SlideShare una empresa de Scribd logo
G de Insoci@l
 Descripción

 La situación actual nos requiere destinar proyectos que faciliten
  la cooperación y la integración de aquellos colectivos
  desfavorecidos que integran nuestra sociedad. El proyecto G de
  InSoci@L pretende realizar una serie de actividades de
  integración para estos. Trabajar para la inclusión y hacer llegar
  el uso de las Tics y la innovación a ciertos colectivos que aun no
  disfrutan de estas comodidades nos supone un reto, el reto de
  integrar y promover la no dependencia. Los beneficios de incluir
  a la población mas desfavorecida supone erradicar la brecha
  digital y social presente en nuestras comunidades, hacer llegar el
  reto de la inclusión a los usuarios del centro supone incentivar a
  los usuarios , educar en valores y promover una cultura
  colaborativa bajo el sello de Guadalinfo.
Misión



 G de InSoci@l pretende
  crear unas líneas de
  estrategias que promuevan la
  inclusión y el acercamiento del
  centro Guadalinfo a los
  sectores poblacionales menos
  favorecido
Grupos de Interés
 Específicos:
 Colectivos vulnerables.
 Generales:
 Toda la ciudadanía
objetivos
 Diseñar un programa de
  actuación que mejore la
  calidad de vida de los
  colectivos mas
  desfavorecidos,
  consiguiendo de esta forma
  hacer de toda la sociedad
  un agente participativo de
  esta y no pasivo, todo bajo
  el sello Guadalinfo. G de
  InSoci@l, significa
  Guadalinfo, Guadalinfo es
  Innovación Social y nuestra
   plataforma el centro.
Objetivos específicos
 Aproximar y potenciar los recursos que
  dispone el centro adaptándolos a las
  necesidades de los usuarios incentivando la
  solidaridad y la participación en este.
 Acercar el centro a instituciones sociales,
  de índole SocioComunitarias.
 Creación de una plataforma y blogs de
  diversa temática social, atendiendo a las
  necesidades del municipio. Creación de un
  banco de ideas que desarrolle propuestas
  de actuación
 Creación de una red de voluntarios digitales
  para desarrollar las propuestas mas
  innovadoras y promover su agitación dentro
  de las redes sociales y a su vez nos
  proporcionen líneas de estrategias de
  actuación.
 Aproximar y potenciar los recursos que dispone el centro
  adaptándolos a las necesidades de los usuarios incentivando la
  solidaridad y la participación en este.

 Educar en valores mediante las Tics.
Desarrollo del Proyecto


 Etapa I. Implicación e Implantación del calendario de
   actividades
 Reunión con los usuarios dispuestos a trabajar en el proyecto y con
  los agentes sociales del territorio para la detección de necesidades
  de forma mas precoz , se establecerán en esta etapa el calendario
  de actividades de forma secuenciada.
Desarrollo del proyecto


 Etapa II . Establecimiento de Actividades.

 Una vez definidas y clarificadas las necesidades a trabajar se
  establecerán según el calendario una serie de actividades que
  desarrollen los objetivos específicos que engloban este proyecto.
Desarrollo del proyecto


   Etapa III. Plataforma
                      de Difusión
 Durante esta Etapa se llevara a cabo la
  difusión de nuestras actividades mediante
  blogs que se promocionaran vía redes sociales
  y asociaciones con las que colaboraremos en
  diversas actividades.
  Se utilizará la comunidad virtual del portal
  Guadalinfo para compartir experiencias,
  información y opiniones entre todas las
  personas que participen en el proyecto se
  creara un blog general del proyecto galerías
  de fotos, que serán enlazadas
  posteriormente desde el blog.
 La proyección que se dará hará que otros
  centros decidan participar de nuestras
  actividades organizando y tejiendo una
  colaboración motivadora entre los centros
  bajo la bandera de la solidaridad
Proyección


              Crear una participación,
               critica y efectiva de la
               población , acercar el centro
               Guadalinfo a estos sectores
               poblacionales tan
               desfavorecidos significa
               sentar las bases de la
               verdadera inclusión erradicar
               la brecha digital significa
               acercar un nuevo mundo de
               comprensión y tolerancia,
               actuar con y para los demás
               hará del centro un lugar de
               referencia.
G de Insoci@l


