SlideShare una empresa de Scribd logo
Subdirección de Investigación y Postgrado
         Coordinación General de Estudios de Postgrado




Especialización en Educación para la
             Integración
De las Personas con Discapacidades


                                              Coordinadora:
                                              Dra. Ludmilan Zambrano

                             2011
PRESENTACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

    La Universidad Pedagógica Experimental
    Libertador (UPEL) es una institución pública de
    cobertura nacional, la cual a través del ejercicio
    innovador, pertinente, eficaz y eficiente de sus
    funciones de docencia, investigación y
    extensión.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR




    Misión
    La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es
    una universidad pública de alcance nacional e
    internacional, líder en la formación, capacitación,
    perfeccionamiento y actualización de docentes de
    elevada calidad personal y profesional, y en la
    producción y difusión de conocimientos socialmente
    válidos, que desarrolla procesos educativos con un
    personal competente, participativo y comprometido con
    los valores que promueve la Universidad.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL UPEL




  Fuente: http://www.upel.edu.ve/
  Dra. Ludmilan Zambrano
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
        INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
                  INSTITUTO PEDAGÓGICO DE
                  BARQUISIMETO
       INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL
       ALBERTO ESCOBAR LARA” DE MARACAY
                  INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN
       INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
       “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”
                  INSTITUTO DE MEJORAMIENTO
                  PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
        INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL
        MÁCARO”
                   INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL
                   GERVASIO RUBIO
        INSTITUTO PADAGÓGICO MONSEÑOR
        RAFAEL ARIAS BLANCO (ASOCIADO)
FUENTE: http://www.ipmar.upel.edu.ve
SECRETARÍA IPMAR
Subdirección de
                             Investigación y
                               Postgrado




              Coordinación                     Coordinación
               General de                       General de
               Postgrado                       Investigación




                        Coordinación de
 Coordinación de                               Unidades de
                          Maestrías y
Especializaciones                              Investigación
                          Doctorado
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN
         DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES
 OBJETIVO GENERAL:
 Contribuir a la actualización del
 nivel profesional de los docentes, a
 través del desarrollo            de
 competencias en nuevos enfoques
 pedagógicos y en la solución de
 problemas en ambientes de
 aprendizaje.
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN
         DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES


      OBJETIVO GENERAL DE LA ESPECIALIZACIÓN:
      Profundizar los conocimientos teóricos y
      prácticos de los docentes y profesionales afines
      para que sean competentes en el proceso de
      integración de las personas con Necesidades
      Educativas Especiales.
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN
         DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Específicos:
· Reflexionar sobre las bases filosóficas,
pedagógicas, sociales y culturales que
fundamentan la Integración Social.
· Aplicar conocimientos didácticos en la práctica
integradora, de cara a la diversidad, que oriente
el desarrollo integral de los educandos con
necesidades especiales.
· Implementar proyectos que permitan el
desarrollo de la integración social de las
personas con necesidades educativas especiales
en la escuela, la familia y la sociedad.
PERFIL DE EGRESO

· Valora y respeta la diversidad de
pensamiento, cultura, religión, idioma,
ideología.
· Aplica los conocimientos en la práctica
pedagógica.
· Investiga en el aula.
· Formula y gestiona proyectos.
· Trabaja en equipo.
· Se compromete con su medio.
PERFIL DE EGRESO

· Es crítico y autocrítico del quehacer
pedagógico.
· Domina y maneja el conocimiento de la
Modalidad de Educación Especial
· Resuelve problemas en la comunidad
educativa.
· Usa las tecnologías de la información y
comunicación.
· Se compromete con la calidad de la
educación venezolana .
PLAN DE ESTUDIO


   ESTÁ DISTRIBUIDO EN CUATRO LAPSOS:

   I LAPSO: 3 CURSOS OBLIGATORIOS. TOTAL 6 UC

   II LAPSO: 3 CURSOS OBLIGATORIOS . TOTAL 9 UC

   III LAPSO: 2 CURSOS ELECTIVOS Y PRACTICUM I.
   TOTAL : 9 UC

   IV LAPSO: 1 CURSO ELECTIVO Y PRACTICUM II.
   TOTAL: 6 UC

   V LAPSO: DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADO
¡GRACIAS
 POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012
usapuka
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
mariasm73
 
Casos Aprobados 1596
Casos Aprobados 1596Casos Aprobados 1596
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptualLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
Eden Suarez Hernandez
 
Jenny godoy 1_2_mapa_c
Jenny godoy 1_2_mapa_cJenny godoy 1_2_mapa_c
Jenny godoy 1_2_mapa_c
Jenny U
 
Casos Aprobados 1597
Casos Aprobados 1597Casos Aprobados 1597
Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593Casos Aprobados 1593
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
aresgi
 
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectosla Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
Arqui Gil
 
Modelos
ModelosModelos
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
lacatiramorena25
 

La actualidad más candente (11)

Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
Casos Aprobados 1596
Casos Aprobados 1596Casos Aprobados 1596
Casos Aprobados 1596
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptualLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos mapa conceptual
 
Jenny godoy 1_2_mapa_c
Jenny godoy 1_2_mapa_cJenny godoy 1_2_mapa_c
Jenny godoy 1_2_mapa_c
 
Casos Aprobados 1597
Casos Aprobados 1597Casos Aprobados 1597
Casos Aprobados 1597
 
Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectosla Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
la Gerencia y Ciclo de vida de los proyectos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
 

Similar a Presentacion especializacion1

Proceso tg
Proceso tgProceso tg
Proceso tg
ludmilanz
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
rey29ponce
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
MARIA JOSE MONTAÑEZ
 
Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22
EloyRodrguez10
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Portafolio nee
Portafolio neePortafolio nee
Portafolio nee
Erika Palate Palate
 
Tercera práctica alain
Tercera práctica alainTercera práctica alain
Tercera práctica alain
giovanna4
 
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
educacionlasalle
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
FDTEUSC
 
Metodologia de la investigacion (1)
Metodologia de la investigacion (1)Metodologia de la investigacion (1)
Metodologia de la investigacion (1)
claudiamariamesa
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisada
Camila Suarez
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
Yovany Medina
 
2 investigacion y desarrollo
2 investigacion y desarrollo2 investigacion y desarrollo
2 investigacion y desarrollo
leidycorteslokyz21
 
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivoTransversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Erick Rueda Jimenez
 

Similar a Presentacion especializacion1 (20)

Proceso tg
Proceso tgProceso tg
Proceso tg
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
 
Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Portafolio nee
Portafolio neePortafolio nee
Portafolio nee
 
Tercera práctica alain
Tercera práctica alainTercera práctica alain
Tercera práctica alain
 
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
 
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
 
Metodologia de la investigacion (1)
Metodologia de la investigacion (1)Metodologia de la investigacion (1)
Metodologia de la investigacion (1)
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisada
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
2 investigacion y desarrollo
2 investigacion y desarrollo2 investigacion y desarrollo
2 investigacion y desarrollo
 
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivoTransversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
 

Más de ludmilanz

Realidad aumentada lzs
Realidad aumentada lzsRealidad aumentada lzs
Realidad aumentada lzs
ludmilanz
 
Coaching educacional
Coaching educacional Coaching educacional
Coaching educacional
ludmilanz
 
lz1 Coaching educacional
lz1 Coaching educacional lz1 Coaching educacional
lz1 Coaching educacional
ludmilanz
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Metodos LE
Metodos LEMetodos LE
Metodos LE
ludmilanz
 
Alfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012defAlfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012def
ludmilanz
 
Alfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012defAlfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012def
ludmilanz
 
Lsvi 2012
Lsvi 2012Lsvi 2012
Lsvi 2012
ludmilanz
 
Esquema practicumiyii
Esquema practicumiyiiEsquema practicumiyii
Esquema practicumiyii
ludmilanz
 
Reporte de actividades en la escuela
Reporte de actividades en la escuelaReporte de actividades en la escuela
Reporte de actividades en la escuela
ludmilanz
 
Planificacion linguistica
Planificacion linguisticaPlanificacion linguistica
Planificacion linguistica
ludmilanz
 
Plan de actividades y eval
Plan de actividades y evalPlan de actividades y eval
Plan de actividades y eval
ludmilanz
 

Más de ludmilanz (12)

Realidad aumentada lzs
Realidad aumentada lzsRealidad aumentada lzs
Realidad aumentada lzs
 
Coaching educacional
Coaching educacional Coaching educacional
Coaching educacional
 
lz1 Coaching educacional
lz1 Coaching educacional lz1 Coaching educacional
lz1 Coaching educacional
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Metodos LE
Metodos LEMetodos LE
Metodos LE
 
Alfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012defAlfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012def
 
Alfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012defAlfabetizacion2012def
Alfabetizacion2012def
 
Lsvi 2012
Lsvi 2012Lsvi 2012
Lsvi 2012
 
Esquema practicumiyii
Esquema practicumiyiiEsquema practicumiyii
Esquema practicumiyii
 
Reporte de actividades en la escuela
Reporte de actividades en la escuelaReporte de actividades en la escuela
Reporte de actividades en la escuela
 
Planificacion linguistica
Planificacion linguisticaPlanificacion linguistica
Planificacion linguistica
 
Plan de actividades y eval
Plan de actividades y evalPlan de actividades y eval
Plan de actividades y eval
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Presentacion especializacion1

  • 1. Subdirección de Investigación y Postgrado Coordinación General de Estudios de Postgrado Especialización en Educación para la Integración De las Personas con Discapacidades Coordinadora: Dra. Ludmilan Zambrano 2011
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN
  • 3. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) es una institución pública de cobertura nacional, la cual a través del ejercicio innovador, pertinente, eficaz y eficiente de sus funciones de docencia, investigación y extensión.
  • 4. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Misión La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.
  • 5. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL UPEL Fuente: http://www.upel.edu.ve/ Dra. Ludmilan Zambrano
  • 6. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” DE MARACAY INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO INSTITUTO PADAGÓGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO (ASOCIADO)
  • 9. Subdirección de Investigación y Postgrado Coordinación Coordinación General de General de Postgrado Investigación Coordinación de Coordinación de Unidades de Maestrías y Especializaciones Investigación Doctorado
  • 10. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la actualización del nivel profesional de los docentes, a través del desarrollo de competencias en nuevos enfoques pedagógicos y en la solución de problemas en ambientes de aprendizaje.
  • 11. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES OBJETIVO GENERAL DE LA ESPECIALIZACIÓN: Profundizar los conocimientos teóricos y prácticos de los docentes y profesionales afines para que sean competentes en el proceso de integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales.
  • 12. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES Específicos: · Reflexionar sobre las bases filosóficas, pedagógicas, sociales y culturales que fundamentan la Integración Social. · Aplicar conocimientos didácticos en la práctica integradora, de cara a la diversidad, que oriente el desarrollo integral de los educandos con necesidades especiales. · Implementar proyectos que permitan el desarrollo de la integración social de las personas con necesidades educativas especiales en la escuela, la familia y la sociedad.
  • 13. PERFIL DE EGRESO · Valora y respeta la diversidad de pensamiento, cultura, religión, idioma, ideología. · Aplica los conocimientos en la práctica pedagógica. · Investiga en el aula. · Formula y gestiona proyectos. · Trabaja en equipo. · Se compromete con su medio.
  • 14. PERFIL DE EGRESO · Es crítico y autocrítico del quehacer pedagógico. · Domina y maneja el conocimiento de la Modalidad de Educación Especial · Resuelve problemas en la comunidad educativa. · Usa las tecnologías de la información y comunicación. · Se compromete con la calidad de la educación venezolana .
  • 15. PLAN DE ESTUDIO ESTÁ DISTRIBUIDO EN CUATRO LAPSOS: I LAPSO: 3 CURSOS OBLIGATORIOS. TOTAL 6 UC II LAPSO: 3 CURSOS OBLIGATORIOS . TOTAL 9 UC III LAPSO: 2 CURSOS ELECTIVOS Y PRACTICUM I. TOTAL : 9 UC IV LAPSO: 1 CURSO ELECTIVO Y PRACTICUM II. TOTAL: 6 UC V LAPSO: DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADO