SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
11. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
“Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como parar tu reloj para ahorrar el tiempo”
(HENRY FORD)
1.INTRODUCCION
La empresatienelanecesidaddeidentificarsusmercados,de conocerasusclientes,de conocersus
necesidadesyde conocercómose comportanparasatisfacerlas,conel finde orientarlosesfuerzos
de marketingde laempresa. El comportamientodelconsumidorimplicaunconjuntode actividades
que las personasdesarrollancuandobuscan,compran,evalúan,usany disponende losbienescon
el objeto de satisfacer sus necesidades y deseos. Estas actividades comprenden tanto procesos
mentales y emocionales como acciones físicas. El proceso de elaboración de la estrategia de
marketing implica varias fases: análisis de la situación, diseñode la estrategia, ejecución y control
de la misma.1
El análisis del comportamiento del consumidor forma parte de la primera fase. La importancia de
los estudios sobre el comportamiento del consumidor se realza sobre todo en los entornos
altamente competitivos, ya que la empresa corre el riesgo de que el consumidor se incline por los
productos de sus competidores.
2.DESARROLLO
2.1 El comportamiento del consumidor: su importancia enla estrategia de marketing
Estudio del comportamiento del consumidor se deriva del concepto actual del marketing que se
centra en las necesidades del consumidor. Difícilmente podrán satisfacerse de forma efectiva las
necesidades del cliente, tanto actual como potencial, sin un conocimiento previo de los bienesy
serviciosque deseayde lasactividadesquerealizaparaadquirirlos.Portanto,latareadelmarketing
es comprender, explicar y predecir las acciones relacionadas con el consumo. El comportamiento
del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una
organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa,
posteriormente el producto.
El estudiode tal comportamientoincluye tambiénel análisisde todoslos factoresque influyenen
las acciones realizadas.2
Las actividades de buscar, comprar, usar y disponer de los bienes para
satisfacer las necesidades y deseos, comprenden tanto procesos mentales y emocionales como
acciones físicas.
El estudio del comportamiento del consumidor final incluye los siguientes aspectos:
 El comportamiento de compra o adquisición. Abarca todas las actividades desarrolladas
para obtener un bien o servicio, incluido el pago del mismo.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
 El comportamientode uso o consumo final de los bienes y servicios adquiridos por uno
mismo o por terceras personas.
2.2 Proceso de comportamiento del consumidor
 Las carencias: El proceso inicia cuando se presenta una carencia, como cuando algo hace
falta, por ejemplo, cuando alguien siente hambre, pero no es un hambre intensa.
 Las necesidades: Son las carencias que se manifiestan de manera consciente en el
consumidor, es decir cuando toma conciencia que necesita comer algo. Las necesidades
pueden variar según la edad, el estado físico,el clima y muchas otras condiciones que las
hacen diferentes.
 Las motivaciones: Se consideran como los impulsos que hacen que la persona actúe con
accionesconcretas,tratandode buscarunsatisfactorparacubrirlanecesidad.Comopedirle
comida a un amigo o ir a un restaurante a comer.
 Los deseos: En este paso aparecen los deseos o las diferentes maneras como cada quién
quiere cubrirsunecesidad,algunoquiere comerunpastel,otrountaco,otrounapizzayasí
podemos mencionar una gran cantidad de satisfactores.
 El aprendizaje: La manera como la persona aprende a resolver su necesidad está
condicionada por su familia, el ambiente social y la cultura.
 La actitud: Es la respuesta del consumidor de aceptar un satisfactor o rechazarlo; si a la
personale ofrecencomer carne de perro,segúnsus costumbresculturaleslaapruebao le
repugna totalmente.
 Situacióneconómica: La elecciónde losbienesyserviciosestatambiéndeterminadaporla
situación económica de la persona, puede que desee ir a comer a un hotel cinco estrellas,
pero si no tiene suficiente dinero termina comiendo en un restaurante barato de comida
rápida.3
 El equipamiento comercial: La infraestructura comercial donde queremos cubrir la
necesidadtambiénafectademaneradeterminantelaeleccióndelsatisfactor,si alguienestá
enuncentrocomercial yquiere comerpizza.Si nohaypizzeríaseneselugarnopuedeoptar
por ese producto.
 La publicidad: La publicidad es otra variable que influye en la búsqueda de un satisfactor,
porque este mediode comunicaciónbuscapersuadiralosconsumidoresparahacerciertas
elecciones de compra, promocionando diferentes satisfactores con los cuáles se puede
cubrir la necesidad manifestada en la persona.
2.3 Pasos en el comportamiento del consumidor
La gráfica simplificalospasosque sigueel consumidorensuprocesode surgirunanecesidad,hasta
lograr satisfacerla.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.4. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Hay determinadascaracterísticasdel consumidoractual que sonfundamentalestenerencuentaal
momento de elaborar una estrategia para generar más ventas. Conoce algunas de ellas a
continuación:
2.4.1 Búsqueda de soluciones en internet
El mundodigital haproporcionadoal consumidorindependenciaenlabúsquedade información.Si
percibe unanecesidad,enpocossegundospuedebuscarlamejorsoluciónenartículos,videos,foros
y más.4
Porlotanto, si eresunaempresa,tuobjetivodebeseraparecerenlosresultadosde susbúsquedas.
¡Hazte encontrar!
2.4.2 Rechazo de anuncios invasivos
La publicidad tradicional ya ha saturado los consumidores lo suficientemente como para que
sigamos haciéndolo en internet, ¿no crees? Anuncios invasivos deben ser evitados si quieres
mantener una buena percepción de tu marca.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Técnicasde inboundmarketing enfocadasenatraery conquistaral consumidor — sonmucho más
eficacesactualmente.Promuévete atravésde contenidosrelevantesyofrece informaciónútil para
tu cliente potencial.
2.4.3 Comparación entre productos
Si antes teníamos que caminar tienda tras tienda para comprar productos, precios y métodos de
pago, ahora lotenemostodoenla palmade la mano. Contan solo unosclics,esposible comparar
en detalles cada producto y el mejor costo-beneficio. Incluso existen sitios dedicados
exclusivamente a realizar estas comparaciones.4
2.4.4 Ser parte de una comunidad
Formar parte de una comunidad es el deseo de muchos consumidores. Buscamos sentir que
estamoshaciendoparte de algo muchomás grande.En otras palabras: que nuestra relaciónconla
marca tiene mássentidoque unasimplerelaciónde comprayventa.Esporesarazónque empresas
involucradas,porejemplo,encuestionessocioambientales,suelenrecibir gran apoyo del público.
2.4.5 Opinión de influencias
La compra basada en orientaciones brindadas por influencias es algo creciente en diversos
segmentosdelmercado.Parabásicamente cualquierproductooservicioexistiráunainfluenciapara
probarloy recomendarloasu audiencia.Estosucede porque losconsumidorestienenencuentala
opiniónde las personasque admiran.Por eso,si tienesunaempresa,invierte enlaasociacióncon
influencias de tu área.
2.4.6 Atención a las últimas tendencias
El consumidor de la actualidad quiere estar siempre en día con las tendencias del mercado. El
públicosiemprebuscaserel primeroaexperimentarlasnovedadesde susegmentode interés.Así,
si quieres conquistar tus potenciales clientes, intenta siempre ser innovador y ofrece a tu público
novedades que les haga «brillar los ojos».
Estos son solo algunos ejemplos de características del consumidor actual, pero dependiendodel
sector de tu emprendimiento, puedes encontrar diferentes variaciones. Por esa razón, es
fundamental investigaryanalizar con atencióntus potencialesclientes.Recuerdaque la captación
de información es un punto de suma importancia para la comprensión del comportamiento del
consumidor,yque puedes(ydebes)utilizarlasetapasde lajornadadel cliente paraentenderlocon
precisión.
3.REFENCIAS
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
1 https://n9.cl/4gb85
2 https://n9.cl/l0oqt
3 https://n9.cl/ncrx2
4 https://n9.cl/ncrx2
4.CONCLUCION
El comportamientodel consumidor ha variado en las últimas décadascondicionandouna serie de
cambios en las estrategias de los fabricantes de productos de compra frecuente y de los
distribuidores.Lasestadísticasmuestrancomo losconsumidoressoncada vezmás sensibleshacia
laspromocionesde ventasytambiéncomolasmarcasde distribuidorestánteniendomáspresencia
en los hogares.
5.VIDEOS
1. https://youtu.be/vE0jXTzZhek
Comentarios
Las personas de hoy en día se
distinguen cada uno con su propio
estilo de vida
2. https://youtu.be/GUvMXMYi9ok
Comentario
En la actualidad las empresas
buscan las características de los
consumidores, como actitud y
conducta. Esto para poderofrecer
productos y servicios según su
característica o necesidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorAnibal De Oca
 
