SlideShare una empresa de Scribd logo
Presupuesto
Público
Principios de Macroeconomía
Presupuesto público
El presupuesto es un plan de acción dirigido a
cumplir una meta prevista de las asignaciones
financieras de gastos y recursos necesarios,
para satisfacer necesidades colectivas durante un
período de tiempo, asumidas
como responsabilidad del sector público, por lo que
requieren de un instrumento financiero
especifico.
El presupuesto se clasifica en:
 Presupuesto de Ingresos
 Presupuesto de Egresos
Los cuales se integran por:
Presupuesto de Ingresos
Ingresos del Gobierno Federal
 Impuestos
a) Impuestos sobre los ingresos
b) Impuestos sobre el patrimonio
c) Impuestos sobre la producción, el consumo y las
transacciones
Ingresos de organismos y empresas
 Cuotas y aportaciones de seguridad social
a. Aportaciones para Fondos de Vivienda
b. Cuotas para el Seguro Social
c. Cuotas de Ahorro para el Retiro
 Contribuciones de mejoras
a. Contribuciones de mejoras por obras
públicas
 Derechos
a. Derechos por el uso, goce,
aprovechamiento o explotación de bienes de
dominio público
b. Derechos por prestación de servicios
 Productos
a. Productos de tipo corriente
b. Productos de capital
 Aprovechamientos
a. Aprovechamientos de tipo corriente
b. Aprovechamientos de capital
 Ingresos por ventas de bienes y servicios
a. Ingresos por ventas de bienes y servicios de
organismos descentralizados
b. Ingresos de empresas de participación estatal
 Participaciones y aportaciones
a. Participaciones
b. Aportaciones
c. Convenios
 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras
ayudas
a. Transferencias internas y asignaciones al sector
público
b. Subsidios y subvenciones
c. Pensiones y jubilaciones
 Ingresos derivados de financiamientos
a. Endeudamiento interno
b. Endeudamiento externo
Presupuesto de Egresos
Ramos Autónomos
 Gasto Programable
a. Poder Legislativo
b. Instituto Nacional Electoral
Ramos Administrativos
 Gasto Programable
a. Gobernación
b. Relaciones Exteriores
c. Hacienda y Crédito Público
Ramos generales
 Gasto Programable
a. Aportaciones de Seguridad Social
b. Provisiones Salariales y Económicas
 Gasto No Programables
a. Deuda Pública
b. Participaciones a Entidades Federativas y
Municipios
Entidades sujetas a control presupuestario directo
 Gasto Programable
a. Instituto Mexicano del Seguro Social
b. Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado
Empresas productivas del estado
 Gasto Programable
a. Petróleos Mexicanos (Consolidado)
b. Comisión Federal de Electricidad
Gasto No Programable
a. Costo Financiero, que se atribuye para erogaciones
de: Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de
Electricidad
Ésta clasificación de presupuestos tiene
principalmente su fundamento en la Ley de Ingresos y
Egresos de la Federación, la cual se publica cada año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por ImpuestosRégimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por Impuestos
EY Perú
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
Pedro Romero
 
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia. CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
ACPEAC
 
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de LeónOficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
EUROsociAL II
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Eduardo Nelson German
 
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
FARO
 
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Rosa Kant
 
Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto
Diputados: Transferencias a provincias en presupuestoDiputados: Transferencias a provincias en presupuesto
Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto
Eduardo Nelson German
 
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscalUd 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
majori18
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
lauragallegoch
 
Puntos De[2]..
Puntos De[2]..Puntos De[2]..
Puntos De[2]..
psoedemoya
 
Presupuesto Argentino 2011
Presupuesto Argentino 2011Presupuesto Argentino 2011
Presupuesto Argentino 2011
Gonzalo Berra
 
Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2
Hector Alvarado
 
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publicaPresentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
Mendoza Post
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
Anita Intriago
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
Cnnotiedomex
 
Si se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvilSi se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvil
albertodarnay
 
Estracto carta fmi sector electrico2
Estracto carta fmi sector electrico2Estracto carta fmi sector electrico2
Estracto carta fmi sector electrico2
Edwin Guerra
 
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación, por Edgar Vásquez Cruz
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación,  por Edgar Vásquez CruzAnálisis de Presupuesto de egresos de la federación,  por Edgar Vásquez Cruz
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Ejecucion presupuestaria
Ejecucion presupuestariaEjecucion presupuestaria
Ejecucion presupuestaria
cefic
 

La actualidad más candente (20)

Régimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por ImpuestosRégimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por Impuestos
 
Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011Ecuador's Economy 2011
Ecuador's Economy 2011
 
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia. CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
CTeI en el Plan de Desarrollo Colombia.
 
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de LeónOficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
 
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
Análisis Proforma Presupuesto General del Estado para el 2022
 
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
 
Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto
Diputados: Transferencias a provincias en presupuestoDiputados: Transferencias a provincias en presupuesto
Diputados: Transferencias a provincias en presupuesto
 
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscalUd 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
 
Puntos De[2]..
Puntos De[2]..Puntos De[2]..
Puntos De[2]..
 
Presupuesto Argentino 2011
Presupuesto Argentino 2011Presupuesto Argentino 2011
Presupuesto Argentino 2011
 
Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2Actividad financiera del estado 2
Actividad financiera del estado 2
 
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publicaPresentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
Presentacion reducida propuesta-de-reestructuracion-de-la-deuda-externa-publica
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
 
Si se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvilSi se puede pagar el 82% móvil
Si se puede pagar el 82% móvil
 
Estracto carta fmi sector electrico2
Estracto carta fmi sector electrico2Estracto carta fmi sector electrico2
Estracto carta fmi sector electrico2
 
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación, por Edgar Vásquez Cruz
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación,  por Edgar Vásquez CruzAnálisis de Presupuesto de egresos de la federación,  por Edgar Vásquez Cruz
Análisis de Presupuesto de egresos de la federación, por Edgar Vásquez Cruz
 
Ejecucion presupuestaria
Ejecucion presupuestariaEjecucion presupuestaria
Ejecucion presupuestaria
 

Similar a Presupuesto público

SECTOR.PUBL.2.docx
SECTOR.PUBL.2.docxSECTOR.PUBL.2.docx
SECTOR.PUBL.2.docx
MarioEnriqueSalinasO1
 
Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2
Gerardo Pineda Chaparro
 
Cómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estadoCómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estado
Gerardo Pineda Chaparro
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
ssuserf19681
 
GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2
DiplomadosESEP
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
ROBERTO
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
Luis Marcelo
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
Marco Tulio Medina
 
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
SECTORPÚBLICO.pdf
SECTORPÚBLICO.pdfSECTORPÚBLICO.pdf
SECTORPÚBLICO.pdf
jose605484
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
Daniela Castañeda
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
JoseFChiinoCalle
 
programas de financiamiento
programas de financiamientoprogramas de financiamiento
programas de financiamiento
Daryn_nyrad
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
Doctora Edilicia
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
lc2023077260
 
Presentación Tributos Parafiscales.pptx
Presentación Tributos Parafiscales.pptxPresentación Tributos Parafiscales.pptx
Presentación Tributos Parafiscales.pptx
TeresaBriceo3
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
UNICEF Ecuador
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Helen Escobar
 
Pef08 220208 Tamps
Pef08 220208 TampsPef08 220208 Tamps
Pef08 220208 Tamps
diputadospan
 

Similar a Presupuesto público (20)

SECTOR.PUBL.2.docx
SECTOR.PUBL.2.docxSECTOR.PUBL.2.docx
SECTOR.PUBL.2.docx
 
Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2Manejo económico del estado2
Manejo económico del estado2
 
Cómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estadoCómo es el manejo económico del estado
Cómo es el manejo económico del estado
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
 
GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
 
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
 
SECTORPÚBLICO.pdf
SECTORPÚBLICO.pdfSECTORPÚBLICO.pdf
SECTORPÚBLICO.pdf
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
 
programas de financiamiento
programas de financiamientoprogramas de financiamiento
programas de financiamiento
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
 
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
 
Presentación Tributos Parafiscales.pptx
Presentación Tributos Parafiscales.pptxPresentación Tributos Parafiscales.pptx
Presentación Tributos Parafiscales.pptx
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Pef08 220208 Tamps
Pef08 220208 TampsPef08 220208 Tamps
Pef08 220208 Tamps
 

Más de María de los Ángeles Guzmán

Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
María de los Ángeles Guzmán
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
María de los Ángeles Guzmán
 
Sector público
Sector públicoSector público
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
María de los Ángeles Guzmán
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
María de los Ángeles Guzmán
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Modelos económicos: "Política Económica"
Modelos económicos: "Política Económica"Modelos económicos: "Política Económica"
Modelos económicos: "Política Económica"
María de los Ángeles Guzmán
 
Relaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras cienciasRelaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras ciencias
María de los Ángeles Guzmán
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
María de los Ángeles Guzmán
 

Más de María de los Ángeles Guzmán (9)

Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Sector público
Sector públicoSector público
Sector público
 
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Modelos económicos: "Política Económica"
Modelos económicos: "Política Económica"Modelos económicos: "Política Económica"
Modelos económicos: "Política Económica"
 
Relaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras cienciasRelaciones de la Economía con otras ciencias
Relaciones de la Economía con otras ciencias
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Presupuesto público

  • 2. Presupuesto público El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista de las asignaciones financieras de gastos y recursos necesarios, para satisfacer necesidades colectivas durante un período de tiempo, asumidas como responsabilidad del sector público, por lo que requieren de un instrumento financiero especifico.
  • 3. El presupuesto se clasifica en:  Presupuesto de Ingresos  Presupuesto de Egresos Los cuales se integran por:
  • 4. Presupuesto de Ingresos Ingresos del Gobierno Federal  Impuestos a) Impuestos sobre los ingresos b) Impuestos sobre el patrimonio c) Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones Ingresos de organismos y empresas  Cuotas y aportaciones de seguridad social a. Aportaciones para Fondos de Vivienda b. Cuotas para el Seguro Social c. Cuotas de Ahorro para el Retiro
  • 5.  Contribuciones de mejoras a. Contribuciones de mejoras por obras públicas  Derechos a. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público b. Derechos por prestación de servicios  Productos a. Productos de tipo corriente b. Productos de capital
  • 6.  Aprovechamientos a. Aprovechamientos de tipo corriente b. Aprovechamientos de capital  Ingresos por ventas de bienes y servicios a. Ingresos por ventas de bienes y servicios de organismos descentralizados b. Ingresos de empresas de participación estatal  Participaciones y aportaciones a. Participaciones b. Aportaciones c. Convenios
  • 7.  Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas a. Transferencias internas y asignaciones al sector público b. Subsidios y subvenciones c. Pensiones y jubilaciones  Ingresos derivados de financiamientos a. Endeudamiento interno b. Endeudamiento externo
  • 8. Presupuesto de Egresos Ramos Autónomos  Gasto Programable a. Poder Legislativo b. Instituto Nacional Electoral Ramos Administrativos  Gasto Programable a. Gobernación b. Relaciones Exteriores c. Hacienda y Crédito Público
  • 9. Ramos generales  Gasto Programable a. Aportaciones de Seguridad Social b. Provisiones Salariales y Económicas  Gasto No Programables a. Deuda Pública b. Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Entidades sujetas a control presupuestario directo  Gasto Programable a. Instituto Mexicano del Seguro Social b. Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • 10. Empresas productivas del estado  Gasto Programable a. Petróleos Mexicanos (Consolidado) b. Comisión Federal de Electricidad Gasto No Programable a. Costo Financiero, que se atribuye para erogaciones de: Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad
  • 11. Ésta clasificación de presupuestos tiene principalmente su fundamento en la Ley de Ingresos y Egresos de la Federación, la cual se publica cada año.