SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DEL
CALENTAMIENTO
GLOBAL EN LAS PLAYAS
DE PUERTO RICO:
Aumento en erosión de las playas y aumento
en el nivel del mar
AUTORES
 Rosael Ferrer Camacho
 Ruth Gómez Cabrera
 Angélica González Castro
 Yazmín González Nieves
NIVEL O GRADO
 El nivel en el que se desarrollará la lección
será Intermedio.
ESTANDAR
 La Conservación y el Cambio
TIEMPO SUGERIDO
 El tiempo sugerido para esta lección será de
200 minutos equivalente a 4 clases.
Integración Curricular
 Bellas Artes
 Tecnología
OBJETIVOS
Los estudiantes:
1. Identificarán las consecuencias del
calentamiento global en las playas.
2. Diseñará un modelo que represente la
erosión de la playa.
3. Reconocerá como se afectan las costas de
Puerto Rico
4. Explicará las consecuencias de la erosión de
las
playas.
5. Redactará un memo analítico.
TRASFONDO
 El calentamiento global es el resultado de
una serie de cambios en el clima. Estos
cambios están asociados al aumento
acelerado (rápido) en la temperatura de la
atmósfera, los océanos (mares) y la tierra en
los últimos 100 años. Como consecuencia
hay aumento en el nivel del mar y un aumento
en la erosión de las playas
http://www.youtube.com/watch?v=xMknk2_ZjfE
ACTIVIDADES: Día 1
Inicio:
 Reflexión
Desarrollo:
 Presentación del tema por medio de un video
 http://youtu.be/Lx2cChNPciQ
 http://www.youtube.com/watch?v=F1iQXNbRq6o
 Discusión del vocabulario y conceptos básicos.
Cierre
 Discusión de instrucciones del trabajo de la
próxima clase
ACTIVIDADES: Día 2
Inicio
 Resumen de la clase anterior.
Desarrollo
MODELO PARA SIMULAR EROSION EN LA PLAYA
1. La maestra dividirá la clase en grupos de trabajos
2. Colocar arena en uno de los lados de una caja plástica
transparente. Cada grupo colocara la arena representando
diferentes niveles(costas)
3. Colocar pedazos de tiestos de barro y piedra en la arena.
4. Anadir 100 ml de agua con sal al otro de la caja plástica
transparente.
5. Se añadirá 50ml de agua cada 15minutos por el periodo de
clases.
6. Los estudiantes moverán cuidadosamente la
bandeja para crear movimientos ondulatorios en
el agua.
7. Documentaran su trabajo mediante fotos antes,
durante y después de la actividad.
8. Registraran sus observaciones y sacaran
conclusiones sobre la erosión del agua en las
playas.
Cierre
Completar y discutir hoja de tarea
hoja de tarea y rúbrica.docx
ACTIVIDADES: Día 3
 Inicio
 1. Intercambio de ideas
 Desarrollo
 Memo analítico
 1. Los estudiantes redactarán, utilizando la
computadora, el problema de erosión de las
playas de Puerto Rico.
 2. luego indicarán varias (2) alternativas viables
que ayuden a evitar que aumente el problema. El
memo será dirigido al director de Recursos
Naturales de Puerto Rico.
Cierre
 Discusión y evaluación del Memo analítico
 (ver rubrica)
RECUPERADO DE ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDO
CIENTÍFICO
ACTIVIDADES: Día 4
Inicio
1.Montaje de los trabajos de los grupos
Desarrollo
1. Presentación oral del trabajo por los
estudiantes
Cierre
Aclarar dudas
Hoja de cotejo para evaluar los trabajos
MATERIALES Y EQUIPO
 Caja Plástica
 Agua
 Sal
 Arena de Playa
 Piedras pequeñas
 Tiestos de barro
 Computadoras
 Cámara fotográfica
 Display board
Referencias
Actividades de ciencias sobre erosión del agua
http://www.ehowenespanol.com/actividades-
erosion-del-agua-lista_506177/
Diez cosas a hacer para frenar el
calentamiento global. Recuperado el 22 de
junio de 2014 de
http://ece.uprm.edu/~pol/outreach
Erosión marina. Recuperado el 22 de junio de
2014 de
http://www.astromia.com/tierraluna/costas
htm
Hoja de cotejo para evaluar
presentacion oral
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712caBd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Francisca Parra
 
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
Esquema contenidos 7° c 2 abril  junioEsquema contenidos 7° c 2 abril  junio
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
leandro bascuñan
 
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
Esquema contenidos 7° b2 abril  junioEsquema contenidos 7° b2 abril  junio
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
leandro bascuñan
 
Proyecto pedagogico ambiental
Proyecto pedagogico ambientalProyecto pedagogico ambiental
Proyecto pedagogico ambiental
Mery Hellen Guardo
 
Geografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüeraGeografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüera
Roxana Hernández Cruz
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La erosión
Atarjea
 
Diseño instruccional rodolfo castillo
Diseño instruccional rodolfo castilloDiseño instruccional rodolfo castillo
Diseño instruccional rodolfo castillo
rcastilloruiz
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
maximilianocortes78
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
Royer Arias Guevara
 
Presentacion carolina vasquez
Presentacion carolina vasquezPresentacion carolina vasquez
Presentacion carolina vasquez
Lina VidalValenzuela
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lina VidalValenzuela
 
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly Espinoza
 
Lcda. luciani T. unidad 2
Lcda. luciani T. unidad 2Lcda. luciani T. unidad 2
Lcda. luciani T. unidad 2
ProfesoraLuciani
 
Licda. Luciani T. unidad II
Licda. Luciani T. unidad IILicda. Luciani T. unidad II
Licda. Luciani T. unidad II
ProfesoraLuciani
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 3
Mapa curricular ciencias unidad 3 3Mapa curricular ciencias unidad 3 3
Mapa curricular ciencias unidad 3 3
Miss B Gonzalez Classroom
 

La actualidad más candente (15)

Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712caBd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
 
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
Esquema contenidos 7° c 2 abril  junioEsquema contenidos 7° c 2 abril  junio
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
 
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
Esquema contenidos 7° b2 abril  junioEsquema contenidos 7° b2 abril  junio
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
 
Proyecto pedagogico ambiental
Proyecto pedagogico ambientalProyecto pedagogico ambiental
Proyecto pedagogico ambiental
 
Geografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüeraGeografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüera
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La erosión
 
Diseño instruccional rodolfo castillo
Diseño instruccional rodolfo castilloDiseño instruccional rodolfo castillo
Diseño instruccional rodolfo castillo
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
 
Presentacion carolina vasquez
Presentacion carolina vasquezPresentacion carolina vasquez
Presentacion carolina vasquez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
 
Lcda. luciani T. unidad 2
Lcda. luciani T. unidad 2Lcda. luciani T. unidad 2
Lcda. luciani T. unidad 2
 
Licda. Luciani T. unidad II
Licda. Luciani T. unidad IILicda. Luciani T. unidad II
Licda. Luciani T. unidad II
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 3
Mapa curricular ciencias unidad 3 3Mapa curricular ciencias unidad 3 3
Mapa curricular ciencias unidad 3 3
 

Destacado

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
amarilis17
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Carlos Carrero
 
Geología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto RicoGeología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto Rico
Carlos Carrero
 
La Ciudad De Aguadilla
La Ciudad De AguadillaLa Ciudad De Aguadilla
La Ciudad De Aguadilla
solascriptura2008
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
vidama
 
Erosion HIDRICA
Erosion HIDRICAErosion HIDRICA
Erosion HIDRICA
MANEJO y FERTILIDAD
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
Mariuxi Cevallos
 

Destacado (9)

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
 
Geología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto RicoGeología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto Rico
 
La Ciudad De Aguadilla
La Ciudad De AguadillaLa Ciudad De Aguadilla
La Ciudad De Aguadilla
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
 
Erosion HIDRICA
Erosion HIDRICAErosion HIDRICA
Erosion HIDRICA
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 

Similar a Presentacion leccion

Informe Final Willie Torres DS_III
Informe Final Willie Torres DS_IIIInforme Final Willie Torres DS_III
Informe Final Willie Torres DS_III
WILLIE TORRES
 
presentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptxpresentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptx
vpadilla88
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Jose Rosso Rosales
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Mauricio Cervantes
 
Cambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo ElefanteCambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo Elefante
Introecologia
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
chica09
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
senubiasarriacam
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
senubiasarriacampos
 
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptxCambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
PHILIPANDREGONZALEZZ
 
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptxPractica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
mayviescalante
 
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturalesPlantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Ing Yubelkis Batista
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
Camila Peña
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
Belén Ruiz González
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
Irene Santos Fraile
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
Irene Santos Fraile
 
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptxEl calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
z172289
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Alitzel Lozoya
 
Guia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestreGuia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestre
Araceli Espinosa
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
YPoche8
 
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokisCambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
yamilaperales
 

Similar a Presentacion leccion (20)

Informe Final Willie Torres DS_III
Informe Final Willie Torres DS_IIIInforme Final Willie Torres DS_III
Informe Final Willie Torres DS_III
 
presentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptxpresentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptx
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
 
Cambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo ElefanteCambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo Elefante
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptxCambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
Cambio climatico 4tos medios Unidad 3.pptx
 
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptxPractica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
 
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturalesPlantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
 
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptxEl calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
El calentamiento del agua y la pérdida de.pptx
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Guia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestreGuia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestre
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
 
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokisCambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Presentacion leccion

  • 1. CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LAS PLAYAS DE PUERTO RICO: Aumento en erosión de las playas y aumento en el nivel del mar
  • 2. AUTORES  Rosael Ferrer Camacho  Ruth Gómez Cabrera  Angélica González Castro  Yazmín González Nieves
  • 3. NIVEL O GRADO  El nivel en el que se desarrollará la lección será Intermedio.
  • 5. TIEMPO SUGERIDO  El tiempo sugerido para esta lección será de 200 minutos equivalente a 4 clases.
  • 6. Integración Curricular  Bellas Artes  Tecnología
  • 7. OBJETIVOS Los estudiantes: 1. Identificarán las consecuencias del calentamiento global en las playas. 2. Diseñará un modelo que represente la erosión de la playa. 3. Reconocerá como se afectan las costas de Puerto Rico 4. Explicará las consecuencias de la erosión de las playas.
  • 8. 5. Redactará un memo analítico.
  • 10.  El calentamiento global es el resultado de una serie de cambios en el clima. Estos cambios están asociados al aumento acelerado (rápido) en la temperatura de la atmósfera, los océanos (mares) y la tierra en los últimos 100 años. Como consecuencia hay aumento en el nivel del mar y un aumento en la erosión de las playas http://www.youtube.com/watch?v=xMknk2_ZjfE
  • 11. ACTIVIDADES: Día 1 Inicio:  Reflexión Desarrollo:  Presentación del tema por medio de un video  http://youtu.be/Lx2cChNPciQ  http://www.youtube.com/watch?v=F1iQXNbRq6o  Discusión del vocabulario y conceptos básicos. Cierre  Discusión de instrucciones del trabajo de la próxima clase
  • 12. ACTIVIDADES: Día 2 Inicio  Resumen de la clase anterior. Desarrollo MODELO PARA SIMULAR EROSION EN LA PLAYA 1. La maestra dividirá la clase en grupos de trabajos 2. Colocar arena en uno de los lados de una caja plástica transparente. Cada grupo colocara la arena representando diferentes niveles(costas) 3. Colocar pedazos de tiestos de barro y piedra en la arena. 4. Anadir 100 ml de agua con sal al otro de la caja plástica transparente. 5. Se añadirá 50ml de agua cada 15minutos por el periodo de clases.
  • 13. 6. Los estudiantes moverán cuidadosamente la bandeja para crear movimientos ondulatorios en el agua. 7. Documentaran su trabajo mediante fotos antes, durante y después de la actividad. 8. Registraran sus observaciones y sacaran conclusiones sobre la erosión del agua en las playas. Cierre Completar y discutir hoja de tarea hoja de tarea y rúbrica.docx
  • 14. ACTIVIDADES: Día 3  Inicio  1. Intercambio de ideas  Desarrollo  Memo analítico  1. Los estudiantes redactarán, utilizando la computadora, el problema de erosión de las playas de Puerto Rico.  2. luego indicarán varias (2) alternativas viables que ayuden a evitar que aumente el problema. El memo será dirigido al director de Recursos Naturales de Puerto Rico.
  • 15. Cierre  Discusión y evaluación del Memo analítico  (ver rubrica)
  • 16. RECUPERADO DE ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDO CIENTÍFICO
  • 17. ACTIVIDADES: Día 4 Inicio 1.Montaje de los trabajos de los grupos Desarrollo 1. Presentación oral del trabajo por los estudiantes Cierre Aclarar dudas Hoja de cotejo para evaluar los trabajos
  • 18. MATERIALES Y EQUIPO  Caja Plástica  Agua  Sal  Arena de Playa  Piedras pequeñas  Tiestos de barro  Computadoras  Cámara fotográfica  Display board
  • 19. Referencias Actividades de ciencias sobre erosión del agua http://www.ehowenespanol.com/actividades- erosion-del-agua-lista_506177/ Diez cosas a hacer para frenar el calentamiento global. Recuperado el 22 de junio de 2014 de http://ece.uprm.edu/~pol/outreach
  • 20. Erosión marina. Recuperado el 22 de junio de 2014 de http://www.astromia.com/tierraluna/costas htm
  • 21. Hoja de cotejo para evaluar presentacion oral
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION