SlideShare una empresa de Scribd logo
Por los Formidables:
Haydee Castañeda Herrera
Claudia Hernández Vallejo
Carlos Fregoso Hernández
Gabriel Zepeda Martínez
EN LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA, QUÍMICA
Y MATEMÁTICAS EN PREPARATORIA 14
PREPARATORIA 14
• Universidad Autónoma de Nayarit.
• Sistema Semiescolarizado (clases los sábados).
• 6 materias por semestre.
PROBLEMAS
• Altos índices de reprobación y deserción.
• El sistema de tutoría no funciona adecuadamente.
• Un único día no es suficiente para abarcar los
contenidos.
• No se terminan los contenidos a tiempo.
• Carecen de laboratorios reales.
PREPARATORIA 14
IMPLEMENTACIÓN DE MODELO DE AULA INVERTIDA
ETAPAS:
1. Evaluación Diagnóstica a profesores en competencias TIC.
2. Diseño e impartición de curso en competencias TIC.
3. Impartición de cursos en Modelo de aula invertida, Plataforma
Moodle, diseño de actividades, materiales y evaluaciones,
elaboración de objetos de aprendizaje.
4. Implementación en Moodle de los cursos de primer año.
5. Evaluación de la implementación.
6. Modificación y ajustes en la propuesta.
7. Evaluación de indicadores de deserción y reprobación.
Es un espacio electrónico para la
experimentación y simulación de la realidad
que promueve la colaboración de actividades
creativas locales o a distancia.
¿PARA QUÉ SE UTILIZAN?
Para realizar prácticas relacionadas con las asignaturas
teórico-prácticas.
Para acelerar procesos o sucesos que de manera natural
tardan mucho en realizarse.
Para asimilar conceptos, leyes, y fenómenos.
Para promover el desarrollo de competencias y habilidades,
aprendizaje autónomo, análisis de casos, y pensamiento
crítico.
… ¿para que se utilizan?
• Para simular fenómenos físicos, químicos,
y biológicos.
• Aprender conceptos abstractos.
• Situaciones hipotéticas.
Áreas de impacto
• Medio Ambiente. No genera residuos.
• Salud Ocupacional. Elimina la exposición a sustancias nocivas,
y elimina riesgos biológicos.
• Economía. Al disminuir los costos de los materiales y reactivos.
• Educación a Distancia. Para profundizar en temas, y flexibilizar
el currículo.
• Aprendizaje Colaborativo. Propicia el intercambio de ideas y
trabajo en equipo.
Beneficios
…beneficios
En cada computadora hay un laboratorio.
Se accede en cualquier momento y en cualquier lugar.
Se puede utilizar n veces hasta aprender la técnica o
dominar la práctica.
Se incrementa la robustez y seguridad.
Se reduce la supervisión del profesor con entornos
controlados.
Limitaciones de los laboratorios virtuales
Limitados por el
diseño del modelo
Herramienta
complementaria
Sujetos a selección
del docente
Tendencia a ser
simplificados.
… limitaciones
• No todos los Laboratorios pueden ser utilizados de forma
independiente por los estudiantes.
• El éxito dependerá del contenido diseñado, y del recurso
seleccionado.
• No sustituyen la experiencia práctica tan enriquecedora de
un laboratorio real.
CONCLUSIONES
1. Para aumentar la posibilidad de éxito de un Laboratorio Virtual es
necesario considerar las competencias que se quieren desarrollar
en el estudiante.
2. Evaluación y retroalimentación. Posterior a la experiencia virtual y
la actividad de simulación, realizar una evaluación y la elaboración
de un informe.
3. No olvidar que un Laboratorio Virtual es un complemento eficaz de
la práctica real.
RECURSOS PARA LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA
Y QUÍMICA
LABORATORIOS VIRTUALES
• Pizarra Digital Interactiva (PDI).
• http://labovirtual.blogspot.mx
• http://fisicayquimica.educarex.es/es/
APLICACIONES
• Graphmatica
• Geo Gebra
• Derive
• Graph
Referencias
Infante, C. (2014). Propuesta pedagógica para el uso de laboratorios virtuales
como actividad complementaria en las asignaturas teórico-prácticas.
Revista Mexicana de Investigación Educativa. 19(62): 917-937. Recuperado
de: http://www.redalyc.org/pdf/140/14031461013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
 
El aprendizaje a través de juegos de simulación desde la Teoría del Flow
El aprendizaje a través de juegos de simulación desde la Teoría del FlowEl aprendizaje a través de juegos de simulación desde la Teoría del Flow
El aprendizaje a través de juegos de simulación desde la Teoría del Flow
 
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil IEl Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
 
CoRubrics como herramienta de aprendizaje y de evaluación en la asignatura de...
CoRubrics como herramienta de aprendizaje y de evaluación en la asignatura de...CoRubrics como herramienta de aprendizaje y de evaluación en la asignatura de...
CoRubrics como herramienta de aprendizaje y de evaluación en la asignatura de...
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
 
Resumen y pronóstico
Resumen y pronósticoResumen y pronóstico
Resumen y pronóstico
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
 
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...
Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...
Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...
 
