SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL
ESTADO VENEZOLANO
Yesenia León. V-21.054.917
DERECHO TRIBUTARIO
SAIA-A
PROF.: EMILY RAMIREZ
AGOSTO, 2015
INGRESOS PUBLICOS
Se entiende por ingreso público, toda
cantidad de dinero percibida por el Estado
y demás entes públicos, cuyo objetivo
esencial es financiar los gastos públicos.
Las notas características del ingreso
público son:
a) El ingreso público es siempre una suma
de dinero;
No obstante , en algunas ocasiones, el
ingreso público, que inicialmente se
cuantifica en una cantidad de dinero, se
hace efectivo en especie, como por
ejemplo en aquellos casos en que la deuda
tributaria se extinguen con la entrega de
bienes del patrimonio histórico.
PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS
PRINCIPIO DE LEGALIDAD: "Los tributos se debe establecer por medio de
leyes, tanto desde el punto de vista material como formal, es decir, por medio de
disposiciones de carácter general, abstracta, impersonales y emanadas del poder
legislativo"
PRINCIPIO DE GENERALIDAD: Este principio alude al carácter extensivo de
la tributación y significa que cuando una persona física o ideal se halla en las
condiciones que marcan, según la ley, la aparición del deber de contribuir, este deber
debe ser cumplido, cualquiera que sea el carácter del sujeto, categoría social, sexo,
nacionalidad, edad o cultura. La generalidad surge del artículo 133 del Constitución
Nacional ya que ordena que sin excepción "toda persona tiene el deber de coadyuvar
a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que
establezca la ley.«
PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS
PRINCIPIO DE IGUALDAD: Señala que no debe excluirse a ningún sector de la
población para el pago del tributo. El principio de igualdad establece en artículo 21
de la Constitución Bolivariana de Venezuela que "todas las personas son iguales
antes la ley, en consecuencia:
1.- No se permitirá discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la
condición social o aquella que, en general, tenga por objeto o por resultado anular el
reconocimiento, goce o de ejercicio en condición de igualdad, de los derechos y
libertades de toda persona
.
2.- La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que la
igualdad ante la ley sea real y efectiva, adoptará medidas positivas a favor de
personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables.
3.- Sólo se dará el trato oficial de ciudadano o ciudadana, salvo las fórmulas
diplomáticas.
PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD: Este principio describe que a mayor
capacidad económica mayor será el pago producido ya que habrá un alto nivel de
vida de la población dando paso a la obtención de un sistema tributario eficiente
para la recaudación de los tributos.
PRINCIPIO DE NO CONFISCACIÓN: Establece que no debe cobrarse el tributo
de manera personal, s decir, ninguna persona podrá ser sometida a esclavitud o
servidumbre ya que el trato con las personas y en particular con las de niños,
mujeres y adolescentes en todas sus formas estarán sujetas a las normas previstas en
la ley
CLASIFICACION DE LOS INGRESOS PUBLICOS
ECONOMICA
Según esta clasificación los ingresos públicos se clasifican en corrientes,
recursos de capital y fuentes financieras:
Los ingresos corrientes son aquellos que proceden de ingresos tributarios, no
tributarios, petroleros y no petroleros y de transferencias recibidas para
financiar gastos corrientes.
Los recursos de capital son los que se originan por la venta de bienes de uso,
muebles e inmuebles, indemnización por pérdidas o daños a la propiedad,
cobros de préstamos otorgados, disminución de existencias, etc.
Las fuentes financieras se generan por la disminución de activos financieros
(uso de disponibilidades, venta de bonos y acciones, recuperación de
préstamos, etc.) y el incremento de pasivos (obtención de préstamos,
incremento de cuentas por pagar, etc.)
JURIDICA
INGRESOS DE
DERECHO
PÚBLICO
INGRESOS DE
DERECHO
PRIVADO.
ORDINARIOS
Aquellos que se recaudan
en forma periódica y
permanente, provenientes
de fuentes tradicionales,
constituidas por los
tributos, las tasas y otros
medios periódicos de
financiamiento del Estado
EXTRAORDINARIOS
Son extraordinarios los ingresos fiscales no recurrentes, tales como los
provenientes de operaciones de crédito público, de Leyes que originen
ingresos de carácter eventual o cuya vigencia no exceda de tres años y de
la venta de activos propiedad del Estado".
No obstante, para efectos de la clasificación presupuestaria, deben
considerarse también como ingresos extraordinarios las existencia del
Tesoro no comprometidas al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal
anterior al vigente, utilizadas de acuerdo al artículo 17 de la misma Ley
que al efecto establece:
"Cuando fuere indispensable para cumplir con lo dispuesto en el artículo
3º de la presente Ley, en el presupuesto de ingresos se podrá incluir hasta
la mitad de las existencias del Tesoro no comprometidas y estimadas para
el treinta y uno de diciembre del año de presentación del Proyecto de
Presupuesto".
BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
Los recursos que obtiene el Estado bajo
regulación y control del derecho público.
Ejemplos: impuestos, tasas, contribuciones
especiales, precios públicos, multas, sanciones,
transferencias intergubernamentales, créditos.
BIENES DEL DOMINIO
PRIVADO
Son los recursos que obtiene el Sector
Público sometidos a regulación y control
del derecho privado. Ejemplo: beneficios,
dividendos, intereses, ingresos por venta
de activos y cualquier actividad regulada
por el derecho privado. El código civil, el
código de comercio, Ley de SACA.
RECURSOS POR SANCIONES
PATRIMONIALES
Una de las misiones más trascendentales del Estado consiste e
asegurar el orden jurídico normativo, castigando mediante sanciones a
quienes lo infringen, por Ej. : multas, que son prestaciones
pecuniarias coactivamente exigidas a los particulares para reprimir las
acciones ilícitas, e intimidar a los potenciales transgresores. A pesar
de que estas penalidades generan algún ingreso al Estado, no es la
finalidad de este y de ahí su diferencia con el tributo, cuyo objetivo
si, es obtener rentas para el ente publico, mientras que las penalidades
patrimoniales procuran disuadir de la comisión de actos ilícitos. Por
ello mientras los ingresos tributarios son entradas dinerales que el
Estado obtiene en la medida de sus objetivos y necesidades, los
ingresos por sanciones patrimoniales son ingresos anormales que no
están destinados con ese fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Gregory Rp
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
ZEIDALI
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Ingreso publico
Ingreso publicoIngreso publico
Ingreso publico
giovanna d andrea
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
valeydany
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2José Moreno
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoRadamanthyss
 
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESRFeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
Douglas Rafael
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carmen Gil
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
karenidaniela
 
Clasificacion de ingresos
Clasificacion de ingresosClasificacion de ingresos
Clasificacion de ingresosolvera_jesus10
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Abril Bello
 
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaExposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaacostawz
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)Ivan Andres Cota Capitaine
 

La actualidad más candente (20)

Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Ingreso publico
Ingreso publicoIngreso publico
Ingreso publico
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Recursos Del Estado
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
32133 ingresos publicos exposicion (1)
32133 ingresos publicos   exposicion (1)32133 ingresos publicos   exposicion (1)
32133 ingresos publicos exposicion (1)
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
 
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESRFeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
FeI UNIDAD III ingresos Públicos Programa UNESR
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
 
Clasificacion de ingresos
Clasificacion de ingresosClasificacion de ingresos
Clasificacion de ingresos
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Exp. ingresos públicos
Exp. ingresos públicos Exp. ingresos públicos
Exp. ingresos públicos
 
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaExposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
 

Destacado

PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003RAYMUNDO
 
agrotecnia
agrotecniaagrotecnia
agrotecniacarlos
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion  de riesgos profesionalesPrevencion  de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesleidy patarroyo
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
Merry Silva
 
Clasificación de las Líneas
Clasificación de las LíneasClasificación de las Líneas
Clasificación de las Líneasyoliani
 

Destacado (7)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
 
agrotecnia
agrotecniaagrotecnia
agrotecnia
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion  de riesgos profesionalesPrevencion  de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
 
