SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE 
PROYECTOS PARA ORGANIZACÍONES 
VICTIMAS
EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA
Más de 1.000 
líderes formados 
en la Región 
Caribe 
PRINCIPALES IMPACTOS
PRINCIPALES IMPACTOS 
Banco con más de 138 
proyectos sociales que 
responden a las 
necesidades de cada 
uno de los municipios. 
Banco con más de 138 
proyectos sociales que 
responden a las 
necesidades de cada 
uno de los municipios.
PRINCIPALES IMPACTOS 
Lideres formados 
desempeñándose 
como concejales, 
alcaldes, veedores, 
personeros, entre 
otros.
OBJETIVO GENERAL 
Facilitar procesos de organización comunitaria a 60 líderes sociales, víctima 
de delitos ocurridos en el marco del Conflicto Interno Armado Colombiano 
del Departamento del Magdalena, impulsando la capacidad de gestión 
articulados con las autoridades locales y pro de lograr un desarrollo 
concertado de los municipios del Departamento. 
Facilitar procesos de organización comunitaria a 60 líderes sociales, víctima 
de delitos ocurridos en el marco del Conflicto Interno Armado Colombiano 
del Departamento del Magdalena, impulsando la capacidad de gestión 
articulados con las autoridades locales y pro de lograr un desarrollo 
concertado de los municipios del Departamento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Generar en los participantes los conocimientos para la estructuración de proyectos 
sociales para organizaciones comunitarias. 
 Capacitar a la población victima en competencias que les permitan desarrollar 
habilidades en la identificación de proyectos de inversión pública y privada. 
 Formar a la población victima en competencias que les permita implementar 
estrategias para el desarrollo comunal a través de la formulación de proyectos de 
inversión pública y privada. 
 Socializar a los participantes los conceptos de Identificación, diseño, planificación, 
seguimiento y monitoreo de proyectos de Inversión pública y privada. 
 Fortalecer las capacidades institucionales en el territorio. 
 Generar proyectos técnicamente formulados teniendo en cuenta las metodologías 
de Marco Lógico y Metodología General Ajustada.
PROPÓSITOS FORMATIVOS 
 Promover en los participantes la apropiación de herramientas prácticas 
para el ejercicio del liderazgo. 
 Dinamizar la gestión de proyectos de los participantes ante las múltiples 
instancias estatales y comunitarias. 
 Mejorar la gestión pública y social de los participantes mediante la 
formulación de proyectos. 
 Incentivar el sentido autocritico y proactivo de la gestión del participante 
en el contexto donde ejerce liderazgo.
DURACIÓN DEL DIPLOMADO 
120 Horas 
30 Horas de asesoría para la formulación de 
proyectos enfocados a organización de 
9900 H Hoorraass m maaggiissttrraalleess 30 Horas de asesoría para la formulación de 
proyectos enfocados a organización de 
victimas 
victimas
DURACIÓN DEL DIPLOMADO 
NÚCLEOS TEMÁTICOS OBJETIVOS No. HORAS 
Liderazgo 
Generar reflexiones individuales sobre el espacio 
privado y público que permitan construir proyectos de 
vida y dinámicas organizacionales de tipo comunitario y 
social. 
24 
Proyecto Vida 
Ética, Política y Ciudadanía 
Generar reflexiones éticas que permitan establecer un 
marco de actuación ciudadano y político de acuerdo a 
consensos establecidos a partir de reflexiones, 
actuaciones desde la perspectiva ciudadana del 
funcionario y del individuo en la toma de decisiones 
colectivo. 
12 
Formulación de Proyectos 
Consolidar un acervo teórico que permite conocer los 
aspectos relativos a la administración de lo público y al 
diseño de políticas sectoriales consolidando la 
participación ciudadana y la legitimidad. 
Brindar herramientas para la formulación de proyectos 
sociales acordes a las necesidades del entorno 
inmediato. 
84
METODOLOGÍA 
El Diplomado en Formulación de Proyectos para Organizaciones Victimas, está 
estructurado por un contenido curricular de una intensidad horaria de ciento veinte (120) 
horas programadas para cuatro meses, en sesiones de seis horas semanales, el horario 
será concertado con los participantes, los participantes deben diseñar un proyecto social 
dirigido a organizaciones de víctimas, de acuerdo con la evaluación de las 
problemáticas del contexto inmediato, el cual debe ser entregado al final del curso para 
optar al título de diplomatura. Las clases prácticas en MGA se realizaran en salas de 
sistema y la asistencia son obligatorias para la aprobación del diplomado. 
Criterios de Evaluación 
Asistencia la cual no puede ser inferior al 80% del total de horas. 
Cumplimiento en la entrega oportuna y efectiva de trabajos e investigaciones como 
parte de cada uno de los núcleos. 
Presentación y Formulación del Proyecto para Organizaciones Victimas formulados
CALENDARIO 
DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS 
PARA ORGANIZACIONES VICTIMAS 
ACTIVIDAD FECHA 
Inscripciones del Diplomado Del 08 de Julio al 17 de Julio 
Publicación de Seleccionados 18 de Julio 
Inicio de Clases En la Semana del 21 al 25 de Julio 
Finalización de Clases 
En la Semana del 24 al 28 de 
Noviembre 
Fecha de Graduación 5 de Diciembre
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdfSara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
miguel rodriguez
 
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADITII Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
Yarbredy Vázquez López
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Modelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrolloModelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrollo
CORPOMINGA
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
JOSE_CONTRERAS
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
GanemosCordoba
 
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@lProyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
Dinamizador Villanueva De Las Torres
 
Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
marcelopavkagmail
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
Armando Vicente Tauro
 
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
DANIELRICARDOARAUJOF
 
20120217134618395
2012021713461839520120217134618395
Presentación AECC Sabiote
Presentación AECC SabiotePresentación AECC Sabiote
Presentación AECC Sabiote
guadalinfosabiote
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
MEAS
 
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectoMapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
Maribel Garcia Valencia
 
La evaluación en la Animación Sociocultural
La evaluación en la Animación SocioculturalLa evaluación en la Animación Sociocultural
La evaluación en la Animación Sociocultural
Fernández Gorka
 
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
Ramón Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdfSara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
Sara victoria molina quiroga actividad1 2mapa-c.pdf
 
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADITII Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
II Taller Nacional de sistematización de experiencias de PADIT
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
 
Modelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrolloModelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrollo
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
 
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
Guion propuesta programática aprobado 18-10-2014
 
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@lProyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
Proyecto Guadalinfo, G de Insoci@l
 
Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
 
Base conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manualBase conceptual propuesta tecnica manual
Base conceptual propuesta tecnica manual
 
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
 
20120217134618395
2012021713461839520120217134618395
20120217134618395
 
Presentación AECC Sabiote
Presentación AECC SabiotePresentación AECC Sabiote
Presentación AECC Sabiote
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
 
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectoMapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyecto
 
La evaluación en la Animación Sociocultural
La evaluación en la Animación SocioculturalLa evaluación en la Animación Sociocultural
La evaluación en la Animación Sociocultural
 
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
Pmi mx informe anual evento 2015 02-05 v2
 

Similar a Presentacion lanzamiento

Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
Fernando Gomez Campo
 
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Aje Región de Murcia
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
rossi21
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
alejandra calderon
 
Analisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicosAnalisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicos
yamilethBello
 
Proyecto Lidera
Proyecto LideraProyecto Lidera
Proyecto Lidera
Leo Gonzalez
 
Universidad regional autónoma de los andes silabo
Universidad regional   autónoma de  los andes silaboUniversidad regional   autónoma de  los andes silabo
Universidad regional autónoma de los andes silabo
wilsonsalasespin
 
Sistematización proyecto occidente
Sistematización proyecto occidenteSistematización proyecto occidente
Curso proyecto de grado
Curso proyecto de gradoCurso proyecto de grado
Curso proyecto de grado
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta
Diplomado en Participación Ciudadana
Diplomado en Participación CiudadanaDiplomado en Participación Ciudadana
Diplomado en Participación Ciudadana
Daniel Bolaños
 
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
konsilistogrup
 
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
YudetxybethNieto
 
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Mapa proyecto
Mapa proyectoMapa proyecto
Mapa proyecto
FernandoJoseLjubisav
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
Martha Calla
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
Stephensaavedra
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
Independiente
 

Similar a Presentacion lanzamiento (20)

Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
 
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
 
Analisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicosAnalisis de mercado servicios publicos
Analisis de mercado servicios publicos
 
Proyecto Lidera
Proyecto LideraProyecto Lidera
Proyecto Lidera
 
Universidad regional autónoma de los andes silabo
Universidad regional   autónoma de  los andes silaboUniversidad regional   autónoma de  los andes silabo
Universidad regional autónoma de los andes silabo
 
Sistematización proyecto occidente
Sistematización proyecto occidenteSistematización proyecto occidente
Sistematización proyecto occidente
 
Curso proyecto de grado
Curso proyecto de gradoCurso proyecto de grado
Curso proyecto de grado
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecorta
 
Diplomado en Participación Ciudadana
Diplomado en Participación CiudadanaDiplomado en Participación Ciudadana
Diplomado en Participación Ciudadana
 
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
 
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
Regiones Información General Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014
 
Mapa proyecto
Mapa proyectoMapa proyecto
Mapa proyecto
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
Proyecto evento gestores de empresa Gustavo Báez Tr.
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentacion lanzamiento

  • 1. DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA ORGANIZACÍONES VICTIMAS
  • 3. Más de 1.000 líderes formados en la Región Caribe PRINCIPALES IMPACTOS
  • 4. PRINCIPALES IMPACTOS Banco con más de 138 proyectos sociales que responden a las necesidades de cada uno de los municipios. Banco con más de 138 proyectos sociales que responden a las necesidades de cada uno de los municipios.
  • 5. PRINCIPALES IMPACTOS Lideres formados desempeñándose como concejales, alcaldes, veedores, personeros, entre otros.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Facilitar procesos de organización comunitaria a 60 líderes sociales, víctima de delitos ocurridos en el marco del Conflicto Interno Armado Colombiano del Departamento del Magdalena, impulsando la capacidad de gestión articulados con las autoridades locales y pro de lograr un desarrollo concertado de los municipios del Departamento. Facilitar procesos de organización comunitaria a 60 líderes sociales, víctima de delitos ocurridos en el marco del Conflicto Interno Armado Colombiano del Departamento del Magdalena, impulsando la capacidad de gestión articulados con las autoridades locales y pro de lograr un desarrollo concertado de los municipios del Departamento.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Generar en los participantes los conocimientos para la estructuración de proyectos sociales para organizaciones comunitarias.  Capacitar a la población victima en competencias que les permitan desarrollar habilidades en la identificación de proyectos de inversión pública y privada.  Formar a la población victima en competencias que les permita implementar estrategias para el desarrollo comunal a través de la formulación de proyectos de inversión pública y privada.  Socializar a los participantes los conceptos de Identificación, diseño, planificación, seguimiento y monitoreo de proyectos de Inversión pública y privada.  Fortalecer las capacidades institucionales en el territorio.  Generar proyectos técnicamente formulados teniendo en cuenta las metodologías de Marco Lógico y Metodología General Ajustada.
  • 8. PROPÓSITOS FORMATIVOS  Promover en los participantes la apropiación de herramientas prácticas para el ejercicio del liderazgo.  Dinamizar la gestión de proyectos de los participantes ante las múltiples instancias estatales y comunitarias.  Mejorar la gestión pública y social de los participantes mediante la formulación de proyectos.  Incentivar el sentido autocritico y proactivo de la gestión del participante en el contexto donde ejerce liderazgo.
  • 9. DURACIÓN DEL DIPLOMADO 120 Horas 30 Horas de asesoría para la formulación de proyectos enfocados a organización de 9900 H Hoorraass m maaggiissttrraalleess 30 Horas de asesoría para la formulación de proyectos enfocados a organización de victimas victimas
  • 10. DURACIÓN DEL DIPLOMADO NÚCLEOS TEMÁTICOS OBJETIVOS No. HORAS Liderazgo Generar reflexiones individuales sobre el espacio privado y público que permitan construir proyectos de vida y dinámicas organizacionales de tipo comunitario y social. 24 Proyecto Vida Ética, Política y Ciudadanía Generar reflexiones éticas que permitan establecer un marco de actuación ciudadano y político de acuerdo a consensos establecidos a partir de reflexiones, actuaciones desde la perspectiva ciudadana del funcionario y del individuo en la toma de decisiones colectivo. 12 Formulación de Proyectos Consolidar un acervo teórico que permite conocer los aspectos relativos a la administración de lo público y al diseño de políticas sectoriales consolidando la participación ciudadana y la legitimidad. Brindar herramientas para la formulación de proyectos sociales acordes a las necesidades del entorno inmediato. 84
  • 11. METODOLOGÍA El Diplomado en Formulación de Proyectos para Organizaciones Victimas, está estructurado por un contenido curricular de una intensidad horaria de ciento veinte (120) horas programadas para cuatro meses, en sesiones de seis horas semanales, el horario será concertado con los participantes, los participantes deben diseñar un proyecto social dirigido a organizaciones de víctimas, de acuerdo con la evaluación de las problemáticas del contexto inmediato, el cual debe ser entregado al final del curso para optar al título de diplomatura. Las clases prácticas en MGA se realizaran en salas de sistema y la asistencia son obligatorias para la aprobación del diplomado. Criterios de Evaluación Asistencia la cual no puede ser inferior al 80% del total de horas. Cumplimiento en la entrega oportuna y efectiva de trabajos e investigaciones como parte de cada uno de los núcleos. Presentación y Formulación del Proyecto para Organizaciones Victimas formulados
  • 12. CALENDARIO DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA ORGANIZACIONES VICTIMAS ACTIVIDAD FECHA Inscripciones del Diplomado Del 08 de Julio al 17 de Julio Publicación de Seleccionados 18 de Julio Inicio de Clases En la Semana del 21 al 25 de Julio Finalización de Clases En la Semana del 24 al 28 de Noviembre Fecha de Graduación 5 de Diciembre