SlideShare una empresa de Scribd logo
E-learning Ing. Magali Mejía P.Universidad de Cuenca
Agenda
2
Tutoría virtual
• El e-learning en educación.
• Componentes de un modelo pedagógico del e-learning.
• Competencias del tutor virtual.
• Plan de seguimiento al tutor.
Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
Objetivos
3
• Definir lo que es e-learning y su contexto de uso.
• Describir los componentes de un modelo pedagógico del e-learning.
• Identificar las competencias más relevantes con las que debe contar un
tutor en entornos virtuales.
• Diseñar un plan de seguimiento a los tutores en los espacios virtuales.
Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
Concepto de e-learning
4Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• e-learning es una nueva forma de enseñar y aprender.
• Nos encontramos inmersos dentro de la sociedad de la comunicación y la
información, pero también de la formación.
• ¿Qué entendemos por e-learning?.
• La traducción literal al español nos llevaría a una concepción de
“aprendizaje electrónico”.
• Martín Hernández (2006), señala la concepción de e-learning que
engloba aquellas aplicaciones y servicios, que tomando como base las
TIC, se orientan a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Finalmente según Ruth Colvin y Richard Mayer (2008) definen al e-
learning como la formación utilizando un mecanismo digital como una
computadora o celular que tiene por objeto apoyar el aprendizaje.
La comunicación
5Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• La comunicación es la base de todo proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Enseñar es comunicar para promover el aprendizaje.
• Aprender es construir de forma activa un conocimiento contextualizado.
• Por lo que el aprendizaje es un proceso:
– Individual: sólo la persona que quiere o siente la necesidad puede aprender.
– Social: el lenguaje es la principal herramienta.
– Activo: quien aprende debe construir su propio conocimiento conectando las nuevas ideas y
conceptos con los preexistentes.
– Contextual: el conocimiento no puede adquirirse al margen del contexto en el que se
produce.
• Las TIC son las Tecnologías de la Información y la Comunicación y se pueden
utilizarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
e-learning y educación
6Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• La introducción del e-learning va más allá de la introducción de las TIC en los
procesos educativos, su importancia radica en los procesos de interacción y
continuidad.
• La adopción del e-learning supone la apuesta por un modelo pedagógico en el
que:
– el alumnado tiene una mayor responsabilidad en su educación.
– el proceso de enseñanza-aprendizaje es eficiente.
– Por lo que se mejora la calidad del modelo educativo.
• El cambio del modelo pedagógico que supone el e-learning debe centrarse en
las concepciones, intenciones del educador antes que en la utilización de las
TIC.
Contexto de uso del e-learning
7Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• Los estudiantes pueden acceder a la formación desde cualquier lugar del mundo y
a cualquier hora conectándose a Internet.
• El alumnado puede consultar al docente, recibir materiales, enviar tests,
exámenes, trabajos, etc.
• Los estudiantes pueden interactuar con su grupo tanto de forma sincrónica como
asincrónica.
• El alumnado puede acceder a una diversidad de fuentes de información-
formación.
• El proceso formativo se desarrolla en una plataforma virtual con tutorías en línea:
– Se registra la actividad de los estudiantes
– Los estudiantes pueden consultar al tutor sus dudas o validar su aprendizaje
Modelo pedagógico de la OEA
8Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
Componentes del modelo pedagógico
9Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• Contenidos: son la materia prima del e-learning, deben estar actualizados,
elaborados por expertos, tienen un costo del 60% del total del curso virtual.
• Procesamiento pedagógico: de los contenidos, lo que evita la sola presencia
de la información, se refiere a la introducción de actividades que inviten a
pensar, reflexionar y a dialogar con el texto y el contexto social y cultural del
curso virtual.
• Tutoría virtual: representado por el tutor, quien es el mediador entre los
contenidos y los estudiantes, permitiendo la interacción entre los integrantes
del aula. Es la persona que retroalimenta las actividades de los participantes.
• Dispositivo tecnológico: son las herramientas que facilitan la comunicación e
interacción requerida para la socioconstrucción del aprendizaje.
Tutoría virtual
10Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• El objetivo de la tutoría es facilitar el desempeño de los estudiantes,
promoviendo:
– La retención de los participantes en el curso virtual.
– Que los participantes alcancen un aprendizaje significativo que les conduzca a un
desempeño favorable.
• El tutor, según el modelo pedagógico es un experto en los temas de
enseñanza del curso virtual, por lo que puede colaborar con el participante
orientándolo y asesorándole en las actividades.
• Las responsabilidades del tutor son:
– Controlar continuamente el curso , facilitando la comunicación y ofreciendo
retroalimentación pertinente e inmediata.
– Mantener una comunicación fluida con la Coordinación tutorial del curso a la que enviará
reportes.
Competencias del tutor virtual
11Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
Tecnológicas
•Conocimientos
avanzados de
informática
•Conocimientos de
ofimática, internet,
correo electrónico y
técnica multimedia
•Dominar herramientas
telemáticas
•Dominio y
conocimiento de la
plataforma virtual
Pedagógicas
•Tener experiencia
como profesor
•Conocer en
profundidad la
temática de los
contenidos de los
materiales del curso
Académicas
•Dominio de los temas
del curso
•Conocer a
profundidad los
materiales del curso
•Generar
documentación
demandada por el
alumnado
•Colocar ejemplos o
ejercicios de refuerzo
•Evaluar
continuamente el
desarrollo de los
procesos de
aprendizaje de los
estudiantes
Interpersonales
•Habilidad en el
manejo del lenguaje
escrito
•Animador y
moderador de las
actividades de la
relación tutor-alumno
•Genera confianza y
brinda calidez
•Usar y trabajar con los
emoticones
•Interesarse por los
problemas de
aprendizaje de los
estudiantes
•Plantear
observaciones, dudas
•Trabajar en equipo con
el resto de tutores
Funciones del tutor virtual
12Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• Dentro de sus funciones (orientadora, académica y burócrata) están:
• Dar la bienvenida a los participantes.
• Alentar y motivar.
• Supervisar el progreso.
• Asegurarse de que los estudiantes trabajen al ritmo adecuado.
• Dar información, ampliar, clarificar y explicar.
• Responder al trabajo de los estudiantes.
• Asegurarse que los estudiantes estén alcanzando el nivel requerido.
• Asegurarse del éxito de las conferencias.
• Facilitar los grupos de trabajo.
• Dar consejo y apoyo técnico.
• Finalizar el curso.
• Llevar estadísticas de la plataforma virtual.
Plan de seguimiento al tutor
13Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• El seguimiento a la acción tutorial estará a cargo de la Coordinación del
Programa al cual corresponda el curso, asignatura, considerando aspectos
como:
– Planificación adecuada del proceso (planeado vs realizado).
– Programación equilibrada de la actividad tutorial.
– Uso adecuado de herramientas de comunicación para la tutoría.
– Tiempo suficiente del tutor para realizar su función.
– Formación y actualización de los docentes en educación a distancia.
Plan de seguimiento al tutor
14Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• El responsable del seguimiento aplicará a los estudiantes un instrumento
para valorar la calidad de la Acción Tutorial; y otro a los docentes para que
realicen una coevaluación, para tener una evaluación de carácter
cualitativo que permita detectar problemas y sugerencias, con el fin de
mejorar la Acción Tutorial.
• Propiciará el uso de encuentros virtuales con los tutores participantes para
comentar impresiones y experiencias, que promuevan acciones preventivas
y correctivas de mejora, de manera periódica.
Plan de seguimiento al tutor
15Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• El seguimiento de la trayectoria académica de los estudiantes es
fundamental para la evaluación, algunos criterios a considerar son los
siguientes:
– Comportamiento de la tasa de deserción
– Comportamiento de los índices de rezago
– Comportamiento de la tasa de eficiencia terminal
– Comportamiento de la tasa de reprobación
• Las dificultades que enfrenten los tutores deben ser atendidos por la
Coordinación del programa.
Ejemplo de formato de seguimiento al tutor-SENA
16Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
No. ítem Parámetros a evaluar Puntaje
asignado
Puntaje de
verificación
Observaciones
1 Anuncios 20,8
2 Información del curso 7,1
3 Información del tutor 3,2
4 Material del curso 10,8
5 Foros de discusión 15,4
6 Actividades 10,2
7 Enlaces externos y/o
documentos de apoyo
2,0
8 Libro de calificaciones 12,7
9 Avances en el proceso 10,3
10 Transversal a diferentes
espacios del curso
7,5
Total 100
Conclusiones
17Presentación Objetivos Contenido Conclusiones Preguntas Bibliografía
• El peso que ha cobrado en nuestras sociedades aspectos como el
aprendizaje a lo largo de la vida, el desarrollo de aprendizajes en la red, la
autoformación, los aprendizajes colaborativos, etc, auguran un futuro muy
halagador al e-learning.
• El e-learning permite la mejora tanto en la calidad como en la accesibilidad
a la educación.
• La tutoría virtual como componente del modelo pedagógico del e-learning
es un aspecto fundamental en el éxito de un programa académico virtual.
• Los profesores que deseen ser tutores virtuales deben experimentar en
“carne propia” lo que implica ser un participante de la modalidad e-
learning para comprender cómo funciona esta modalidad.
• Se debe diseñar un plan de seguimiento al tutor para determinar si el
proceso de formación fue exitoso o si es necesario llevar a cabo acciones
que permitan mejorar.
• Los ingenieros de sistemas contamos con los conocimientos para apoyar en
el desarrollo de programas académicos virtuales.
PREGUNTAS
18Presentación Objetivos Contenido Conclusiones Preguntas Bibliografía
Bibliografía
19Presentación Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
• Baelo Alvarez, R. (2009). El e-learning, una respuesta educativa a las demandas
de las sociedades del Siglo XXI. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación , 87-96.
• Colvin, R., & Mayer, R. (2011). E-learning and the Science of Instruction. San
Francisco: Pfeiffer.
• Feria online. (s.f.). ¿Qué es el elearning? Recuperado el 21 de octubre de 2013,
de http://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE
• Portal Educativo las Américas. (2009). Curso de Formación en Tutoría Virtual.
Washington.
• SENA - Dirección general. (s.f.). Sistema Nacional de Seguimiento a la ejecución
de la formación con tutoría virtual. Recuperado el 21 de octubre de 2013, de
http://senatutores.files.wordpress.com/2012/09/esta_ndares-de-seguimiento-
a-la-ejecucio_n-de-la-formacio_n_v2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Luis Eduardo Aponte
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Mar Pérez-Sanagustín
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtualSiomaraZetino
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Karina Castillo
 
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Modulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructuraModulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructura
Nilmaries Mercado Burgos
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOLMarySol Gualoto
 

La actualidad más candente (18)

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
 
TEMA (Moodle)
TEMA (Moodle)TEMA (Moodle)
TEMA (Moodle)
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Modulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructuraModulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructura
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
 

Destacado

Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
Glenys Linares de Valera
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
Alex Baltazar Aleman Mojenes
 
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
Putri nadya Fazri
 
La tutoria virtual pp_IAFJSR
La tutoria virtual pp_IAFJSRLa tutoria virtual pp_IAFJSR
La tutoria virtual pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rol del estudiante y el tutor
Rol del estudiante y el tutorRol del estudiante y el tutor
Rol del estudiante y el tutor
Lina Marcela Carvajal Muñoz
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
Aprendizaje ubícuo reflexiones
Aprendizaje ubícuo reflexionesAprendizaje ubícuo reflexiones
Aprendizaje ubícuo reflexionesSandro Honores
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación VirtualDimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Ana Maria Franco
 
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitariaTendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Carlos Magro Mazo
 
El Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a DistanciaEl Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a Distancia
Mariana Fossatti
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
Bodaetla
BodaetlaBodaetla
Bodaetlavedmoga
 
Pink pantehrs
Pink pantehrsPink pantehrs
Pink pantehrs
Deep Mandaliya
 
Joyful Monkey's Story
Joyful Monkey's StoryJoyful Monkey's Story
Joyful Monkey's Storyburtonfabfive
 
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...Igor Nitsovych
 
Lime Energy Banking Brochure
Lime Energy Banking BrochureLime Energy Banking Brochure
Lime Energy Banking Brochurelimeenergysurveys
 
Vibodypresentation july09
Vibodypresentation july09Vibodypresentation july09
Vibodypresentation july09
joekennedy33
 

Destacado (20)

Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
 
TUTORIA VIRTUAL
TUTORIA VIRTUALTUTORIA VIRTUAL
TUTORIA VIRTUAL
 
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
 
La tutoria virtual pp_IAFJSR
La tutoria virtual pp_IAFJSRLa tutoria virtual pp_IAFJSR
La tutoria virtual pp_IAFJSR
 
Rol del estudiante y el tutor
Rol del estudiante y el tutorRol del estudiante y el tutor
Rol del estudiante y el tutor
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
Aprendizaje ubícuo reflexiones
Aprendizaje ubícuo reflexionesAprendizaje ubícuo reflexiones
Aprendizaje ubícuo reflexiones
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación VirtualDimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
 
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitariaTendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
 
El Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a DistanciaEl Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a Distancia
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Bodaetla
BodaetlaBodaetla
Bodaetla
 
Nõukogude autod
Nõukogude autodNõukogude autod
Nõukogude autod
 
Pink pantehrs
Pink pantehrsPink pantehrs
Pink pantehrs
 
Joyful Monkey's Story
Joyful Monkey's StoryJoyful Monkey's Story
Joyful Monkey's Story
 
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...
Kulakov v.i. lekarstvennye_sredstva,_primenyaemye_v_akusherstve_i_ginekologii...
 
Lime Energy Banking Brochure
Lime Energy Banking BrochureLime Energy Banking Brochure
Lime Energy Banking Brochure
 
Vibodypresentation july09
Vibodypresentation july09Vibodypresentation july09
Vibodypresentation july09
 

Similar a 1.la tutoria virtual

Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
BENITEZGALICIAJUANAEDITH
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
Kareen Archila
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Omakal21
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
Final integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativaFinal integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativacarolina-lazzerini
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 

Similar a 1.la tutoria virtual (20)

Docente y tutor
Docente y tutorDocente y tutor
Docente y tutor
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
Final integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativaFinal integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativa
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

1.la tutoria virtual

  • 1. E-learning Ing. Magali Mejía P.Universidad de Cuenca
  • 2. Agenda 2 Tutoría virtual • El e-learning en educación. • Componentes de un modelo pedagógico del e-learning. • Competencias del tutor virtual. • Plan de seguimiento al tutor. Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
  • 3. Objetivos 3 • Definir lo que es e-learning y su contexto de uso. • Describir los componentes de un modelo pedagógico del e-learning. • Identificar las competencias más relevantes con las que debe contar un tutor en entornos virtuales. • Diseñar un plan de seguimiento a los tutores en los espacios virtuales. Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
  • 4. Concepto de e-learning 4Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • e-learning es una nueva forma de enseñar y aprender. • Nos encontramos inmersos dentro de la sociedad de la comunicación y la información, pero también de la formación. • ¿Qué entendemos por e-learning?. • La traducción literal al español nos llevaría a una concepción de “aprendizaje electrónico”. • Martín Hernández (2006), señala la concepción de e-learning que engloba aquellas aplicaciones y servicios, que tomando como base las TIC, se orientan a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Finalmente según Ruth Colvin y Richard Mayer (2008) definen al e- learning como la formación utilizando un mecanismo digital como una computadora o celular que tiene por objeto apoyar el aprendizaje.
  • 5. La comunicación 5Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • La comunicación es la base de todo proceso de enseñanza-aprendizaje. • Enseñar es comunicar para promover el aprendizaje. • Aprender es construir de forma activa un conocimiento contextualizado. • Por lo que el aprendizaje es un proceso: – Individual: sólo la persona que quiere o siente la necesidad puede aprender. – Social: el lenguaje es la principal herramienta. – Activo: quien aprende debe construir su propio conocimiento conectando las nuevas ideas y conceptos con los preexistentes. – Contextual: el conocimiento no puede adquirirse al margen del contexto en el que se produce. • Las TIC son las Tecnologías de la Información y la Comunicación y se pueden utilizarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. e-learning y educación 6Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • La introducción del e-learning va más allá de la introducción de las TIC en los procesos educativos, su importancia radica en los procesos de interacción y continuidad. • La adopción del e-learning supone la apuesta por un modelo pedagógico en el que: – el alumnado tiene una mayor responsabilidad en su educación. – el proceso de enseñanza-aprendizaje es eficiente. – Por lo que se mejora la calidad del modelo educativo. • El cambio del modelo pedagógico que supone el e-learning debe centrarse en las concepciones, intenciones del educador antes que en la utilización de las TIC.
  • 7. Contexto de uso del e-learning 7Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • Los estudiantes pueden acceder a la formación desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora conectándose a Internet. • El alumnado puede consultar al docente, recibir materiales, enviar tests, exámenes, trabajos, etc. • Los estudiantes pueden interactuar con su grupo tanto de forma sincrónica como asincrónica. • El alumnado puede acceder a una diversidad de fuentes de información- formación. • El proceso formativo se desarrolla en una plataforma virtual con tutorías en línea: – Se registra la actividad de los estudiantes – Los estudiantes pueden consultar al tutor sus dudas o validar su aprendizaje
  • 8. Modelo pedagógico de la OEA 8Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía
  • 9. Componentes del modelo pedagógico 9Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • Contenidos: son la materia prima del e-learning, deben estar actualizados, elaborados por expertos, tienen un costo del 60% del total del curso virtual. • Procesamiento pedagógico: de los contenidos, lo que evita la sola presencia de la información, se refiere a la introducción de actividades que inviten a pensar, reflexionar y a dialogar con el texto y el contexto social y cultural del curso virtual. • Tutoría virtual: representado por el tutor, quien es el mediador entre los contenidos y los estudiantes, permitiendo la interacción entre los integrantes del aula. Es la persona que retroalimenta las actividades de los participantes. • Dispositivo tecnológico: son las herramientas que facilitan la comunicación e interacción requerida para la socioconstrucción del aprendizaje.
  • 10. Tutoría virtual 10Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • El objetivo de la tutoría es facilitar el desempeño de los estudiantes, promoviendo: – La retención de los participantes en el curso virtual. – Que los participantes alcancen un aprendizaje significativo que les conduzca a un desempeño favorable. • El tutor, según el modelo pedagógico es un experto en los temas de enseñanza del curso virtual, por lo que puede colaborar con el participante orientándolo y asesorándole en las actividades. • Las responsabilidades del tutor son: – Controlar continuamente el curso , facilitando la comunicación y ofreciendo retroalimentación pertinente e inmediata. – Mantener una comunicación fluida con la Coordinación tutorial del curso a la que enviará reportes.
  • 11. Competencias del tutor virtual 11Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía Tecnológicas •Conocimientos avanzados de informática •Conocimientos de ofimática, internet, correo electrónico y técnica multimedia •Dominar herramientas telemáticas •Dominio y conocimiento de la plataforma virtual Pedagógicas •Tener experiencia como profesor •Conocer en profundidad la temática de los contenidos de los materiales del curso Académicas •Dominio de los temas del curso •Conocer a profundidad los materiales del curso •Generar documentación demandada por el alumnado •Colocar ejemplos o ejercicios de refuerzo •Evaluar continuamente el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes Interpersonales •Habilidad en el manejo del lenguaje escrito •Animador y moderador de las actividades de la relación tutor-alumno •Genera confianza y brinda calidez •Usar y trabajar con los emoticones •Interesarse por los problemas de aprendizaje de los estudiantes •Plantear observaciones, dudas •Trabajar en equipo con el resto de tutores
  • 12. Funciones del tutor virtual 12Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • Dentro de sus funciones (orientadora, académica y burócrata) están: • Dar la bienvenida a los participantes. • Alentar y motivar. • Supervisar el progreso. • Asegurarse de que los estudiantes trabajen al ritmo adecuado. • Dar información, ampliar, clarificar y explicar. • Responder al trabajo de los estudiantes. • Asegurarse que los estudiantes estén alcanzando el nivel requerido. • Asegurarse del éxito de las conferencias. • Facilitar los grupos de trabajo. • Dar consejo y apoyo técnico. • Finalizar el curso. • Llevar estadísticas de la plataforma virtual.
  • 13. Plan de seguimiento al tutor 13Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • El seguimiento a la acción tutorial estará a cargo de la Coordinación del Programa al cual corresponda el curso, asignatura, considerando aspectos como: – Planificación adecuada del proceso (planeado vs realizado). – Programación equilibrada de la actividad tutorial. – Uso adecuado de herramientas de comunicación para la tutoría. – Tiempo suficiente del tutor para realizar su función. – Formación y actualización de los docentes en educación a distancia.
  • 14. Plan de seguimiento al tutor 14Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • El responsable del seguimiento aplicará a los estudiantes un instrumento para valorar la calidad de la Acción Tutorial; y otro a los docentes para que realicen una coevaluación, para tener una evaluación de carácter cualitativo que permita detectar problemas y sugerencias, con el fin de mejorar la Acción Tutorial. • Propiciará el uso de encuentros virtuales con los tutores participantes para comentar impresiones y experiencias, que promuevan acciones preventivas y correctivas de mejora, de manera periódica.
  • 15. Plan de seguimiento al tutor 15Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • El seguimiento de la trayectoria académica de los estudiantes es fundamental para la evaluación, algunos criterios a considerar son los siguientes: – Comportamiento de la tasa de deserción – Comportamiento de los índices de rezago – Comportamiento de la tasa de eficiencia terminal – Comportamiento de la tasa de reprobación • Las dificultades que enfrenten los tutores deben ser atendidos por la Coordinación del programa.
  • 16. Ejemplo de formato de seguimiento al tutor-SENA 16Agenda Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía No. ítem Parámetros a evaluar Puntaje asignado Puntaje de verificación Observaciones 1 Anuncios 20,8 2 Información del curso 7,1 3 Información del tutor 3,2 4 Material del curso 10,8 5 Foros de discusión 15,4 6 Actividades 10,2 7 Enlaces externos y/o documentos de apoyo 2,0 8 Libro de calificaciones 12,7 9 Avances en el proceso 10,3 10 Transversal a diferentes espacios del curso 7,5 Total 100
  • 17. Conclusiones 17Presentación Objetivos Contenido Conclusiones Preguntas Bibliografía • El peso que ha cobrado en nuestras sociedades aspectos como el aprendizaje a lo largo de la vida, el desarrollo de aprendizajes en la red, la autoformación, los aprendizajes colaborativos, etc, auguran un futuro muy halagador al e-learning. • El e-learning permite la mejora tanto en la calidad como en la accesibilidad a la educación. • La tutoría virtual como componente del modelo pedagógico del e-learning es un aspecto fundamental en el éxito de un programa académico virtual. • Los profesores que deseen ser tutores virtuales deben experimentar en “carne propia” lo que implica ser un participante de la modalidad e- learning para comprender cómo funciona esta modalidad. • Se debe diseñar un plan de seguimiento al tutor para determinar si el proceso de formación fue exitoso o si es necesario llevar a cabo acciones que permitan mejorar. • Los ingenieros de sistemas contamos con los conocimientos para apoyar en el desarrollo de programas académicos virtuales.
  • 18. PREGUNTAS 18Presentación Objetivos Contenido Conclusiones Preguntas Bibliografía
  • 19. Bibliografía 19Presentación Objetivos Contenidos Conclusiones Preguntas Bibliografía • Baelo Alvarez, R. (2009). El e-learning, una respuesta educativa a las demandas de las sociedades del Siglo XXI. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación , 87-96. • Colvin, R., & Mayer, R. (2011). E-learning and the Science of Instruction. San Francisco: Pfeiffer. • Feria online. (s.f.). ¿Qué es el elearning? Recuperado el 21 de octubre de 2013, de http://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE • Portal Educativo las Américas. (2009). Curso de Formación en Tutoría Virtual. Washington. • SENA - Dirección general. (s.f.). Sistema Nacional de Seguimiento a la ejecución de la formación con tutoría virtual. Recuperado el 21 de octubre de 2013, de http://senatutores.files.wordpress.com/2012/09/esta_ndares-de-seguimiento- a-la-ejecucio_n-de-la-formacio_n_v2.pdf