SlideShare una empresa de Scribd logo
Test de Goodenough
 Psicóloga Florence Laura Goodenough
 Fue ideado en 1926 durante el auge de las corrientes psicológicas que
trataban de identificar y medir la inteligencia y personalidades.
 Es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis del
dibujo de la figura humana. Consiste en una única prueba de dibujar
un hombre o mujer lo mas completo posible. Este mismo a la vez se
utiliza para el estudio de personalidad.
 Brinda información a cerca de detalles sobre la habilidad
cognoscitiva. Infiere en la esquematización mental que tiene. Permite
saber como ordena los conceptos que aloja en su memoria. Da pistas
sobre su madurez y percepción de la realidad. Se puede hacer
individualmente o colectivamente. Se incluye en la baterías de
prueba de exploración.
 Se aplica a menores de 6 a 14 años. Y se puede aplicar a personas
que tengan discapacidad intelectual. Sirve para tener información
global y no verbal de la persona a explorar. Permite identificar
anomalías de los procesos mentales. La duración aproximada de la
prueba es de 10 minutos
 Fundamento como test de inteligencia: El niño, al trazar una figura
humana no dibuja lo que ve, sino lo que sabe de ella.
 Recursos mentales que activa el niño: Asociar, Analizar, Valorar y
Seleccionar, Formular juicios, Abstraer, Coordinar y adaptar.
 Escala: La escala esta formada por 51 ítems establecidos desde
ciertos puntos de vista.
 1. Cantidad de detalles representados se ha presentado la cabeza? Las piernas? El cabello? El
numero correcto de dedos? etc.
 2.Proporcionalidad: El tronco es mas largo que ancho? La cabeza es proporcionada a los
brazos y las piernas?
 3.Bidemensionalidad el cuello esta representado en dos medidas o por una sola línea? Y la
boca y la nariz?
 4.Transparencia:Las prendas de vestir son opacas o transparentes? Y los cabellos?
 5.Congruencia: Los miembros están unidos al tronco? El cabello no excede al contorno de la
cabeza? Las diversas prendas de la vestimenta armonizan o son discordantes entre si?
 6.Plasticidad: El pulgar esta en oposición? La mano se diferencia del brazo y los dedos? Las
orejas están correctamente ubicadas?
 7.Coordinacion viso motora: El dibujo muestra seguridad de trazado, sin entrecruzamientos?
Las facciones están simétricamente distribuidas?
 8.Perfil: Ha logrado dibujar el perfil? Con cuantos errores?
 Esta prueba calificada a través de la técnica de Elizabeth Koppitz es
de gran riqueza pues permite evaluar aspectos de la maduración
percepmotora y emocionales. Tanto su aplicación como su
calificación son sencillas y rápidas. Koppitz desarrollo un sistema para
analizar y tabular el dibujo de la Figura Humana en niños de 5 a 10
años como prueba
 evolutiva de maduración mental y como prueba proyectiva de las
preocupaciones y actitudes interpersonales de los niños.
 Goodenough construyo su escala seleccionando 51 ítems (unidades
de la escala) que se ajustan a uno o varios de esos criterios y los
catalogo por orden de complejidad creciente. Luego computo el
numero de ítem (puntaje bruto), reunidos en una gran masa de niños,
calculo el puntaje medio,(normas) de los niños normales de cada
edad, tabulo esas normas y obtuvo la tabla(baremo) para determinar
la edad mental de cualquier niño a partir de su puntaje bruto.
 El contenido de los dibujos se examinara de acuerdo con la siguiente lista de elementos, cada uno de los cuales representa
un ítem en el trabajo intelectual el sujeto.
 1.Cabeza
 2.Piernas
 3. Brazos
 4a.Tronco
 4b.Tronco mas largo que ancho.
 4c.Hombros perfectamente indicados.
 5a. Brazos y piernas unidos al tronco.
 5bPiernas unidas al tronco. Brazos unidos al tronco en correcta ubicación.
 6a. Cuello.
 6b. Contorno del cuello como continuación de la cabeza, del tronco o de ambos.
 7a. Ojos.
 7b. Nariz.
 7c. Boca.
 7d. Boca y nariz en dos dimensiones. Labios señalados.
 7e. Orificios de la nariz.8a. Cabellos.
 8b. Cabellos que no excedan la circunferencia de la cabeza, mejor que un simple garabato y no transparentes (que oculten el
cráneo).
 9a. Vestidos.
 9b. Por lo menos dos prendas de vestir (sombrero y pantalón) no transparentes.
 9c. Dibujos completos sin transparencias. Deben estar representados las mangas y los pantalones.
 9d. Por lo menos cuatro artículos de vestir bien definidos (inconfundibles)9e. Vestimenta completa sin incongruencias.
 10a. Dedos.
 10b. Número exacto de dedos.
 10c. Correcto detalle de los dedos.
 10d. Pulgar en posición.
 10e. Mano distinta de brazo o dedos. Etc….
 La ejecución del test se evalúa verificando en el dibujo la presencia o
ausencia de cada uno de los ítems de la escala acreditándole un
punto por cada ítem cuyos requisitos se satisfagan, desde el
primero(en que se otorga un punto por la mera presencia de la
cabeza) hasta el ultimo(en que se exige la representación de un perfil
correcto).
 El significado proyectivo del dibujo se traduce en equivalencia del
desarrollo mental, porque lo que se pide al sujeto que dibuje es, lo
que comprende la experiencia de cualquier niño de la misma edad, o
proporcionalmente de una edad mayor o menor.
1.Dispóngase, previamente, de hojas de control de los resultados,
reproduciendo el modelo que se envió con anterioridad.2.Analice el
dibujo de cada sujeto, marcando en la hoja de control con signo positivo
(+)los ítems que satisfaga.
 3.Hágase el recuento de los ítems satisfechos por el sujeto en su
trabajo. ( se recomienda conservar este con la hoja de control anexa,
para realizar ulteriores apreciaciones proyectivas).4.Tradúzcase el
número de ítems logrados por el sujeto, a la edad mental que le
corresponda, de acuerdo con la siguiente tabla
punto años meses punto años mses punto Años
meses
meses
1 3 6 15 7 0 29 10 6
2 3 9 16 7 3 30 10 9
3 4 0 17 7 6 31 11 O
4 4 3 18 7 9 32 11 3
5 4 6 19 8 0 33 11 6
6 4 9 20 8 3 34 11 9
7 5 0 21 8 6 35 12 0
8 5 3 22 8 9 36 12 3
9 5 6 23 9 0 37 12 6
10 5 9 24 9 3 38 12 9
11 6 0 25 9 6 39 13 0
12 6 3 26 9 9 40 13 3
13 6 6 27 10 0 41 13 6
14 6 9 28 10 3 42 13 9
 Con el dato anterior y con la edad cronológica del sujeto, se
determinara el coeficiente intelectual con la formula
C.I. E.M.X100
E.C
Clasificación de la Inteligencia
C. I CLASIFICACION
30 O MAS MUY SUPERIOR
120-129 SUPERIOR
110-119 NORMAL BRILLANTE (ALTO)
90-109 NORMAL BRILLANTE(ALTO)
80-89 NORMAL TORPE
70-79 LIMITROFE
69 Y MENOS DEFICIENTE MENTAL

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion goodenough

Test la escala de inteligencia de goodenough
Test   la escala de inteligencia de goodenoughTest   la escala de inteligencia de goodenough
Test la escala de inteligencia de goodenough
Mariela Victoria Aguilar
 
Test de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptxTest de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptx
AlekzzRivera
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
Tolo de Lluc
 
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
AnaOrdoez46
 
Test de-bender
Test de-benderTest de-bender
Test de-bender
Jennifer AyaLa
 
Test de-bender
Test de-benderTest de-bender
Test de-bender
Cathy Shuguli
 
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdfBender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
EduPeQues
 
Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01
Analí Ivonne Peralta Pérez
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
John Cuevas
 
El test de bender
El test de benderEl test de bender
El test de bender
Veronica Vidal
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdfAldo Romero
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humanamanueloyarzun
 
Taller cas
Taller casTaller cas
Taller cas
Bety Carri
 
Figura humana-machover
Figura humana-machoverFigura humana-machover
Figura humana-machover
LucyReyesF
 
Benderkoppitz1
Benderkoppitz1Benderkoppitz1
Benderkoppitz1
Elsy Arjona
 
DFH Koppitz - Indicadores.doc
DFH Koppitz - Indicadores.docDFH Koppitz - Indicadores.doc
DFH Koppitz - Indicadores.doc
AIDACALLEJAS
 

Similar a Presentacion goodenough (20)

Test la escala de inteligencia de goodenough
Test   la escala de inteligencia de goodenoughTest   la escala de inteligencia de goodenough
Test la escala de inteligencia de goodenough
 
Test de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptxTest de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptx
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
 
Test de-bender
Test de-benderTest de-bender
Test de-bender
 
Test de-bender
Test de-benderTest de-bender
Test de-bender
 
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdfBender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
 
Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
 
El test de bender
El test de benderEl test de bender
El test de bender
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
Taller cas
Taller casTaller cas
Taller cas
 
Figura humana-machover
Figura humana-machoverFigura humana-machover
Figura humana-machover
 
Benderkoppitz1
Benderkoppitz1Benderkoppitz1
Benderkoppitz1
 
DFH Koppitz - Indicadores.doc
DFH Koppitz - Indicadores.docDFH Koppitz - Indicadores.doc
DFH Koppitz - Indicadores.doc
 

Más de Gerardo Ramirez Lopez

EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdfEdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
Gerardo Ramirez Lopez
 
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
CAMP-MANUAL-USAER.pdfCAMP-MANUAL-USAER.pdf
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
Gerardo Ramirez Lopez
 
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docxMAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
Gerardo Ramirez Lopez
 
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docxMAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
Gerardo Ramirez Lopez
 
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Ensayo  argumentativo sobre la personalidadEnsayo  argumentativo sobre la personalidad
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Gerardo Ramirez Lopez
 
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales deAnalisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Gerardo Ramirez Lopez
 
Teoria constructivista(cognoscivista)
Teoria constructivista(cognoscivista)Teoria constructivista(cognoscivista)
Teoria constructivista(cognoscivista)
Gerardo Ramirez Lopez
 
Presentacion test bender
Presentacion test benderPresentacion test bender
Presentacion test bender
Gerardo Ramirez Lopez
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Gerardo Ramirez Lopez
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Trastorno por defat
Trastorno por defatTrastorno por defat
Trastorno por defat
Gerardo Ramirez Lopez
 

Más de Gerardo Ramirez Lopez (14)

EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdfEdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
 
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
CAMP-MANUAL-USAER.pdfCAMP-MANUAL-USAER.pdf
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
 
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docxMAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
 
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docxMAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
 
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Ensayo  argumentativo sobre la personalidadEnsayo  argumentativo sobre la personalidad
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
 
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales deAnalisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
 
Teoria constructivista(cognoscivista)
Teoria constructivista(cognoscivista)Teoria constructivista(cognoscivista)
Teoria constructivista(cognoscivista)
 
Presentacion test bender
Presentacion test benderPresentacion test bender
Presentacion test bender
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
EnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogicaEnfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
 
Trastorno por defat
Trastorno por defatTrastorno por defat
Trastorno por defat
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion goodenough

  • 2.  Psicóloga Florence Laura Goodenough  Fue ideado en 1926 durante el auge de las corrientes psicológicas que trataban de identificar y medir la inteligencia y personalidades.
  • 3.  Es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis del dibujo de la figura humana. Consiste en una única prueba de dibujar un hombre o mujer lo mas completo posible. Este mismo a la vez se utiliza para el estudio de personalidad.  Brinda información a cerca de detalles sobre la habilidad cognoscitiva. Infiere en la esquematización mental que tiene. Permite saber como ordena los conceptos que aloja en su memoria. Da pistas sobre su madurez y percepción de la realidad. Se puede hacer individualmente o colectivamente. Se incluye en la baterías de prueba de exploración.
  • 4.  Se aplica a menores de 6 a 14 años. Y se puede aplicar a personas que tengan discapacidad intelectual. Sirve para tener información global y no verbal de la persona a explorar. Permite identificar anomalías de los procesos mentales. La duración aproximada de la prueba es de 10 minutos  Fundamento como test de inteligencia: El niño, al trazar una figura humana no dibuja lo que ve, sino lo que sabe de ella.  Recursos mentales que activa el niño: Asociar, Analizar, Valorar y Seleccionar, Formular juicios, Abstraer, Coordinar y adaptar.  Escala: La escala esta formada por 51 ítems establecidos desde ciertos puntos de vista.
  • 5.  1. Cantidad de detalles representados se ha presentado la cabeza? Las piernas? El cabello? El numero correcto de dedos? etc.  2.Proporcionalidad: El tronco es mas largo que ancho? La cabeza es proporcionada a los brazos y las piernas?  3.Bidemensionalidad el cuello esta representado en dos medidas o por una sola línea? Y la boca y la nariz?  4.Transparencia:Las prendas de vestir son opacas o transparentes? Y los cabellos?  5.Congruencia: Los miembros están unidos al tronco? El cabello no excede al contorno de la cabeza? Las diversas prendas de la vestimenta armonizan o son discordantes entre si?  6.Plasticidad: El pulgar esta en oposición? La mano se diferencia del brazo y los dedos? Las orejas están correctamente ubicadas?  7.Coordinacion viso motora: El dibujo muestra seguridad de trazado, sin entrecruzamientos? Las facciones están simétricamente distribuidas?  8.Perfil: Ha logrado dibujar el perfil? Con cuantos errores?
  • 6.  Esta prueba calificada a través de la técnica de Elizabeth Koppitz es de gran riqueza pues permite evaluar aspectos de la maduración percepmotora y emocionales. Tanto su aplicación como su calificación son sencillas y rápidas. Koppitz desarrollo un sistema para analizar y tabular el dibujo de la Figura Humana en niños de 5 a 10 años como prueba  evolutiva de maduración mental y como prueba proyectiva de las preocupaciones y actitudes interpersonales de los niños.  Goodenough construyo su escala seleccionando 51 ítems (unidades de la escala) que se ajustan a uno o varios de esos criterios y los catalogo por orden de complejidad creciente. Luego computo el numero de ítem (puntaje bruto), reunidos en una gran masa de niños, calculo el puntaje medio,(normas) de los niños normales de cada edad, tabulo esas normas y obtuvo la tabla(baremo) para determinar la edad mental de cualquier niño a partir de su puntaje bruto.
  • 7.  El contenido de los dibujos se examinara de acuerdo con la siguiente lista de elementos, cada uno de los cuales representa un ítem en el trabajo intelectual el sujeto.  1.Cabeza  2.Piernas  3. Brazos  4a.Tronco  4b.Tronco mas largo que ancho.  4c.Hombros perfectamente indicados.  5a. Brazos y piernas unidos al tronco.  5bPiernas unidas al tronco. Brazos unidos al tronco en correcta ubicación.  6a. Cuello.  6b. Contorno del cuello como continuación de la cabeza, del tronco o de ambos.  7a. Ojos.  7b. Nariz.  7c. Boca.  7d. Boca y nariz en dos dimensiones. Labios señalados.  7e. Orificios de la nariz.8a. Cabellos.  8b. Cabellos que no excedan la circunferencia de la cabeza, mejor que un simple garabato y no transparentes (que oculten el cráneo).  9a. Vestidos.  9b. Por lo menos dos prendas de vestir (sombrero y pantalón) no transparentes.  9c. Dibujos completos sin transparencias. Deben estar representados las mangas y los pantalones.  9d. Por lo menos cuatro artículos de vestir bien definidos (inconfundibles)9e. Vestimenta completa sin incongruencias.  10a. Dedos.  10b. Número exacto de dedos.  10c. Correcto detalle de los dedos.  10d. Pulgar en posición.  10e. Mano distinta de brazo o dedos. Etc….
  • 8.  La ejecución del test se evalúa verificando en el dibujo la presencia o ausencia de cada uno de los ítems de la escala acreditándole un punto por cada ítem cuyos requisitos se satisfagan, desde el primero(en que se otorga un punto por la mera presencia de la cabeza) hasta el ultimo(en que se exige la representación de un perfil correcto).  El significado proyectivo del dibujo se traduce en equivalencia del desarrollo mental, porque lo que se pide al sujeto que dibuje es, lo que comprende la experiencia de cualquier niño de la misma edad, o proporcionalmente de una edad mayor o menor.
  • 9. 1.Dispóngase, previamente, de hojas de control de los resultados, reproduciendo el modelo que se envió con anterioridad.2.Analice el dibujo de cada sujeto, marcando en la hoja de control con signo positivo (+)los ítems que satisfaga.  3.Hágase el recuento de los ítems satisfechos por el sujeto en su trabajo. ( se recomienda conservar este con la hoja de control anexa, para realizar ulteriores apreciaciones proyectivas).4.Tradúzcase el número de ítems logrados por el sujeto, a la edad mental que le corresponda, de acuerdo con la siguiente tabla punto años meses punto años mses punto Años meses meses 1 3 6 15 7 0 29 10 6 2 3 9 16 7 3 30 10 9 3 4 0 17 7 6 31 11 O 4 4 3 18 7 9 32 11 3 5 4 6 19 8 0 33 11 6 6 4 9 20 8 3 34 11 9 7 5 0 21 8 6 35 12 0 8 5 3 22 8 9 36 12 3 9 5 6 23 9 0 37 12 6 10 5 9 24 9 3 38 12 9 11 6 0 25 9 6 39 13 0 12 6 3 26 9 9 40 13 3 13 6 6 27 10 0 41 13 6 14 6 9 28 10 3 42 13 9
  • 10.  Con el dato anterior y con la edad cronológica del sujeto, se determinara el coeficiente intelectual con la formula C.I. E.M.X100 E.C Clasificación de la Inteligencia C. I CLASIFICACION 30 O MAS MUY SUPERIOR 120-129 SUPERIOR 110-119 NORMAL BRILLANTE (ALTO) 90-109 NORMAL BRILLANTE(ALTO) 80-89 NORMAL TORPE 70-79 LIMITROFE 69 Y MENOS DEFICIENTE MENTAL