los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
IPN
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actualesAdolfo Chafloque Millones
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Yunisandra Alcequiez
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Francelis Camacaro
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
Oscar Fernando Navarro Mendez
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Temas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketingTemas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketing
Jose Loaiza Torres
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventasximenita133
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaAlexScorps Pino
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia Socialjeegoney11
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Max Lapa Puma
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4comercioelec
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
Univ del Norte
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
Caintra
 

La actualidad más candente (19)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
Temas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketingTemas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketing
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia Social
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
 
Concepto De Mercadotecnia
Concepto De MercadotecniaConcepto De Mercadotecnia
Concepto De Mercadotecnia
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
 

Similar a Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Juan C Munive Escorcia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
erickchoqueribe
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
AymaChoqueSilka
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
RocioTorricoReyes
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
Angelica Ferras
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
tania ramirez
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
vrendiuixx
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
Magaly Melgares
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
DieterRivera
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
AymaChoqueSilka
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine GomezModelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
geraldinej31
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Jose Franco
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
PamelaLopez113
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
alvinstil
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoEduardogory
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
DaliaCastell
 

Similar a Comportamiento del consumidor (20)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine GomezModelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
 

Más de NaymeColqueAserico1

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
NaymeColqueAserico1
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
NaymeColqueAserico1
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
NaymeColqueAserico1
 
Compras racionales o impulso
Compras racionales o impulsoCompras racionales o impulso
Compras racionales o impulso
NaymeColqueAserico1
 
Resumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace ricoResumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace rico
NaymeColqueAserico1
 
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamabaPresupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
NaymeColqueAserico1
 
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
NaymeColqueAserico1
 
Resumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobsResumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobs
NaymeColqueAserico1
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
NaymeColqueAserico1
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
NaymeColqueAserico1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NaymeColqueAserico1
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
NaymeColqueAserico1
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
NaymeColqueAserico1
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
NaymeColqueAserico1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
NaymeColqueAserico1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
NaymeColqueAserico1
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
NaymeColqueAserico1
 
Citymarkiting
CitymarkitingCitymarkiting
Citymarkiting
NaymeColqueAserico1
 
Turismo
TurismoTurismo

Más de NaymeColqueAserico1 (20)

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
 
Compras racionales o impulso
Compras racionales o impulsoCompras racionales o impulso
Compras racionales o impulso
 
Resumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace ricoResumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace rico
 
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamabaPresupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
 
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
 
Resumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobsResumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobs
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Citymarkiting
CitymarkitingCitymarkiting
Citymarkiting
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Comportamiento del consumidor

  • 1. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 11. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR “Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como parar tu reloj para ahorrar el tiempo” (HENRY FORD) 1.INTRODUCCION La empresatienelanecesidaddeidentificarsusmercados,de conocerasusclientes,de conocersus necesidadesyde conocercómose comportanparasatisfacerlas,conel finde orientarlosesfuerzos de marketingde laempresa. El comportamientodelconsumidorimplicaunconjuntode actividades que las personasdesarrollancuandobuscan,compran,evalúan,usany disponende losbienescon el objeto de satisfacer sus necesidades y deseos. Estas actividades comprenden tanto procesos mentales y emocionales como acciones físicas. El proceso de elaboración de la estrategia de marketing implica varias fases: análisis de la situación, diseñode la estrategia, ejecución y control de la misma.1 El análisis del comportamiento del consumidor forma parte de la primera fase. La importancia de los estudios sobre el comportamiento del consumidor se realza sobre todo en los entornos altamente competitivos, ya que la empresa corre el riesgo de que el consumidor se incline por los productos de sus competidores. 2.DESARROLLO 2.1 El comportamiento del consumidor: su importancia enla estrategia de marketing Estudio del comportamiento del consumidor se deriva del concepto actual del marketing que se centra en las necesidades del consumidor. Difícilmente podrán satisfacerse de forma efectiva las necesidades del cliente, tanto actual como potencial, sin un conocimiento previo de los bienesy serviciosque deseayde lasactividadesquerealizaparaadquirirlos.Portanto,latareadelmarketing es comprender, explicar y predecir las acciones relacionadas con el consumo. El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto. El estudiode tal comportamientoincluye tambiénel análisisde todoslos factoresque influyenen las acciones realizadas.2 Las actividades de buscar, comprar, usar y disponer de los bienes para satisfacer las necesidades y deseos, comprenden tanto procesos mentales y emocionales como acciones físicas. El estudio del comportamiento del consumidor final incluye los siguientes aspectos:  El comportamiento de compra o adquisición. Abarca todas las actividades desarrolladas para obtener un bien o servicio, incluido el pago del mismo.
  • 2. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”  El comportamientode uso o consumo final de los bienes y servicios adquiridos por uno mismo o por terceras personas. 2.2 Proceso de comportamiento del consumidor  Las carencias: El proceso inicia cuando se presenta una carencia, como cuando algo hace falta, por ejemplo, cuando alguien siente hambre, pero no es un hambre intensa.  Las necesidades: Son las carencias que se manifiestan de manera consciente en el consumidor, es decir cuando toma conciencia que necesita comer algo. Las necesidades pueden variar según la edad, el estado físico,el clima y muchas otras condiciones que las hacen diferentes.  Las motivaciones: Se consideran como los impulsos que hacen que la persona actúe con accionesconcretas,tratandode buscarunsatisfactorparacubrirlanecesidad.Comopedirle comida a un amigo o ir a un restaurante a comer.  Los deseos: En este paso aparecen los deseos o las diferentes maneras como cada quién quiere cubrirsunecesidad,algunoquiere comerunpastel,otrountaco,otrounapizzayasí podemos mencionar una gran cantidad de satisfactores.  El aprendizaje: La manera como la persona aprende a resolver su necesidad está condicionada por su familia, el ambiente social y la cultura.  La actitud: Es la respuesta del consumidor de aceptar un satisfactor o rechazarlo; si a la personale ofrecencomer carne de perro,segúnsus costumbresculturaleslaapruebao le repugna totalmente.  Situacióneconómica: La elecciónde losbienesyserviciosestatambiéndeterminadaporla situación económica de la persona, puede que desee ir a comer a un hotel cinco estrellas, pero si no tiene suficiente dinero termina comiendo en un restaurante barato de comida rápida.3  El equipamiento comercial: La infraestructura comercial donde queremos cubrir la necesidadtambiénafectademaneradeterminantelaeleccióndelsatisfactor,si alguienestá enuncentrocomercial yquiere comerpizza.Si nohaypizzeríaseneselugarnopuedeoptar por ese producto.  La publicidad: La publicidad es otra variable que influye en la búsqueda de un satisfactor, porque este mediode comunicaciónbuscapersuadiralosconsumidoresparahacerciertas elecciones de compra, promocionando diferentes satisfactores con los cuáles se puede cubrir la necesidad manifestada en la persona. 2.3 Pasos en el comportamiento del consumidor La gráfica simplificalospasosque sigueel consumidorensuprocesode surgirunanecesidad,hasta lograr satisfacerla.
  • 3. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.4. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor Hay determinadascaracterísticasdel consumidoractual que sonfundamentalestenerencuentaal momento de elaborar una estrategia para generar más ventas. Conoce algunas de ellas a continuación: 2.4.1 Búsqueda de soluciones en internet El mundodigital haproporcionadoal consumidorindependenciaenlabúsquedade información.Si percibe unanecesidad,enpocossegundospuedebuscarlamejorsoluciónenartículos,videos,foros y más.4 Porlotanto, si eresunaempresa,tuobjetivodebeseraparecerenlosresultadosde susbúsquedas. ¡Hazte encontrar! 2.4.2 Rechazo de anuncios invasivos La publicidad tradicional ya ha saturado los consumidores lo suficientemente como para que sigamos haciéndolo en internet, ¿no crees? Anuncios invasivos deben ser evitados si quieres mantener una buena percepción de tu marca.
  • 4. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Técnicasde inboundmarketing enfocadasenatraery conquistaral consumidor — sonmucho más eficacesactualmente.Promuévete atravésde contenidosrelevantesyofrece informaciónútil para tu cliente potencial. 2.4.3 Comparación entre productos Si antes teníamos que caminar tienda tras tienda para comprar productos, precios y métodos de pago, ahora lotenemostodoenla palmade la mano. Contan solo unosclics,esposible comparar en detalles cada producto y el mejor costo-beneficio. Incluso existen sitios dedicados exclusivamente a realizar estas comparaciones.4 2.4.4 Ser parte de una comunidad Formar parte de una comunidad es el deseo de muchos consumidores. Buscamos sentir que estamoshaciendoparte de algo muchomás grande.En otras palabras: que nuestra relaciónconla marca tiene mássentidoque unasimplerelaciónde comprayventa.Esporesarazónque empresas involucradas,porejemplo,encuestionessocioambientales,suelenrecibir gran apoyo del público. 2.4.5 Opinión de influencias La compra basada en orientaciones brindadas por influencias es algo creciente en diversos segmentosdelmercado.Parabásicamente cualquierproductooservicioexistiráunainfluenciapara probarloy recomendarloasu audiencia.Estosucede porque losconsumidorestienenencuentala opiniónde las personasque admiran.Por eso,si tienesunaempresa,invierte enlaasociacióncon influencias de tu área. 2.4.6 Atención a las últimas tendencias El consumidor de la actualidad quiere estar siempre en día con las tendencias del mercado. El públicosiemprebuscaserel primeroaexperimentarlasnovedadesde susegmentode interés.Así, si quieres conquistar tus potenciales clientes, intenta siempre ser innovador y ofrece a tu público novedades que les haga «brillar los ojos». Estos son solo algunos ejemplos de características del consumidor actual, pero dependiendodel sector de tu emprendimiento, puedes encontrar diferentes variaciones. Por esa razón, es fundamental investigaryanalizar con atencióntus potencialesclientes.Recuerdaque la captación de información es un punto de suma importancia para la comprensión del comportamiento del consumidor,yque puedes(ydebes)utilizarlasetapasde lajornadadel cliente paraentenderlocon precisión. 3.REFENCIAS
  • 5. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José RamiroZapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 1 https://n9.cl/4gb85 2 https://n9.cl/l0oqt 3 https://n9.cl/ncrx2 4 https://n9.cl/ncrx2 4.CONCLUCION El comportamientodel consumidor ha variado en las últimas décadascondicionandouna serie de cambios en las estrategias de los fabricantes de productos de compra frecuente y de los distribuidores.Lasestadísticasmuestrancomo losconsumidoressoncada vezmás sensibleshacia laspromocionesde ventasytambiéncomolasmarcasde distribuidorestánteniendomáspresencia en los hogares. 5.VIDEOS 1. https://youtu.be/vE0jXTzZhek Comentarios Las personas de hoy en día se distinguen cada uno con su propio estilo de vida 2. https://youtu.be/GUvMXMYi9ok Comentario En la actualidad las empresas buscan las características de los consumidores, como actitud y conducta. Esto para poderofrecer productos y servicios según su característica o necesidad.