SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Estratégico 2010-2013
                Taller de Arranque




Ingeniería Sin Fronteras – Asociación para el Desarrollo
                  12 de marzo de 2009               1
                                                        1
Introducción
• El actual Marco Estratégico de ISF ApD va de 2006 a 2009
  y necesitamos revisarlo.
• En esta sesión lanzamos el Proceso de Elaboración del
  nuevo Marco Estratégico para el período 2010 a
  2013, proceso aprobado por la Junta Directiva y
  presentado en la última Asamblea.
• El fin último del Proceso es aumentar el IMPACTO del
  trabajo de la Asociación.
• Todos somos necesarios y estamos llamados a
  participar.


                                                       2
                                                           2
El producto final
Al final del Proceso dispondremos de un documento que:
• Enunciará los fundamentos éticos y las directrices
  políticas de ISF ApD.
• Definirá a la propia Asociación de forma clara y sencilla.
• Fijará los objetivos estratégicos para el período 2010-
  2013, con sus correspondientes indicadores.
• Indicará los principales pasos que habremos de dar para
  el logro de dichos objetivos.
• Señalará los recursos más relevantes que serán
  necesarios y la medidas a adoptar para allegarlos.

                                                           3
                                                               3
Metodología
• Hablamos de un gran debate que orientará a la Junta
  Directiva para la redacción del documento que someterá a la
  Asamblea General de Socios.
• Participantes:
   – Socios, voluntarios y contratados de ISF ApD en el Norte y en
     el Sur.
   – Comunidades, contrapartes y entidades con las que
     cooperamos en el Sur.
   – Universidades, Empresas, Administraciones y demás socios con
     los que colaboramos en el Norte.
• La Junta Directiva ha designado una Comisión del Marco
  Estratégico para velar por la buena marcha del Proceso.
                                                              4
                                                                     4
Metodología – Herramientas
• Talleres: Sesiones presenciales que serán los grandes hitos
  del debate. Se prevén tres: inicial, medio y final. Se
  retransmitirán por Internet.
• ISFera: Soporte de los debates (Foros) y del intercambio de
  documentación.
• Ponencias: La Comisión del Marco Estratégico podrá
  encargar estudios sobre temas concretos a expertos internos
  y externos.
• Borradores de los documentos que la Comisión del Marco
  Estratégico vaya preparando y sometiendo a comentarios.


                                                          5
                                                                5
Metodología – Fases
• Análisis y Reflexión
   – De los Análisis saldrán los hechos que consideraremos datos,
     es decir, no decidibles; mientras que de las Reflexiones se
     esperan las alternativas sobre las que sí podremos decidir.
• Fundamentos y Objetivos
   – Con lo recogido, la Comisión del Marco Estratégico propondrá
     un primer borrador del documento con fundamentos éticos,
     directrices políticas y definición de nuestra Asociación.
   – Y se abrirá el debate sobre los Objetivos Estratégicos y los
     Recursos y decisiones necesarios para alcanzarlos.
• Recursos y Acciones
   – Con lo recogido la Comisión del Marco Estratégico completará
     el borrador del Marco Estratégico que someterá a la Junta 6
     Directiva y a la Asamblea.                                  6
Metodología – Calendario
                       mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

      Taller I
Análisis y Reflexión
  Conclusiones
 Prop. Objetivos
     Taller II
 Redacción Docs
     Taller III
 Redacción Final
  Aprobación JD
 Aprb. Asamblea
                                                           7
                                                                 7
Metodología – Documentación
• ISFera / Tema Marco Estratégico 2010-2013
• Documentos iniciales
   – Marco Estratégico 2006-2009
   – Evaluación del Marco Estratégico 2006-2009
   – Preguntas
   – DAFO previo
   – Documentos sobre estrategia en general
   – Documentos de las líneas de trabajo

• En el Tema Marco Estratégico se irán añadiendo los
  documentos que se vayan generando.

                                                       8
                                                           8
Análisis y Reflexión
               Líneas de trabajo

Se proponen las siguientes líneas de Análisis:
• Análisis Externo.
• Análisis Interno.
Y las siguientes líneas de Reflexión:
• Reflexión sobre los objetivos finales de ISF ApD.
• Reflexión sobre el modelo de participación.
• Reflexión sobre el modelo organizativo.
• Reflexión sobre las alternativas de líneas de acción.
                                                      9
                                                          9
Análisis y Reflexión
                Análisis Externo

Identificar los cambios del exterior de ISF ApD que pueden
marcar sus posibilidades y que no debemos pasar por alto:
•Crisis económica, evolución de los países en los que
trabajamos, cambios en las contrapartes…
•Declaración de París, revisión de Accra…
•Cambios en España: nuevo Plan Director, nueva AECID, AOD
descentralizada, actitudes de las ONGD…
•Cambios en la base social, percepción de la cooperación…
•Universidad, Colegios, Empresas, RSC, exigencia de
transparencia y eficiencia, partenariado público-privado…

                                                        10
                                                             10
Análisis y Reflexión
                Análisis Interno

Identificar los cambios del interior de ISF ApD que pueden
marcar sus posibilidades y que no debemos pasar por alto:
•Especialización, concentración geográfica…
•Fuerte crecimiento, ¿tamaño insuficiente?, falta de recursos
propios…
•Motivación, mejora continua, exigencia…
•Planes excesivamente ambiciosos, sobrecarga continua…
•Sedes y Áreas Sectoriales, protagonismo del voluntariado,
afianzamiento de Terreno…
•Imagen proyectada hacia el exterior frente a autoimagen…
                                                           11
                                                                11
Análisis y Reflexión
                 Definición de objetivos finales

Repensar los fundamentos filosóficos y éticos de ISF ApD, y
su expresión formal y pública:
•Misión, Visión y Valores…
•Justificación y ética de la Cooperación al Desarrollo, el
enfoque de los Derechos Humanos…
•Dimensión social de nuestra Asociación, posicionamiento
político, transformación como equilibrio entre la denuncia y el
acompañamiento…
•Lo público y lo privado…
•Lo que nos iguala y lo que nos distingue de otras ONGD, el
sentido de la existencia de ISF ApD…
                                                             12
                                                                  12
Análisis y Reflexión
                El modelo de participación

Modos de participación de todas las personas y entidades
que colaboran con ISF ApD:
•Papel de la base social en España: estudiantes y
profesionales, generación de capital social…
•Equilibrio entre socios, voluntarios y contratados…
•Qué aportamos y qué nos aportan Universidades, Colegios,
Empresas, Administraciones…
•Cómo participan las Contrapartes, Comunidades y Gobiernos
del Sur…
•Trabajo en red, gestión de red, objetivos de red…

                                                       13
                                                            13
Análisis y Reflexión
                El modelo organizativo

Respuesta a la necesidad de ordenar todas las
participaciones para maximizar su aprovechamiento:
•Tamaño de ISF ApD, economías de escala, saber crecer…
•Sedes: elemento constitutivo de ISF ApD, potencial, riesgos…
•Terreno: dificultades, posibilidades, descentralización…
•Gestión de las personas, gestión del conocimiento, modelo
retributivo…
•Equilibrio financiero, recursos propios…
•Organigrama, estabilidad y flexibilidad…
•Cómo planificar de forma realista…
                                                            14
                                                                 14
Análisis y Reflexión
                Vías alternativas hacia los objetivos

Líneas de acción alternativas para responder a los retos
externos e internos y mejor servir a los objetivos:
•No podemos hacerlo todo: priorizar…
•Generar pensamiento y/o ejecutar actividades…
•Especialización: esto lo hacemos mejor que otros…
•Paradigma de intervención en el Sur: modelos de
intervención, refuerzo institucional, promoción de contrapartes,
desarrollo de las ISF locales, diferencias entre países…
•Paradigma de intervención en el Norte: nuevas generaciones,
nuevos públicos, formación y movilización, influencia en las
políticas…
                                                           15
                                                                15
Análisis y Reflexión
                Organización
Cada línea de Reflexión y Análisis cuenta con un Foro y una
carpeta en el Tema Marco Estratégico 2010-2013, y estará
dinamizada por:
•Análisis Externo: José Miguel González y Cecilia Fernández.
•Análisis Interno: Beatriz García y Cecilia Fernández.
•Objetivos finales: Miguel Ángel Pantoja.
•Modelo de participación: Antonio Ramiro y Alba Villate.
•Modelo organizativo: Manuel Sierra.
•Alternativas de acción: Carlos del Cañizo y María García.
Se puede participar en varias líneas a la vez. Se pide un buen
uso de todas la herramientas y constancia en la participación.
                                                           16
                                                                16
Análisis y Reflexión
              Organización
Tanto a los Foros como al Tema Marco Estratégico
2010-2013 se accede mediante la plataforma de
ciberparticipación ISFera.
El acceso a ISFera se solicita pulsando “Crear cuenta
nueva” en la página principal:
http://isf-apd.org/isfera/
Cualquier consulta sobre el Proceso de Elaboración
del Marco Estratégico 2010-2013 puede enviarse por
correo electrónico a la dirección:
info@apd.isf.es
                                                 17
                                                        17
Ruegos y preguntas




                     18
                          18
Marco 2006-2009
                                  Seguimiento cuantitativo
               6.000.000


                                                               Previsto
               5.000.000
                                                               Real



               4.000.000
Ingresos (€)




               3.000.000




               2.000.000




               1.000.000




                      0
                           2005        2006      2007        2008         2009
                                                                             19
                                                                                  19
Análisis Externo
                    Cae la imagen de las ONGD
                    Valoración del trabajo de las ONGD según el Barómetro del CIS
60%



                                                                                    may/2001
50%
                                                                                    dic/2007


40%




30%




20%




10%




0%
      Muy bien   Bien         Regular         Mal          Muy mal          N.S.         N.C.
                                                                                                20
                                                                                                     20

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Taller para el marco estratégico de ISF ApD

¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?
adap2009
 
Guía para la planificacion de la pyme
Guía para la planificacion de la pymeGuía para la planificacion de la pyme
Guía para la planificacion de la pyme
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
Caarlitos Palomino
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Victorino Redondo Fidalgo
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
puchungo1981
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Gardenia Bustamante
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Julia Lizette Villa Tun
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
Brox Technology
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
Lilian Aliaga Troncoso
 
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
ingemeza
 
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
20090515   2 Carlos Manzi   Gestion Municipal20090515   2 Carlos Manzi   Gestion Municipal
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
grupoeducativo
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
ANEPMA
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
ANEPMA
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
NayibeBayonaMartinez
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucional
Katty DelGado Rios
 
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impactoPymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Luis Ardiles
 
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticosEstudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Edilberto Pérez
 

Similar a Presentacion Taller para el marco estratégico de ISF ApD (20)

¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?
 
Guía para la planificacion de la pyme
Guía para la planificacion de la pymeGuía para la planificacion de la pyme
Guía para la planificacion de la pyme
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
Análisis del estilo de liderazgo del nivel gerencial de las Superintendencia ...
 
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
 
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
20090515   2 Carlos Manzi   Gestion Municipal20090515   2 Carlos Manzi   Gestion Municipal
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucional
 
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impactoPymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
 
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticosEstudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
 

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Energía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humanoEnergía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humano
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energíaEncuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Tic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamientoTic para agua & saneamiento
Encuentro 2013
Encuentro 2013Encuentro 2013
Agua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzaniaAgua, un viaje a tanzania
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWAAgua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano (20)

Energía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humanoEnergía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humano
 
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energíaEncuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
 
Tic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamientoTic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamiento
 
Encuentro 2013
Encuentro 2013Encuentro 2013
Encuentro 2013
 
Agua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzaniaAgua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzania
 
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
 
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWAAgua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 2011
 
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
02 Balance de gestión
 
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo
Empresa y desarrollo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Presentacion Taller para el marco estratégico de ISF ApD

  • 1. Marco Estratégico 2010-2013 Taller de Arranque Ingeniería Sin Fronteras – Asociación para el Desarrollo 12 de marzo de 2009 1 1
  • 2. Introducción • El actual Marco Estratégico de ISF ApD va de 2006 a 2009 y necesitamos revisarlo. • En esta sesión lanzamos el Proceso de Elaboración del nuevo Marco Estratégico para el período 2010 a 2013, proceso aprobado por la Junta Directiva y presentado en la última Asamblea. • El fin último del Proceso es aumentar el IMPACTO del trabajo de la Asociación. • Todos somos necesarios y estamos llamados a participar. 2 2
  • 3. El producto final Al final del Proceso dispondremos de un documento que: • Enunciará los fundamentos éticos y las directrices políticas de ISF ApD. • Definirá a la propia Asociación de forma clara y sencilla. • Fijará los objetivos estratégicos para el período 2010- 2013, con sus correspondientes indicadores. • Indicará los principales pasos que habremos de dar para el logro de dichos objetivos. • Señalará los recursos más relevantes que serán necesarios y la medidas a adoptar para allegarlos. 3 3
  • 4. Metodología • Hablamos de un gran debate que orientará a la Junta Directiva para la redacción del documento que someterá a la Asamblea General de Socios. • Participantes: – Socios, voluntarios y contratados de ISF ApD en el Norte y en el Sur. – Comunidades, contrapartes y entidades con las que cooperamos en el Sur. – Universidades, Empresas, Administraciones y demás socios con los que colaboramos en el Norte. • La Junta Directiva ha designado una Comisión del Marco Estratégico para velar por la buena marcha del Proceso. 4 4
  • 5. Metodología – Herramientas • Talleres: Sesiones presenciales que serán los grandes hitos del debate. Se prevén tres: inicial, medio y final. Se retransmitirán por Internet. • ISFera: Soporte de los debates (Foros) y del intercambio de documentación. • Ponencias: La Comisión del Marco Estratégico podrá encargar estudios sobre temas concretos a expertos internos y externos. • Borradores de los documentos que la Comisión del Marco Estratégico vaya preparando y sometiendo a comentarios. 5 5
  • 6. Metodología – Fases • Análisis y Reflexión – De los Análisis saldrán los hechos que consideraremos datos, es decir, no decidibles; mientras que de las Reflexiones se esperan las alternativas sobre las que sí podremos decidir. • Fundamentos y Objetivos – Con lo recogido, la Comisión del Marco Estratégico propondrá un primer borrador del documento con fundamentos éticos, directrices políticas y definición de nuestra Asociación. – Y se abrirá el debate sobre los Objetivos Estratégicos y los Recursos y decisiones necesarios para alcanzarlos. • Recursos y Acciones – Con lo recogido la Comisión del Marco Estratégico completará el borrador del Marco Estratégico que someterá a la Junta 6 Directiva y a la Asamblea. 6
  • 7. Metodología – Calendario mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Taller I Análisis y Reflexión Conclusiones Prop. Objetivos Taller II Redacción Docs Taller III Redacción Final Aprobación JD Aprb. Asamblea 7 7
  • 8. Metodología – Documentación • ISFera / Tema Marco Estratégico 2010-2013 • Documentos iniciales – Marco Estratégico 2006-2009 – Evaluación del Marco Estratégico 2006-2009 – Preguntas – DAFO previo – Documentos sobre estrategia en general – Documentos de las líneas de trabajo • En el Tema Marco Estratégico se irán añadiendo los documentos que se vayan generando. 8 8
  • 9. Análisis y Reflexión Líneas de trabajo Se proponen las siguientes líneas de Análisis: • Análisis Externo. • Análisis Interno. Y las siguientes líneas de Reflexión: • Reflexión sobre los objetivos finales de ISF ApD. • Reflexión sobre el modelo de participación. • Reflexión sobre el modelo organizativo. • Reflexión sobre las alternativas de líneas de acción. 9 9
  • 10. Análisis y Reflexión Análisis Externo Identificar los cambios del exterior de ISF ApD que pueden marcar sus posibilidades y que no debemos pasar por alto: •Crisis económica, evolución de los países en los que trabajamos, cambios en las contrapartes… •Declaración de París, revisión de Accra… •Cambios en España: nuevo Plan Director, nueva AECID, AOD descentralizada, actitudes de las ONGD… •Cambios en la base social, percepción de la cooperación… •Universidad, Colegios, Empresas, RSC, exigencia de transparencia y eficiencia, partenariado público-privado… 10 10
  • 11. Análisis y Reflexión Análisis Interno Identificar los cambios del interior de ISF ApD que pueden marcar sus posibilidades y que no debemos pasar por alto: •Especialización, concentración geográfica… •Fuerte crecimiento, ¿tamaño insuficiente?, falta de recursos propios… •Motivación, mejora continua, exigencia… •Planes excesivamente ambiciosos, sobrecarga continua… •Sedes y Áreas Sectoriales, protagonismo del voluntariado, afianzamiento de Terreno… •Imagen proyectada hacia el exterior frente a autoimagen… 11 11
  • 12. Análisis y Reflexión Definición de objetivos finales Repensar los fundamentos filosóficos y éticos de ISF ApD, y su expresión formal y pública: •Misión, Visión y Valores… •Justificación y ética de la Cooperación al Desarrollo, el enfoque de los Derechos Humanos… •Dimensión social de nuestra Asociación, posicionamiento político, transformación como equilibrio entre la denuncia y el acompañamiento… •Lo público y lo privado… •Lo que nos iguala y lo que nos distingue de otras ONGD, el sentido de la existencia de ISF ApD… 12 12
  • 13. Análisis y Reflexión El modelo de participación Modos de participación de todas las personas y entidades que colaboran con ISF ApD: •Papel de la base social en España: estudiantes y profesionales, generación de capital social… •Equilibrio entre socios, voluntarios y contratados… •Qué aportamos y qué nos aportan Universidades, Colegios, Empresas, Administraciones… •Cómo participan las Contrapartes, Comunidades y Gobiernos del Sur… •Trabajo en red, gestión de red, objetivos de red… 13 13
  • 14. Análisis y Reflexión El modelo organizativo Respuesta a la necesidad de ordenar todas las participaciones para maximizar su aprovechamiento: •Tamaño de ISF ApD, economías de escala, saber crecer… •Sedes: elemento constitutivo de ISF ApD, potencial, riesgos… •Terreno: dificultades, posibilidades, descentralización… •Gestión de las personas, gestión del conocimiento, modelo retributivo… •Equilibrio financiero, recursos propios… •Organigrama, estabilidad y flexibilidad… •Cómo planificar de forma realista… 14 14
  • 15. Análisis y Reflexión Vías alternativas hacia los objetivos Líneas de acción alternativas para responder a los retos externos e internos y mejor servir a los objetivos: •No podemos hacerlo todo: priorizar… •Generar pensamiento y/o ejecutar actividades… •Especialización: esto lo hacemos mejor que otros… •Paradigma de intervención en el Sur: modelos de intervención, refuerzo institucional, promoción de contrapartes, desarrollo de las ISF locales, diferencias entre países… •Paradigma de intervención en el Norte: nuevas generaciones, nuevos públicos, formación y movilización, influencia en las políticas… 15 15
  • 16. Análisis y Reflexión Organización Cada línea de Reflexión y Análisis cuenta con un Foro y una carpeta en el Tema Marco Estratégico 2010-2013, y estará dinamizada por: •Análisis Externo: José Miguel González y Cecilia Fernández. •Análisis Interno: Beatriz García y Cecilia Fernández. •Objetivos finales: Miguel Ángel Pantoja. •Modelo de participación: Antonio Ramiro y Alba Villate. •Modelo organizativo: Manuel Sierra. •Alternativas de acción: Carlos del Cañizo y María García. Se puede participar en varias líneas a la vez. Se pide un buen uso de todas la herramientas y constancia en la participación. 16 16
  • 17. Análisis y Reflexión Organización Tanto a los Foros como al Tema Marco Estratégico 2010-2013 se accede mediante la plataforma de ciberparticipación ISFera. El acceso a ISFera se solicita pulsando “Crear cuenta nueva” en la página principal: http://isf-apd.org/isfera/ Cualquier consulta sobre el Proceso de Elaboración del Marco Estratégico 2010-2013 puede enviarse por correo electrónico a la dirección: info@apd.isf.es 17 17
  • 19. Marco 2006-2009 Seguimiento cuantitativo 6.000.000 Previsto 5.000.000 Real 4.000.000 Ingresos (€) 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 2005 2006 2007 2008 2009 19 19
  • 20. Análisis Externo Cae la imagen de las ONGD Valoración del trabajo de las ONGD según el Barómetro del CIS 60% may/2001 50% dic/2007 40% 30% 20% 10% 0% Muy bien Bien Regular Mal Muy mal N.S. N.C. 20 20