SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE (SGC)
 *Problema
 Partiendo de lo anterior, se realizó un análisis de la empresa a través de las herramientas de análisis de las
cinco fuerzas competitivas de Porter y el análisis FODA, ver anexo 1, en el cual se detectó como una debilidad
de la empresa el no contar con una planeación formal de sus actividades, no hay una planeación formal o
documentada de la producción y tampoco existe evidencia de los esfuerzos que la empresa realiza para asegurar
la calidad de sus productos y procesos. De esta estrategia surge el siguiente objetivo:
 Diseñar un sistema de gestión de la calidad que permita establecer las bases para el desarrollo e
implementación del mismo y conforme a las necesidades de las partes interesadas.
 *método
 Se consideraron los pasos que se mencionan a continuación para la fase del diseño de sistema de gestión de
la calidad para el cumplimiento de objetivo de presente documento. Los pasos del procedimiento fueron los
siguientes
 a) Realizar un plan de trabajo para la construcción del SGC de la empresa.
 b) Realizar un plan de acciones para implantar la etapa de diseño de SGC de la empresa.
 c) Aplicación de la metodología de diseño de un SGC:
 1.- determinar el alcance del sistema
 2.- desarrollo de una política de calidad
 3.- definir los requerimientos del cliente y regulatorios
 4.- identificación y secuencia de los procesos
 5.- definir autoridades y responsabilidades
 6.- Establecimiento de equipos de trabajo
 7.- definir como cumplir con los requerimientos de ISO 9001:2000
 8.- Diseño de indicadores
 *Resultados
 De la aplicación de la metodología de diseño propuesta para un
sistema de gestión de calidad se obtuvieron los siguientes resultados.
 1.- Determinar el alcance del sistema
 El objeto bajo estudio se trata de un micro empresa del sector industrial que
actualmente cuenta con más de lo empleados y se dedica a la elaboración y
comercialización de frituras a base de harina y papa industrializada. El alcance de
sistema de gestión de calidad aplica a los procesos de la empresa consideradas como
claves identificadas como abastecimiento, producción y distribución, solo se
consideran estos procesos debido a que la empresa planea como parte de su
proyecto de migración al distrito internacional de agro negocios PyMES (DIAP) la
futura tercerización de sus procesos de soporte tales como el de recursos materiales,
servicios financieros, desarrollo del recurso humano, entre otros.
 Por otra parte, los apartados de la norma ISO 9001:2000 para el sistema de
gestión de calidad aplicables a la empresa bajo estudio son los siguientes:
 0. Introducción
 1. Objeto y campo de aplicación
 2. Referencia normativas
 3. Términos y definiciones
 4. Sistema de Gestión de la calidad
 5. Responsabilidad de la dirección
 6. Gestión de los recursos
 7. Realización del producto
 8. Medición, análisis y mejora.
 2. Desarrollo de una política de calidad
 La política de calidad de la empresa bajo estudio propuesta fue desarrollada por el primer autor de este artículo
y revisada por el resto de los coautores que fungieron como profesores durante el transcurso de la maestría en
ingeniería en logística y calidad 2006, la política de calidad se anuncia de la siguiente manera:
 “Bajo estudio elabora botones que garantizan la satisfacción del cliente a través de un producto competitivo
que cumple con sus requisitos y los de la organización, considerando el bienestar de los empleados, proveedores y
de la sociedad, basado en un sistema de gestión de calidad que conlleva a la mejora continua y asegura el liderazgo
de la organización en el mercado”. SGC-PCA-DO-01
 3. Definir los requerimientos del cliente y regulatorios
 Para la realización de esta actividad, se elaboró un instrumento de medición de la satisfacción del cliente
consiste en una encuesta, para su diseño se tomaron en cuenta aspectos del producto, servicio, capacidad de
respuesta, confiabilidad y empatía sugeridos por los autores citados en la bibliografía de este documento. Los
principales clientes de la empresa, integrados por algunas de las dulcerías de la localidad, señalaron en la aplicación
