SlideShare una empresa de Scribd logo
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Estructura Administrativa del Plan de Seguridad Alimentaria Conselleria de Sanidad Comité Técnico D.G. Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria D. G. De Pesca D.G. Salud  Pública D.G. Calidad Ambiental D.G. Seguridad Industrial y Consumo COMISION  de  SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPA CS CTV FVMP ADMINISTRACIÓN EMPRESARIOS AGRICULTORES CONSUMIDORES Federación Valenciana de Municipios y Provincias CEUC
Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales Objetivos Lineas de Actuación Áreas de Actuación Producción Primaria Sector de transformación y comercialización Aguas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Programas GESTIÓN
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Objetivos Genéricos Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Planteamiento Global e Integrado Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales ,[object Object],[object Object]
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Trazabilidad Conselleria de Sanidad ,[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Análisis de Riesgos Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Asesoramiento y Cooperación Científica Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Emergencias Sanitarias Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Controles Oficiales Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Registro y Autorización de Industrias Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Transparencia e Información a los Consumidores Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mecanismos de intervención
Conselleria de Sanidad Instrumentos y métodos de control. Evaluación OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
Areas de actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Areas de actuación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos Producción primaria
Areas de actuación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos Producción primaria
Producción primaria Areas de actuación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Líneas de Actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación 1. Diseño e implementación de sistemas APPCC en todos los operadores implicados. 2. Optimización de los sistemas de control oficial (agentes oficiales de control,laboratorios de apoyo analítico). 3. Implicación del sector consumidor. Objetivos
Areas de actuación .         1.   Desarrollo de estrategias de instrumentación del sistema de análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC) entre los establecimientos alimentarios.   2.   Fortalecimiento de los servicios de control oficial. Adecuar el número y distribución de los agentes encargados del control oficial a las necesidades. Tener en cuenta los cambios constantes que acontecen en la actividad objeto de control, que suponen dotar de procedimientos capaces, rápidos y  flexibles de adaptación.  Normalizar las actividades de control oficial con la elaboración de procedimientos normalizados e instrucciones de trabajo que integren un manual del inspector.          Introducción de nuevas formas de inspección basadas en técnicas de auditoria.     Englobar la actividad de autocontrol en los establecimientos como objetivo fundamental del control oficial. Programas de formación continua y sesiones internas de homologación de criterios. Procedimientos de supervisión de la actividad de control oficial.   Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Areas de actuación        3.   Información y formación del consumidor Información, en particular para poder orientar con acierto su elección de compra.  Formación que incluya los peligros relevantes, técnicas de almacenamiento y preparación culinaria, que aseguran un alimento saludable   Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación Los objetivos que se abordan en  esta área prioritaria de actuación son: 1.   Suministrar agua potable a través de los abastecimientos  destinados directamente al consumo o bien mediante  contenedores móviles. 2.   Garantizar que el agua en las industrias y/o  establecimientos alimentarios cumple con las características  de potabilidad exigidas. 3.   Agilizar al máximo las actuaciones en caso de  alertas y emergencias . 4.  Fomentar la implantación en las empresas proveedoras y/o  distribuidoras del sistema de autocontrol, asumiendo sus  responsabilidades en la garantía de la salubridad del agua de  consumo.   Objetivos
Areas de actuación 1.  Control de instalaciones y calidad del agua en: ·           Captaciones ·           Redes de distribución ·           Depósitos y contenedores móviles. ·           Grifo 2.  Control y vigilancia ·           Instalaciones dentro de la industria alimentaria. ·           Control de la calidad sanitaria del agua. 3.  Potenciando la administración autonómica del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) 4.  Actuaciones encaminadas a la implantación del sistema de autocontrol. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Mecanismos de intervención
El Plan de Seguridad Alimentaria se apoya en cinco principios básicos que actúan como mecanismos de intervención, en muchos casos de manera simultánea, sobre las diferentes Áreas de Actuación Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El  Autocontrol , o el control permanente que las empresas del sector agroalimentario realizan sobre sus propio sistemas de producción, que garantizará la puesta en el mercado de productos seguros, y que convierte a los empresarios y demás agentes económicos en los responsables principales de la seguridad alimentaria. El  Autocontrol  estará basado en los siete principios del  Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC),  atendiendo a que dicho sistema proporciona una base científica, y un enfoque sistemático y preventivo, utilizado para la identificación, evaluación y control de los riesgos encontrados durante la producción, procesamiento, manufactura, almacenamiento, preparación y uso de los alimentos, que garantiza su seguridad; y permite su aplicación a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El uso de  Códigos de prácticas correctas , como instrumento valioso que oriente a los agentes económicos del sector alimentario en todos los niveles de la cadena alimentaria en el cumplimiento de las normas sobre higiene de los productos alimenticios, y de manera especial en las explotaciones ganaderas.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El  Control oficial , es aquel que efectuado por las Administraciones competentes tiene por finalidad comprobar que se cumple la normativa sobre alimentación humana y animal, con objeto de prevenir riesgos para la salud pública, la sanidad animal y vegetal, garantizado la lealtad de las transacciones comerciales y protegiendo los intereses de los consumidores, incluyendo las disposiciones que tienen como objeto la información de los consumidores.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
La  Trazabilidad , es uno de los principios fundamentales de la seguridad alimentaria, que permite que ante la pérdida de seguridad de cualquier producto, se adopten las medidas necesarias para evitar el riesgo a los consumidores, mediante la aplicación de los procedimientos adecuados para su retirada del mercado.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
La  Información y  F ormación de los  C onsumidores , que comprenderá tanto la comunicación sobre la naturaleza de los riesgos y las medidas para controlarlos, información que oriente con acierto la elección de compra de los consumidores y la formación necesaria que permita la prevención de los riesgos que puedan derivarse del consumo de los alimentos.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIAPORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
camilousalle
 
Manual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligrosManual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligros
HECTOR TORRES
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidadpersolato
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentosIICA Uruguay
 
Vigilancia sanitaria
Vigilancia sanitaria Vigilancia sanitaria
Vigilancia sanitaria
valevcam
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Food Factories
 
Portafolio seguridad
Portafolio seguridadPortafolio seguridad
Portafolio seguridad
camilousalle
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos    sesión 07 -  12.09...Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos    sesión 07 -  12.09...
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...AIC CONSULTORES SAC
 
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialFEDEFRUTA
 
Agroindustriasmochis
AgroindustriasmochisAgroindustriasmochis
Agroindustriasmochisjose hector
 
Sig
SigSig
Acceso al Mercado Colomiba
Acceso al Mercado ColomibaAcceso al Mercado Colomiba
Acceso al Mercado Colomiba
Magnus Franzén
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
marketingnanta
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
FUSADES
 

La actualidad más candente (18)

PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIAPORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Manual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligrosManual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligros
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
Vigilancia sanitaria
Vigilancia sanitaria Vigilancia sanitaria
Vigilancia sanitaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Portafolio seguridad
Portafolio seguridadPortafolio seguridad
Portafolio seguridad
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
 
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos    sesión 07 -  12.09...Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos    sesión 07 -  12.09...
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
 
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
 
Agroindustriasmochis
AgroindustriasmochisAgroindustriasmochis
Agroindustriasmochis
 
Sig
SigSig
Sig
 
Acceso al Mercado Colomiba
Acceso al Mercado ColomibaAcceso al Mercado Colomiba
Acceso al Mercado Colomiba
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
 

Destacado

Manual plantas medicinales
Manual plantas medicinalesManual plantas medicinales
Manual plantas medicinalesfredis aguas
 
Sanidad Animal
Sanidad AnimalSanidad Animal
Sanidad Animal
Besy Lucero
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
valenttina98
 
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícolaCarmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (8)

Manual plantas medicinales
Manual plantas medicinalesManual plantas medicinales
Manual plantas medicinales
 
Sanidad Animal
Sanidad AnimalSanidad Animal
Sanidad Animal
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
Morralito sanidad animal
Morralito sanidad animalMorralito sanidad animal
Morralito sanidad animal
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1
 
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícolaCarmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
 

Similar a Presentacion pasa general

PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
AnaLicethCasilla
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
IICAParaguay
 
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdfMANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MARIANOGONZALEZ760576
 
Manual practico (2)
Manual practico (2)Manual practico (2)
Manual practico (2)persolato
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentosXhamhuel D Palomino
 
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdfABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
Secretaria de Salud Departamental
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
carlosarielcastillov
 
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptxSistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Pres-Ferias-Lacteas.pdf
Pres-Ferias-Lacteas.pdfPres-Ferias-Lacteas.pdf
Pres-Ferias-Lacteas.pdf
EdgarOswaldoReinaDia
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
josemariasandoval3
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...Jose María Salinas
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
CarlosAndresAleSando
 
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónCódex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónLeyla Campos Caicedo
 
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptxanexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
TooVargas10
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Proyecto AdA-Integración
 

Similar a Presentacion pasa general (20)

PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
 
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdfMANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
 
Manual practico (2)
Manual practico (2)Manual practico (2)
Manual practico (2)
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentos
 
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdfABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
 
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptxSistemas reguladores de inocuidad.pptx
Sistemas reguladores de inocuidad.pptx
 
Pres-Ferias-Lacteas.pdf
Pres-Ferias-Lacteas.pdfPres-Ferias-Lacteas.pdf
Pres-Ferias-Lacteas.pdf
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
Observatorios farmacoterapéuticos de la agencia valenciana de salud. d. jose ...
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
 
Item3 a 39
Item3 a 39Item3 a 39
Item3 a 39
 
Item3 a 39
Item3 a 39Item3 a 39
Item3 a 39
 
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario NutriciónCódex Alimentario - Seminario Nutrición
Códex Alimentario - Seminario Nutrición
 
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptxanexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion pasa general

  • 1. Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
  • 2. Estructura Administrativa del Plan de Seguridad Alimentaria Conselleria de Sanidad Comité Técnico D.G. Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria D. G. De Pesca D.G. Salud Pública D.G. Calidad Ambiental D.G. Seguridad Industrial y Consumo COMISION de SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPA CS CTV FVMP ADMINISTRACIÓN EMPRESARIOS AGRICULTORES CONSUMIDORES Federación Valenciana de Municipios y Provincias CEUC
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Conselleria de Sanidad Instrumentos y métodos de control. Evaluación OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
  • 27. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 32. Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación 1. Diseño e implementación de sistemas APPCC en todos los operadores implicados. 2. Optimización de los sistemas de control oficial (agentes oficiales de control,laboratorios de apoyo analítico). 3. Implicación del sector consumidor. Objetivos
  • 33. Areas de actuación .        1. Desarrollo de estrategias de instrumentación del sistema de análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC) entre los establecimientos alimentarios. 2. Fortalecimiento de los servicios de control oficial. Adecuar el número y distribución de los agentes encargados del control oficial a las necesidades. Tener en cuenta los cambios constantes que acontecen en la actividad objeto de control, que suponen dotar de procedimientos capaces, rápidos y flexibles de adaptación. Normalizar las actividades de control oficial con la elaboración de procedimientos normalizados e instrucciones de trabajo que integren un manual del inspector.          Introducción de nuevas formas de inspección basadas en técnicas de auditoria.     Englobar la actividad de autocontrol en los establecimientos como objetivo fundamental del control oficial. Programas de formación continua y sesiones internas de homologación de criterios. Procedimientos de supervisión de la actividad de control oficial. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 34. Areas de actuación       3. Información y formación del consumidor Información, en particular para poder orientar con acierto su elección de compra. Formación que incluya los peligros relevantes, técnicas de almacenamiento y preparación culinaria, que aseguran un alimento saludable Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 35. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 36. Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación Los objetivos que se abordan en esta área prioritaria de actuación son: 1. Suministrar agua potable a través de los abastecimientos destinados directamente al consumo o bien mediante contenedores móviles. 2. Garantizar que el agua en las industrias y/o establecimientos alimentarios cumple con las características de potabilidad exigidas. 3. Agilizar al máximo las actuaciones en caso de alertas y emergencias . 4. Fomentar la implantación en las empresas proveedoras y/o distribuidoras del sistema de autocontrol, asumiendo sus responsabilidades en la garantía de la salubridad del agua de consumo. Objetivos
  • 37. Areas de actuación 1. Control de instalaciones y calidad del agua en: ·          Captaciones ·          Redes de distribución ·          Depósitos y contenedores móviles. ·          Grifo 2. Control y vigilancia ·          Instalaciones dentro de la industria alimentaria. ·          Control de la calidad sanitaria del agua. 3. Potenciando la administración autonómica del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) 4. Actuaciones encaminadas a la implantación del sistema de autocontrol. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 39. El Plan de Seguridad Alimentaria se apoya en cinco principios básicos que actúan como mecanismos de intervención, en muchos casos de manera simultánea, sobre las diferentes Áreas de Actuación Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 40. El Autocontrol , o el control permanente que las empresas del sector agroalimentario realizan sobre sus propio sistemas de producción, que garantizará la puesta en el mercado de productos seguros, y que convierte a los empresarios y demás agentes económicos en los responsables principales de la seguridad alimentaria. El Autocontrol estará basado en los siete principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), atendiendo a que dicho sistema proporciona una base científica, y un enfoque sistemático y preventivo, utilizado para la identificación, evaluación y control de los riesgos encontrados durante la producción, procesamiento, manufactura, almacenamiento, preparación y uso de los alimentos, que garantiza su seguridad; y permite su aplicación a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 41. El uso de Códigos de prácticas correctas , como instrumento valioso que oriente a los agentes económicos del sector alimentario en todos los niveles de la cadena alimentaria en el cumplimiento de las normas sobre higiene de los productos alimenticios, y de manera especial en las explotaciones ganaderas. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 42. El Control oficial , es aquel que efectuado por las Administraciones competentes tiene por finalidad comprobar que se cumple la normativa sobre alimentación humana y animal, con objeto de prevenir riesgos para la salud pública, la sanidad animal y vegetal, garantizado la lealtad de las transacciones comerciales y protegiendo los intereses de los consumidores, incluyendo las disposiciones que tienen como objeto la información de los consumidores. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 43. La Trazabilidad , es uno de los principios fundamentales de la seguridad alimentaria, que permite que ante la pérdida de seguridad de cualquier producto, se adopten las medidas necesarias para evitar el riesgo a los consumidores, mediante la aplicación de los procedimientos adecuados para su retirada del mercado. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 44. La Información y F ormación de los C onsumidores , que comprenderá tanto la comunicación sobre la naturaleza de los riesgos y las medidas para controlarlos, información que oriente con acierto la elección de compra de los consumidores y la formación necesaria que permita la prevención de los riesgos que puedan derivarse del consumo de los alimentos. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5