SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL
E-MEDIADOR EN AVA
FELIPE ORTIZ TALERO
Grupo 601257_36
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA
Programa Formador de Formadores
ABRIL 6 DE 2.014
DEFINICIÓN
Se define por AVA al contexto integrado, integral y holístico para
la gestión de aprendizaje, compuesto por un conjunto de entornos
de interacción e interactividad sincrónica y asincrónica y un sistema
de gestión de aprendizaje correspondiente con el modelo
formativo Unadista y el modelo curricular problémico, que permite
a los actores educativos aumentar el uso flexible de los materiales
didácticos, emplear diferentes metodologías y estrategias
pedagógicas, optimizar los recursos educativos (entre los cuales se
encuentra también el tiempo de estudio) y mejorar los resultados
del trabajo académico individual y colaborativo de los estudiantes.
 FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
Concepto de Ambiente Virtual de
Aprendizaje
BENEFICIOS DE UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO EN AVA
 Mayor productividad del proceso de aprendizaje de los
estudiantes.
 Disponibilidad permanente de los contenidos y las actividades
para el aprendizaje del estudiante.
 Diseño de rutas personales de estudio acomodadas a los estilos de
aprendizaje de los estudiantes.
 Disponibilidad de materiales educativos digitales, objetos virtuales
de aprendizaje, acceso a biblioteca virtual y repositorios, etc.
 Conformación de redes de estudiantes multiculturales, centradas
en el aprendizaje.
FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA
ENTORNO AVA
Es el Entorno en el cual se maneja la presentación del curso, la
presentación de los entornos, el agenda del aula, foro de noticias,
acuerdos del curso y glosario. Lo anterior con diálogos simulados,
utilizando herramientas como videos, presentaciones, PDF etc.
También se ubica el Foro general del curso, en el cual se maneja un
dialogo multidireccional para la presentación, inquietudes
académicas y soporte técnico
ENTORNO DE INFORMACION INICIAL
 El Entorno de Conocimiento se orienta desde el currículo problémico lo
cual implica un cambio trascendente en los diseños de los programas y
cursos académicos, la redefinición de los créditos académicos y la
alineación de los roles de los actores educativos desde el tratamiento
pedagógico de los contenidos digitales, los objetos virtuales de
aprendizaje (OVAS), los archivos en formatos PDF, los repositorios, la
biblioteca virtual, etc. En este caso el conocimiento se halla en múltiples
formatos y le llega al estudiante mediante multicanales estructurados y
centrados en el elemento curricular medular del problema cognitivo que
se concreta en el Syllabus, guías, agendas, etc.
 A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y
manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas.
La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje”
y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un
curso completo. (López et al. 2.006. Citado en PAP Solidario, Unad, pág.
52)
FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
El Entorno de Aprendizaje Colaborativo es el escenario
indicado para la realimentación e interacción sincrónica y
asincrónica entre los estudiantes organizados en pequeños
grupos y el tutor; del trabajo académico de estudiantes en
pequeños grupos a través de foros, chats y redes sociales y
de la afirmación del aprendizaje empleando Web Conference
radio, televisión IP, etc., para grandes grupos.
Además sirve para apoyarse entre pares académicos, como
son por ej., los servicios que ofrecen los monitores de
permanencia y nivelación académica, así como el uso de las
redes sociales con fines educativos
FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ENTORNO DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
 El Entorno de Aprendizaje Práctico, es el contexto educativo
creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los
conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Permite
concretar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales
y por eso este entorno es el vínculo bidireccional en el que teoría
y práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo sentido y
significado al conocimiento. Aquí se pueden integrar ejercicios
en laboratorios remotos con trabajos de campo y experiencias
profesionales dirigidas.
 FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ENTORNO DE APRENDIZAJE
PRACTICO
El Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje,
es un contexto educativo dedicado al acompañamiento
sincrónico y asincrónico del proceso formativo del
estudiante mediante la tutoría y la consejería virtual y
dispuesto para la evaluación continua, formativa y
sumativa del aprendizaje.
FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 Este entorno es un contexto de vital importancia para el e-
estudiante, pues le facilita realizar todos los trámites
propios del proceso educativo. Este Entorno incluye
servicios como los de inscripción de matrícula, convenios,
registro de calificaciones, situaciones académicas,
bienestar universitario, red de estudiantes, grados, radio y
televisión IP , biblioteca virtual, sistema de atención al
estudiante SAU, y gobierno en línea, entre otros.
FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD
ENTORNO DE GESTION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
cynbd
 
Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0
paogammo
 
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Paola Dellepiane
 

La actualidad más candente (20)

Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Yeison Gamboa e-Mediador
Yeison Gamboa e-MediadorYeison Gamboa e-Mediador
Yeison Gamboa e-Mediador
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Gdam m1 u2_a2
Gdam m1 u2_a2Gdam m1 u2_a2
Gdam m1 u2_a2
 
Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de AprendizajeE-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial  de un e mediador en ava medianteAcompañamiento tutorial  de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
 
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Docente tutor virtual
Docente tutor    virtualDocente tutor    virtual
Docente tutor virtual
 
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad BimodalPrimer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
 
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
 
E-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICAMETODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
 
Cómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorCómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutor
 

Destacado

Cierre Capacitación 08 10 10
Cierre Capacitación 08 10 10Cierre Capacitación 08 10 10
Cierre Capacitación 08 10 10
Edutic Referentes
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plep
Fundacion Desventaja
 

Destacado (16)

El plep y los postulados
El plep y los postuladosEl plep y los postulados
El plep y los postulados
 
Cierre Capacitación 08 10 10
Cierre Capacitación 08 10 10Cierre Capacitación 08 10 10
Cierre Capacitación 08 10 10
 
Beneficios del plep
Beneficios del plepBeneficios del plep
Beneficios del plep
 
Rúbrica de evaluación ajustada-plep-jun17-2014-def
Rúbrica de evaluación ajustada-plep-jun17-2014-defRúbrica de evaluación ajustada-plep-jun17-2014-def
Rúbrica de evaluación ajustada-plep-jun17-2014-def
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plep
 
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de AprendizajePLE - Entorno Personal de Aprendizaje
PLE - Entorno Personal de Aprendizaje
 
TIC TAC
TIC TACTIC TAC
TIC TAC
 
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
 
Impacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tepImpacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tep
 
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOSTIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
TIC TAC TEP CLARET TRABAJO POR PROYECTOS
 
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de LebrijaTIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
TIC-TAC-TEP en el CEP de Lebrija
 
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
 
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
¿QUE SON LAS TIC, TAC, TEP?
 
TIC TAC TEP
TIC TAC TEPTIC TAC TEP
TIC TAC TEP
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Las tic, tac y tep
Las tic, tac y tepLas tic, tac y tep
Las tic, tac y tep
 

Similar a Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava

Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia RuedaPresentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Javier Tafur
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
lymendozas
 

Similar a Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava (20)

Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Blended learning yaneth
Blended learning yanethBlended learning yaneth
Blended learning yaneth
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
 
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia RuedaPresentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252Càtedra Unadista grupos 235 al 252
Càtedra Unadista grupos 235 al 252
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLEACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 

Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava

  • 1. PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA FELIPE ORTIZ TALERO Grupo 601257_36 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa Formador de Formadores ABRIL 6 DE 2.014
  • 2. DEFINICIÓN Se define por AVA al contexto integrado, integral y holístico para la gestión de aprendizaje, compuesto por un conjunto de entornos de interacción e interactividad sincrónica y asincrónica y un sistema de gestión de aprendizaje correspondiente con el modelo formativo Unadista y el modelo curricular problémico, que permite a los actores educativos aumentar el uso flexible de los materiales didácticos, emplear diferentes metodologías y estrategias pedagógicas, optimizar los recursos educativos (entre los cuales se encuentra también el tiempo de estudio) y mejorar los resultados del trabajo académico individual y colaborativo de los estudiantes.  FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD Concepto de Ambiente Virtual de Aprendizaje
  • 3. BENEFICIOS DE UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO EN AVA  Mayor productividad del proceso de aprendizaje de los estudiantes.  Disponibilidad permanente de los contenidos y las actividades para el aprendizaje del estudiante.  Diseño de rutas personales de estudio acomodadas a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Disponibilidad de materiales educativos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, acceso a biblioteca virtual y repositorios, etc.  Conformación de redes de estudiantes multiculturales, centradas en el aprendizaje. FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO AVA
  • 4. Es el Entorno en el cual se maneja la presentación del curso, la presentación de los entornos, el agenda del aula, foro de noticias, acuerdos del curso y glosario. Lo anterior con diálogos simulados, utilizando herramientas como videos, presentaciones, PDF etc. También se ubica el Foro general del curso, en el cual se maneja un dialogo multidireccional para la presentación, inquietudes académicas y soporte técnico ENTORNO DE INFORMACION INICIAL
  • 5.  El Entorno de Conocimiento se orienta desde el currículo problémico lo cual implica un cambio trascendente en los diseños de los programas y cursos académicos, la redefinición de los créditos académicos y la alineación de los roles de los actores educativos desde el tratamiento pedagógico de los contenidos digitales, los objetos virtuales de aprendizaje (OVAS), los archivos en formatos PDF, los repositorios, la biblioteca virtual, etc. En este caso el conocimiento se halla en múltiples formatos y le llega al estudiante mediante multicanales estructurados y centrados en el elemento curricular medular del problema cognitivo que se concreta en el Syllabus, guías, agendas, etc.  A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un curso completo. (López et al. 2.006. Citado en PAP Solidario, Unad, pág. 52) FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ENTORNO DE CONOCIMIENTO
  • 6. El Entorno de Aprendizaje Colaborativo es el escenario indicado para la realimentación e interacción sincrónica y asincrónica entre los estudiantes organizados en pequeños grupos y el tutor; del trabajo académico de estudiantes en pequeños grupos a través de foros, chats y redes sociales y de la afirmación del aprendizaje empleando Web Conference radio, televisión IP, etc., para grandes grupos. Además sirve para apoyarse entre pares académicos, como son por ej., los servicios que ofrecen los monitores de permanencia y nivelación académica, así como el uso de las redes sociales con fines educativos FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 7.  El Entorno de Aprendizaje Práctico, es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Permite concretar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales y por eso este entorno es el vínculo bidireccional en el que teoría y práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo sentido y significado al conocimiento. Aquí se pueden integrar ejercicios en laboratorios remotos con trabajos de campo y experiencias profesionales dirigidas.  FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO
  • 8. El Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje, es un contexto educativo dedicado al acompañamiento sincrónico y asincrónico del proceso formativo del estudiante mediante la tutoría y la consejería virtual y dispuesto para la evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje. FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 9.  Este entorno es un contexto de vital importancia para el e- estudiante, pues le facilita realizar todos los trámites propios del proceso educativo. Este Entorno incluye servicios como los de inscripción de matrícula, convenios, registro de calificaciones, situaciones académicas, bienestar universitario, red de estudiantes, grados, radio y televisión IP , biblioteca virtual, sistema de atención al estudiante SAU, y gobierno en línea, entre otros. FUENTE: PAP SOLIDARIO, UNAD ENTORNO DE GESTION