del instrumento de medición de la satisfacción del cliente como principales requisitos a cumplir:
 >Respeto al tiempo pactado para la entrega de producto
 >Entrega de pedidos completos ay en buen estado
 >Variedad de productos
 Los clientes directos están representados por aquellos consumidores que acuden directamente a los puntos de
venta de la empresa bajo estudio o a la fábrica indicaron que sus requerimientos son principalmente:
 Que el producto presente menor contenido de grasa.
 Que el producto se encuentre fresco (recién hecho)
 Que el producto tenga el punto de cocción exacto (no quemado, no crudo, etc.)
 Buen trato por parte del personal
 4. Identificación y secuencia de los procesos
 Para este paso se realizó el mapa de procesos de la empresa bajo estudio considerando lo
puesto por INLAN (2004), en este se pueden identificar las tres agrupaciones d procesos:
procesos de la dirección, procesos del producto y procesos para la gestión de recursos.
 5. Definir autoridades y responsabilidades.
 Para llevar a cabo esta actividad se elaboraron perfiles de puestos en coordinación con la
dirección de la empresa, los perfiles de puestos en coordinación con la dirección de la empresa,
los perfiles de puesto desarrollados corresponden a las funciones de Dirección, encargados de
producción, auxiliar administrativo, coordinador de punto de ventas, personal operativo de
freído, personal operativo de empaque, repartidor y personal de mostrador. Para esta parte del
proyecto es de gran relevancia al contar con funciones claramente definidas, niveles de autoridad
y decisión así como la descripción de las actividades relativas al puesto y a su participación dentro
del SGC para asegurar que cualquier persona que ingresa al puesto conozca su papel dentro de la
empresa y del SGC. Si no se cuenta con la definición de autoridades y responsabilidades puede
causar confusión referente a quien le corresponde hacer tal o cual actividad, lo cual finalmente, se
refleja en el producto final que es recibido por el cliente.
 6. Establecimiento de trabajo.
 En conjunto con la dirección de la empresa se establecieron los equipos de trabajo con el
personal quienes tendrán la responsabilidad de vigilar y participar en las actividades relativas al
SGC, estos equipos se encuentran representados en la estructura funcional de la organización. Al
tratarse de una pequeña empresa las funciones de alta dirección y representante de la dirección se
concentran en una sola función, la dirección.
 7. Definir cómo cumplir con los requerimientos de ISO 9001:2000
 En este punto se identificaron los procedimientos y documentos queridos por la norma ISO
9001:2000 que deben cumplir los SGC y cuya documentación forma parte de la etapa de
desarrollo de un SGC misma que se encuentra fuera del alcance de este proyecto. Dentro de los
procedimientos necesitados por la organización se han identificado los siguientes como los más
importantes, de acuerdo a lo establecido por la organización, además de que los tres últimos
representan los procesos clave de la organización:
 >procedimiento de revisión por la dirección
 >procedimiento de satisfacción del cliente
 >procedimiento de abastecimiento
 >procedimiento de producción
 >procedimiento de distribución
 8. Diseño de indicadores
 En este último paso, se establecieron para cada procedimiento los indicadores que
deben considerarse para asegurar la conformidad del sistema y la mejora continua del
mismo mediante el uso de la política de calidad, los objetivos de calidad, los resultados de
auditorías, las acciones correctivas, las acciones correctivas, las acciones preventivas y la
revisión de los demás documentos que la empresa determine como relevantes y las
revisiones que la dirección realice a todo su SGC. Los indicadores se establecen para dar a
la empresa un parámetro contra el cual pueda medir su desempeño y comprobar si
realmente las acciones que realiza contribuyen o no a la mejora continua del sistema.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
Mauricio Lopez
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADEJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADambarcaro
 
3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamientotayraflores
 
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionVitto Alcantara
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
AvantimePress
 
Procesos para la fabricación de bicicletas
Procesos para la fabricación de bicicletasProcesos para la fabricación de bicicletas
Procesos para la fabricación de bicicletas
Jesus Gerardo Juarez Valencia
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
Verania Cabrales
 
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímerosPropiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
J'Luis Mata
 
Tren de laminado
Tren de laminadoTren de laminado
Tren de laminado
Kynky588
 
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutasEmpaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
yeison botello mena
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O SHero Valrey
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
miguel angel rodriguez
 
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacionAcabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Jorge Zambonino
 

La actualidad más candente (20)

Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
 
Proceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticosProceso de extrusión de plásticos
Proceso de extrusión de plásticos
 
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADEJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
 
3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento
 
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacion
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
 
Procesos para la fabricación de bicicletas
Procesos para la fabricación de bicicletasProcesos para la fabricación de bicicletas
Procesos para la fabricación de bicicletas
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
 
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímerosPropiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
 
Tren de laminado
Tren de laminadoTren de laminado
Tren de laminado
 
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutasEmpaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Elastomeros
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
Plasticos
Plasticos Plasticos
Plasticos
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
 
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacionAcabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
 

Destacado

Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
Omar Hernandez
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
Shirly Chong
 
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de PorterAnálisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Audiequipo5
 
La Entrevista Cualitativa - UNAE
La Entrevista Cualitativa - UNAELa Entrevista Cualitativa - UNAE
La Entrevista Cualitativa - UNAE
Geor Js
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 
Descripcion plan de negocio mercado global dental tienda virtual
Descripcion plan de negocio  mercado global dental  tienda virtualDescripcion plan de negocio  mercado global dental  tienda virtual
Descripcion plan de negocio mercado global dental tienda virtual
PATRICIA
 
Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalvicjs
 
Gestion de calidad ejemplo 2
Gestion de calidad   ejemplo 2Gestion de calidad   ejemplo 2
Gestion de calidad ejemplo 2Alfredo Ramos
 
Lineamientos - Implementar SGC
Lineamientos - Implementar SGCLineamientos - Implementar SGC
Lineamientos - Implementar SGC
Universidad Tecnológica del Peru
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexicoHJFHB
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
.. ..
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESADianet Rocio Segura Diaz
 
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarciaProceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
Eric Garcia
 

Destacado (20)

Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
 
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de PorterAnálisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
 
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y PymesPresentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
 
La Entrevista Cualitativa - UNAE
La Entrevista Cualitativa - UNAELa Entrevista Cualitativa - UNAE
La Entrevista Cualitativa - UNAE
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Descripcion plan de negocio mercado global dental tienda virtual
Descripcion plan de negocio  mercado global dental  tienda virtualDescripcion plan de negocio  mercado global dental  tienda virtual
Descripcion plan de negocio mercado global dental tienda virtual
 
Pedro Espino Vargas , Atento informe
Pedro Espino Vargas , Atento informePedro Espino Vargas , Atento informe
Pedro Espino Vargas , Atento informe
 
Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo final
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Gestion de calidad ejemplo 2
Gestion de calidad   ejemplo 2Gestion de calidad   ejemplo 2
Gestion de calidad ejemplo 2
 
Lineamientos - Implementar SGC
Lineamientos - Implementar SGCLineamientos - Implementar SGC
Lineamientos - Implementar SGC
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Las PyMEs
 
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
 
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarciaProceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
Proceso, procedimeinto o instructivo, elprofegarcia
 

Similar a Ejemplos (sgc)

Fundamentos de sistema de calidad 2
Fundamentos de  sistema de calidad    2Fundamentos de  sistema de calidad    2
Fundamentos de sistema de calidad 2jorgeluislara279
 
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008geraldinehm
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
DavidEstebanRodrigue10
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidadActividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Guillermo Perdomo
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
Martin Peinado
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
Lina Gc
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Sgc
SgcSgc
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2cegidi
 
Analisis administrativo
Analisis administrativo Analisis administrativo
Analisis administrativo
SENA
 
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
Julian Steven
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
LeslieAnchatipn
 

Similar a Ejemplos (sgc) (20)

Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
 
Fundamentos de sistema de calidad 2
Fundamentos de  sistema de calidad    2Fundamentos de  sistema de calidad    2
Fundamentos de sistema de calidad 2
 
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
 
Resumen isos
Resumen isosResumen isos
Resumen isos
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidadActividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Analisis administrativo
Analisis administrativo Analisis administrativo
Analisis administrativo
 
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  NORMAS ISO  9001 y OSHAS ...
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NORMAS ISO 9001 y OSHAS ...
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
 

Más de Ana-Candia

Instalación de xampp
Instalación de xamppInstalación de xampp
Instalación de xampp
Ana-Candia
 
Plantilla interactuar
Plantilla interactuarPlantilla interactuar
Plantilla interactuar
Ana-Candia
 
Plantilla leer
Plantilla leerPlantilla leer
Plantilla leer
Ana-Candia
 
Práctica guiada
Práctica guiadaPráctica guiada
Práctica guiada
Ana-Candia
 
Registro en you tube
Registro en you tubeRegistro en you tube
Registro en you tube
Ana-Candia
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
Ana-Candia
 
Ver curso de lc ds
Ver curso de lc dsVer curso de lc ds
Ver curso de lc dsAna-Candia
 
Timerime
TimerimeTimerime
Timerime
Ana-Candia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Ana-Candia
 
Registro en prezzi
Registro en prezziRegistro en prezzi
Registro en prezzi
Ana-Candia
 
Plantilla ver
Plantilla verPlantilla ver
Plantilla ver
Ana-Candia
 
Plantilla probar
Plantilla probarPlantilla probar
Plantilla probar
Ana-Candia
 
Plantilla aula
Plantilla aulaPlantilla aula
Plantilla aula
Ana-Candia
 
Instalación de moodle
Instalación de moodleInstalación de moodle
Instalación de moodle
Ana-Candia
 
Instalación de chamilo
Instalación de chamiloInstalación de chamilo
Instalación de chamilo
Ana-Candia
 
Instalacion de a tutor
Instalacion de a tutorInstalacion de a tutor
Instalacion de a tutor
Ana-Candia
 
File zilla
File zillaFile zilla
File zilla
Ana-Candia
 
Crear un curso en LCDs
Crear un curso en LCDsCrear un curso en LCDs
Crear un curso en LCDs
Ana-Candia
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
Ana-Candia
 

Más de Ana-Candia (19)

Instalación de xampp
Instalación de xamppInstalación de xampp
Instalación de xampp
 
Plantilla interactuar
Plantilla interactuarPlantilla interactuar
Plantilla interactuar
 
Plantilla leer
Plantilla leerPlantilla leer
Plantilla leer
 
Práctica guiada
Práctica guiadaPráctica guiada
Práctica guiada
 
Registro en you tube
Registro en you tubeRegistro en you tube
Registro en you tube
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Ver curso de lc ds
Ver curso de lc dsVer curso de lc ds
Ver curso de lc ds
 
Timerime
TimerimeTimerime
Timerime
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Registro en prezzi
Registro en prezziRegistro en prezzi
Registro en prezzi
 
Plantilla ver
Plantilla verPlantilla ver
Plantilla ver
 
Plantilla probar
Plantilla probarPlantilla probar
Plantilla probar
 
Plantilla aula
Plantilla aulaPlantilla aula
Plantilla aula
 
Instalación de moodle
Instalación de moodleInstalación de moodle
Instalación de moodle
 
Instalación de chamilo
Instalación de chamiloInstalación de chamilo
Instalación de chamilo
 
Instalacion de a tutor
Instalacion de a tutorInstalacion de a tutor
Instalacion de a tutor
 
File zilla
File zillaFile zilla
File zilla
 
Crear un curso en LCDs
Crear un curso en LCDsCrear un curso en LCDs
Crear un curso en LCDs
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Ejemplos (sgc)

  • 2.  *Problema  Partiendo de lo anterior, se realizó un análisis de la empresa a través de las herramientas de análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter y el análisis FODA, ver anexo 1, en el cual se detectó como una debilidad de la empresa el no contar con una planeación formal de sus actividades, no hay una planeación formal o documentada de la producción y tampoco existe evidencia de los esfuerzos que la empresa realiza para asegurar la calidad de sus productos y procesos. De esta estrategia surge el siguiente objetivo:  Diseñar un sistema de gestión de la calidad que permita establecer las bases para el desarrollo e implementación del mismo y conforme a las necesidades de las partes interesadas.  *método  Se consideraron los pasos que se mencionan a continuación para la fase del diseño de sistema de gestión de la calidad para el cumplimiento de objetivo de presente documento. Los pasos del procedimiento fueron los siguientes  a) Realizar un plan de trabajo para la construcción del SGC de la empresa.  b) Realizar un plan de acciones para implantar la etapa de diseño de SGC de la empresa.  c) Aplicación de la metodología de diseño de un SGC:
  • 3.  1.- determinar el alcance del sistema  2.- desarrollo de una política de calidad  3.- definir los requerimientos del cliente y regulatorios  4.- identificación y secuencia de los procesos  5.- definir autoridades y responsabilidades  6.- Establecimiento de equipos de trabajo  7.- definir como cumplir con los requerimientos de ISO 9001:2000  8.- Diseño de indicadores  *Resultados  De la aplicación de la metodología de diseño propuesta para un sistema de gestión de calidad se obtuvieron los siguientes resultados.
  • 4.  1.- Determinar el alcance del sistema  El objeto bajo estudio se trata de un micro empresa del sector industrial que actualmente cuenta con más de lo empleados y se dedica a la elaboración y comercialización de frituras a base de harina y papa industrializada. El alcance de sistema de gestión de calidad aplica a los procesos de la empresa consideradas como claves identificadas como abastecimiento, producción y distribución, solo se consideran estos procesos debido a que la empresa planea como parte de su proyecto de migración al distrito internacional de agro negocios PyMES (DIAP) la futura tercerización de sus procesos de soporte tales como el de recursos materiales, servicios financieros, desarrollo del recurso humano, entre otros.  Por otra parte, los apartados de la norma ISO 9001:2000 para el sistema de gestión de calidad aplicables a la empresa bajo estudio son los siguientes:
  • 5.  0. Introducción  1. Objeto y campo de aplicación  2. Referencia normativas  3. Términos y definiciones  4. Sistema de Gestión de la calidad  5. Responsabilidad de la dirección  6. Gestión de los recursos  7. Realización del producto  8. Medición, análisis y mejora.  2. Desarrollo de una política de calidad  La política de calidad de la empresa bajo estudio propuesta fue desarrollada por el primer autor de este artículo y revisada por el resto de los coautores que fungieron como profesores durante el transcurso de la maestría en ingeniería en logística y calidad 2006, la política de calidad se anuncia de la siguiente manera:  “Bajo estudio elabora botones que garantizan la satisfacción del cliente a través de un producto competitivo que cumple con sus requisitos y los de la organización, considerando el bienestar de los empleados, proveedores y de la sociedad, basado en un sistema de gestión de calidad que conlleva a la mejora continua y asegura el liderazgo de la organización en el mercado”. SGC-PCA-DO-01
  • 6.  3. Definir los requerimientos del cliente y regulatorios  Para la realización de esta actividad, se elaboró un instrumento de medición de la satisfacción del cliente consiste en una encuesta, para su diseño se tomaron en cuenta aspectos del producto, servicio, capacidad de respuesta, confiabilidad y empatía sugeridos por los autores citados en la bibliografía de este documento. Los principales clientes de la empresa, integrados por algunas de las dulcerías de la localidad, señalaron en la aplicación del instrumento de medición de la satisfacción del cliente como principales requisitos a cumplir:  >Respeto al tiempo pactado para la entrega de producto  >Entrega de pedidos completos ay en buen estado  >Variedad de productos  Los clientes directos están representados por aquellos consumidores que acuden directamente a los puntos de venta de la empresa bajo estudio o a la fábrica indicaron que sus requerimientos son principalmente:  Que el producto presente menor contenido de grasa.  Que el producto se encuentre fresco (recién hecho)  Que el producto tenga el punto de cocción exacto (no quemado, no crudo, etc.)  Buen trato por parte del personal
  • 7.  4. Identificación y secuencia de los procesos  Para este paso se realizó el mapa de procesos de la empresa bajo estudio considerando lo puesto por INLAN (2004), en este se pueden identificar las tres agrupaciones d procesos: procesos de la dirección, procesos del producto y procesos para la gestión de recursos.  5. Definir autoridades y responsabilidades.  Para llevar a cabo esta actividad se elaboraron perfiles de puestos en coordinación con la dirección de la empresa, los perfiles de puestos en coordinación con la dirección de la empresa, los perfiles de puesto desarrollados corresponden a las funciones de Dirección, encargados de producción, auxiliar administrativo, coordinador de punto de ventas, personal operativo de freído, personal operativo de empaque, repartidor y personal de mostrador. Para esta parte del proyecto es de gran relevancia al contar con funciones claramente definidas, niveles de autoridad y decisión así como la descripción de las actividades relativas al puesto y a su participación dentro del SGC para asegurar que cualquier persona que ingresa al puesto conozca su papel dentro de la empresa y del SGC. Si no se cuenta con la definición de autoridades y responsabilidades puede causar confusión referente a quien le corresponde hacer tal o cual actividad, lo cual finalmente, se refleja en el producto final que es recibido por el cliente.
  • 8.  6. Establecimiento de trabajo.  En conjunto con la dirección de la empresa se establecieron los equipos de trabajo con el personal quienes tendrán la responsabilidad de vigilar y participar en las actividades relativas al SGC, estos equipos se encuentran representados en la estructura funcional de la organización. Al tratarse de una pequeña empresa las funciones de alta dirección y representante de la dirección se concentran en una sola función, la dirección.  7. Definir cómo cumplir con los requerimientos de ISO 9001:2000  En este punto se identificaron los procedimientos y documentos queridos por la norma ISO 9001:2000 que deben cumplir los SGC y cuya documentación forma parte de la etapa de desarrollo de un SGC misma que se encuentra fuera del alcance de este proyecto. Dentro de los procedimientos necesitados por la organización se han identificado los siguientes como los más importantes, de acuerdo a lo establecido por la organización, además de que los tres últimos representan los procesos clave de la organización:  >procedimiento de revisión por la dirección  >procedimiento de satisfacción del cliente  >procedimiento de abastecimiento  >procedimiento de producción  >procedimiento de distribución
  • 9.  8. Diseño de indicadores  En este último paso, se establecieron para cada procedimiento los indicadores que deben considerarse para asegurar la conformidad del sistema y la mejora continua del mismo mediante el uso de la política de calidad, los objetivos de calidad, los resultados de auditorías, las acciones correctivas, las acciones correctivas, las acciones preventivas y la revisión de los demás documentos que la empresa determine como relevantes y las revisiones que la dirección realice a todo su SGC. Los indicadores se establecen para dar a la empresa un parámetro contra el cual pueda medir su desempeño y comprobar si realmente las acciones que realiza contribuyen o no a la mejora continua del sistema. 