SlideShare una empresa de Scribd logo
OVA: ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN
OLGA VIRGINIA TRUJILLO TOVAR

«El
acceso
universal a la
educación es
la
piedra
angular de la
educación».
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Elaborar una reflexión
analítica y argumentada
de
la
educación
nacional, mundial, su rol
como maestro y el rol de
la
pedagogía,
la
didáctica, el currículo y la
evaluación
en
los
procesos
pedagógicos
mediados
por
las
tecnologías.
OVA: ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN (Problemática actual)

Titulo de
bachiller no útil
para la vida del
ser humano.

Carencia de
valores en los
estudiantes.

Ausencia de
enseñanza
técnica
EDUCACIÓN EN CONTEXTO
Para hablar de educación hay que partir del derecho que toda
persona tiene a una educación Artículo 67 de la Constitución
Nacional de 1991. “La educación es un derecho de la persona y un
servicio público que tiene una función social: con ella se busca el
acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás
bienes y valores de la cultura”. Sin embargo en Colombia, la
educación es un tema muy complejo; pues esta, está basada
simplemente en el aumento de coberturas pasando por alto lo más
importante que es la calidad.
Si calidad de la educación aquella que forme mejores seres
humanos, con valores éticos respetuosos de lo público que cumplan
sus deberes y puedan vivir en paz, aquella que posibilite el
desempeño en diversas modalidades técnica
generando
oportunidades para todos.
EDUCACIÓN EN CONTEXTO
Pero como podemos tener calidad en la
educación?
Si la infraestructura de nuestras aulas dejan mucho que desear son
bastantes precarias y deficientes. Para la muestra un botón.
EDUCACIÓN EN CONTEXTO
Sumado a esto encontramos la difícil situación económica de las familias
de los estudiantes de instituciones públicas, los cuales en muchos casos
no cuentan con su alimento diario, con otro agravante los bajos salarios
de los docentes que no incentivan su labor diaria. Estas situaciones traen
como consecuencia crisis que desembocan en el matoneo y problemas
de intolerancia y falta de valores en las familias.
EDUCACIÓN EN CONTEXTO
En algunos países del mundo se han hecho grandes avances por
lograr una educación de calidad, y estos avances se ven
reflejados en países como Finlandia donde destinan el 12 % del
PIB a este rubro, en nuestro país la inversión en educación no
llega al 4 % del PIB –unos 18,9 billones de pesos. En Finlandia
disponen de una red de guarderías para menores de seis años;
un año de educación pre-escolar, nueve años de educación
básica obligatoria; tres años de educación secundaria no
obligatoria o de formación profesional y estudios superiores en
universidades o escuelas politécnicas; servicios que son gratuitos
desde el primer año de vida del menor.
CONCLUSIONES
Mejorar la calidad en nuestro país, es una tarea que debemos asumir
todos los estamentos de la sociedad, pero que tardara mucho tiempo y
se necesitaran varias administraciones y generaciones.
Formulación de políticas educativas que faciliten establecer vínculos
entre el sector educativo y los demás sectores, incluyendo el
productivo; buscando el proyecto de mayor impacto social, incluyendo
la sociedad en una participación comunitaria.
Inclusión de la tecnología en los procesos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Humberto Gonzalez
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
dark1976
 
Sistematización 1ra clase rosselyn y guliana
Sistematización 1ra clase   rosselyn y gulianaSistematización 1ra clase   rosselyn y guliana
Sistematización 1ra clase rosselyn y guliana
Julio Begazo
 
T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.
roxana
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
Lorena Chumbi
 
Conputacion 001
Conputacion 001Conputacion 001
Conputacion 001
karina0009
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
nohemibarrera
 

La actualidad más candente (18)

Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
 
atención a la diversidad
atención a la diversidadatención a la diversidad
atención a la diversidad
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
 
La importancia de la educación
La importancia de la educación La importancia de la educación
La importancia de la educación
 
Educación Rural en el Perú
Educación Rural en el PerúEducación Rural en el Perú
Educación Rural en el Perú
 
Sistematización 1ra clase rosselyn y guliana
Sistematización 1ra clase   rosselyn y gulianaSistematización 1ra clase   rosselyn y guliana
Sistematización 1ra clase rosselyn y guliana
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
 
T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.
 
Pech
PechPech
Pech
 
La educacic3b3n-encierra-un-tesoro
La educacic3b3n-encierra-un-tesoroLa educacic3b3n-encierra-un-tesoro
La educacic3b3n-encierra-un-tesoro
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
 
Educación en Cuba
Educación en CubaEducación en Cuba
Educación en Cuba
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Derecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peruDerecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peru
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
 
Conputacion 001
Conputacion 001Conputacion 001
Conputacion 001
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
 

Destacado

Sur expo tuning julian
Sur expo tuning julianSur expo tuning julian
Sur expo tuning julian
allen_alpiso
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
vcorzod
 
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Javier Diaz
 
Dynamics ax enterprise portal customization
Dynamics ax enterprise portal customizationDynamics ax enterprise portal customization
Dynamics ax enterprise portal customization
cmshah
 
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juan
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juanLas redes sociales en el mercado digital hernandez juan
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juan
juanhg35
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
Heidy98
 
Cuadro de receña
Cuadro de receñaCuadro de receña
Cuadro de receña
Mayra Salas
 

Destacado (20)

Fotos ecos nº 33
Fotos ecos nº   33Fotos ecos nº   33
Fotos ecos nº 33
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Sur expo tuning julian
Sur expo tuning julianSur expo tuning julian
Sur expo tuning julian
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Bernini
BerniniBernini
Bernini
 
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
 
Powerrrrrrr
PowerrrrrrrPowerrrrrrr
Powerrrrrrr
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Dynamics ax enterprise portal customization
Dynamics ax enterprise portal customizationDynamics ax enterprise portal customization
Dynamics ax enterprise portal customization
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
"El principio del futuro sin olvidar el pasado" Dv 12-10-20
"El principio del futuro sin olvidar el pasado" Dv 12-10-20"El principio del futuro sin olvidar el pasado" Dv 12-10-20
"El principio del futuro sin olvidar el pasado" Dv 12-10-20
 
ley sopa
ley sopaley sopa
ley sopa
 
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juan
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juanLas redes sociales en el mercado digital hernandez juan
Las redes sociales en el mercado digital hernandez juan
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
 
Inversión digital
Inversión digital Inversión digital
Inversión digital
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
 
Presentació Projecte a Alumnes
Presentació Projecte a AlumnesPresentació Projecte a Alumnes
Presentació Projecte a Alumnes
 
Cuadro de receña
Cuadro de receñaCuadro de receña
Cuadro de receña
 

Similar a Presentacion ova

Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De Educacion
MRDIXON
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Laura Rullo Fernandez
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Marta Muñoz Jimenez
 

Similar a Presentacion ova (20)

Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 másRezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
14 educacion integral
14 educacion integral14 educacion integral
14 educacion integral
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De Educacion
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Trabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitariaTrabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitaria
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Memoria2012
Memoria2012Memoria2012
Memoria2012
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Presentacion ova

  • 1. OVA: ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN OLGA VIRGINIA TRUJILLO TOVAR «El acceso universal a la educación es la piedra angular de la educación».
  • 2. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías.
  • 3. OVA: ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN (Problemática actual) Titulo de bachiller no útil para la vida del ser humano. Carencia de valores en los estudiantes. Ausencia de enseñanza técnica
  • 4. EDUCACIÓN EN CONTEXTO Para hablar de educación hay que partir del derecho que toda persona tiene a una educación Artículo 67 de la Constitución Nacional de 1991. “La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”. Sin embargo en Colombia, la educación es un tema muy complejo; pues esta, está basada simplemente en el aumento de coberturas pasando por alto lo más importante que es la calidad. Si calidad de la educación aquella que forme mejores seres humanos, con valores éticos respetuosos de lo público que cumplan sus deberes y puedan vivir en paz, aquella que posibilite el desempeño en diversas modalidades técnica generando oportunidades para todos.
  • 5. EDUCACIÓN EN CONTEXTO Pero como podemos tener calidad en la educación? Si la infraestructura de nuestras aulas dejan mucho que desear son bastantes precarias y deficientes. Para la muestra un botón.
  • 6. EDUCACIÓN EN CONTEXTO Sumado a esto encontramos la difícil situación económica de las familias de los estudiantes de instituciones públicas, los cuales en muchos casos no cuentan con su alimento diario, con otro agravante los bajos salarios de los docentes que no incentivan su labor diaria. Estas situaciones traen como consecuencia crisis que desembocan en el matoneo y problemas de intolerancia y falta de valores en las familias.
  • 7. EDUCACIÓN EN CONTEXTO En algunos países del mundo se han hecho grandes avances por lograr una educación de calidad, y estos avances se ven reflejados en países como Finlandia donde destinan el 12 % del PIB a este rubro, en nuestro país la inversión en educación no llega al 4 % del PIB –unos 18,9 billones de pesos. En Finlandia disponen de una red de guarderías para menores de seis años; un año de educación pre-escolar, nueve años de educación básica obligatoria; tres años de educación secundaria no obligatoria o de formación profesional y estudios superiores en universidades o escuelas politécnicas; servicios que son gratuitos desde el primer año de vida del menor.
  • 8. CONCLUSIONES Mejorar la calidad en nuestro país, es una tarea que debemos asumir todos los estamentos de la sociedad, pero que tardara mucho tiempo y se necesitaran varias administraciones y generaciones. Formulación de políticas educativas que faciliten establecer vínculos entre el sector educativo y los demás sectores, incluyendo el productivo; buscando el proyecto de mayor impacto social, incluyendo la sociedad en una participación comunitaria. Inclusión de la tecnología en los procesos educativos.