SlideShare una empresa de Scribd logo
Termino
utilizado
desde 1970
Por charles
Edwin
Butterworth
fue un
Afecta directamente
a los pacientes
ingresados al
hospital.
Las causas
son
multifactoriales
Más del 25% de los pacientes ingresan al hospital
desnutridos, debido a sus patologías crónicas:
• enfermedades digestivas,
• hepatopatías crónicas,
• neuropatías,
• enfermedades oncológicas,
• SIDA
Estas y otras patologías producen un estado de
anorexia o dificultad para alimentarse, lo que uni- do al aumento de los requerimientos energéticos
determinados por la enfermedad actual, genera
una desnutrición progresiva.
Convirtiendo a estos
enfermos en pacientes de alto riesgo nutricional,
con aumento de incidencia de infecciones, de- hiscencias, reintervenciones y disminución de la
eficacia de los procedimientos terapéuticos.
Es un grave problema
que afecta a un
importante número de
pacientes hospitalizados
cerca del 50% de la
población hospitalizada
ingresa con algún grado
de desnutrición
Lo cual
lleva a una incidencia
elevada de mortalidad,
De complicaciones, y de
aumento de la estancia
hospitalaria.
DESNUTRICION
HOSPITALARIA
SITUACIÓN ACTUAL
La administración
No se tienen en cuenta las
necesidades nutricionales de los
pacientes institucionalmente.
Herramientas
Carencia de herramientas de
diagnostico y herramientas de
filtro.
La formación de los sanitarios
el personal no esta totalmente
capacitado para lidiar con este
tipo de problemas que se
suscitan en el hospital
Personal
Falta de personal especializado
en el diagnostico y tratamiento
de la desnutrición.
Economía
Esta comprobado que las
complicaciones encarecen el
sistema por lo que no es
suficiente el presupuesto
estimado para esto.
tratamiento
Profilaxis
Investigación
divulgación y
docencia
Herramientas
informaticas
Diagnostico
precoz
CONCLUSIONES
En conclusión podemos
afirmar que la desnutrí-
ción aumenta la
incidencia de
complicaciones,
la morbilidad y
mortalidad en todos los
pacientes
hospitalizados.
Además de incrementar
los costos y
la estancia hospitalaria.
La evaluación nutricional
es indispensable para
identificar en forma
temprana los pacientes
desnutridos y con riesgo
de desnutrición
Y permite proporcionar
al paciente un manejo
integral y con calidad.
BIBLIOGRAFIA
• Ignacio de Ulibarri. (2003). Detección precoz y control de la desnutrición
hospitalaria. 7-IX-2002, de Nutrición Hospitalaria Sitio web:
http://www.aulamedica.es/gdcr/index.php/nh/article/viewFile/3317/3317
• L. González Castela, R. Coloma Peral, P. Ascorbe Salcedo*, O. Indo Berges,
B. Rodríguez Carballo y M.ª J. Martínez Tutor (2001). Estado actual del grado
de desnutrición en los pacientes hospitalizados de la Comunidad de La
Rioja.12-VIII-200,Nutricion Hospitalaria sitio web:
http://www.aulamedica.es/gdcr/index.php/nh/article/viewFile/3212/3212

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en apEl cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en ap
juan luis delgadoestévez
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
Jordi Varela
 
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONESSOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Sara Leal
 
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014Martín Lázaro
 
VGI oncológico
VGI oncológicoVGI oncológico
VGI oncológico
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaDiagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaveronicadelgadolopez
 
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicasHerramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...cales78
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
M Angeles Guevara Garcia
 
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
docenciaalgemesi
 

La actualidad más candente (18)

Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendasAdecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en apEl cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en ap
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
La diabetes: cuando la atención primaria se olvida de la función gatekeeper. ...
 
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONESSOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
 
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
 
VGI oncológico
VGI oncológicoVGI oncológico
VGI oncológico
 
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
 
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
 
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaDiagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
 
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicasHerramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
 
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
 
Indice dekatz
Indice dekatzIndice dekatz
Indice dekatz
 
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
 
Investen lerida 2013 definitivo
Investen lerida 2013 definitivoInvesten lerida 2013 definitivo
Investen lerida 2013 definitivo
 

Destacado

Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Formacion Axarquia
 
Desnutrición hospitalaria.
Desnutrición hospitalaria.Desnutrición hospitalaria.
Desnutrición hospitalaria.
José María
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
Hector Gomez
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
Mariana Barey
 

Destacado (6)

Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
 
Desnutrición hospitalaria
Desnutrición hospitalariaDesnutrición hospitalaria
Desnutrición hospitalaria
 
Metodos antropometricos
Metodos antropometricosMetodos antropometricos
Metodos antropometricos
 
Desnutrición hospitalaria.
Desnutrición hospitalaria.Desnutrición hospitalaria.
Desnutrición hospitalaria.
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 

Similar a Presentacion del tema final TIC`S

Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
pazgermania
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
pazgermania
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalpazgermania
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
pazgermania
 
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
frankms
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Vladimir Gurrola Arambula
 
Desnutricion y vih
Desnutricion y vihDesnutricion y vih
Desnutricion y vih
facostawendy
 
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilLuis Oliva
 
practica
practicapractica
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
EddieMadueoGonzalez
 
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Desnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalarioDesnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalario
Elias Lopez
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
Beluu G.
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
Beluu G.
 
