SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RED DE CENTROS
AVANZADOS TIC
Ramón Bustos Alcázar
Álvaro Gallego Fernández
4ºB Educación Primaria
ÍNDICE
• ¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS TIC?
• ORIGEN DEL PROYECTO
• OBJETIVOS DLE PROYECTO
• RED DE CENTROS TIC EN CLM
• METODOLOGÍA
• HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
• CONCLUSIÓN
• DEBATE
• WEBGRAFÍA
Índice ¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS
AVANZADOS TIC? (I)
La red de Centros Educativos Avanzados en
el uso de las TIC es un proyecto creado por
Red.es en el que se pretende integrar a las
TIC en el aula.
Varias CCAA apoyaron la creación.
¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS
AVANZADOS TIC? (II)
La red está formada por centros que han participado en
alguna de las convocatorias que la Consejería de Educación
crea para realizar ciertos proyectos. Los centros realizaban
distintos tipos de proyectos
El objetivo principal del proyecto es dotar de una
infraestructura TIC y de una formación tecnológica a los
centros, para intentar llegar a un proceso de
enseñanza-aprendizaje destinado a aprovechar todos
los recursos tecnológicos posibles.
Durante la creación de la Red de Centros TIC se
sucedieron dos etapas:
ORIGEN DEL PROYECTO
1ª etapa
2004-2007
2ª etapa
2007-2009
1ª ETAPA
En la primera etapa (2004-2007) la red TIC
únicamente aparecen en 44 centros españoles, que
pasan de estar obsoletos en este sentido a ser
dotados de equipos y del resto del material.
2ª ETAPA
En la segunda fase (2007-2009) se lleva a cabo la
creación de un espacio de intercambio de
experiencias en el que participaron centros que no
tenían unas infraestructuras tecnológicas demasiado
potentes, pero que si presentaban una gran
motivación en el uso de las TIC.
Durante esa época aparece un fuerte interés en
innovar y evolucionar tecnológicamente, por lo que
bastantes centros se suman a esta iniciativa.
Además, es en este momento cuando surge un gran
interés por evolucionar hacia la Web 2.0; la cual nos
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
 Impulsar el uso intensivo de las TIC en el aula, experimentando con
medios tecnológicos al servicio de modelos pedagógicos.
 Dar a conocer a los alumnos y alumnas los cambios más significativos
en las últimas décadas en relación a las TIC.
 Conseguir un cambio metodológico.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
 Fomentar el trabajo colaborativo.
 Formar alumnos y alumnas: más protagonistas, más independientes,
más responsables, más tolerantes, más capacitados.
 Capacitar al alumnado para buscar y seleccionar información de manera
crítica.
 Fomentar el intercambio de experiencias
educativas.
OBJETIVOS DEL PROYECTO II
RED DE CENTROS TIC EN CASTILLA LA
MANCHA
La Administración Educativa de Castilla La
Mancha planteó las Tecnologías de la
Información y la Comunicación como un reto y
una necesidad a incorporar en la realidad de
los centros educativos y sus aulas.
Se llevó a cabo mediante la creación de
portales Web de centro, que favorezcan la
participación de la comunidad educativa. En
estos años se ha intentado conseguir que los
centros vayan más allá de la presentación de
los datos básicos administrativos y de gestión
del centro hacia la creación de auténticas
comunidades sociales en la Web.
METODOLOGÍA
Herramientas
metodológicas
Herramientas
de
comunicación
y difusión
Como se
organiza la
Red de
centros
Tics
La principal herramienta es el Programa
Althia que pretende fomentar la integración
de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación dentro del entorno de trabajo
habitual de docentes y alumnos, tanto a nivel
de espacios y equipos como de desarrollo de
actividades y experiencias, favoreciendo el
trabajo colaborativo, la intercomunicación y el
uso de nuevos medios de expresión.
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
Otras herramientas metodológicas de la red de
centros TIC son las siguientes:
 La pizarra digital en el aula de clase.
 Ordenadores de apoyo en las aulas de clase,
diversificación de tareas y trabajo en grupo.
 Las salas de estudio multiuso con ordenadores
y conexión a Internet.
 Disponer en las aulas de clase de instalaciones
fijas de ordenadores en los pupitres.
 El ordenador e Internet en casa: un apoyo para
los estudiantes.
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
Se han agrupado distintos equipamientos en torno a unos modelos
didácticos tecnológicos, respecto al equipamiento de centros. Son los
siguientes:
MODELO AULA
MODELO GRUPO
MODELO INDIVIDUAL
MODELO AULA
El equipamiento asociado al Modelo Aula consta
de un ordenador, preferentemente portátil,
conectado a un proyector para uso del profesor,
bien con una pantalla de tela o con una pizarra
interactiva.
Equipamiento: pizarra interactiva, video-
proyector y ordenador conectado a Internet en
cada aula.
MODELO GRUPOMODELO GRUPO
En el caso del Modelo Grupo, el
equipamiento está formado también por
un ordenador junto con un proyector,
pero se introducen además un conjunto
de ordenadores a razón
aproximadamente de un equipo para
cada 5 alumnos.
Este modelo incide más que el anterior
en el manejo de la información por parte
de los alumnos, utilizándolo como
recurso en función de las necesidades
que pueden surgir a lo largo de la clase.
.
MODELO INDIVIDUAL
El Modelo Individual consiste en que sea el alumno el que maneje y busque
la información y, con la ayuda del profesor, construya su conocimiento.
Propone la posibilidad de que cada alumno trabaje durante la clase con un
ordenador.
.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y
DIFUSIÓN
BOLETÍN redTIC
Blog redTIC
Directorio de centros en el sitio Web
.
BOLETÍN redTIC
a) Difusión de las actividades de
dinamización.
b) Difusión de buenas prácticas e ideas
innovadoras.
c) Difusión de los centros de la redTIC y sus
experiencias
d) Eventos y actividades de interés
relacionadas con las TIC y la educación.
e) Se trataba de una publicación bimensual.
.
BLOG redTIC
a) Artículos de opinión sobre prácticas e ideas innovadoras
b) Actualidad sobre recursos tecnológicos disponibles en la red.
c) Conocer a los centros de la redTIC y sus experiencias.
d) Difundir eventos y actividades de interés relacionadas con las
TIC y la educación.
e) Resultados de participación en actividades.
.
DIRECTORIO DE CENTROS EN EL SITIO
WEB
a) Ficha web del centro.
b) Lista de distribución redTIC.
c) Centro del mes (dossier multimedia)
¿CÓMO SE ORGANIZA LA RED DE LOS
CENTROS TIC?
.
OTRAS ACTUACIONES A PONER EN
MARCHA
• Servicios de mantenimiento del
equipamiento instalado.
• Capacitación tecnológica y
metodológica de docentes y otros
profesionales de los centros educativos.
• Consultoría y asesoramiento en la
ayuda a los centros educativos a través de
un equipo multidisciplinar (pedagogos
especializados, diseñadores,
programadores).
•Creación de un espacio único de
intercambio de experiencias a través del
portal web de la redTIC.
RECURSOS EDUCATIVOS
VIDEO TIC
CONCLUSIÓN
Los alumnos han de tener la posibilidad de interaccionar con la tecnología
siempre que se considere que su uso pueda tener un efecto positivo. La
clave del éxito consiste en usar la tecnología como fuente de creatividad que
enriquezca el aprendizaje del alumno a través del autodescubrimiento guiado
por el profesor.
La Red de Centros Avanzados en el uso de las TIC, con un marcado carácter
de permanencia, seguirá avanzando con todo el apoyo de red.es y de las
administraciones educativas participantes, para servir de guía a futuras
actuaciones en el ámbito educativo llevadas a cabo, tanto desde la
Administración Central como desde las administraciones educativas
autonómicas.
DEBATE
¿Créeis que el modelo individual del que hablábamos es viable en estos
momentos?
¿Qué te parece más interesante de la Red de centros avanzados TIC?
¿Podremos dejar de lado, con el tiempo, la enseñanza tradicional?
WEBGRAFÍA
http://www.red.es/redes/actuaciones/educacion-en-
red/centros-avanzados-tic
http://redtic.educacontic.es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Gesti%C3%B3n_
Avanzado
http://es.slideshare.net/irenesanzsanchez92/red-de-
centros-tics
https://www.youtube.com/watch?v=1hW3FNEvyF0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
MaraDelCarmenAguilar6
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
eMadrid network
 