Clasificación de las Líneas
Clasificación de las LíneasClasificación de las Líneas
Clasificación de las Líneas
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano 2

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Genesis Garcia
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Maria Perez
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
Lean_dru
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
neilauft
 
Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.
Narcimar Querales Escobar
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
MARIA_PACHECO396
 
Actividad numero 2 derecho tributario
Actividad numero 2 derecho tributarioActividad numero 2 derecho tributario
Actividad numero 2 derecho tributario
eliseo92
 
Los ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valeraLos ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valera
Leonardo Guedez Vasquez
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
Andrea Marquez
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Leomar suarez
Leomar suarezLeomar suarez
Leomar suarez
Fermin Toro
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Actividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobarActividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobar
ricardoescobaruftpre
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivoguillermofares
 
Universidadfermintor2.docx (1)
Universidadfermintor2.docx (1)Universidadfermintor2.docx (1)
Universidadfermintor2.docx (1)
Luis Vicente Amengual Perez
 
Materia De Fiscal I
Materia De Fiscal IMateria De Fiscal I
Materia De Fiscal IJefadegrupo
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
Yelika Lopez
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano 2 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
 
Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
 
Actividad numero 2 derecho tributario
Actividad numero 2 derecho tributarioActividad numero 2 derecho tributario
Actividad numero 2 derecho tributario
 
Los ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valeraLos ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valera
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Leomar suarez
Leomar suarezLeomar suarez
Leomar suarez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
 
Actividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobarActividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobar
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivo
 
Universidadfermintor2.docx (1)
Universidadfermintor2.docx (1)Universidadfermintor2.docx (1)
Universidadfermintor2.docx (1)
 
Materia De Fiscal I
Materia De Fiscal IMateria De Fiscal I
Materia De Fiscal I
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
 

Más de Jenny Colmenares

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jenny Colmenares
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
Jenny Colmenares
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
Jenny Colmenares
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Jenny Colmenares
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
Jenny Colmenares
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
Jenny Colmenares
 
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Jenny Colmenares
 
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Jenny Colmenares
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
Jenny Colmenares
 

Más de Jenny Colmenares (9)

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
 
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
 
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilioElementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
Elementos de la relacion juridica tributaria y domicilio
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Actividad financiera del estado venezolano 2

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Yesenia León. V-21.054.917 DERECHO TRIBUTARIO SAIA-A PROF.: EMILY RAMIREZ AGOSTO, 2015
  • 2. INGRESOS PUBLICOS Se entiende por ingreso público, toda cantidad de dinero percibida por el Estado y demás entes públicos, cuyo objetivo esencial es financiar los gastos públicos. Las notas características del ingreso público son: a) El ingreso público es siempre una suma de dinero; No obstante , en algunas ocasiones, el ingreso público, que inicialmente se cuantifica en una cantidad de dinero, se hace efectivo en especie, como por ejemplo en aquellos casos en que la deuda tributaria se extinguen con la entrega de bienes del patrimonio histórico.
  • 3. PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS PRINCIPIO DE LEGALIDAD: "Los tributos se debe establecer por medio de leyes, tanto desde el punto de vista material como formal, es decir, por medio de disposiciones de carácter general, abstracta, impersonales y emanadas del poder legislativo" PRINCIPIO DE GENERALIDAD: Este principio alude al carácter extensivo de la tributación y significa que cuando una persona física o ideal se halla en las condiciones que marcan, según la ley, la aparición del deber de contribuir, este deber debe ser cumplido, cualquiera que sea el carácter del sujeto, categoría social, sexo, nacionalidad, edad o cultura. La generalidad surge del artículo 133 del Constitución Nacional ya que ordena que sin excepción "toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley.«
  • 4. PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS PRINCIPIO DE IGUALDAD: Señala que no debe excluirse a ningún sector de la población para el pago del tributo. El principio de igualdad establece en artículo 21 de la Constitución Bolivariana de Venezuela que "todas las personas son iguales antes la ley, en consecuencia: 1.- No se permitirá discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquella que, en general, tenga por objeto o por resultado anular el reconocimiento, goce o de ejercicio en condición de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona . 2.- La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva, adoptará medidas positivas a favor de personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables. 3.- Sólo se dará el trato oficial de ciudadano o ciudadana, salvo las fórmulas diplomáticas.
  • 5. PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PUBLICOS PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD: Este principio describe que a mayor capacidad económica mayor será el pago producido ya que habrá un alto nivel de vida de la población dando paso a la obtención de un sistema tributario eficiente para la recaudación de los tributos. PRINCIPIO DE NO CONFISCACIÓN: Establece que no debe cobrarse el tributo de manera personal, s decir, ninguna persona podrá ser sometida a esclavitud o servidumbre ya que el trato con las personas y en particular con las de niños, mujeres y adolescentes en todas sus formas estarán sujetas a las normas previstas en la ley
  • 6. CLASIFICACION DE LOS INGRESOS PUBLICOS
  • 7. ECONOMICA Según esta clasificación los ingresos públicos se clasifican en corrientes, recursos de capital y fuentes financieras: Los ingresos corrientes son aquellos que proceden de ingresos tributarios, no tributarios, petroleros y no petroleros y de transferencias recibidas para financiar gastos corrientes. Los recursos de capital son los que se originan por la venta de bienes de uso, muebles e inmuebles, indemnización por pérdidas o daños a la propiedad, cobros de préstamos otorgados, disminución de existencias, etc. Las fuentes financieras se generan por la disminución de activos financieros (uso de disponibilidades, venta de bonos y acciones, recuperación de préstamos, etc.) y el incremento de pasivos (obtención de préstamos, incremento de cuentas por pagar, etc.)
  • 9. ORDINARIOS Aquellos que se recaudan en forma periódica y permanente, provenientes de fuentes tradicionales, constituidas por los tributos, las tasas y otros medios periódicos de financiamiento del Estado
  • 10. EXTRAORDINARIOS Son extraordinarios los ingresos fiscales no recurrentes, tales como los provenientes de operaciones de crédito público, de Leyes que originen ingresos de carácter eventual o cuya vigencia no exceda de tres años y de la venta de activos propiedad del Estado". No obstante, para efectos de la clasificación presupuestaria, deben considerarse también como ingresos extraordinarios las existencia del Tesoro no comprometidas al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal anterior al vigente, utilizadas de acuerdo al artículo 17 de la misma Ley que al efecto establece: "Cuando fuere indispensable para cumplir con lo dispuesto en el artículo 3º de la presente Ley, en el presupuesto de ingresos se podrá incluir hasta la mitad de las existencias del Tesoro no comprometidas y estimadas para el treinta y uno de diciembre del año de presentación del Proyecto de Presupuesto".
  • 11.
  • 12. BIENES DEL DOMINIO PUBLICO Los recursos que obtiene el Estado bajo regulación y control del derecho público. Ejemplos: impuestos, tasas, contribuciones especiales, precios públicos, multas, sanciones, transferencias intergubernamentales, créditos.
  • 13. BIENES DEL DOMINIO PRIVADO Son los recursos que obtiene el Sector Público sometidos a regulación y control del derecho privado. Ejemplo: beneficios, dividendos, intereses, ingresos por venta de activos y cualquier actividad regulada por el derecho privado. El código civil, el código de comercio, Ley de SACA.
  • 14. RECURSOS POR SANCIONES PATRIMONIALES Una de las misiones más trascendentales del Estado consiste e asegurar el orden jurídico normativo, castigando mediante sanciones a quienes lo infringen, por Ej. : multas, que son prestaciones pecuniarias coactivamente exigidas a los particulares para reprimir las acciones ilícitas, e intimidar a los potenciales transgresores. A pesar de que estas penalidades generan algún ingreso al Estado, no es la finalidad de este y de ahí su diferencia con el tributo, cuyo objetivo si, es obtener rentas para el ente publico, mientras que las penalidades patrimoniales procuran disuadir de la comisión de actos ilícitos. Por ello mientras los ingresos tributarios son entradas dinerales que el Estado obtiene en la medida de sus objetivos y necesidades, los ingresos por sanciones patrimoniales son ingresos anormales que no están destinados con ese fin.