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
JhonGalindo6
 
nutricion.pdf
nutricion.pdfnutricion.pdf
nutricion.pdf
davidmunirrojas
 
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptx
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptxNutricion y alimentación en enfermedad .pptx
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptx
AlbertoGutierrez878764
 

Similar a Presentacion del tema final TIC`S (20)

Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
 
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
Investigación de la nutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de c...
 
archivo2
archivo2archivo2
archivo2
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
 
Desnutricion y vih
Desnutricion y vihDesnutricion y vih
Desnutricion y vih
 
Pucon 2008
Pucon 2008Pucon 2008
Pucon 2008
 
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantil
 
practica
practicapractica
practica
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
 
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
Cribado de riesgo de desnutrición en el Hospital San Juan de Dios del Aljaraf...
 
Desnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalarioDesnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalario
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
 
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
 
nutricion.pdf
nutricion.pdfnutricion.pdf
nutricion.pdf
 
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptx
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptxNutricion y alimentación en enfermedad .pptx
Nutricion y alimentación en enfermedad .pptx
 
ENCEFALITIS (1).pptx
ENCEFALITIS (1).pptxENCEFALITIS (1).pptx
ENCEFALITIS (1).pptx
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Presentacion del tema final TIC`S

  • 1.
  • 2. Termino utilizado desde 1970 Por charles Edwin Butterworth fue un Afecta directamente a los pacientes ingresados al hospital. Las causas son multifactoriales
  • 3. Más del 25% de los pacientes ingresan al hospital desnutridos, debido a sus patologías crónicas: • enfermedades digestivas, • hepatopatías crónicas, • neuropatías, • enfermedades oncológicas, • SIDA Estas y otras patologías producen un estado de anorexia o dificultad para alimentarse, lo que uni- do al aumento de los requerimientos energéticos determinados por la enfermedad actual, genera una desnutrición progresiva. Convirtiendo a estos enfermos en pacientes de alto riesgo nutricional, con aumento de incidencia de infecciones, de- hiscencias, reintervenciones y disminución de la eficacia de los procedimientos terapéuticos.
  • 4. Es un grave problema que afecta a un importante número de pacientes hospitalizados cerca del 50% de la población hospitalizada ingresa con algún grado de desnutrición Lo cual lleva a una incidencia elevada de mortalidad, De complicaciones, y de aumento de la estancia hospitalaria. DESNUTRICION HOSPITALARIA
  • 5. SITUACIÓN ACTUAL La administración No se tienen en cuenta las necesidades nutricionales de los pacientes institucionalmente. Herramientas Carencia de herramientas de diagnostico y herramientas de filtro. La formación de los sanitarios el personal no esta totalmente capacitado para lidiar con este tipo de problemas que se suscitan en el hospital Personal Falta de personal especializado en el diagnostico y tratamiento de la desnutrición. Economía Esta comprobado que las complicaciones encarecen el sistema por lo que no es suficiente el presupuesto estimado para esto.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. CONCLUSIONES En conclusión podemos afirmar que la desnutrí- ción aumenta la incidencia de complicaciones, la morbilidad y mortalidad en todos los pacientes hospitalizados. Además de incrementar los costos y la estancia hospitalaria. La evaluación nutricional es indispensable para identificar en forma temprana los pacientes desnutridos y con riesgo de desnutrición Y permite proporcionar al paciente un manejo integral y con calidad.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • Ignacio de Ulibarri. (2003). Detección precoz y control de la desnutrición hospitalaria. 7-IX-2002, de Nutrición Hospitalaria Sitio web: http://www.aulamedica.es/gdcr/index.php/nh/article/viewFile/3317/3317 • L. González Castela, R. Coloma Peral, P. Ascorbe Salcedo*, O. Indo Berges, B. Rodríguez Carballo y M.ª J. Martínez Tutor (2001). Estado actual del grado de desnutrición en los pacientes hospitalizados de la Comunidad de La Rioja.12-VIII-200,Nutricion Hospitalaria sitio web: http://www.aulamedica.es/gdcr/index.php/nh/article/viewFile/3212/3212