SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Contaduría Pública Presupuestos I
PRESUPUESTO EN MEDIO DE UN CHOQUE DE PODERES PÚBLICOS
Autor: Víctor Eizaga
Profesor: Luis Gómez
Puerto Cabello, 10 de Noviembre del 2016
En la actualidad existe una especie de enfrentamiento entre los principales
poderes e instituciones públicas del país desencadenando ciertos problemas
como la merma de la inversión ya que el conflicto genera mayor incertidumbre,
una mala gerencia pública del presupuesto nacional, inseguridad y
desequilibrio. Para nadie es un secreto que el debate político o también
denominado choque de poderes en Venezuela ocasiona severas distorsiones
en la forma de conducir el país, sus actividades económicas, incluso en las
medidas que se toman para combatir la alta inflación que afronta actualmente,
esta diatriba influye directamente en las decisiones que se ejecutan para
avanzar en el desarrollo económico, social, financiero y político. Lo que nos
lleva a plantearnos desde el enfoque de una Empresa o el punto de vista de un
ciudadano común que necesita hacer un presupuesto ¿cómo influye en la
elaboración de un presupuesto en medio de esta situación?
El choque de Poderes Públicos no nos beneficia en la elaboración de un
presupuesto Empresarial en virtud de la inestabilidad del mercado nacional, la
merma de la inversión extranjera y la caída de las importaciones aunado a la
falta de divisas a las cuales solo tienen acceso las empresas gubernamentales.
Los indicadores financieros de las Empresas privadas en el país en su mayoría
están en estado crítico como consecuencia de los aumentos desmedidos
realizados por el ejecutivo nacional como parte proselitismo al que nos tiene
acostumbrado político dicta medidas económicas sin plantearlas al sector
privado en primera instancia, perjudicando a este sector de la economía
venezolana, esto quiere decir que como parte inicial para realizar el
presupuesto de una empresa debemos tomar en cuenta los posibles aumentos
salariales que pudieran suscitarse los cuales han sido cada 3 meses
aproximadamente en el 2016. También se cree que en el mes de febrero se
realice un aumento en el pago de los tributos.
Las medidas económicas del ejecutivo nacional también influyen en el
desarrollo del presupuesto de los ciudadanos solo que en parte estas medidas
favorecen al ciudadano común pues generan mayor flujo de efectivo y permite
la posibilidad de reinventarse para generar otros ingresos, no obstante los
aumentos se ven mermados por la inminente inflación que nos agobia así que
esto nos obliga a hacer ajustes en los costos de nuestros insumos y gastos
básicos siendo este el punto principal para la elaboración del presupuesto de
un ciudadano común.
Cada día la inflación hace que los materiales de producción aumenten a pasos
agigantados lo que influye directamente en la elaboración de un presupuesto
ya sea desde la perspectiva de una empresa o de un ciudadano común, aun
así la empresa es la más afectada pues esta tiene responsabilidad ante
terceros, la elaboración del presupuesto de inventarios requiere de constantes
ajustes monetarios para poder mantener al máximo de la capacidad instalada
de producción y poder percibir ganancias; Y sin embargo el Gobierno insiste
que la realidad del país es causada por la empresa privada, la cual ha sido
víctima de múltiples fiscalizaciones y multas que sin lugar a dudas crean un
desajuste en el presupuesto de las mismas.
Según información aportada por Luis Vicente León presidente de Datanalisis la
reciente posibilidad de que la oposición gane en un hipotético referéndum
revocatorio al presidente de la republica Nicolás Maduro había mantenido
estable el precio del dólar paralelo, el cual pasó de Bs1092,73 a Bs1883,25 por
dólar en el mismo mes que se eliminó la posibilidad del referéndum revocatorio
este mismo año, la actividad del dólar “informal” influye en la economía
Venezolana, motivado a que no se tiene acceso a las divisas que solo otorga el
Gobierno mediante el sistema simadi, el ciudadano común opta por adquirir el
dólar paralelo el cual afecta la elaboración de un presupuesto por el precio
desproporcionado que posee, es decir que por ejemplo un presupuesto
vacacional se vería muy afectado.
Es evidente que el choque de poderes existente en nuestro país vulnera la
capacidad que tiene la administración pública, para explotar al máximo el
presupuesto de la nación y el talento humano que tiene nuestro país se
requiere de una coalición entre ambos para que surja una economía estable
que inmediatamente facilitaría la elaboración del presupuesto y cumplimiento
del mismo en virtud de que los precios mantendrían un aumento más
razonable.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=u_v40lZ71-I
http://noticiasvenezuela.info/2016/09/la-crisis-de-las-instituciones-le-pasa-
factura-a-la-economia-venezolana/
http://www.primicia.com.ve/politica/choque-de-poderes-recae-en-la-
economia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduro
Eljo Dedor
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundoPeso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
 
Situacion Economica actual de Venezuela
Situacion Economica actual de VenezuelaSituacion Economica actual de Venezuela
Situacion Economica actual de Venezuela
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
 
Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017
 
¿Hacia dónde va Venezuela?
¿Hacia dónde va Venezuela?¿Hacia dónde va Venezuela?
¿Hacia dónde va Venezuela?
 
Sistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacionalSistema presupuestario nacional
Sistema presupuestario nacional
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuelaSistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduro
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
 
VIERNES ROJO
VIERNES ROJOVIERNES ROJO
VIERNES ROJO
 
El gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anualEl gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anual
 
Gianfranco arce roel efecto de una caída extrema del precio del petróleo en...
Gianfranco arce roel   efecto de una caída extrema del precio del petróleo en...Gianfranco arce roel   efecto de una caída extrema del precio del petróleo en...
Gianfranco arce roel efecto de una caída extrema del precio del petróleo en...
 
Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
Presupuesto nacional en tiempos de crisis
Presupuesto nacional en tiempos de crisisPresupuesto nacional en tiempos de crisis
Presupuesto nacional en tiempos de crisis
 
Escenarios economicos
Escenarios economicosEscenarios economicos
Escenarios economicos
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
 

Destacado

Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
Christer Ahrlind
 
Vaudeville Moodbaord
Vaudeville MoodbaordVaudeville Moodbaord
Vaudeville Moodbaord
Parnyan
 
Ebbsfleet Garden City
 Ebbsfleet Garden City Ebbsfleet Garden City
Ebbsfleet Garden City
KentEstates
 
Maidstone East: A Collaborative Project
Maidstone East: A Collaborative ProjectMaidstone East: A Collaborative Project
Maidstone East: A Collaborative Project
KentEstates
 

Destacado (15)

EQF_thesis
EQF_thesisEQF_thesis
EQF_thesis
 
Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
Intyg Registratorkurs i LOF och Sektretess - 2016-02
 
Test
TestTest
Test
 
Vaudeville Moodbaord
Vaudeville MoodbaordVaudeville Moodbaord
Vaudeville Moodbaord
 
Rato
RatoRato
Rato
 
Hot rod nahuel lautaro
Hot rod nahuel lautaroHot rod nahuel lautaro
Hot rod nahuel lautaro
 
Preguntas del MPL - Reunión Anual de Asociados 2016
Preguntas del MPL - Reunión Anual de Asociados 2016Preguntas del MPL - Reunión Anual de Asociados 2016
Preguntas del MPL - Reunión Anual de Asociados 2016
 
bearing.PDF
bearing.PDFbearing.PDF
bearing.PDF
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Хімія: особливості ЗНО-2017
Хімія: особливості  ЗНО-2017Хімія: особливості  ЗНО-2017
Хімія: особливості ЗНО-2017
 
Virginia wololf
Virginia wololfVirginia wololf
Virginia wololf
 
Digital Marketing Presentation
Digital Marketing PresentationDigital Marketing Presentation
Digital Marketing Presentation
 
Ebbsfleet Garden City
 Ebbsfleet Garden City Ebbsfleet Garden City
Ebbsfleet Garden City
 
Maidstone East: A Collaborative Project
Maidstone East: A Collaborative ProjectMaidstone East: A Collaborative Project
Maidstone East: A Collaborative Project
 
Body tom image gallery
Body tom image galleryBody tom image gallery
Body tom image gallery
 

Similar a Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos

Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30% por José María...
Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30%  por José María...Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30%  por José María...
Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30% por José María...
Foro Blog
 
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Divus Consulting, CA Antonio Boada
 
ECONOMIA VENEZOLANA
ECONOMIA VENEZOLANAECONOMIA VENEZOLANA
ECONOMIA VENEZOLANA
mayromely
 
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía EmpresarialPre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
hazelbustamante
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
danielsulbaran
 

Similar a Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos (20)

Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdfDiseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
 
Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30% por José María...
Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30%  por José María...Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30%  por José María...
Argentina: El espejismo de un equilibrio inflacionario al 30% por José María...
 
HACIA DONDE VA VENEZUELA.pdf
HACIA DONDE VA VENEZUELA.pdfHACIA DONDE VA VENEZUELA.pdf
HACIA DONDE VA VENEZUELA.pdf
 
Fundamentos económico s
Fundamentos económico sFundamentos económico s
Fundamentos económico s
 
Se emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por díaSe emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por día
 
Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo
Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyoEnsayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo
Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo
 
Pre, inlfacion
Pre, inlfacionPre, inlfacion
Pre, inlfacion
 
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
 
ECONOMIA VENEZOLANA
ECONOMIA VENEZOLANAECONOMIA VENEZOLANA
ECONOMIA VENEZOLANA
 
Hiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuelaHiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuela
 
693922753-DNU-70-2023.pdf
693922753-DNU-70-2023.pdf693922753-DNU-70-2023.pdf
693922753-DNU-70-2023.pdf
 
2 trabajo2
2 trabajo22 trabajo2
2 trabajo2
 
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía EmpresarialPre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
 
El proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivoEl proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivo
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Contaduría Pública Presupuestos I PRESUPUESTO EN MEDIO DE UN CHOQUE DE PODERES PÚBLICOS Autor: Víctor Eizaga Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello, 10 de Noviembre del 2016
  • 2. En la actualidad existe una especie de enfrentamiento entre los principales poderes e instituciones públicas del país desencadenando ciertos problemas como la merma de la inversión ya que el conflicto genera mayor incertidumbre, una mala gerencia pública del presupuesto nacional, inseguridad y desequilibrio. Para nadie es un secreto que el debate político o también denominado choque de poderes en Venezuela ocasiona severas distorsiones en la forma de conducir el país, sus actividades económicas, incluso en las medidas que se toman para combatir la alta inflación que afronta actualmente, esta diatriba influye directamente en las decisiones que se ejecutan para avanzar en el desarrollo económico, social, financiero y político. Lo que nos lleva a plantearnos desde el enfoque de una Empresa o el punto de vista de un ciudadano común que necesita hacer un presupuesto ¿cómo influye en la elaboración de un presupuesto en medio de esta situación? El choque de Poderes Públicos no nos beneficia en la elaboración de un presupuesto Empresarial en virtud de la inestabilidad del mercado nacional, la merma de la inversión extranjera y la caída de las importaciones aunado a la falta de divisas a las cuales solo tienen acceso las empresas gubernamentales. Los indicadores financieros de las Empresas privadas en el país en su mayoría están en estado crítico como consecuencia de los aumentos desmedidos realizados por el ejecutivo nacional como parte proselitismo al que nos tiene acostumbrado político dicta medidas económicas sin plantearlas al sector privado en primera instancia, perjudicando a este sector de la economía venezolana, esto quiere decir que como parte inicial para realizar el presupuesto de una empresa debemos tomar en cuenta los posibles aumentos salariales que pudieran suscitarse los cuales han sido cada 3 meses aproximadamente en el 2016. También se cree que en el mes de febrero se realice un aumento en el pago de los tributos. Las medidas económicas del ejecutivo nacional también influyen en el desarrollo del presupuesto de los ciudadanos solo que en parte estas medidas favorecen al ciudadano común pues generan mayor flujo de efectivo y permite la posibilidad de reinventarse para generar otros ingresos, no obstante los aumentos se ven mermados por la inminente inflación que nos agobia así que esto nos obliga a hacer ajustes en los costos de nuestros insumos y gastos básicos siendo este el punto principal para la elaboración del presupuesto de un ciudadano común. Cada día la inflación hace que los materiales de producción aumenten a pasos agigantados lo que influye directamente en la elaboración de un presupuesto ya sea desde la perspectiva de una empresa o de un ciudadano común, aun así la empresa es la más afectada pues esta tiene responsabilidad ante terceros, la elaboración del presupuesto de inventarios requiere de constantes ajustes monetarios para poder mantener al máximo de la capacidad instalada de producción y poder percibir ganancias; Y sin embargo el Gobierno insiste
  • 3. que la realidad del país es causada por la empresa privada, la cual ha sido víctima de múltiples fiscalizaciones y multas que sin lugar a dudas crean un desajuste en el presupuesto de las mismas. Según información aportada por Luis Vicente León presidente de Datanalisis la reciente posibilidad de que la oposición gane en un hipotético referéndum revocatorio al presidente de la republica Nicolás Maduro había mantenido estable el precio del dólar paralelo, el cual pasó de Bs1092,73 a Bs1883,25 por dólar en el mismo mes que se eliminó la posibilidad del referéndum revocatorio este mismo año, la actividad del dólar “informal” influye en la economía Venezolana, motivado a que no se tiene acceso a las divisas que solo otorga el Gobierno mediante el sistema simadi, el ciudadano común opta por adquirir el dólar paralelo el cual afecta la elaboración de un presupuesto por el precio desproporcionado que posee, es decir que por ejemplo un presupuesto vacacional se vería muy afectado. Es evidente que el choque de poderes existente en nuestro país vulnera la capacidad que tiene la administración pública, para explotar al máximo el presupuesto de la nación y el talento humano que tiene nuestro país se requiere de una coalición entre ambos para que surja una economía estable que inmediatamente facilitaría la elaboración del presupuesto y cumplimiento del mismo en virtud de que los precios mantendrían un aumento más razonable.