SlideShare una empresa de Scribd logo
 1TTE URBINA PEREZ DEISLY
PRIMARIA SECUNDARI
A
TERCIARIA
PREVENIR
INTERVENIR
E IMPEDIR LA
APARICION DE
LA MISMA
CURAR
LOCALIZAR E
IMPEDIR O PARAR
EL PROGRESO DE
LA ENFERMEDAD
EVITAR
COMPLICACIONES Y
RECAIDAS; APLICAR
TRATAMIENTO Y
REHABILITACION
UNIVERSA
L
SELECTIV
A
INDICADA
Es aquella que
va dirigida a todo
el
Grupo chicos de
12 a 14 años de
edad
Es aquella que va
dirigida a un
subgrupo de la
población Se
dirige, a grupos de
riesgo
Es aquella que va dirigida a
un
subgrupo concreto de la
comunidad Se dirige, por
tanto, a individuos de alto
riesgo.
La evolución de los
programas preventivos
La evolución de los
programas preventivos ha
sido considerable desde
los años 60 y 70, que es
cuando comienzan a
aplicarse los primeros,
hasta el momento actual.
La prevención basada en
la evidencia
En los últimos años en el
campo científico aplicado ha
habido una
gran revolución en lo que se
ha denominado la medicina
basada en la
evidencia, la psicología
basada en la evidencia
1.- conflicto familiar.
2.-prácticas pobres
e inconsistentes.
3.-aspiraciones
educativas para los
chicos son bajas.
4.-situación
de conflicto familiar
o hay una ruptura
familiar.
5.- bajo apego a
la familia.
6.-la estructura y
composición
familiar.
7.- las relaciones
afectivas y de
comunicación.
8.-carencia de
uno de los
padres
9.-número de
hermanos dentro de
la familia.
DE LA
JUVENTUD
A LA
ADULTEZ:
DEL RIESGO AL CONTROL
Es claro es que si estas
conductas se mantienen
en el tiempo, y el riesgo
no disminuye, se
producirá un incremento
de los problemas que ese
riesgo ocasiona
A medida que el ser humano
crece la madurez va consigo
mismo es por ello que se
valora el dominio de cada
persona en cuanto al deseo de
cambiar viejos hábitos y poner
en practica procesos que
fomentaran su vida diaria de
acuerdo a rehabilitaciones y
estudios de cambios.
Presentacion drogodependencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres variables
Las tres variablesLas tres variables
Las tres variables
Brayan Linares Díaz
 
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedadEnfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
Christian Yazmin Jarquin Calderon
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Melissa Zuluaga
 
Sindrome de asperger trantorno neurobiologico
Sindrome de asperger trantorno neurobiologicoSindrome de asperger trantorno neurobiologico
Sindrome de asperger trantorno neurobiologico
edith142536
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Maggie Espinoza
 
Proyecto de intervencion de salud
Proyecto de intervencion de saludProyecto de intervencion de salud
Proyecto de intervencion de salud
calos pelele
 
ficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdfficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdf
Antonella51
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
Angel Montoya
 
Angie guevara covid 19
Angie guevara covid 19Angie guevara covid 19
Angie guevara covid 19
jumbo69
 
Concepto de enfermedad
Concepto de enfermedadConcepto de enfermedad
Concepto de enfermedad
bioada3
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Campaña de vacunación antigripal 2014
Campaña de vacunación antigripal 2014Campaña de vacunación antigripal 2014
Campaña de vacunación antigripal 2014
Irekia - EJGV
 
sindrome de asperger
 sindrome de asperger sindrome de asperger
sindrome de asperger
sandra250396
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Esquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosisEsquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosis
CatalinaHoyosOcampo
 
Historia De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad BHistoria De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad B
Jose Luis Arreola Robles
 
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
 cuidados integrales curso de vida niño - prenatal cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
ANALIDIANACRISTALMAS
 

La actualidad más candente (18)

Las tres variables
Las tres variablesLas tres variables
Las tres variables
 
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedadEnfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
Enfoque epidemiologico del proceso salud enfermedad
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Sindrome de asperger trantorno neurobiologico
Sindrome de asperger trantorno neurobiologicoSindrome de asperger trantorno neurobiologico
Sindrome de asperger trantorno neurobiologico
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
 
Proyecto de intervencion de salud
Proyecto de intervencion de saludProyecto de intervencion de salud
Proyecto de intervencion de salud
 
ficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdfficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdf
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Angie guevara covid 19
Angie guevara covid 19Angie guevara covid 19
Angie guevara covid 19
 
Concepto de enfermedad
Concepto de enfermedadConcepto de enfermedad
Concepto de enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Campaña de vacunación antigripal 2014
Campaña de vacunación antigripal 2014Campaña de vacunación antigripal 2014
Campaña de vacunación antigripal 2014
 
sindrome de asperger
 sindrome de asperger sindrome de asperger
sindrome de asperger
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Esquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosisEsquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosis
 