 G de Insoci@l se postula como un proyecto de integración e
  inclusión, e necesario trabajar la creatividad durante el proceso
  de aprendizaje ,creatividad dada por el uso de las tics como
  elementos claves en nuestras estrategias de actuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
Alfonso Gonzalez
 
El Lejío. Periódico local de Beas de Granada
El Lejío. Periódico local de Beas de GranadaEl Lejío. Periódico local de Beas de Granada
El Lejío. Periódico local de Beas de Granada
tanialc82
 
Presentación proyecto guadalinfo integración social
      Presentación proyecto guadalinfo integración social      Presentación proyecto guadalinfo integración social
Presentación proyecto guadalinfo integración social
Guadalinfo Saladillo
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Jesús David Fernández Vivenes
 
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran CanariaEsquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
El estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitarioEl estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitario
Yusmiragarcia
 

La actualidad más candente (20)

Particcipacion
ParticcipacionParticcipacion
Particcipacion
 
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitariosAprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
1 paz y competitividad 2018 01
1 paz y competitividad 2018 011 paz y competitividad 2018 01
1 paz y competitividad 2018 01
 
El Lejío. Periódico local de Beas de Granada
El Lejío. Periódico local de Beas de GranadaEl Lejío. Periódico local de Beas de Granada
El Lejío. Periódico local de Beas de Granada
 
Presentación proyecto guadalinfo integración social
      Presentación proyecto guadalinfo integración social      Presentación proyecto guadalinfo integración social
Presentación proyecto guadalinfo integración social
 
Portafolio TejeSocial
Portafolio TejeSocialPortafolio TejeSocial
Portafolio TejeSocial
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
 
Plan dinamizacion municipal
Plan dinamizacion municipalPlan dinamizacion municipal
Plan dinamizacion municipal
 
Socioeduca_tics
Socioeduca_ticsSocioeduca_tics
Socioeduca_tics
 
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran CanariaEsquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
 
Metas Y D..[1]
Metas Y D..[1]Metas Y D..[1]
Metas Y D..[1]
 
El estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitarioEl estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitario
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ MexicoPublic participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
 
Tu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficialTu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficial
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
 
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
 
Proyecto, seminario, trayecto i
Proyecto, seminario, trayecto iProyecto, seminario, trayecto i
Proyecto, seminario, trayecto i
 
Doc deextensionruralcompletado
Doc deextensionruralcompletadoDoc deextensionruralcompletado
Doc deextensionruralcompletado
 

Similar a G de insoci@l

Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion social
Alfonso Muñoz
 
Pedanias integradas
Pedanias integradasPedanias integradas
Pedanias integradas
CAPIBAENA
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
guadalmaria
 
Juventud transformadora
Juventud transformadoraJuventud transformadora
Juventud transformadora
Wenceslao Alba
 
Presentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
Presentacion Guadalinfo V10 Plan EstrategicoPresentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
Presentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
Guadalinfo Red Social
 

Similar a G de insoci@l (20)

Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion social
 
Presentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdPresentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta Acd
 
Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.
 
Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.Guadalunidos ok.
Guadalunidos ok.
 
Pedanias integradas
Pedanias integradasPedanias integradas
Pedanias integradas
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Ppt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevoPpt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevo
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
 
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshareEdder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
 
Juventud transformadora
Juventud transformadoraJuventud transformadora
Juventud transformadora
 
Conclusiones foro #einclusion13
Conclusiones foro #einclusion13Conclusiones foro #einclusion13
Conclusiones foro #einclusion13
 
Presentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubrePresentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubre
 
Presentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
Presentacion Guadalinfo V10 Plan EstrategicoPresentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
Presentacion Guadalinfo V10 Plan Estrategico
 
Plan Estrategico 2009 2012
Plan Estrategico 2009 2012Plan Estrategico 2009 2012
Plan Estrategico 2009 2012
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Redvolucion
RedvolucionRedvolucion
Redvolucion
 
Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

G de insoci@l

  • 1.
  • 2. G de Insoci@l  Descripción  La situación actual nos requiere destinar proyectos que faciliten la cooperación y la integración de aquellos colectivos desfavorecidos que integran nuestra sociedad. El proyecto G de InSoci@L pretende realizar una serie de actividades de integración para estos. Trabajar para la inclusión y hacer llegar el uso de las Tics y la innovación a ciertos colectivos que aun no disfrutan de estas comodidades nos supone un reto, el reto de integrar y promover la no dependencia. Los beneficios de incluir a la población mas desfavorecida supone erradicar la brecha digital y social presente en nuestras comunidades, hacer llegar el reto de la inclusión a los usuarios del centro supone incentivar a los usuarios , educar en valores y promover una cultura colaborativa bajo el sello de Guadalinfo.
  • 3. Misión  G de InSoci@l pretende crear unas líneas de estrategias que promuevan la inclusión y el acercamiento del centro Guadalinfo a los sectores poblacionales menos favorecido
  • 4. Grupos de Interés  Específicos:  Colectivos vulnerables.  Generales:  Toda la ciudadanía
  • 5. objetivos  Diseñar un programa de actuación que mejore la calidad de vida de los colectivos mas desfavorecidos, consiguiendo de esta forma hacer de toda la sociedad un agente participativo de esta y no pasivo, todo bajo el sello Guadalinfo. G de InSoci@l, significa Guadalinfo, Guadalinfo es Innovación Social y nuestra plataforma el centro.
  • 6. Objetivos específicos  Aproximar y potenciar los recursos que dispone el centro adaptándolos a las necesidades de los usuarios incentivando la solidaridad y la participación en este.  Acercar el centro a instituciones sociales, de índole SocioComunitarias.  Creación de una plataforma y blogs de diversa temática social, atendiendo a las necesidades del municipio. Creación de un banco de ideas que desarrolle propuestas de actuación  Creación de una red de voluntarios digitales para desarrollar las propuestas mas innovadoras y promover su agitación dentro de las redes sociales y a su vez nos proporcionen líneas de estrategias de actuación.
  • 7.  Aproximar y potenciar los recursos que dispone el centro adaptándolos a las necesidades de los usuarios incentivando la solidaridad y la participación en este.  Educar en valores mediante las Tics.
  • 8. Desarrollo del Proyecto  Etapa I. Implicación e Implantación del calendario de actividades  Reunión con los usuarios dispuestos a trabajar en el proyecto y con los agentes sociales del territorio para la detección de necesidades de forma mas precoz , se establecerán en esta etapa el calendario de actividades de forma secuenciada.
  • 9. Desarrollo del proyecto  Etapa II . Establecimiento de Actividades.  Una vez definidas y clarificadas las necesidades a trabajar se establecerán según el calendario una serie de actividades que desarrollen los objetivos específicos que engloban este proyecto.
  • 10. Desarrollo del proyecto  Etapa III. Plataforma de Difusión  Durante esta Etapa se llevara a cabo la difusión de nuestras actividades mediante blogs que se promocionaran vía redes sociales y asociaciones con las que colaboraremos en diversas actividades. Se utilizará la comunidad virtual del portal Guadalinfo para compartir experiencias, información y opiniones entre todas las personas que participen en el proyecto se creara un blog general del proyecto galerías de fotos, que serán enlazadas posteriormente desde el blog.  La proyección que se dará hará que otros centros decidan participar de nuestras actividades organizando y tejiendo una colaboración motivadora entre los centros bajo la bandera de la solidaridad
  • 11. Proyección  Crear una participación, critica y efectiva de la población , acercar el centro Guadalinfo a estos sectores poblacionales tan desfavorecidos significa sentar las bases de la verdadera inclusión erradicar la brecha digital significa acercar un nuevo mundo de comprensión y tolerancia, actuar con y para los demás hará del centro un lugar de referencia.
  • 12. G de Insoci@l  G de Insoci@l se postula como un proyecto de integración e inclusión, e necesario trabajar la creatividad durante el proceso de aprendizaje ,creatividad dada por el uso de las tics como elementos claves en nuestras estrategias de actuación.