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Modulo 1   introduccion a la informatica educativaModulo 1   introduccion a la informatica educativa
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Jornada DIM de Invierno en BCN
Jornada DIM de Invierno en BCNJornada DIM de Invierno en BCN
Jornada DIM de Invierno en BCN
Manuel Canabal
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
Antonio Pérez
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
Juan Silva
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 
Presentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuyPresentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuy
INFOD
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
EFRAÍN Z'UÑIGA YAURIS
 
Jornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elcheJornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elche
Weblearner :: Carlos Castaño
 
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Nilvia Cruz
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erikaluis
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
NelsonLarin
 

La actualidad más candente (20)

Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
 
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Modulo 1   introduccion a la informatica educativaModulo 1   introduccion a la informatica educativa
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
 
Jornada DIM de Invierno en BCN
Jornada DIM de Invierno en BCNJornada DIM de Invierno en BCN
Jornada DIM de Invierno en BCN
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Presentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuyPresentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuy
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
 
Jornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elcheJornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elche
 
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
Proyecto final coursera lic. nilvia cruz cruz, rep. dom.
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
 

Destacado

goBellaVita - Key in New Enrollment
goBellaVita - Key in New Enrollment goBellaVita - Key in New Enrollment
goBellaVita - Key in New Enrollment
BellaVita Malaysia
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
kennymusa19
 
Clever Together
Clever TogetherClever Together
Clever Together
RobJournalista
 
éPsilonproteobacterias
éPsilonproteobacteriaséPsilonproteobacterias
éPsilonproteobacterias
U.T.E
 
Merged document (1)
Merged document (1)Merged document (1)
Merged document (1)
Mîneran Sergiu
 
You Use the Cloud Every Day
You Use the Cloud Every DayYou Use the Cloud Every Day
You Use the Cloud Every Day
CloudUniversity
 
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
perlita96
 
2.0 objektif
2.0 objektif2.0 objektif
2.0 objektif
babeliz
 
последний урок математики
последний урок математикипоследний урок математики
последний урок математики
jekah
 
Science test 3 terán andrea
Science test 3  terán andreaScience test 3  terán andrea
Science test 3 terán andrea
Andreteran
 
Ice Query
Ice QueryIce Query
Ice Query
DanielRace
 

Destacado (12)

goBellaVita - Key in New Enrollment
goBellaVita - Key in New Enrollment goBellaVita - Key in New Enrollment
goBellaVita - Key in New Enrollment
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Clever Together
Clever TogetherClever Together
Clever Together
 
éPsilonproteobacterias
éPsilonproteobacteriaséPsilonproteobacterias
éPsilonproteobacterias
 
Merged document (1)
Merged document (1)Merged document (1)
Merged document (1)
 
You Use the Cloud Every Day
You Use the Cloud Every DayYou Use the Cloud Every Day
You Use the Cloud Every Day
 
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
TRABAJO INDIVIDUAL DEL PARADIGMA (PERLITA SALAZAR RODRIGUEZ)
 
2.0 objektif
2.0 objektif2.0 objektif
2.0 objektif
 
последний урок математики
последний урок математикипоследний урок математики
последний урок математики
 
Science test 3 terán andrea
Science test 3  terán andreaScience test 3  terán andrea
Science test 3 terán andrea
 
Ice Query
Ice QueryIce Query
Ice Query
 

Similar a Presentacion final

La red de centros TICS
La red de centros TICSLa red de centros TICS
La red de centros TICS
Irene Sanz Sánchez
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
k_krak
 
Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009
red.es
 
TICS
TICSTICS
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MARTINEZPATRICIO1983
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
JopchwaJimenez
 
Las tics internet en las instituciones
Las tics internet en las institucionesLas tics internet en las instituciones
Las tics internet en las instituciones
http://www.creaccionglobal.com.co/quienes-somos/
 
TIC PARTE 3
TIC PARTE 3TIC PARTE 3
TIC PARTE 3
amparitovega
 
Red de Centros Tics
Red de Centros TicsRed de Centros Tics
Red de Centros Tics
Irene Sanz Sánchez
 
Power red centro tic
Power red centro ticPower red centro tic
Power red centro tic
albadiazcogolludo
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
Silvore Morales
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
FREDY MARCELO OJEDA ARAUJO
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGS
raulillodiego
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
Ayax Rodriguez
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Ana Rita Velez
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
Aline GA
 
Ti cs
Ti csTi cs

Similar a Presentacion final (20)

La red de centros TICS
La red de centros TICSLa red de centros TICS
La red de centros TICS
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
 
Las tics internet en las instituciones
Las tics internet en las institucionesLas tics internet en las instituciones
Las tics internet en las instituciones
 
TIC PARTE 3
TIC PARTE 3TIC PARTE 3
TIC PARTE 3
 
Red de Centros Tics
Red de Centros TicsRed de Centros Tics
Red de Centros Tics
 
Power red centro tic
Power red centro ticPower red centro tic
Power red centro tic
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
Presentacion ti cs ciencias de la educacion 2
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGS
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 

Más de manoliche

Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
manoliche
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
manoliche
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
manoliche
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
manoliche
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
manoliche
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
manoliche
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
manoliche
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
manoliche
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
manoliche
 
Portfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafoPortfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafo
manoliche
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
manoliche
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
manoliche
 
Presentación Procomún
Presentación ProcomúnPresentación Procomún
Presentación Procomún
manoliche
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
manoliche
 

Más de manoliche (14)

Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
 
Portfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafoPortfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafo
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Presentación Procomún
Presentación ProcomúnPresentación Procomún
Presentación Procomún
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentacion final

  • 1. LA RED DE CENTROS AVANZADOS TIC Ramón Bustos Alcázar Álvaro Gallego Fernández 4ºB Educación Primaria
  • 2. ÍNDICE • ¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS TIC? • ORIGEN DEL PROYECTO • OBJETIVOS DLE PROYECTO • RED DE CENTROS TIC EN CLM • METODOLOGÍA • HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN • CONCLUSIÓN • DEBATE • WEBGRAFÍA
  • 3. Índice ¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS AVANZADOS TIC? (I) La red de Centros Educativos Avanzados en el uso de las TIC es un proyecto creado por Red.es en el que se pretende integrar a las TIC en el aula. Varias CCAA apoyaron la creación.
  • 4. ¿QUÉ ES LA RED DE CENTROS AVANZADOS TIC? (II) La red está formada por centros que han participado en alguna de las convocatorias que la Consejería de Educación crea para realizar ciertos proyectos. Los centros realizaban distintos tipos de proyectos
  • 5. El objetivo principal del proyecto es dotar de una infraestructura TIC y de una formación tecnológica a los centros, para intentar llegar a un proceso de enseñanza-aprendizaje destinado a aprovechar todos los recursos tecnológicos posibles. Durante la creación de la Red de Centros TIC se sucedieron dos etapas: ORIGEN DEL PROYECTO 1ª etapa 2004-2007 2ª etapa 2007-2009
  • 6. 1ª ETAPA En la primera etapa (2004-2007) la red TIC únicamente aparecen en 44 centros españoles, que pasan de estar obsoletos en este sentido a ser dotados de equipos y del resto del material.
  • 7. 2ª ETAPA En la segunda fase (2007-2009) se lleva a cabo la creación de un espacio de intercambio de experiencias en el que participaron centros que no tenían unas infraestructuras tecnológicas demasiado potentes, pero que si presentaban una gran motivación en el uso de las TIC. Durante esa época aparece un fuerte interés en innovar y evolucionar tecnológicamente, por lo que bastantes centros se suman a esta iniciativa. Además, es en este momento cuando surge un gran interés por evolucionar hacia la Web 2.0; la cual nos permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
  • 8.  Impulsar el uso intensivo de las TIC en el aula, experimentando con medios tecnológicos al servicio de modelos pedagógicos.  Dar a conocer a los alumnos y alumnas los cambios más significativos en las últimas décadas en relación a las TIC.  Conseguir un cambio metodológico. OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 9.  Fomentar el trabajo colaborativo.  Formar alumnos y alumnas: más protagonistas, más independientes, más responsables, más tolerantes, más capacitados.  Capacitar al alumnado para buscar y seleccionar información de manera crítica.  Fomentar el intercambio de experiencias educativas. OBJETIVOS DEL PROYECTO II
  • 10. RED DE CENTROS TIC EN CASTILLA LA MANCHA La Administración Educativa de Castilla La Mancha planteó las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un reto y una necesidad a incorporar en la realidad de los centros educativos y sus aulas. Se llevó a cabo mediante la creación de portales Web de centro, que favorezcan la participación de la comunidad educativa. En estos años se ha intentado conseguir que los centros vayan más allá de la presentación de los datos básicos administrativos y de gestión del centro hacia la creación de auténticas comunidades sociales en la Web.
  • 12. La principal herramienta es el Programa Althia que pretende fomentar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del entorno de trabajo habitual de docentes y alumnos, tanto a nivel de espacios y equipos como de desarrollo de actividades y experiencias, favoreciendo el trabajo colaborativo, la intercomunicación y el uso de nuevos medios de expresión. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
  • 13. Otras herramientas metodológicas de la red de centros TIC son las siguientes:  La pizarra digital en el aula de clase.  Ordenadores de apoyo en las aulas de clase, diversificación de tareas y trabajo en grupo.  Las salas de estudio multiuso con ordenadores y conexión a Internet.  Disponer en las aulas de clase de instalaciones fijas de ordenadores en los pupitres.  El ordenador e Internet en casa: un apoyo para los estudiantes. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
  • 14. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Se han agrupado distintos equipamientos en torno a unos modelos didácticos tecnológicos, respecto al equipamiento de centros. Son los siguientes: MODELO AULA MODELO GRUPO MODELO INDIVIDUAL
  • 15. MODELO AULA El equipamiento asociado al Modelo Aula consta de un ordenador, preferentemente portátil, conectado a un proyector para uso del profesor, bien con una pantalla de tela o con una pizarra interactiva. Equipamiento: pizarra interactiva, video- proyector y ordenador conectado a Internet en cada aula.
  • 16. MODELO GRUPOMODELO GRUPO En el caso del Modelo Grupo, el equipamiento está formado también por un ordenador junto con un proyector, pero se introducen además un conjunto de ordenadores a razón aproximadamente de un equipo para cada 5 alumnos. Este modelo incide más que el anterior en el manejo de la información por parte de los alumnos, utilizándolo como recurso en función de las necesidades que pueden surgir a lo largo de la clase.
  • 17. . MODELO INDIVIDUAL El Modelo Individual consiste en que sea el alumno el que maneje y busque la información y, con la ayuda del profesor, construya su conocimiento. Propone la posibilidad de que cada alumno trabaje durante la clase con un ordenador.
  • 18. . HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN BOLETÍN redTIC Blog redTIC Directorio de centros en el sitio Web
  • 19. . BOLETÍN redTIC a) Difusión de las actividades de dinamización. b) Difusión de buenas prácticas e ideas innovadoras. c) Difusión de los centros de la redTIC y sus experiencias d) Eventos y actividades de interés relacionadas con las TIC y la educación. e) Se trataba de una publicación bimensual.
  • 20. . BLOG redTIC a) Artículos de opinión sobre prácticas e ideas innovadoras b) Actualidad sobre recursos tecnológicos disponibles en la red. c) Conocer a los centros de la redTIC y sus experiencias. d) Difundir eventos y actividades de interés relacionadas con las TIC y la educación. e) Resultados de participación en actividades.
  • 21. . DIRECTORIO DE CENTROS EN EL SITIO WEB a) Ficha web del centro. b) Lista de distribución redTIC. c) Centro del mes (dossier multimedia)
  • 22. ¿CÓMO SE ORGANIZA LA RED DE LOS CENTROS TIC?
  • 23. . OTRAS ACTUACIONES A PONER EN MARCHA • Servicios de mantenimiento del equipamiento instalado. • Capacitación tecnológica y metodológica de docentes y otros profesionales de los centros educativos. • Consultoría y asesoramiento en la ayuda a los centros educativos a través de un equipo multidisciplinar (pedagogos especializados, diseñadores, programadores). •Creación de un espacio único de intercambio de experiencias a través del portal web de la redTIC.
  • 26. CONCLUSIÓN Los alumnos han de tener la posibilidad de interaccionar con la tecnología siempre que se considere que su uso pueda tener un efecto positivo. La clave del éxito consiste en usar la tecnología como fuente de creatividad que enriquezca el aprendizaje del alumno a través del autodescubrimiento guiado por el profesor. La Red de Centros Avanzados en el uso de las TIC, con un marcado carácter de permanencia, seguirá avanzando con todo el apoyo de red.es y de las administraciones educativas participantes, para servir de guía a futuras actuaciones en el ámbito educativo llevadas a cabo, tanto desde la Administración Central como desde las administraciones educativas autonómicas.
  • 27. DEBATE ¿Créeis que el modelo individual del que hablábamos es viable en estos momentos? ¿Qué te parece más interesante de la Red de centros avanzados TIC? ¿Podremos dejar de lado, con el tiempo, la enseñanza tradicional?

Notas del editor

  1. Integra a los alumnos en el funcionamiento de las nuevas tecnologías, conociendo así su uso y sus conocimientos. El profesor tiene la posibilidad de controlar desde su ordenador, todos los ordenadores de la sala y compartir con los alumnos información.