Historia De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad BHistoria De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad B
 
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
 cuidados integrales curso de vida niño - prenatal cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
 

Destacado

Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
YELITZI VANESSA
 
Mapa conceptual ley organica de drogas
Mapa conceptual ley organica de drogasMapa conceptual ley organica de drogas
Mapa conceptual ley organica de drogas
Universidad Fermin Toro
 
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
deisly urbina
 
Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.
Marvin Jesus
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
deisly urbina
 
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpgMapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpgRicardo Sánchez
 
Ley Orgánica de Drogas (FONA)
Ley Orgánica de Drogas (FONA)Ley Orgánica de Drogas (FONA)
Ley Orgánica de Drogas (FONA)
Artes Gerenciales Consultores
 
Ley 20.000 de drogas
Ley 20.000 de drogasLey 20.000 de drogas
Ley 20.000 de drogas
Jose Lueiza
 

Destacado (8)

Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
 
Mapa conceptual ley organica de drogas
Mapa conceptual ley organica de drogasMapa conceptual ley organica de drogas
Mapa conceptual ley organica de drogas
 
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
 
Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.Las drogas y la delincuencia.
Las drogas y la delincuencia.
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpgMapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
 
Ley Orgánica de Drogas (FONA)
Ley Orgánica de Drogas (FONA)Ley Orgánica de Drogas (FONA)
Ley Orgánica de Drogas (FONA)
 
Ley 20.000 de drogas
Ley 20.000 de drogasLey 20.000 de drogas
Ley 20.000 de drogas
 

Similar a Presentacion drogodependencia

Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH   Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
Jhonny Freire Heredia
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
centroperalvillo
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
guest16c843
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
YazminMiCa
 
No transmisibles (1)
No transmisibles (1)No transmisibles (1)
No transmisibles (1)
MayJurezal
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptxCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
valeriacruzatty1
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Rsp
RspRsp
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptxÁmbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
JessTogue
 
Pabbs
PabbsPabbs
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
eduintrovi15
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
J Manuel Saldivar
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
Elige vivir sano final
Elige vivir sano finalElige vivir sano final
Elige vivir sano final
siyaloka
 
Campañas de salud
Campañas de saludCampañas de salud
Campañas de salud
jofedi
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
esm zald
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 

Similar a Presentacion drogodependencia (20)

Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH   Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
Ensayo de Epidemiología niveles de prevención VIH
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
 
No transmisibles (1)
No transmisibles (1)No transmisibles (1)
No transmisibles (1)
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptxCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Rsp
RspRsp
Rsp
 
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptxÁmbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
 
Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Elige vivir sano final
Elige vivir sano finalElige vivir sano final
Elige vivir sano final
 
Campañas de salud
Campañas de saludCampañas de salud
Campañas de salud
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Presentacion drogodependencia

  • 1.  1TTE URBINA PEREZ DEISLY
  • 2.
  • 3. PRIMARIA SECUNDARI A TERCIARIA PREVENIR INTERVENIR E IMPEDIR LA APARICION DE LA MISMA CURAR LOCALIZAR E IMPEDIR O PARAR EL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD EVITAR COMPLICACIONES Y RECAIDAS; APLICAR TRATAMIENTO Y REHABILITACION UNIVERSA L SELECTIV A INDICADA Es aquella que va dirigida a todo el Grupo chicos de 12 a 14 años de edad Es aquella que va dirigida a un subgrupo de la población Se dirige, a grupos de riesgo Es aquella que va dirigida a un subgrupo concreto de la comunidad Se dirige, por tanto, a individuos de alto riesgo.
  • 4. La evolución de los programas preventivos La evolución de los programas preventivos ha sido considerable desde los años 60 y 70, que es cuando comienzan a aplicarse los primeros, hasta el momento actual. La prevención basada en la evidencia En los últimos años en el campo científico aplicado ha habido una gran revolución en lo que se ha denominado la medicina basada en la evidencia, la psicología basada en la evidencia
  • 5. 1.- conflicto familiar. 2.-prácticas pobres e inconsistentes. 3.-aspiraciones educativas para los chicos son bajas. 4.-situación de conflicto familiar o hay una ruptura familiar. 5.- bajo apego a la familia. 6.-la estructura y composición familiar. 7.- las relaciones afectivas y de comunicación. 8.-carencia de uno de los padres 9.-número de hermanos dentro de la familia.
  • 6. DE LA JUVENTUD A LA ADULTEZ: DEL RIESGO AL CONTROL Es claro es que si estas conductas se mantienen en el tiempo, y el riesgo no disminuye, se producirá un incremento de los problemas que ese riesgo ocasiona A medida que el ser humano crece la madurez va consigo mismo es por ello que se valora el dominio de cada persona en cuanto al deseo de cambiar viejos hábitos y poner en practica procesos que fomentaran su vida diaria de acuerdo a rehabilitaciones y estudios de cambios.