SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA 
FORMACIÓN 
Presentado por: 
Leonardo Diego Burbano Rosero 
Reflexión del curso: 
«La Educación todo un reto» 
SENA 
2014
LA EDUCACIÓN TODO UN RETO 
La educación en la historia de nuestro país ha sido 
una constante de interés, desde la época 
precolombina, pasando por la colonia, la 
independencia y hasta nuestros tiempos en plena era 
tecnológica; esto gracias a la necesidad de 
transmitir de manera oral o escrita los saberes de 
las pueblos; ese legado ancestral que ha podido 
conservarse a través del tiempo por medio de la 
educación y que le da vitalidad a la sociedad en la 
que habitamos.
Es sabido que la educación 
avanza continuamente por 
influencia en los cambios 
políticos, sociales y 
económicos del país, 
percibiendo de esta manera la 
importancia de la educación 
para el ser humano tanto como 
individuo como de un ser 
social por naturaleza, ya que 
la educación no solo forma 
personas con nivel ético, 
físico o cultural etc., sino 
que también es capaz de formar 
seres capaces de cuestionar, 
críticos y autónomos.
Sin desconocer que se han hecho muchos 
esfuerzos para ir mejorando en materia 
de educación en Colombia, aún quedan 
muchas tareas pendientes por realizar 
para estar a la par de educaciones a 
nivel Europeo o de Estados Unidos. 
Nuestros gobiernos han ampliado la 
cobertura en educación primaria, se 
han invertido grandes recursos en 
educación universitaria, pero nos 
falta por mejorar en calidad; que 
permita a nuestros aprendices ser más 
competitivos para que puedan 
aprovechar sus habilidades y destrezas 
en el complicado mundo laboral de la 
actualidad.
En palabras del Banco mundial “La educación es un 
poderoso factor que impulsa el desarrollo y uno 
de los instrumentos más eficaces para reducir la 
pobreza y mejorar la salud, la igualdad de 
género, la paz y la estabilidad. Si bien se ha 
notado un gran progreso durante la última década 
—muchos más niños asisten a la escuela y el 
acceso a la educación de las niñas ha mejorado 
considerablemente—, todavía hay 58 millones de 
menores fuera del sistema escolar. Incluso cuando 
los niños completan la escuela, frecuentemente lo 
hacen sin haber adquirido las destrezas básicas 
necesarias para el trabajo y la vida. Esto 
resulta especialmente perjudicial cuando el 
desempleo es tan alto y los mercados del trabajo 
exigen una fuerza laboral cada vez más calificada 
y flexible”.
En esta tema de educación el docente junto con 
su pedagogía cumplen un papel fundamental ya 
que a través de sus estrategias y herramientas 
didácticas transmiten de la mejor manera 
posible saberes y conocimientos; formando seres 
humanos más capaces, comprometidos con la 
sociedad y en consecuencia generadores de 
progreso y desarrollo para nuestra sociedad
Vivimos en un mundo que evoluciona en todos los aspectos y la 
educación no podía ser la excepción, la globalización, los 
avances científicos y las tecnologías hacen parte hoy en día de 
todo el proceso educativo desde primaria, pasando por 
secundaria, vida universitaria y sociedad en general, de tal 
manera que el docente con su pedagogía tienen un papel 
fundamental en el impacto positivo del desarrollo del 
estudiante y su entorno.
En este sentido existe una integración 
importante de las tecnologías en el contexto 
educativo, y tal vez encontramos muchas 
posturas al tema tales como creer que asumir 
este reto es copiar una página y 
reproducirla en un proyector u otros tienen 
posiciones encontradas porque no saben si su 
habilidad tecnológica les permita adelantar 
una clase con este tipo de herramientas; 
pero la tecnología puede conectar a los 
docentes con sus estudiantes con ideas más 
frescas, innovadoras y que pueden producir 
mejores beneficios educativos que los 
obtenidos hasta el momento.
Larry Cuban (2001) utiliza un 
silogismo para resumir las creencias 
de muchos profesionales y 
entusiastas tecnólogos de Silicon 
Valley: “El cambio produce una 
sociedad mejor, la tecnología 
produce cambios entonces, la 
tecnología crea una sociedad mejor”.
Uno de los mayores retos para un 
docente es el de proveer a sus 
alumnos oportunidades de 
aprendizaje significativas que 
satisfagan las necesidades de un 
cuerpo diverso de alumnos, 
diverso en habilidades y estilos 
de aprendizaje, así como diverso 
en experiencias culturales y en 
usuarios de las tecnologías de la 
información para apoyar el 
aprender-haciendo y la reflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Whitney International University System
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
Leopoldo Basurto
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
pucca0330
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadSariita RG
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Clara Monica Guzman Prieto
 
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeEducación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Jhonny Mendoza
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
mguerrero7
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaS Rivera Val
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
heidelbergana
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wikiPara seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Ale Luya
 
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiLa declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiDante T. Dominguez C.
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
ccs007989
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoBrian Urcia
 
Exposicion panchito
Exposicion panchitoExposicion panchito
Exposicion panchitoAndy Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeEducación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
 
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wikiPara seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
 
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiLa declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Exposicion panchito
Exposicion panchitoExposicion panchito
Exposicion panchito
 

Similar a Reflexión: "La Educación todo un reto"

Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Lorena Chacon
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4Andrea Velez
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SistemadeEstudiosMed
 
Inclusión y equidad - Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Inclusión y equidad -  Modelo Educativo para la Educación ObligatoriaInclusión y equidad -  Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Inclusión y equidad - Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Carlos Alberto Ocaña Orihuela
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoHeli Alvarez
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
Cecilia Ruiz
 
Albarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docxAlbarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docx
Josué Abrahan Mendoza Cerna
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
J Cespedez
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Margot Tavira
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 

Similar a Reflexión: "La Educación todo un reto" (20)

Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute lorena chacon dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
 
Inclusión y equidad - Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Inclusión y equidad -  Modelo Educativo para la Educación ObligatoriaInclusión y equidad -  Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Inclusión y equidad - Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
 
Albarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docxAlbarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Reflexión: "La Educación todo un reto"

  • 1. ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN Presentado por: Leonardo Diego Burbano Rosero Reflexión del curso: «La Educación todo un reto» SENA 2014
  • 2. LA EDUCACIÓN TODO UN RETO La educación en la historia de nuestro país ha sido una constante de interés, desde la época precolombina, pasando por la colonia, la independencia y hasta nuestros tiempos en plena era tecnológica; esto gracias a la necesidad de transmitir de manera oral o escrita los saberes de las pueblos; ese legado ancestral que ha podido conservarse a través del tiempo por medio de la educación y que le da vitalidad a la sociedad en la que habitamos.
  • 3. Es sabido que la educación avanza continuamente por influencia en los cambios políticos, sociales y económicos del país, percibiendo de esta manera la importancia de la educación para el ser humano tanto como individuo como de un ser social por naturaleza, ya que la educación no solo forma personas con nivel ético, físico o cultural etc., sino que también es capaz de formar seres capaces de cuestionar, críticos y autónomos.
  • 4. Sin desconocer que se han hecho muchos esfuerzos para ir mejorando en materia de educación en Colombia, aún quedan muchas tareas pendientes por realizar para estar a la par de educaciones a nivel Europeo o de Estados Unidos. Nuestros gobiernos han ampliado la cobertura en educación primaria, se han invertido grandes recursos en educación universitaria, pero nos falta por mejorar en calidad; que permita a nuestros aprendices ser más competitivos para que puedan aprovechar sus habilidades y destrezas en el complicado mundo laboral de la actualidad.
  • 5. En palabras del Banco mundial “La educación es un poderoso factor que impulsa el desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, la igualdad de género, la paz y la estabilidad. Si bien se ha notado un gran progreso durante la última década —muchos más niños asisten a la escuela y el acceso a la educación de las niñas ha mejorado considerablemente—, todavía hay 58 millones de menores fuera del sistema escolar. Incluso cuando los niños completan la escuela, frecuentemente lo hacen sin haber adquirido las destrezas básicas necesarias para el trabajo y la vida. Esto resulta especialmente perjudicial cuando el desempleo es tan alto y los mercados del trabajo exigen una fuerza laboral cada vez más calificada y flexible”.
  • 6. En esta tema de educación el docente junto con su pedagogía cumplen un papel fundamental ya que a través de sus estrategias y herramientas didácticas transmiten de la mejor manera posible saberes y conocimientos; formando seres humanos más capaces, comprometidos con la sociedad y en consecuencia generadores de progreso y desarrollo para nuestra sociedad
  • 7. Vivimos en un mundo que evoluciona en todos los aspectos y la educación no podía ser la excepción, la globalización, los avances científicos y las tecnologías hacen parte hoy en día de todo el proceso educativo desde primaria, pasando por secundaria, vida universitaria y sociedad en general, de tal manera que el docente con su pedagogía tienen un papel fundamental en el impacto positivo del desarrollo del estudiante y su entorno.
  • 8. En este sentido existe una integración importante de las tecnologías en el contexto educativo, y tal vez encontramos muchas posturas al tema tales como creer que asumir este reto es copiar una página y reproducirla en un proyector u otros tienen posiciones encontradas porque no saben si su habilidad tecnológica les permita adelantar una clase con este tipo de herramientas; pero la tecnología puede conectar a los docentes con sus estudiantes con ideas más frescas, innovadoras y que pueden producir mejores beneficios educativos que los obtenidos hasta el momento.
  • 9. Larry Cuban (2001) utiliza un silogismo para resumir las creencias de muchos profesionales y entusiastas tecnólogos de Silicon Valley: “El cambio produce una sociedad mejor, la tecnología produce cambios entonces, la tecnología crea una sociedad mejor”.
  • 10. Uno de los mayores retos para un docente es el de proveer a sus alumnos oportunidades de aprendizaje significativas que satisfagan las necesidades de un cuerpo diverso de alumnos, diverso en habilidades y estilos de aprendizaje, así como diverso en experiencias culturales y en usuarios de las tecnologías de la información para apoyar el aprender-haciendo y la reflexión.