SlideShare una empresa de Scribd logo
TecnologíaY
Recursos
Digitales En El
Aprendizaje.
Lic. Skarlette Santizo Uriarte
Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés
El rol del docente ha cambiado, el
facilitador donde no hace falta
memorizar la teoría, el docente tiene
un nuevo enfoque, no nos podemos
quedar atrás.
Nuevas competencias digitales,
debemos dinamizar las clases,
estimulando a los estudiantes para
que estén motivados y con interés en
el aula de clases.
5 competencias que
todo docente del siglo
XXI debe tener.
• Orientación Pedagógica.
• Metodología de la investigación
• Innovación Educativa.
• Espacio Para Aprender a Aprender
• Manejo de las nuevas tecnologías
Utilizar la tecnología es fundamental
en un complemento muy oportuno, no
es necesario ser un experto y
necesitamos perder el miedo.
DocenciaTic,Tac,Tep
No es el sonido de un reloj, aunque pueda
parecerlo. Se trata de unas siglas referentes a
tecnologías de cada vez mayor aplicación en el
ámbito educativo. Su objetivo es brindar
información, acercar los nuevos medios digitales
al alumno y formarlo en empoderamiento y
participación. En definitiva, mejorar el proceso
de aprendizaje completando y actualizando a los
nuevos tiempos los métodos pedagógicos
aplicables en el proceso educativo.
6
7
8
9
10
• ¿Qué son las TAC?
• TAC significa Tecnologías del Aprendizaje y
Conocimiento. Se trata de un concepto
íntimamente ligado al anterior, pues asocia el
uso de las TICS al aprendizaje. Es decir, concreta
el sentido original y más genérico de las TICs a
un contexto formativo, estudiando sus amplias
posibilidades y ventajas dentro de la
educación.
11
• Podríamos considerar como TACs todos aquellos
recursos digitales orientados a la enseñanza que
fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que
estudiará y seleccionará aquellas herramientas
digitales más adecuadas para su uso en el aula, como
para el alumno que recibirá todos los beneficios de las
TAC anteriormente comentadas, en su proceso de
aprendizaje.
• Para una correcta implantación de las Tecnologías del
Aprendizaje y Conocimiento en un centro educativo y
en su currículo, es necesario una buena gestión y
planificación del centro y sus recursos, al igual que una
organización que permita la formación y el desarrollo
del profesorado en este aspecto, la disponibilidad y
accesibilidad a los medios digitales e infraestructuras
para poner en marcha las herramientas necesarias.
12
• Es fundamental plantearse cuestiones como
¿de qué aulas disponemos? ¿Qué
equipamiento tenemos? ¿Cómo queremos que
sea la adquisición de la competencia digital
entre los alumnos? ¿Qué necesidades tienen
nuestros alumnos? ¿Qué objetivos
pretendemos lograr? Conociendo las
respuestas a estas cuestiones podremos trazar
un plan TAC en el que se desarrollen las
acciones adecuadas.
13
• Ejemplo de TACs en el aula
• Un sencillo ejemplo de TAC en el aula puede
ser la presentación de un contenido a los
alumnos en forma de diapositivas Powerpoint
o en Prezi (más dinámicas), una propuesta de
trabajo en Word, la creación de ejercicios con
Hot Potatoes.
• Cada vez más docentes se sirven de estas
herramientas para crear o completar su
material didáctico. Los alumnos no solo
agradecen la presencia de recursos digitales en
el aula, sino que además recogen los
beneficios de una mayor atención y
predisposición al aprendizaje.
14
• Ejemplo de TACs en el aula
• Un sencillo ejemplo de TAC en el aula puede
ser la presentación de un contenido a los
alumnos en forma de diapositivas Powerpoint
o en Prezi (más dinámicas), una propuesta de
trabajo en Word, la creación de ejercicios con
Hot Potatoes.
• Cada vez más docentes se sirven de estas
herramientas para crear o completar su
material didáctico. Los alumnos no solo
agradecen la presencia de recursos digitales en
el aula, sino que además recogen los
beneficios de una mayor atención y
predisposición al aprendizaje.
15
• ¿Qué son las TEP?
• Conozcamos ahora el concepto de TEP o
Tecnologías para el Empoderamiento y la
participación. Las TEP recogen una de las
grandes posibilidades de la web 2.0. Es la
de interactuar y crear contenido propio por los
usuarios. Un nuevo modelo pedagógico que
motiva la educación y, especialmente, fomenta
el espíritu crítico y participativo entre los
alumnos. Sumando las TEP en los procesos de
formación logramos que el alumno genere
opinión. También que aporte ideas propias
frente a las situaciones, casos o problemas que
ofrecen herramientas digitales como foros,
blogs, redes sociales, etc.
16
• Es esencial la participación activa del docente en
la introducción de las TEP en el aula, pues
cuando estas entran en juego en clase, el
docente debe procurar la existencia de valores
en la situación que se presente en clase,
fomentando la interacción social y el
empoderamiento del estudiante hacía un papel
crítico y activo. Por otro lado, también es
importante vigilar el desarrollo grupal e
individual de estos recursos pues existe la
posibilidad de romper la interacción positiva de
competencias en clase. El objetivo debe ser el de
lograr un aprendizaje colaborativo, comprender
la realidad de lo expuesto y formar una postura
clara sobre la cuestión puesta sobre la mesa.
17
Educación personalizada
• Conocer al estudiante
• Indicaciones adecuadas
• Aulas sin Papel
• Sociedad de la información
18
5 pilares de la competencia digital docente
• Informatización y alfabetización
informacional
• Comunicación y elaboración
• Creación de contenido digital
• Seguridad
• Resolución de problemas
Marco Común de Competencia
Digital Docente
19
20
Marco Común de Competencia
Digital Docente
21
Marco Común de Competencia
Digital Docente
22
Marco Común de Competencia
Digital Docente
TecnologíaY
Recursos
Digitales En El
Aprendizaje.
Lic. Skarlette Santizo Uriarte
Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion docente.pptx

PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
miguelina31
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositivamiguileon
 
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la EducacionLa importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
taadelossantosr
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
graci88852
 
Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
Edwin Alexander
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Gabriela Iñigo
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
GLORIAMILLAN
 
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
ErikaAriasBlanco
 
Tic y educacion
Tic y educacion Tic y educacion
Tic y educacion
williamsdaponte
 

Similar a Presentacion docente.pptx (20)

PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013
 
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la EducacionLa importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
 
Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
 
Unidad1.pptx
Unidad1.pptxUnidad1.pptx
Unidad1.pptx
 
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
La TIC y la Formación Docente: Generalidades acerca de la TIC y la Formación ...
 
Tic y educacion
Tic y educacion Tic y educacion
Tic y educacion
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Presentacion docente.pptx

  • 1. TecnologíaY Recursos Digitales En El Aprendizaje. Lic. Skarlette Santizo Uriarte Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés
  • 2. El rol del docente ha cambiado, el facilitador donde no hace falta memorizar la teoría, el docente tiene un nuevo enfoque, no nos podemos quedar atrás. Nuevas competencias digitales, debemos dinamizar las clases, estimulando a los estudiantes para que estén motivados y con interés en el aula de clases.
  • 3. 5 competencias que todo docente del siglo XXI debe tener.
  • 4. • Orientación Pedagógica. • Metodología de la investigación • Innovación Educativa. • Espacio Para Aprender a Aprender • Manejo de las nuevas tecnologías Utilizar la tecnología es fundamental en un complemento muy oportuno, no es necesario ser un experto y necesitamos perder el miedo.
  • 5. DocenciaTic,Tac,Tep No es el sonido de un reloj, aunque pueda parecerlo. Se trata de unas siglas referentes a tecnologías de cada vez mayor aplicación en el ámbito educativo. Su objetivo es brindar información, acercar los nuevos medios digitales al alumno y formarlo en empoderamiento y participación. En definitiva, mejorar el proceso de aprendizaje completando y actualizando a los nuevos tiempos los métodos pedagógicos aplicables en el proceso educativo.
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10 • ¿Qué son las TAC? • TAC significa Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento. Se trata de un concepto íntimamente ligado al anterior, pues asocia el uso de las TICS al aprendizaje. Es decir, concreta el sentido original y más genérico de las TICs a un contexto formativo, estudiando sus amplias posibilidades y ventajas dentro de la educación.
  • 11. 11 • Podríamos considerar como TACs todos aquellos recursos digitales orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula, como para el alumno que recibirá todos los beneficios de las TAC anteriormente comentadas, en su proceso de aprendizaje. • Para una correcta implantación de las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento en un centro educativo y en su currículo, es necesario una buena gestión y planificación del centro y sus recursos, al igual que una organización que permita la formación y el desarrollo del profesorado en este aspecto, la disponibilidad y accesibilidad a los medios digitales e infraestructuras para poner en marcha las herramientas necesarias.
  • 12. 12 • Es fundamental plantearse cuestiones como ¿de qué aulas disponemos? ¿Qué equipamiento tenemos? ¿Cómo queremos que sea la adquisición de la competencia digital entre los alumnos? ¿Qué necesidades tienen nuestros alumnos? ¿Qué objetivos pretendemos lograr? Conociendo las respuestas a estas cuestiones podremos trazar un plan TAC en el que se desarrollen las acciones adecuadas.
  • 13. 13 • Ejemplo de TACs en el aula • Un sencillo ejemplo de TAC en el aula puede ser la presentación de un contenido a los alumnos en forma de diapositivas Powerpoint o en Prezi (más dinámicas), una propuesta de trabajo en Word, la creación de ejercicios con Hot Potatoes. • Cada vez más docentes se sirven de estas herramientas para crear o completar su material didáctico. Los alumnos no solo agradecen la presencia de recursos digitales en el aula, sino que además recogen los beneficios de una mayor atención y predisposición al aprendizaje.
  • 14. 14 • Ejemplo de TACs en el aula • Un sencillo ejemplo de TAC en el aula puede ser la presentación de un contenido a los alumnos en forma de diapositivas Powerpoint o en Prezi (más dinámicas), una propuesta de trabajo en Word, la creación de ejercicios con Hot Potatoes. • Cada vez más docentes se sirven de estas herramientas para crear o completar su material didáctico. Los alumnos no solo agradecen la presencia de recursos digitales en el aula, sino que además recogen los beneficios de una mayor atención y predisposición al aprendizaje.
  • 15. 15 • ¿Qué son las TEP? • Conozcamos ahora el concepto de TEP o Tecnologías para el Empoderamiento y la participación. Las TEP recogen una de las grandes posibilidades de la web 2.0. Es la de interactuar y crear contenido propio por los usuarios. Un nuevo modelo pedagógico que motiva la educación y, especialmente, fomenta el espíritu crítico y participativo entre los alumnos. Sumando las TEP en los procesos de formación logramos que el alumno genere opinión. También que aporte ideas propias frente a las situaciones, casos o problemas que ofrecen herramientas digitales como foros, blogs, redes sociales, etc.
  • 16. 16 • Es esencial la participación activa del docente en la introducción de las TEP en el aula, pues cuando estas entran en juego en clase, el docente debe procurar la existencia de valores en la situación que se presente en clase, fomentando la interacción social y el empoderamiento del estudiante hacía un papel crítico y activo. Por otro lado, también es importante vigilar el desarrollo grupal e individual de estos recursos pues existe la posibilidad de romper la interacción positiva de competencias en clase. El objetivo debe ser el de lograr un aprendizaje colaborativo, comprender la realidad de lo expuesto y formar una postura clara sobre la cuestión puesta sobre la mesa.
  • 17. 17 Educación personalizada • Conocer al estudiante • Indicaciones adecuadas • Aulas sin Papel • Sociedad de la información
  • 18. 18 5 pilares de la competencia digital docente • Informatización y alfabetización informacional • Comunicación y elaboración • Creación de contenido digital • Seguridad • Resolución de problemas
  • 19. Marco Común de Competencia Digital Docente 19
  • 20. 20 Marco Común de Competencia Digital Docente
  • 21. 21 Marco Común de Competencia Digital Docente
  • 22. 22 Marco Común de Competencia Digital Docente
  • 23. TecnologíaY Recursos Digitales En El Aprendizaje. Lic. Skarlette Santizo Uriarte Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés