SlideShare una empresa de Scribd logo
*Estrategia para la creación de mi
leyenda
*
 Es cuando pido prestado a los
personajes, alguna situación, o el final
para ser cambiado del texto original
entre otros elementos. Se puede
omitir, agregar, introducir nuevos
personajes, etc., parar crear nuestra
narración.
 1 Leo distintas leyendas chilenas
2 Elijo una de estas historias que me
permitira crear la propia
3 Averiguo palabras, expresiones,
personajes etc. que podrían formar parte
de mi creación
4 Elijo los elementos del mundo narrado
que perdiré como "préstamo literario" al
texto original.
 1 Decido que tipo de narrador presentará el
lugar donde ocurren los hechos.
2 Defino cuales son los elementos reales y
cuales fantásticos que ocurrene en el relato
3 Organizo la leyenda teniendo presente la
estructura de un texto narativo: Inicio,
Desarrollo, Final
4 Redacto tomando en cuenta expresiones
del lenguaje para describir los ambientes,
personajes y hechos.
5 Coloco el título.
 1 Fijarme si se comprende bien la historia, si
es coherente, si está bien redactada.
2 Ver si estoy utilizando un lenguaje
adecuado
3 Debo fijarme en la ortografía, en los
acentos según corresponda y que la
puntuación esté correcta.
4 Ilustro algunas partes de la leyenda
5 Pido a mi profesora que me revise para
corregir los errores.
6 Corrigo si es necesario
7 La entrego para la su impresión y
publicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabula
FabulaFabula
Narración
NarraciónNarración
Narración
Geraldinafischer
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Jorge Castillo
 
Textosnarrativosydescriptivos
TextosnarrativosydescriptivosTextosnarrativosydescriptivos
Textosnarrativosydescriptivosdolors
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Paes training 2014 lenguaje
Paes training 2014 lenguajePaes training 2014 lenguaje
Paes training 2014 lenguaje
Ana Rita Velez
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
Karima y Maria
Karima y MariaKarima y Maria
Karima y Maria
Cristinacvicens
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
rakelarri
 
Clase 4, el cuento
Clase 4, el cuentoClase 4, el cuento
Clase 4, el cuento
carolina
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
Vania C. Tovilla Quesada
 
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
Karem karem.amc
 
Semana 1 curso repaso
Semana 1 curso repasoSemana 1 curso repaso
Semana 1 curso repaso
Giselle Meneses
 
2 el cuento
2 el cuento2 el cuento
2 el cuento
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Textosnarrativosydescriptivos
TextosnarrativosydescriptivosTextosnarrativosydescriptivos
Textosnarrativosydescriptivos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Paes training 2014 lenguaje
Paes training 2014 lenguajePaes training 2014 lenguaje
Paes training 2014 lenguaje
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Relato terror
Relato terrorRelato terror
Relato terror
 
Karima y Maria
Karima y MariaKarima y Maria
Karima y Maria
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Diapositivas yusmary
Diapositivas yusmaryDiapositivas yusmary
Diapositivas yusmary
 
Clase 4, el cuento
Clase 4, el cuentoClase 4, el cuento
Clase 4, el cuento
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
 
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
 
Semana 1 curso repaso
Semana 1 curso repasoSemana 1 curso repaso
Semana 1 curso repaso
 
2 el cuento
2 el cuento2 el cuento
2 el cuento
 

Destacado

A2 gabriel mendoza-mipresentación
A2 gabriel mendoza-mipresentaciónA2 gabriel mendoza-mipresentación
A2 gabriel mendoza-mipresentaciónGabriel Mendoza
 
Pedir cita médica online
Pedir cita médica onlinePedir cita médica online
Pedir cita médica onlineaprendeenlanube
 
¿Tecnología o Metodología?
¿Tecnología o Metodología?¿Tecnología o Metodología?
¿Tecnología o Metodología?ana_arjona87
 
Diapositivas de usos mairelis
Diapositivas de usos mairelisDiapositivas de usos mairelis
Diapositivas de usos mairelis
mariaalejhv
 
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείες
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείεςΕνημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείες
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείεςAnastasia Marinopoulou
 
Formato proyectos de aula santa lucia
Formato proyectos de aula santa luciaFormato proyectos de aula santa lucia
Formato proyectos de aula santa lucia
dariopastrana
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científicaestefaniayasabes
 
Rec Semtiembre 2 evaluación
Rec Semtiembre 2 evaluación Rec Semtiembre 2 evaluación
Rec Semtiembre 2 evaluación
Adrian Marquez
 
Fotos edita das
Fotos edita dasFotos edita das
Fotos edita dasaftnsdc
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
Conceptos y  protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...Conceptos y  protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...Francesc Perez
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
Luis Bruno
 
Edição 40 setembro
Edição 40 setembroEdição 40 setembro
Edição 40 setembroNiick Couto
 

Destacado (20)

Richard
RichardRichard
Richard
 
A2 gabriel mendoza-mipresentación
A2 gabriel mendoza-mipresentaciónA2 gabriel mendoza-mipresentación
A2 gabriel mendoza-mipresentación
 
Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
 
Diretoria RH Anna Caroline Souza
Diretoria RH Anna Caroline SouzaDiretoria RH Anna Caroline Souza
Diretoria RH Anna Caroline Souza
 
Pedir cita médica online
Pedir cita médica onlinePedir cita médica online
Pedir cita médica online
 
¿Tecnología o Metodología?
¿Tecnología o Metodología?¿Tecnología o Metodología?
¿Tecnología o Metodología?
 
Diapositivas de usos mairelis
Diapositivas de usos mairelisDiapositivas de usos mairelis
Diapositivas de usos mairelis
 
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείες
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείεςΕνημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείες
Ενημερωρική Μπροσούρα για χρηματοδότηση από funds _ εταιρείες
 
Formato proyectos de aula santa lucia
Formato proyectos de aula santa luciaFormato proyectos de aula santa lucia
Formato proyectos de aula santa lucia
 
ZAMLA TRADING CORPORATION profile 2016
ZAMLA TRADING CORPORATION profile 2016ZAMLA TRADING CORPORATION profile 2016
ZAMLA TRADING CORPORATION profile 2016
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científica
 
Digno
DignoDigno
Digno
 
Rec Semtiembre 2 evaluación
Rec Semtiembre 2 evaluación Rec Semtiembre 2 evaluación
Rec Semtiembre 2 evaluación
 
Fotos edita das
Fotos edita dasFotos edita das
Fotos edita das
 
american bollworms
american bollwormsamerican bollworms
american bollworms
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Final
FinalFinal
Final
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
Conceptos y  protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...Conceptos y  protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.1 Enrutamiento dinamico y gestión ...
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
 
Edição 40 setembro
Edição 40 setembroEdição 40 setembro
Edição 40 setembro
 

Similar a Prestamo literario

Cómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendasCómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendas
profesornfigueroa
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónipblenguacastellana
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33
 
Texto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parteTexto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parte
Alejandra Troncoso
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasmcarmenhg
 
El guión de la adaptación
El guión de la adaptaciónEl guión de la adaptación
El guión de la adaptación
aolaizola
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 
Convertir cuento a teatro
Convertir cuento a teatroConvertir cuento a teatro
Convertir cuento a teatroBrenda Jimenez
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
MarielaCoba1
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptxClase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
mitzicamposdiaz
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Boro Vizcarra
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
laura silva
 
La Narración en la Catequesis
La Narración en la CatequesisLa Narración en la Catequesis
La Narración en la Catequesis
nenaocegueda
 
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdfGUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
MARIA54900
 

Similar a Prestamo literario (20)

Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Cómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendasCómo escribir leyendas
Cómo escribir leyendas
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
Texto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parteTexto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parte
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
El guión de la adaptación
El guión de la adaptaciónEl guión de la adaptación
El guión de la adaptación
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 
Convertir cuento a teatro
Convertir cuento a teatroConvertir cuento a teatro
Convertir cuento a teatro
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptxClase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
 
Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
La Narración en la Catequesis
La Narración en la CatequesisLa Narración en la Catequesis
La Narración en la Catequesis
 
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdfGUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
 

Más de mriquelmealvarado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las funciones
Las funcionesLas funciones
Las funciones
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Gato toto y gata tiit
Gato toto y gata tiitGato toto y gata tiit
Gato toto y gata tiit
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Taller de pppp
Taller de ppppTaller de pppp
Taller de pppp
 
Taller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisisTaller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisis
 
Las 8 propiedades_textuales
Las 8 propiedades_textualesLas 8 propiedades_textuales
Las 8 propiedades_textuales
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Análisis de la autobiografía
Análisis  de la autobiografíaAnálisis  de la autobiografía
Análisis de la autobiografía
 
I ngrid hugo salgado, para blog
I ngrid hugo salgado, para blogI ngrid hugo salgado, para blog
I ngrid hugo salgado, para blog
 
Textos le4nguaje22
Textos le4nguaje22Textos le4nguaje22
Textos le4nguaje22
 
Textos le4nguaje
Textos le4nguajeTextos le4nguaje
Textos le4nguaje
 
Textos le4nguaje
Textos le4nguajeTextos le4nguaje
Textos le4nguaje
 
Propuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgadoPropuesta hugo salgado
Propuesta hugo salgado
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Pedagogalenguaje 130428125312-phpapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpapp02Pedagogalenguaje 130428125312-phpapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpapp02
 
Propuesta y material didactico
Propuesta y material didacticoPropuesta y material didactico
Propuesta y material didactico
 

Prestamo literario

  • 1. *Estrategia para la creación de mi leyenda *
  • 2.  Es cuando pido prestado a los personajes, alguna situación, o el final para ser cambiado del texto original entre otros elementos. Se puede omitir, agregar, introducir nuevos personajes, etc., parar crear nuestra narración.
  • 3.  1 Leo distintas leyendas chilenas 2 Elijo una de estas historias que me permitira crear la propia 3 Averiguo palabras, expresiones, personajes etc. que podrían formar parte de mi creación 4 Elijo los elementos del mundo narrado que perdiré como "préstamo literario" al texto original.
  • 4.  1 Decido que tipo de narrador presentará el lugar donde ocurren los hechos. 2 Defino cuales son los elementos reales y cuales fantásticos que ocurrene en el relato 3 Organizo la leyenda teniendo presente la estructura de un texto narativo: Inicio, Desarrollo, Final 4 Redacto tomando en cuenta expresiones del lenguaje para describir los ambientes, personajes y hechos. 5 Coloco el título.
  • 5.  1 Fijarme si se comprende bien la historia, si es coherente, si está bien redactada. 2 Ver si estoy utilizando un lenguaje adecuado 3 Debo fijarme en la ortografía, en los acentos según corresponda y que la puntuación esté correcta. 4 Ilustro algunas partes de la leyenda 5 Pido a mi profesora que me revise para corregir los errores. 6 Corrigo si es necesario 7 La entrego para la su impresión y publicación.