SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRACTICA
PROYECTO:
APRENDIENDO A CONTAR CON LAS TIC.
Integrantes: Andrés Felipe Puerta , Carolina Acosta R.
Semestre 2-1
• Colegio
Juan Pablo
II, sede
“Ancianato
san Miguel”
• Grado:
• Transición
Institución
Educativa,
sede y
grado
• Niños
entre los
4 y 6
años.
Edad de
los
estudiante
s
• Colegio
perteneciente a
la zona urbana
de Cali.
Tipo de
población
CARACTERIZACIÓN DE LA I.E
PLANEACION CURRICULAR
Nombre del proyecto: “ Aprendiendo a Contar con las TIC ”
Áreas o dimensiones intervenidas: Dimensión Cognitiva y
Dimensión Comunicativa
Objetivo del proyecto : desarrollar el pensamiento
matemático por medio de herramientas tecnológicas(TIC)
De qué se trato su proyecto:
Se utilizo una pagina web interactiva en la cual habían
juegos matemáticos y se trabajo con un juego que
desarrolla la correspondencia uno a uno y el conteo.
Competencias y/o desempeños a desarrollar
• Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.
• Reconoce la serie numérica hasta el numero 20.
• Distingue entre mayor y menor cantidad de objetos.Cognitivo
• Desarrolla la correspondencia uno a uno por medio de actividades,
ordena de mayor a menor las regletas de colores, discrimina
colores y tamaños.
Procedimental
• Demuestra interés por las actividades propuestas y participa
activamente en ellas.Actitudinal
COMPETENCIAS SIGLO XXI
Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes con el desarrollo de su proyecto
Habilidades
de
aprendizaje e
innovación
• Creatividad e innovación
• Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Comunicación y colaboración
Habilidades
en
información,
medios y
tecnología
• Alfabetismo en manejo de la información
• Alfabetismo en medios
• Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para
la vida personal y
profesional
• Flexibilidad y adaptabilidad
• Iniciativa y autonomía
• Habilidades sociales e inter-culturales
• Productividad y confiabilidad
• Liderazgo y responsabilidad
DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA
¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación
del proyecto durante su P.P?
•Herramientas tecnológicas como:
Televisor, portátil, internet inalámbrico, fotocopiadora e
impresora, equipo de sonido.
•Apoyo de las maestras titulares.
•Espacio y disponibilidad del tiempo
•Interés de los estudiantes.
•Material didáctico ( regletas de colores)
¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación
del proyecto durante su P.P?
• la visita de los practicantes de la escuela nacional
del deporte ya que iban dos días a la semana y
ocupaban todas las horas.
•La escuela no contaba con equipos tecnológicos
como portátiles, para cada estudiante.
•Falla en la conexión de red en varias ocasiones.
¿Cómo superaron las dificultades presentadas durante la
implementación del proyecto durante su P.P?
• la maestra titular facilito el uso del
computador, para el desarrollo de las
actividades con las TIC.
•Se guardo en una memoria USB videos y
juegos, cuando la internet fallaba.
Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto:
Directivos docentes:
Las maestras nos colaboraron con las herramientas
tecnológicas, nos dieron el espacio y tiempo suficiente
para el desarrollo de nuestras actividades.
Docente de practica:
La profesora Benedilsa fue nuestra maestra titular, ella nos
apoyo y asesoro en todas las actividades.
Padres de familia:
Colaboraron cuando se les pedía material para el desarrollo
de algunas actividades.
DOFA o FODA (que resulta de la combinación de
las palabras Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la
situación interna y externa de la implementación
de su proyecto durante su practica pedagógica
INFREAESTRUCTURA TIC
FORTALEZAS
• herramientas tecnológicas : portatil, televisor, USB, impresora,
fotocopiadora.
•Conocimiento sobre las TIC e instalación de equipos
tecnológicos.
OPORTUNIDADES
• recursos como videos y juegos
•Conexión a internet
DEBILIDADES
•No habían equipos como portátiles para cada niño.
•A veces el acceso a internet fallaba.
AMENAZAS
• Falta de una sala tecnológica.
•Falta de Tablet o computadores.
CONECTIVIDAD
FORTALEZAS
• conexión a internet.
DEBILIDADES
• falla en la conexión a internet.
OPORTUNIDADES
•Acceso a internet.
AMENAZAS
•Cuando la internet fallaba se debía de suspender la actividad.
Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo
contribuyeron en la implementación de su proyecto
PROGRAMA SI NO
Computadores para educar (MINTIC) x
Tabletas para educar (MINTIC) x
Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) x
Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) x
Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) x
¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si?
¿No? ¿Cómo?
La sede no cuenta con suficiente recursos tecnológicos y con proyectos TIC, por
tal motivo no hubo mucha contribución.
Tecnologías (resalte las utilizadas)
Hardware
Cámara
Computadora(s)
Cámara digital
Reproductor de DVD
Conexión a Internet
Impresora
Sistema de proyección
Escáner
Televisor
Cámara de vídeo
Software
Hoja de cálculo
Diagramador de publicaciones
Correo electrónico
Enciclopedia en CD-ROM
Multimedia
Páginas web
Procesador de texto
Materiales impresos
Recursos de Internet
Otros recursos
MATERIAL IMPRESO.
RECURSOS DE INTERNET
http://www.juegosarcoiris.com/juegos/numeros/contar/ http://www.regletasdigitales.com/
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN.
• ESTRATEGIAS:
• Se implementaron
actividades como la del
gusanito y ‘‘vamos a
pescar’’
DESARROLLO DE LAS EVALUACIONES.
• se implementaron evaluaciones sobre la correspondencia uno a uno, en donde usamos un
gusanito elaborado en cartulina el cual tenia unos números y los niños debían de poner
tapas en los números según la cantidad correspondiente, la manera en cómo se evaluó
fue por medio de la página
web(http://www.juegosarcoiris.com/juegos/numeros/contar).
• el conteo se realizó una ensalada de frutas en donde cada niño debía de contar la
cantidad de frutas la forma de evaluar fue escribir el número de ingredientes en el tablero.
• la actividad vamos a pescar se realizó peces en cartulina y cada pez tenía un número el
niño debía de identificar el número que el maestro indicaba, la manera de evaluar fue por
medio de una copia.
• en la regleta de colores se trabajó con las regletas en físico pero se evaluó con la página
web(http://www.regletasdigitales.com/).
• INSTRUMENTOS:
• Se trabajo con copias, libro de matemáticas y recursos
digitales.
ANTES DE INICIAR EL PROYECTO
Lo primero se hizo un
estudio de los niños, por
medio de la observación
para saber hasta que
numero sabían contar.
DURANTE EL PROYECTO
Se realizaron las
actividades lúdicas
correspondiente a la
unidad de matemáticas.
Actividades como:
-Correspondencia uno a
uno.
-Regletas de colores
AL FINALIZAR EL
PROYECTO
Se empleo el uso de
recurso digital, que fue la
pagina web en la cual se
trabajo el conteo, la
correspondencia uno a
uno y la regletas de
colores.
Describa brevemente cómo evaluó:
REGISTRO FOTOGRAFICO.
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALANProyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Mitzy Mancera
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULOLAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
abg3
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
Mitzy Mancera
 
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITOProyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Mitzy Mancera
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
Funciones del uso de tics
Funciones del uso de ticsFunciones del uso de tics
Funciones del uso de tics
alejandra_94cela
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
La BeerandFood
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Final
guest49af5d
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
ayelen helmbold
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
PERE MARQUES
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Experiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantilExperiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantil
Mari Carmen Lazaro
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PERE MARQUES
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
ayelen helmbold
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Rafael Montero
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
Daniela Muñoz Gómez
 
Fichatécnica anita borjasanchez
Fichatécnica anita borjasanchezFichatécnica anita borjasanchez
Fichatécnica anita borjasanchez
AniBorja
 
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
Daniela Muñoz Gómez
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Lourdes Giraldo Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALANProyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULOLAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
 
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITOProyecto aula CEAR EL TRANSITO
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
Funciones del uso de tics
Funciones del uso de ticsFunciones del uso de tics
Funciones del uso de tics
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Final
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Experiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantilExperiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantil
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
 
Fichatécnica anita borjasanchez
Fichatécnica anita borjasanchezFichatécnica anita borjasanchez
Fichatécnica anita borjasanchez
 
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
 

Destacado

Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
carolinaacostaramirez
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
carolinaacostaramirez
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
carolinaacostaramirez
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
carolinaacostaramirez
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
carolinaacostaramirez
 
Lista cotejo portafolio_digital carolina
Lista cotejo portafolio_digital carolinaLista cotejo portafolio_digital carolina
Lista cotejo portafolio_digital carolina
carolinaacostaramirez
 

Destacado (6)

Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
 
Lista cotejo portafolio_digital carolina
Lista cotejo portafolio_digital carolinaLista cotejo portafolio_digital carolina
Lista cotejo portafolio_digital carolina
 

Similar a Informe practica grupo_xx (1)

Informe de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojasInforme de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojas
lorenarojasriascos
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Sariita Gonzales
 
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
osirisbenitez
 
Scratch Para Grados 4º y 5º
Scratch Para Grados 4º y 5ºScratch Para Grados 4º y 5º
Scratch Para Grados 4º y 5º
Bryan Arias
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
salozeballos
 
Proyecto de tic
Proyecto de tic Proyecto de tic
Proyecto de tic
lidiayupanqui
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Ney Plaz
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
OvidioDiaz3
 
Formulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aulaFormulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aula
lozadajenny
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
diana morales
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Jose Fernando Lopez Chavez
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Manuel Area
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
Andrea Apellidos
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
Lorena Rosero
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
yennifer soto
 
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
Víctor Araújo González
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
Ivette F Murillo
 

Similar a Informe practica grupo_xx (1) (20)

Informe de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojasInforme de practica lorena rojas
Informe de practica lorena rojas
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
 
Scratch Para Grados 4º y 5º
Scratch Para Grados 4º y 5ºScratch Para Grados 4º y 5º
Scratch Para Grados 4º y 5º
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
 
Proyecto de tic
Proyecto de tic Proyecto de tic
Proyecto de tic
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
 
Formulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aulaFormulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aula
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
 
Proyecto tic transicion
Proyecto tic transicionProyecto tic transicion
Proyecto tic transicion
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
 

Más de carolinaacostaramirez

Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandraMatriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
carolinaacostaramirez
 
Matriz de valoraacion.
Matriz de valoraacion.Matriz de valoraacion.
Matriz de valoraacion.
carolinaacostaramirez
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
carolinaacostaramirez
 
Actividad no-3
Actividad no-3Actividad no-3
Actividad no-3
carolinaacostaramirez
 
calendario 2015
calendario 2015calendario 2015
calendario 2015
carolinaacostaramirez
 
Publicación periodico
Publicación periodicoPublicación periodico
Publicación periodico
carolinaacostaramirez
 
Guion de vídeo.
Guion de vídeo.Guion de vídeo.
Guion de vídeo.
carolinaacostaramirez
 
Juego
JuegoJuego
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carolinaacostaramirez
 
Juego
JuegoJuego
ANIMACIÓN.
ANIMACIÓN.ANIMACIÓN.
Carro en movimiento
Carro en movimientoCarro en movimiento
Carro en movimiento
carolinaacostaramirez
 

Más de carolinaacostaramirez (12)

Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandraMatriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
Matriz de-valoracion-portafolio-digital alexandra
 
Matriz de valoraacion.
Matriz de valoraacion.Matriz de valoraacion.
Matriz de valoraacion.
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Actividad no-3
Actividad no-3Actividad no-3
Actividad no-3
 
calendario 2015
calendario 2015calendario 2015
calendario 2015
 
Publicación periodico
Publicación periodicoPublicación periodico
Publicación periodico
 
Guion de vídeo.
Guion de vídeo.Guion de vídeo.
Guion de vídeo.
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
ANIMACIÓN.
ANIMACIÓN.ANIMACIÓN.
ANIMACIÓN.
 
Carro en movimiento
Carro en movimientoCarro en movimiento
Carro en movimiento
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Informe practica grupo_xx (1)

