SlideShare una empresa de Scribd logo
 Espinoza Trillo Monserrath
 Pérez Vélez David Gerardo
 Ramírez Arriaga Tania Michelle
En México el 85% de
los mexicanos tiene
un dispositivo móvil,
de los cuales, el 17%
es smartphone y el
83% celular.
Samsung, productor de
teléfonos celulares
fabrica el 31% de
Smartphones del mundo
y de acuerdo a distintas
investigaciones de
mercado se sabe que
en el año 2014 se
posiciono con un 30% de
ventas arriba de su
competencia.
El motivo de esta
investigación es la
identificación de
la forma de la
mercadotecnia
que más influye
en la compra de
un celular
Samsung.
Delimitación
San Luis Potosí
Febrero- Mayo 2015
Objeto de Estudio:
Celulares Samsung
Sujeto de estudio:
Jóvenes de 15 a 25
años
PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN
¿En qué consiste la
mezcla de la
mercadotecnia?
¿Qué es lo que
convence a una
persona comprar un
celular marca
Samsung?
¿Por qué Samsung
registra ventas ,muy
altas en los últimos
tiempos?
¿Para que se
compra hoy en día
un teléfono celular?
•Analizar porque los consumidores de teléfonos
celulares han consolidado a Samsung, como
uno de los mejores productores y vendedores
de teléfonos celulares en los últimos meses, de
acuerdo a la mezcla de la mercadotecnia, en
la capital de San Luis Potosí.
OBJETIVO
GENERAL
•Determinar la importancia que se le da a cada
“P” de la mezcla de la mercadotecnia según la
edad de los consumidores (entre 15-25 años) al
efectuar su compra.
•Identificar cual “P” de la mezcla de la
mercadotecnia le ha dado el éxito a Samsung.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Las características de un celular como mayor acceso a redes sociales (Promoción),
eficiente sistema operativo (Producto), costo del mismo (Precio), y el lugar donde se
ofrece (Plaza) impactan en la decisión de compra de celulares Samsung en los
consumidores jóvenes de 15 a 25 años de la ciudad de San Luis Potosí.
HIPOTESIS
VARIABLE DEPENDIENTE:
Decisión de compra de celulares
Samsung
UNIDAD DE ANALISIS:
Consumidores jóvenes de 15 a 25 años
de la ciudad de San Luis Potosí.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
Características de un celular (4 P´s)
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Entrevista
Encuesta
Recopilación y
análisis de
datos
documentales.
Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Seleccionar el tema
Planteamiento
(Delimitación, objetivos,
preguntas de investigación y
justificación)
Hipótesis
Diseño de investigación
Marco Teórico
Aplicación de técnicas de
investigación
Organización de datos
Interpretación de resultados
Redactar informe
Presentación de los resultados
• BYEMOVIL. (14 de Febrero de 2013). Obtenido de BYEMOVIL:
http://byemovil.com/samsung-fabrica-el-31-porciento-smartphones-
del-mundo
• IAB MEXICO. (26 de Septiembre de 2012). Obtenido de IAB MEXICO:
http://www.iabmexico.com/usos_habitos_mobile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapEstudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapyoelsantos
 
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 201322gradosº
 
La moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercadoLa moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercadoAlberto Veintimilla
 
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...MRXLatAm
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketing
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketingFundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketing
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketingCésar Mora-Contreras
 
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...Datos Claros
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoralshayacandia
 
Los celulares más vendidos en latinoamérica no son
Los celulares más vendidos en latinoamérica no sonLos celulares más vendidos en latinoamérica no son
Los celulares más vendidos en latinoamérica no sonAdriana Gonzalez
 
Presentacion final expo
Presentacion final  expoPresentacion final  expo
Presentacion final expoalfonsoponcho
 
Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Arellano
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sChava Navi
 
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3JheimsArias
 
Cursomedios.Parte V.2007
Cursomedios.Parte V.2007Cursomedios.Parte V.2007
Cursomedios.Parte V.2007catalina2404
 

La actualidad más candente (13)

Estudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapEstudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipap
 
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013
Informe Notoriedad publicitaria. Enero-Septiembre 2013
 
La moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercadoLa moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercado
 
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
Adopción de Nuevas Técnicas y Enfoques en Investigación de Mercados - MRXLatA...
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketing
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketingFundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketing
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 3: Entorno de marketing
 
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
Tendencias Innovadoras en Investigación de Mercados - Congreso SAIMO-CEIM [14...
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
 
Los celulares más vendidos en latinoamérica no son
Los celulares más vendidos en latinoamérica no sonLos celulares más vendidos en latinoamérica no son
Los celulares más vendidos en latinoamérica no son
 
Presentacion final expo
Presentacion final  expoPresentacion final  expo
Presentacion final expo
 
Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’s
 
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3
Innovación, el arte de inventar el futuro. Capitulo 3
 
Cursomedios.Parte V.2007
Cursomedios.Parte V.2007Cursomedios.Parte V.2007
Cursomedios.Parte V.2007
 

Destacado

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionTheid Ari
 
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacionAlexraquel
 
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacionAlexraquel
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Carlia Cruz
 
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesVilma H
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasBrown Krosovsky
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativosCésar Montiel
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Carmen Wichtendahl
 

Destacado (13)

Protocolo (1)
Protocolo (1)Protocolo (1)
Protocolo (1)
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
 
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntas
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 

Similar a Presentacion Protocolo de Investigación

Presentación protocolo
Presentación protocolo Presentación protocolo
Presentación protocolo Monse Espinoza
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolodavidgpv
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigacióndavidgpv
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigacióndavidgpv
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricodavidgpv
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo finalFatima Meza
 
Resumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamientoResumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamientoVictor Proaño
 
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorWilson Amancha S.
 
Jose lopez . inv. merk2
Jose lopez . inv. merk2Jose lopez . inv. merk2
Jose lopez . inv. merk2José Lopéz
 
Investigacion De Mercados...
Investigacion De Mercados...Investigacion De Mercados...
Investigacion De Mercados...Ana1Alvarado
 
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celularesPedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celularesDr. Pedro Espino Vargas
 
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Mundo Contact
 
Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network MarketingDianaLara18
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorlfreireslide
 
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...Datos Claros
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación FinalDianaRojas09
 

Similar a Presentacion Protocolo de Investigación (20)

Presentación protocolo
Presentación protocolo Presentación protocolo
Presentación protocolo
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo final
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
 
Resumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamientoResumen sobre segmentación y comportamiento
Resumen sobre segmentación y comportamiento
 
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
 
Jose lopez . inv. merk2
Jose lopez . inv. merk2Jose lopez . inv. merk2
Jose lopez . inv. merk2
 
Investigacion De Mercados...
Investigacion De Mercados...Investigacion De Mercados...
Investigacion De Mercados...
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
 
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celularesPedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
 
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013
 
Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network Marketing
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Presentacion Protocolo de Investigación

  • 1.  Espinoza Trillo Monserrath  Pérez Vélez David Gerardo  Ramírez Arriaga Tania Michelle
  • 2.
  • 3. En México el 85% de los mexicanos tiene un dispositivo móvil, de los cuales, el 17% es smartphone y el 83% celular. Samsung, productor de teléfonos celulares fabrica el 31% de Smartphones del mundo y de acuerdo a distintas investigaciones de mercado se sabe que en el año 2014 se posiciono con un 30% de ventas arriba de su competencia. El motivo de esta investigación es la identificación de la forma de la mercadotecnia que más influye en la compra de un celular Samsung.
  • 4. Delimitación San Luis Potosí Febrero- Mayo 2015 Objeto de Estudio: Celulares Samsung Sujeto de estudio: Jóvenes de 15 a 25 años
  • 5. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿En qué consiste la mezcla de la mercadotecnia? ¿Qué es lo que convence a una persona comprar un celular marca Samsung? ¿Por qué Samsung registra ventas ,muy altas en los últimos tiempos? ¿Para que se compra hoy en día un teléfono celular?
  • 6. •Analizar porque los consumidores de teléfonos celulares han consolidado a Samsung, como uno de los mejores productores y vendedores de teléfonos celulares en los últimos meses, de acuerdo a la mezcla de la mercadotecnia, en la capital de San Luis Potosí. OBJETIVO GENERAL •Determinar la importancia que se le da a cada “P” de la mezcla de la mercadotecnia según la edad de los consumidores (entre 15-25 años) al efectuar su compra. •Identificar cual “P” de la mezcla de la mercadotecnia le ha dado el éxito a Samsung. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 7. Las características de un celular como mayor acceso a redes sociales (Promoción), eficiente sistema operativo (Producto), costo del mismo (Precio), y el lugar donde se ofrece (Plaza) impactan en la decisión de compra de celulares Samsung en los consumidores jóvenes de 15 a 25 años de la ciudad de San Luis Potosí. HIPOTESIS VARIABLE DEPENDIENTE: Decisión de compra de celulares Samsung UNIDAD DE ANALISIS: Consumidores jóvenes de 15 a 25 años de la ciudad de San Luis Potosí. VARIABLE INDEPENDIENTE: Características de un celular (4 P´s)
  • 8. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 10. Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Seleccionar el tema Planteamiento (Delimitación, objetivos, preguntas de investigación y justificación) Hipótesis Diseño de investigación Marco Teórico Aplicación de técnicas de investigación Organización de datos Interpretación de resultados Redactar informe Presentación de los resultados
  • 11. • BYEMOVIL. (14 de Febrero de 2013). Obtenido de BYEMOVIL: http://byemovil.com/samsung-fabrica-el-31-porciento-smartphones- del-mundo • IAB MEXICO. (26 de Septiembre de 2012). Obtenido de IAB MEXICO: http://www.iabmexico.com/usos_habitos_mobile