M jaramillo naranjo_cygnus
M jaramillo naranjo_cygnusM jaramillo naranjo_cygnus
M jaramillo naranjo_cygnus
 
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
El canal de YouTube como herramienta pedagógica
El canal de YouTube como herramienta pedagógicaEl canal de YouTube como herramienta pedagógica
El canal de YouTube como herramienta pedagógica
 
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
 
Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28
Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28
Instrumento de diseño_curricular_didáctico. ejercicio ener28
 
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
 
Modalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza PresencialModalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza Presencial
 

Similar a Laboratorios virtuales equipo

ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
hrzbustamante
 
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las ticGrupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
xake
 

Similar a Laboratorios virtuales equipo (20)

Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
 
Cfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacionCfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacion
 
silabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdfsilabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdf
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
Guía docente grado ntic2010 2011
Guía docente grado ntic2010 2011Guía docente grado ntic2010 2011
Guía docente grado ntic2010 2011
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
4 Kattia Henriquez / Vrap
4 Kattia Henriquez / Vrap4 Kattia Henriquez / Vrap
4 Kattia Henriquez / Vrap
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
Clase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido ticsClase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido tics
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las ticGrupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Laboratorios virtuales equipo

  • 1. Por los Formidables: Haydee Castañeda Herrera Claudia Hernández Vallejo Carlos Fregoso Hernández Gabriel Zepeda Martínez EN LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA, QUÍMICA Y MATEMÁTICAS EN PREPARATORIA 14
  • 2. PREPARATORIA 14 • Universidad Autónoma de Nayarit. • Sistema Semiescolarizado (clases los sábados). • 6 materias por semestre. PROBLEMAS • Altos índices de reprobación y deserción. • El sistema de tutoría no funciona adecuadamente. • Un único día no es suficiente para abarcar los contenidos. • No se terminan los contenidos a tiempo. • Carecen de laboratorios reales.
  • 3. PREPARATORIA 14 IMPLEMENTACIÓN DE MODELO DE AULA INVERTIDA ETAPAS: 1. Evaluación Diagnóstica a profesores en competencias TIC. 2. Diseño e impartición de curso en competencias TIC. 3. Impartición de cursos en Modelo de aula invertida, Plataforma Moodle, diseño de actividades, materiales y evaluaciones, elaboración de objetos de aprendizaje. 4. Implementación en Moodle de los cursos de primer año. 5. Evaluación de la implementación. 6. Modificación y ajustes en la propuesta. 7. Evaluación de indicadores de deserción y reprobación.
  • 4. Es un espacio electrónico para la experimentación y simulación de la realidad que promueve la colaboración de actividades creativas locales o a distancia.
  • 5. ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN? Para realizar prácticas relacionadas con las asignaturas teórico-prácticas. Para acelerar procesos o sucesos que de manera natural tardan mucho en realizarse. Para asimilar conceptos, leyes, y fenómenos. Para promover el desarrollo de competencias y habilidades, aprendizaje autónomo, análisis de casos, y pensamiento crítico.
  • 6. … ¿para que se utilizan? • Para simular fenómenos físicos, químicos, y biológicos. • Aprender conceptos abstractos. • Situaciones hipotéticas.
  • 7. Áreas de impacto • Medio Ambiente. No genera residuos. • Salud Ocupacional. Elimina la exposición a sustancias nocivas, y elimina riesgos biológicos. • Economía. Al disminuir los costos de los materiales y reactivos. • Educación a Distancia. Para profundizar en temas, y flexibilizar el currículo. • Aprendizaje Colaborativo. Propicia el intercambio de ideas y trabajo en equipo.
  • 9. …beneficios En cada computadora hay un laboratorio. Se accede en cualquier momento y en cualquier lugar. Se puede utilizar n veces hasta aprender la técnica o dominar la práctica. Se incrementa la robustez y seguridad. Se reduce la supervisión del profesor con entornos controlados.
  • 10. Limitaciones de los laboratorios virtuales Limitados por el diseño del modelo Herramienta complementaria Sujetos a selección del docente Tendencia a ser simplificados.
  • 11. … limitaciones • No todos los Laboratorios pueden ser utilizados de forma independiente por los estudiantes. • El éxito dependerá del contenido diseñado, y del recurso seleccionado. • No sustituyen la experiencia práctica tan enriquecedora de un laboratorio real.
  • 12. CONCLUSIONES 1. Para aumentar la posibilidad de éxito de un Laboratorio Virtual es necesario considerar las competencias que se quieren desarrollar en el estudiante. 2. Evaluación y retroalimentación. Posterior a la experiencia virtual y la actividad de simulación, realizar una evaluación y la elaboración de un informe. 3. No olvidar que un Laboratorio Virtual es un complemento eficaz de la práctica real.
  • 13. RECURSOS PARA LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA Y QUÍMICA LABORATORIOS VIRTUALES • Pizarra Digital Interactiva (PDI). • http://labovirtual.blogspot.mx • http://fisicayquimica.educarex.es/es/ APLICACIONES • Graphmatica • Geo Gebra • Derive • Graph
  • 14. Referencias Infante, C. (2014). Propuesta pedagógica para el uso de laboratorios virtuales como actividad complementaria en las asignaturas teórico-prácticas. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 19(62): 917-937. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/140/14031461013.pdf