  • 1. INFORME DE PRACTICA PROYECTO: APRENDIENDO A CONTAR CON LAS TIC. Integrantes: Andrés Felipe Puerta , Carolina Acosta R. Semestre 2-1
  • 2. • Colegio Juan Pablo II, sede “Ancianato san Miguel” • Grado: • Transición Institución Educativa, sede y grado • Niños entre los 4 y 6 años. Edad de los estudiante s • Colegio perteneciente a la zona urbana de Cali. Tipo de población CARACTERIZACIÓN DE LA I.E
  • 3. PLANEACION CURRICULAR Nombre del proyecto: “ Aprendiendo a Contar con las TIC ” Áreas o dimensiones intervenidas: Dimensión Cognitiva y Dimensión Comunicativa Objetivo del proyecto : desarrollar el pensamiento matemático por medio de herramientas tecnológicas(TIC) De qué se trato su proyecto: Se utilizo una pagina web interactiva en la cual habían juegos matemáticos y se trabajo con un juego que desarrolla la correspondencia uno a uno y el conteo.
  • 4. Competencias y/o desempeños a desarrollar • Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. • Reconoce la serie numérica hasta el numero 20. • Distingue entre mayor y menor cantidad de objetos.Cognitivo • Desarrolla la correspondencia uno a uno por medio de actividades, ordena de mayor a menor las regletas de colores, discrimina colores y tamaños. Procedimental • Demuestra interés por las actividades propuestas y participa activamente en ellas.Actitudinal
  • 5. COMPETENCIAS SIGLO XXI Resalte solo las competencias siglo XXI que potencio en los estudiantes con el desarrollo de su proyecto Habilidades de aprendizaje e innovación • Creatividad e innovación • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología • Alfabetismo en manejo de la información • Alfabetismo en medios • Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional • Flexibilidad y adaptabilidad • Iniciativa y autonomía • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y responsabilidad
  • 6. DESARROLLO DE LA PRACTICA PEDAGOGICA ¿Qué aspectos consideran que favorecieron la implementación del proyecto durante su P.P? •Herramientas tecnológicas como: Televisor, portátil, internet inalámbrico, fotocopiadora e impresora, equipo de sonido. •Apoyo de las maestras titulares. •Espacio y disponibilidad del tiempo •Interés de los estudiantes. •Material didáctico ( regletas de colores)
  • 7. ¿Qué aspectos consideran que dificultaron la implementación del proyecto durante su P.P? • la visita de los practicantes de la escuela nacional del deporte ya que iban dos días a la semana y ocupaban todas las horas. •La escuela no contaba con equipos tecnológicos como portátiles, para cada estudiante. •Falla en la conexión de red en varias ocasiones.
  • 8. ¿Cómo superaron las dificultades presentadas durante la implementación del proyecto durante su P.P? • la maestra titular facilito el uso del computador, para el desarrollo de las actividades con las TIC. •Se guardo en una memoria USB videos y juegos, cuando la internet fallaba.
  • 9. Indique cómo contribuyeron en el desarrollo de su proyecto: Directivos docentes: Las maestras nos colaboraron con las herramientas tecnológicas, nos dieron el espacio y tiempo suficiente para el desarrollo de nuestras actividades. Docente de practica: La profesora Benedilsa fue nuestra maestra titular, ella nos apoyo y asesoro en todas las actividades. Padres de familia: Colaboraron cuando se les pedía material para el desarrollo de algunas actividades.
  • 10. DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de la implementación de su proyecto durante su practica pedagógica
  • 11. INFREAESTRUCTURA TIC FORTALEZAS • herramientas tecnológicas : portatil, televisor, USB, impresora, fotocopiadora. •Conocimiento sobre las TIC e instalación de equipos tecnológicos. OPORTUNIDADES • recursos como videos y juegos •Conexión a internet DEBILIDADES •No habían equipos como portátiles para cada niño. •A veces el acceso a internet fallaba. AMENAZAS • Falta de una sala tecnológica. •Falta de Tablet o computadores.
  • 12. CONECTIVIDAD FORTALEZAS • conexión a internet. DEBILIDADES • falla en la conexión a internet. OPORTUNIDADES •Acceso a internet. AMENAZAS •Cuando la internet fallaba se debía de suspender la actividad.
  • 13. Marque con una X qué proyectos TIC existen en la sede y cómo contribuyeron en la implementación de su proyecto PROGRAMA SI NO Computadores para educar (MINTIC) x Tabletas para educar (MINTIC) x Tit@ “Educación Digital Para Todos” (Alcaldía de Cali) x Raíces de Aprendizaje Móvil (Telefónica) x Aulas tecnológicas (Gbno de Canarias) x ¿Contribuyeron de alguna manera en la implementación de su proyecto? ¿Si? ¿No? ¿Cómo? La sede no cuenta con suficiente recursos tecnológicos y con proyectos TIC, por tal motivo no hubo mucha contribución.
  • 14. Tecnologías (resalte las utilizadas) Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor Cámara de vídeo Software Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Multimedia Páginas web Procesador de texto Materiales impresos Recursos de Internet Otros recursos
  • 18. EVALUACIÓN. • ESTRATEGIAS: • Se implementaron actividades como la del gusanito y ‘‘vamos a pescar’’
  • 19. DESARROLLO DE LAS EVALUACIONES. • se implementaron evaluaciones sobre la correspondencia uno a uno, en donde usamos un gusanito elaborado en cartulina el cual tenia unos números y los niños debían de poner tapas en los números según la cantidad correspondiente, la manera en cómo se evaluó fue por medio de la página web(http://www.juegosarcoiris.com/juegos/numeros/contar). • el conteo se realizó una ensalada de frutas en donde cada niño debía de contar la cantidad de frutas la forma de evaluar fue escribir el número de ingredientes en el tablero. • la actividad vamos a pescar se realizó peces en cartulina y cada pez tenía un número el niño debía de identificar el número que el maestro indicaba, la manera de evaluar fue por medio de una copia. • en la regleta de colores se trabajó con las regletas en físico pero se evaluó con la página web(http://www.regletasdigitales.com/).
  • 20. • INSTRUMENTOS: • Se trabajo con copias, libro de matemáticas y recursos digitales.
  • 21. ANTES DE INICIAR EL PROYECTO Lo primero se hizo un estudio de los niños, por medio de la observación para saber hasta que numero sabían contar. DURANTE EL PROYECTO Se realizaron las actividades lúdicas correspondiente a la unidad de matemáticas. Actividades como: -Correspondencia uno a uno. -Regletas de colores AL FINALIZAR EL PROYECTO Se empleo el uso de recurso digital, que fue la pagina web en la cual se trabajo el conteo, la correspondencia uno a uno y la regletas de colores. Describa brevemente cómo evaluó: