SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve descripción de lo que
sucede en escuelas de la
jurisdicción Mdeo Este a partir de
Evaluación Diagnóstica en el área
MATEMÁTICA.
Nos interesa conocer qué saben los niños, qué
evaluaron los docentes, cuáles fueron las “ausencias”
detectadas en los informes elaborados por los MD
(este es un indicador a considerar en la reflexión
colectiva).
En general, no hay evidencias en los informes
recibidos, que los docentes realicen análisis de las
escrituras matemáticas producidas por los niños y la
relación entre lo que dicen y escriben.
Consideramos que en Matemática el “decir, explicar,
argumentar, leer y escribir “, deben ser enseñadas y evaluados
en todo el ciclo escolar.
El lenguaje de las Ciencias (en este caso Matemática) requiere
del andamiaje docente.
Enseñar a leer y escribir en Matemática para aprender. (Este
indicador no aparece en los informes)
NÚMERO
Ciclos iniciales;
Número Natural: 50% de aceptabilidad
serie numérica, comparación, valor posicional
Número Racional muy pocas propuestas
Ciclos superiores:
Número Racional: 40% solvente, con apoyo gráfico
Diferentes representaciones
Número Natural:
propuestas de aplicación
Muy pocas propuestas de enseñanzas
A MODO DE REFLEXIÓN
Información fragmentada de desempeño según campos numéricos
¿enseñanza fragmentada según campos numéricos
Propuestas de aplicación (ejercitación)
¿propuestas de enseñanza)
Uso de recursos
Recta numérica
Material concreto-representativo
¿Enseñanza de Sistema de Numeración'
INVITACIÓN A REVISAR A LA INTERNA DE CADA INSTITUCIÓN
lQué se está enseñando Número (natural-racional)
l Sistema de numeración
lSe está utilizando material concreto
lSe ofrecen posibilidades de representación del pensamiento
lSe integran propuestas de Cálculo con enseñanza de Sistema de Numeración
lSe utiliza el problema como estrategia de enseñanza
lSe planifican propuestas de enseñanza o mayoritariamente son de aplicación
lSe habilita espacios de argumentación de diferentes procesos de resolución
GEOMETRÍA
Sobrevaloración del trazado. No hay evidencias de otras formas de representación
de figuras bi y tridimensionales. Abordaje de la Geometría en general asociado a
situaciones de Medición y cálculo.
¿Cuáles son los objetivos de enseñanza?
Hay acuerdos institucionales en cuanto a la enseñanza, secuencia, frecuentación?
Buen porcentaje de alumnos de la jurisdicción conoce figuras y es capaz de
representarlas (generalmente por el trazado).
Las propuestas docentes, en algunos casos, se presentan a través de la
problematización.
No hay evidencias generales, que se pongan en juego propiedades y
relaciones de las figuras.
Ausencia de información sobre niveles de explicación de los niños,
considerándose esta actividad como habilitadora de construcción de otros
conocimientos (Itzcovich, 1998).
Propiedades de las figuras del plano y del espacio: manejo descriptivo,
enumerativo.
Manejo aceptable de clasificación pero no de criterios.
MAGNITUDES Y MEDIDAS
Identifican unidades de medida.
En todo el ciclo escolar identifican y asocian instrumento el 21% de los
alumnos.
En tercer nivel identifican unidad entre el 40 y 60% del alumnado .
Identifican el instrumento, (fundamentalmente para el trabajo con
longitudes y masa)
No se aprecia en los informes:
--trabajo con magnitudes como amplitud angular, tiempo, extensión
superficial
--secuencia de trabajo en Magnitud y medida desde Inicial
Dificultades observadas en la enseñanza:
Conocimiento cotidiano vs conocimiento disciplinar
Saberes escolarizados
Escaso trabajo en la conceptualización de las distintas magnitudes
Aritmetización de la enseñanza
El problema de la “equivalencia” y “ las equivalencias”
EL PROBLEMA ESTÁ EN
EL CÓMO
Ana quiere colocar una guarda de papel decorativo en los vidrios de atrás y
costados de su pecera, como se ve en esta figura
El papel viene en rollos y se vende por metro.
¿Cuál de las magnitudes relacionadas con la pecera debe conocer Ana
para comprar la cantidad necesaria de papel?
A) CAPACIDAD
B) SUPERFICIE
C) LONGITUD
D) PESO
CONCLUSIONES
¿Cuántas instituciones han realizado acuerdos, proyectos o secuencias de enseñanza
de la Matemática? ¿En qué disciplinas?
¿Se ha evaluado el proceso, se han logrado avances en los aprendizajes de los
alumnos? ¿Se han generado espacios de reflexión para” re-pensar” la enseñanza?
¿Se está problematizando en la enseñanza de la Matemática en las aulas?
¿Qué concepto de problema subyace en los docentes?
¿La mirada está focalizada en los productos o interesan los procesos que siguen los
alumnos en la resolución de problemas?
CONCLUSIONES:
Qué lugar ocupan los recursos para la enseñanza: simuladores, gráficos, construcciones,
material concreto y representativo?
¿Se realiza interpretaciones, explicaciones de caminos diversos de resolución?
¿Qué lugar ocupa la socialización de diferentes estrategias de resolución?
¿PAM, Portales Educativos son recursos que los docentes utilizan con sus alumnos?
PROYECCIONES DEL EQUIPO DE TRABAJO:
lTrabajo en territorio para confrontar la información en el área, recibida a través
de informes y el trabajo interactivo docente – alumnos.
Devolución a los colectivos docentes del análisis conjunto realizado en el área.
Destacar los aspectos positivos presentados en los informes de MD.
Promover reflexión sobre las debilidades detectadas, posibles causas.
Propiciar encuentros presenciales y virtuales de acompañamiento desde lo
disciplinar en el área por especialistas desde la disciplina.
Realizar seguimiento, acompañamiento en reuniones, visitas al aula, entrevistas
a docentes.
Lectura desde la disciplina, trabajo con especialistas para actualización para
proyectar nuestra intervención en las instituciones escolares.
Mayo 11 de 2015.
Equipo de trabajo:
Mtras Graciela Caballero, Luz Santos, Estela Rodríguez
Presentación matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y CurrículumPresentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y Currículum
aldanabulla
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
Prácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn últimoPrácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn último
inspeccionmontevideoeste
 
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Planificacion curricular rutas 2015 inicial
Planificacion curricular rutas 2015 inicialPlanificacion curricular rutas 2015 inicial
Planificacion curricular rutas 2015 inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosIlda Cena
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2Ender Melean
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticaselias melendrez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Dalia Calvo
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Erick Chavarri Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y CurrículumPresentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y Currículum
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Taller de Induccion.
Taller de Induccion.Taller de Induccion.
Taller de Induccion.
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
Prácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn últimoPrácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn último
 
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
Programación anual y unidad con el nuevo curriculo nacional 2017
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Planificacion curricular rutas 2015 inicial
Planificacion curricular rutas 2015 inicialPlanificacion curricular rutas 2015 inicial
Planificacion curricular rutas 2015 inicial
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Diferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectosDiferencias entre unidades proyectos
Diferencias entre unidades proyectos
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 

Destacado

1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b61e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
inspeccionmontevideoeste
 
Reflexionando sobre las prácticas
Reflexionando sobre las prácticasReflexionando sobre las prácticas
Reflexionando sobre las prácticas
inspeccionmontevideoeste
 
Diagnóstico mºe ccnn
Diagnóstico mºe ccnnDiagnóstico mºe ccnn
Diagnóstico mºe ccnn
inspeccionmontevideoeste
 
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
inspeccionmontevideoeste
 
Comprender textos producir textos
Comprender textos   producir textosComprender textos   producir textos
Comprender textos producir textos
inspeccionmontevideoeste
 
Marco curricular primera_infancia_digital_opti
Marco curricular primera_infancia_digital_optiMarco curricular primera_infancia_digital_opti
Marco curricular primera_infancia_digital_opti
inspeccionmontevideoeste
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
inspeccionmontevideoeste
 
Inspección departamental de montevideo este
Inspección departamental de montevideo esteInspección departamental de montevideo este
Inspección departamental de montevideo este
inspeccionmontevideoeste
 
Taller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestrosTaller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestros
inspeccionmontevideoeste
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Distritos 2017 con guardias
Distritos 2017 con guardiasDistritos 2017 con guardias
Distritos 2017 con guardias
inspeccionmontevideoeste
 
Revista digital de marzo
Revista digital de marzoRevista digital de marzo
Revista digital de marzo
inspeccionmontevideoeste
 

Destacado (20)

1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b61e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
1e8420 745c08ec0f904e90af1515594bd3f3b6
 
Reflexionando sobre las prácticas
Reflexionando sobre las prácticasReflexionando sobre las prácticas
Reflexionando sobre las prácticas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
1e8420 1e575368d64c4fe388d3aa60c90e69be
1e8420 1e575368d64c4fe388d3aa60c90e69be1e8420 1e575368d64c4fe388d3aa60c90e69be
1e8420 1e575368d64c4fe388d3aa60c90e69be
 
Diagnóstico mºe ccnn
Diagnóstico mºe ccnnDiagnóstico mºe ccnn
Diagnóstico mºe ccnn
 
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
 
Comprender textos producir textos
Comprender textos   producir textosComprender textos   producir textos
Comprender textos producir textos
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Marco curricular primera_infancia_digital_opti
Marco curricular primera_infancia_digital_optiMarco curricular primera_infancia_digital_opti
Marco curricular primera_infancia_digital_opti
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Inspección departamental de montevideo este
Inspección departamental de montevideo esteInspección departamental de montevideo este
Inspección departamental de montevideo este
 
Alerta meteorológica
Alerta meteorológicaAlerta meteorológica
Alerta meteorológica
 
Taller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestrosTaller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestros
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Reunión marzo
Reunión marzoReunión marzo
Reunión marzo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Distritos 2017 con guardias
Distritos 2017 con guardiasDistritos 2017 con guardias
Distritos 2017 con guardias
 
Revista digital de marzo
Revista digital de marzoRevista digital de marzo
Revista digital de marzo
 

Similar a Presentación matematica

Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%edCompetencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%edjdelmarim
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)normandita
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
normandita
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Manuel Alfonso
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Noel Jesús León Rodríguez
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
ANIBALMARTINEZPARRA
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
juan vega
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20maiz28
 

Similar a Presentación matematica (20)

Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%edCompetencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
 
Tesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.pptTesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.ppt
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
 
UA3.PISA
UA3.PISAUA3.PISA
UA3.PISA
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 

Más de inspeccionmontevideoeste

Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
inspeccionmontevideoeste
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
inspeccionmontevideoeste
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
inspeccionmontevideoeste
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
inspeccionmontevideoeste
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación matematica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Breve descripción de lo que sucede en escuelas de la jurisdicción Mdeo Este a partir de Evaluación Diagnóstica en el área MATEMÁTICA.
  • 4. Nos interesa conocer qué saben los niños, qué evaluaron los docentes, cuáles fueron las “ausencias” detectadas en los informes elaborados por los MD (este es un indicador a considerar en la reflexión colectiva). En general, no hay evidencias en los informes recibidos, que los docentes realicen análisis de las escrituras matemáticas producidas por los niños y la relación entre lo que dicen y escriben.
  • 5. Consideramos que en Matemática el “decir, explicar, argumentar, leer y escribir “, deben ser enseñadas y evaluados en todo el ciclo escolar. El lenguaje de las Ciencias (en este caso Matemática) requiere del andamiaje docente. Enseñar a leer y escribir en Matemática para aprender. (Este indicador no aparece en los informes)
  • 6. NÚMERO Ciclos iniciales; Número Natural: 50% de aceptabilidad serie numérica, comparación, valor posicional Número Racional muy pocas propuestas Ciclos superiores: Número Racional: 40% solvente, con apoyo gráfico Diferentes representaciones Número Natural: propuestas de aplicación Muy pocas propuestas de enseñanzas
  • 7. A MODO DE REFLEXIÓN Información fragmentada de desempeño según campos numéricos ¿enseñanza fragmentada según campos numéricos Propuestas de aplicación (ejercitación) ¿propuestas de enseñanza) Uso de recursos Recta numérica Material concreto-representativo ¿Enseñanza de Sistema de Numeración'
  • 8. INVITACIÓN A REVISAR A LA INTERNA DE CADA INSTITUCIÓN lQué se está enseñando Número (natural-racional) l Sistema de numeración lSe está utilizando material concreto lSe ofrecen posibilidades de representación del pensamiento lSe integran propuestas de Cálculo con enseñanza de Sistema de Numeración lSe utiliza el problema como estrategia de enseñanza lSe planifican propuestas de enseñanza o mayoritariamente son de aplicación lSe habilita espacios de argumentación de diferentes procesos de resolución
  • 9. GEOMETRÍA Sobrevaloración del trazado. No hay evidencias de otras formas de representación de figuras bi y tridimensionales. Abordaje de la Geometría en general asociado a situaciones de Medición y cálculo. ¿Cuáles son los objetivos de enseñanza? Hay acuerdos institucionales en cuanto a la enseñanza, secuencia, frecuentación? Buen porcentaje de alumnos de la jurisdicción conoce figuras y es capaz de representarlas (generalmente por el trazado). Las propuestas docentes, en algunos casos, se presentan a través de la problematización.
  • 10. No hay evidencias generales, que se pongan en juego propiedades y relaciones de las figuras. Ausencia de información sobre niveles de explicación de los niños, considerándose esta actividad como habilitadora de construcción de otros conocimientos (Itzcovich, 1998). Propiedades de las figuras del plano y del espacio: manejo descriptivo, enumerativo. Manejo aceptable de clasificación pero no de criterios.
  • 11. MAGNITUDES Y MEDIDAS Identifican unidades de medida. En todo el ciclo escolar identifican y asocian instrumento el 21% de los alumnos. En tercer nivel identifican unidad entre el 40 y 60% del alumnado . Identifican el instrumento, (fundamentalmente para el trabajo con longitudes y masa) No se aprecia en los informes: --trabajo con magnitudes como amplitud angular, tiempo, extensión superficial --secuencia de trabajo en Magnitud y medida desde Inicial
  • 12. Dificultades observadas en la enseñanza: Conocimiento cotidiano vs conocimiento disciplinar Saberes escolarizados Escaso trabajo en la conceptualización de las distintas magnitudes Aritmetización de la enseñanza El problema de la “equivalencia” y “ las equivalencias”
  • 13. EL PROBLEMA ESTÁ EN EL CÓMO
  • 14.
  • 15. Ana quiere colocar una guarda de papel decorativo en los vidrios de atrás y costados de su pecera, como se ve en esta figura El papel viene en rollos y se vende por metro. ¿Cuál de las magnitudes relacionadas con la pecera debe conocer Ana para comprar la cantidad necesaria de papel? A) CAPACIDAD B) SUPERFICIE C) LONGITUD D) PESO
  • 16. CONCLUSIONES ¿Cuántas instituciones han realizado acuerdos, proyectos o secuencias de enseñanza de la Matemática? ¿En qué disciplinas? ¿Se ha evaluado el proceso, se han logrado avances en los aprendizajes de los alumnos? ¿Se han generado espacios de reflexión para” re-pensar” la enseñanza? ¿Se está problematizando en la enseñanza de la Matemática en las aulas? ¿Qué concepto de problema subyace en los docentes? ¿La mirada está focalizada en los productos o interesan los procesos que siguen los alumnos en la resolución de problemas?
  • 17. CONCLUSIONES: Qué lugar ocupan los recursos para la enseñanza: simuladores, gráficos, construcciones, material concreto y representativo? ¿Se realiza interpretaciones, explicaciones de caminos diversos de resolución? ¿Qué lugar ocupa la socialización de diferentes estrategias de resolución? ¿PAM, Portales Educativos son recursos que los docentes utilizan con sus alumnos?
  • 18. PROYECCIONES DEL EQUIPO DE TRABAJO: lTrabajo en territorio para confrontar la información en el área, recibida a través de informes y el trabajo interactivo docente – alumnos. Devolución a los colectivos docentes del análisis conjunto realizado en el área. Destacar los aspectos positivos presentados en los informes de MD. Promover reflexión sobre las debilidades detectadas, posibles causas. Propiciar encuentros presenciales y virtuales de acompañamiento desde lo disciplinar en el área por especialistas desde la disciplina. Realizar seguimiento, acompañamiento en reuniones, visitas al aula, entrevistas a docentes. Lectura desde la disciplina, trabajo con especialistas para actualización para proyectar nuestra intervención en las instituciones escolares. Mayo 11 de 2015. Equipo de trabajo: Mtras Graciela Caballero, Luz Santos, Estela Rodríguez