SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN
EL ENTORNO AVA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Bucaramanga, Marzo 6 de 2014
ING. YEISON EDUARDO GAMBOA AYALA
Contexto Integrado, Holístico para la Gestión del Aprendizaje,
Compuesto por un conjunto de entornos de interacción e
interactividad sincrónica y Asincrónica que permite a los
actores educativos aumentar el uso flexible de estrategias y
recursos didácticos, lo cual optimiza los recursos educativos y
mejora el rendimiento del trabajo individual y colaborativo.
(PAPs V 5.0)
ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE AVA
Diseño de AVA para
favorecer la indagación
y colaboración para
construir conocimiento
Tutoría centrada en
estudiantes y en redes
de aprendizaje
Evaluación autentica en
AVA
Diseño de cursos
centrados en
problemas auténticos
VENTAJAS DE LOS AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Producción de materiales educativos digitales, acceso
a biblioteca virtual, bases de datos, repositorios.
Formación del cuerpo académico para su
desempeño como actores educativos virtuales.
Conformación de redes de
estudiantes, centradas en el
aprendizaje.
CENTRADOS EN EL
ESTUDIANTE
DESCRIPCIÓN DE LOS
ENTORNOS QUE HACEN PARTE
DE UN AVA EN LA UNAD
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
DESCRIPCIÓN DE LOS
ENTORNOS QUE HACEN PARTE
DE UN AVA EN LA UNAD
ENTORNO
INFORMACIÓN INICIAL
En este Entorno encuentran todos los
elementos que permitirán
contextualizar el curso en AVA:
Orientaciones generales del curso a
través de su presentación y de la
agenda; se dispone de un espacio
para la comunicación e interacción
entre el estudiante, docente y
compañeros de curso por medio del
foro general:
Los Elementos que la conforman
En este entorno de conocimiento encuentran
todas las referencias para estudio en múltiples
formatos. Se inicia con una lectura del syllabus
del curso y posteriormente revisan los archivos
llamados referencias para estudio.
“ A través de contenidos digitales se invita al
estudiante a buscar y manipular la información
en formas creativas, atractivas y colaborativas.
La construcción de este entorno es a partir de
“objetos de aprendizaje” y pueden ser de una
página web con contenidos temáticos” (PAPs
v5.0)
ENTORNO DE
CONOCIMIENTO
“Debe ser rico en métodos, herramientas y
recursos para que el estudiante pueda
desarrollar un aprendizaje colaborativo y
cooperativo. Es un escenario donde la
pedagogía y la didáctica deben aportar toda su
riqueza teórica y metodológica”(PAPs V5.0)
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
En este entorno se desarrollan los
trabajos colaborativos mediante la
participación e interacción de los
integrantes del grupo.
Para esto, encontrarán guías de actividades
propuestas y rúbricas de evaluación que indican
los parámetros de evaluación de las actividades
que se desarrollarán.
Sin embargo, el producto final debe ser
entregado en el entorno de seguimiento y
evaluación.
ENTORNO DE
APRENDIZAJE PRÁCTICO
El aprendizaje práctico es el vínculo
bidireccional en el que la teoría y práctica
se asimilan mutuamente, dando un nuevo
sentido y significado al conocimiento.
Aprendizaje en función de una interacción
entre la experiencia y el contexto.
ENTORNO EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO
Este entorno es el espacio dispuesto para la
evaluación continua, formativa y sumativa del
aprendizaje. Aquí encuentran los espacios
donde deben entregar los productos de los
trabajos colaborativos; los espacios donde
recibirán las notas y las realimentaciones de
cada una de las actividades que desarrollen a
lo largo del semestre; los cuestionarios que
deben desarrollar; y, el E – Portafolio.
ENTORNO DE GESTIÓN
DEL ESTUDIANTE
En este Entorno puede establecer
comunicación con diversos espacios
externos al curso académico con los que
cuenta la universidad y que pueden ser
de interés o utilidad para el estudiante
dentro de su proceso de aprendizaje
Reglamento Estudiantil Netiqueta en las plataformas de la UNAD
Política Antiplagio
Espacios Universitarios.
Página Principal de la UNAD
Consulta de Notas
Radio UNAD
Biblioteca UNAD
Registro y Control
Soporte Campus
Inscripciones y Matrículas
Red de estudiantes
Sistema de atención al usuario SAU
Consejería Virtual
Normas APA
Caja de Herramientas UNAD
Lo importante no son los contenidos,
son las acciones pedagógicas y
didácticas de tal manera que a los
estudiantes se les facilite la
comprensión del conocimiento.
Yeison Gamboa e-Mediador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
jm831224
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Rosaura2828
 
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLEAcompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Universidad Nacional, Abierta y a Distancia
 
Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente
adrinagabriela
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Gonzalo García C
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
jessica609d
 
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
Universidad de Morón
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
jscoppa
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Alvaro Rodriguez
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Darlines Ulloque Zabaleta
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4
romy5
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
Luz de Luz
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
SuNs Zanella
 
Presentacion del acompañamiento del e mediador
Presentacion del acompañamiento del e mediadorPresentacion del acompañamiento del e mediador
Presentacion del acompañamiento del e mediador
dianapatriciadiazvelandia
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Karen Villalba
 
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Diapositivas E-Mediador en AVA
Diapositivas E-Mediador en AVADiapositivas E-Mediador en AVA
Diapositivas E-Mediador en AVA
Dorian2013
 

La actualidad más candente (18)

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
 
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLEAcompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
 
Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
 
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Presentacion del acompañamiento del e mediador
Presentacion del acompañamiento del e mediadorPresentacion del acompañamiento del e mediador
Presentacion del acompañamiento del e mediador
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
 
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Diapositivas E-Mediador en AVA
Diapositivas E-Mediador en AVADiapositivas E-Mediador en AVA
Diapositivas E-Mediador en AVA
 

Similar a Yeison Gamboa e-Mediador

Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Uwl29amxt348
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unadComo debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Uwl29amxt348
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Marco Agudelo
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
lymendozas
 
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepoAcompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
Dsrestrepo
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
MiguelGarcia1989
 
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
AndrsFelipeArboledaG1
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
1961catalina
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Uwl29amxt348
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
Mmgpantoja
 
Presentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativoPresentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativo
Paty Acosta Vargas
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
yolandafarelo123
 
E mediador en ava 1
E mediador en ava 1E mediador en ava 1
E mediador en ava 1
Clariza Paternina Moya
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
Yolanda Navarro
 
Acompañamiento en ava
Acompañamiento en avaAcompañamiento en ava
Acompañamiento en ava
Yolanda Navarro
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Castro
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
Mmgpantoja
 
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptxpptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
diabolikloversjapon
 

Similar a Yeison Gamboa e-Mediador (20)

Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unadComo debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepoAcompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
Acompañamiento e mediador en ava-dayeira restrepo
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
 
Presentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativoPresentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativo
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
 
E mediador en ava 1
E mediador en ava 1E mediador en ava 1
E mediador en ava 1
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
 
Acompañamiento en ava
Acompañamiento en avaAcompañamiento en ava
Acompañamiento en ava
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalezE mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
 
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptxpptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Yeison Gamboa e-Mediador

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Bucaramanga, Marzo 6 de 2014 ING. YEISON EDUARDO GAMBOA AYALA
  • 2. Contexto Integrado, Holístico para la Gestión del Aprendizaje, Compuesto por un conjunto de entornos de interacción e interactividad sincrónica y Asincrónica que permite a los actores educativos aumentar el uso flexible de estrategias y recursos didácticos, lo cual optimiza los recursos educativos y mejora el rendimiento del trabajo individual y colaborativo. (PAPs V 5.0) ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE AVA
  • 3. Diseño de AVA para favorecer la indagación y colaboración para construir conocimiento Tutoría centrada en estudiantes y en redes de aprendizaje Evaluación autentica en AVA Diseño de cursos centrados en problemas auténticos VENTAJAS DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Producción de materiales educativos digitales, acceso a biblioteca virtual, bases de datos, repositorios. Formación del cuerpo académico para su desempeño como actores educativos virtuales. Conformación de redes de estudiantes, centradas en el aprendizaje.
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LOS ENTORNOS QUE HACEN PARTE DE UN AVA EN LA UNAD
  • 6. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 DESCRIPCIÓN DE LOS ENTORNOS QUE HACEN PARTE DE UN AVA EN LA UNAD
  • 7. ENTORNO INFORMACIÓN INICIAL En este Entorno encuentran todos los elementos que permitirán contextualizar el curso en AVA: Orientaciones generales del curso a través de su presentación y de la agenda; se dispone de un espacio para la comunicación e interacción entre el estudiante, docente y compañeros de curso por medio del foro general: Los Elementos que la conforman
  • 8. En este entorno de conocimiento encuentran todas las referencias para estudio en múltiples formatos. Se inicia con una lectura del syllabus del curso y posteriormente revisan los archivos llamados referencias para estudio. “ A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser de una página web con contenidos temáticos” (PAPs v5.0) ENTORNO DE CONOCIMIENTO
  • 9. “Debe ser rico en métodos, herramientas y recursos para que el estudiante pueda desarrollar un aprendizaje colaborativo y cooperativo. Es un escenario donde la pedagogía y la didáctica deben aportar toda su riqueza teórica y metodológica”(PAPs V5.0) APRENDIZAJE COLABORATIVO En este entorno se desarrollan los trabajos colaborativos mediante la participación e interacción de los integrantes del grupo. Para esto, encontrarán guías de actividades propuestas y rúbricas de evaluación que indican los parámetros de evaluación de las actividades que se desarrollarán. Sin embargo, el producto final debe ser entregado en el entorno de seguimiento y evaluación.
  • 10. ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO El aprendizaje práctico es el vínculo bidireccional en el que la teoría y práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo sentido y significado al conocimiento. Aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y el contexto.
  • 11. ENTORNO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Este entorno es el espacio dispuesto para la evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje. Aquí encuentran los espacios donde deben entregar los productos de los trabajos colaborativos; los espacios donde recibirán las notas y las realimentaciones de cada una de las actividades que desarrollen a lo largo del semestre; los cuestionarios que deben desarrollar; y, el E – Portafolio.
  • 12. ENTORNO DE GESTIÓN DEL ESTUDIANTE En este Entorno puede establecer comunicación con diversos espacios externos al curso académico con los que cuenta la universidad y que pueden ser de interés o utilidad para el estudiante dentro de su proceso de aprendizaje Reglamento Estudiantil Netiqueta en las plataformas de la UNAD Política Antiplagio Espacios Universitarios. Página Principal de la UNAD Consulta de Notas Radio UNAD Biblioteca UNAD Registro y Control Soporte Campus Inscripciones y Matrículas Red de estudiantes Sistema de atención al usuario SAU Consejería Virtual Normas APA Caja de Herramientas UNAD
  • 13. Lo importante no son los contenidos, son las acciones pedagógicas y didácticas de tal manera que a los estudiantes se les facilite la comprensión del conocimiento.