SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTOS
 Se le llama presupuesto (budget en
inglés) al cálculo y negociación
anticipado de los ingresos y gastos de
una actividad económica (personal,
familiar, un negocio, una empresa,
una oficina, un gobierno) durante un
período, por lo general en forma anual
Funciones de los presupuestos
 Las siguientes funciones son las más importantes cuando hablamos en términos generales:
 La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.
 El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando
los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las
diferencias.
 Los presupuestos podrán desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la
organización.
 Los presupuestos son útiles en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas (compañías
de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y
pequeñas empresas.
 Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la
organización.
 Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites
razonables.
 Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas
hacia los Objetivos Estratégicos .
 Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
 Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un
determinado período, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los
planes y programas.
 Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y
verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran
hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.
 Las lagunas, duplicaciones o sobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que
los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.
Usos del presupuesto
 El presupuesto es la planificación fundamentada de muchas
estrategias por las cuales constituye un instrumento importante
como norma, utilizado como medio administrativo de determinación
adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una
organización, así como la debida utilización de los recursos
disponibles acorde con las necesidades de cada una de las
unidades y/o departamentos. Este instrumento también sirve de
ayuda para la determinación de metas que sean comparables a
través del tiempo, coordinando así las actividades de los
departamentos a la consecución de estas, evitando costos
innecesarios y mala utilización de recursos. De igual manera
permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la
empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales
con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder
tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación de la
organización y ayudar en gran medida para la toma de correctios o
aclarativos Un presupuesto para cualquier persona, empresa o
gobierno, es un plan de acción de gasto para un período futuro,
generalmente de un año, a partir de los ingresos disponibles. Un
año calendario para un gobierno se le denomina "año fiscal".
Presupuesto de ventas
 Es la predicción de las ventas de la empresa que tienen
como prioridad determinar el nivel de ventas real
proyectado por una empresa, éste cálculo se realiza
mediante los datos de demanda actual y futura.
 Investigación de motivación
 Se han elaborado técnicas especiales de investigación
de mercado, que se llaman investigación de
motivación, para medir la motivación del cliente. Este
enfoque depende en gran parte de las ciencias del
comportamiento, particularmente de la psicología,
sociología y antropología. Muchas compañías
requieren que sus vendedores preparen estimaciones
anuales de ventas de los productos, ya que conocen
mejor las condiciones locales y el potencial de los
clientes.
Presupuesto de costo de
producción
 Son estimados que de manera
específica intervienen en todo el
proceso de fabricación unitaria de un
producto, quiere decir que del total del
presupuesto del requerimiento de
materiales se debe calcular la
cantidad requerida por tipo de línea
producida la misma que debe
concordar con el presupuesto de
producción.
Presupuesto de producción
 Son estimaciones que se hallan
estrechamente relacionadas con el
presupuesto de venta y los niveles de
inventario deseado. En realidad el
presupuesto de producción es el
presupuesto de venta proyectado y
ajustados por el cambio en el inventario,
primero hay que determinar si la
empresa puede producir las cantidades
proyectadas por el presupuesto de
venta, con la finalidad de evitar un costo
exagerado en la mano de obra ocupada.
Presupuesto de gasto de
fabricación
 Son estimados de manera directa o
indirecta que intervienen en todas las
etapas del proceso de producción,
son gastos que se deben cargar al
costo del producto. Es importante
considerar un presupuesto de Gastos
de Mantenimiento, el cual también
impacta los gastos de fabricación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
Lore jimenez
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
Adexi Orellana de Hernández
 
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas IIEl planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Manejo de presupuesto
Manejo de presupuestoManejo de presupuesto
Manejo de presupuesto
Anyi Stefany
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
adviana21
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
Superior - Universitaria
 
Planificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control PresupuestarioPlanificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control Presupuestario
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentación presupuesto
Presentación presupuestoPresentación presupuesto
Presentación presupuesto
Daisy Romo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
ryunosuke999
 
Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.
Mery Mendoza
 
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara RiveroPresupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
angeldavid391601
 
Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1Pptos Emp Ind - Lect1
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería ComercialEconomia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Jonatan Romero
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
yuliannypl23
 
Teorias de la estructura financiera ensayo
Teorias de la estructura financiera ensayoTeorias de la estructura financiera ensayo
Teorias de la estructura financiera ensayo
ORASMA
 
Planeación y el presupuesto 1
Planeación y el presupuesto 1Planeación y el presupuesto 1
Planeación y el presupuesto 1
Andrés de la Garza
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
ktrinee_26
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
Wilma Rivero
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas IIEl planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
 
Manejo de presupuesto
Manejo de presupuestoManejo de presupuesto
Manejo de presupuesto
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Planificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control PresupuestarioPlanificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control Presupuestario
 
Presentación presupuesto
Presentación presupuestoPresentación presupuesto
Presentación presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.Presupuesto de produccion.
Presupuesto de produccion.
 
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara RiveroPresupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
 
Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1
 
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería ComercialEconomia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Teorias de la estructura financiera ensayo
Teorias de la estructura financiera ensayoTeorias de la estructura financiera ensayo
Teorias de la estructura financiera ensayo
 
Planeación y el presupuesto 1
Planeación y el presupuesto 1Planeación y el presupuesto 1
Planeación y el presupuesto 1
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 

Similar a Presupuestoss

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Lauren Fernandez
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
WuilmerSequera
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
torresgustavo
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
FrebelHernandez
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
mariaergel
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Felipe Torres
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
raineiro sanchez cuzcano
 
Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
Diana Alfaro
 
Mi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpointMi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpoint
leidy cuellar
 
Florencio 2
Florencio 2Florencio 2
Florencio 2
Rogelio Soto
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
presupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptxpresupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptx
DaleshkaRios
 
Mariannys perez
Mariannys perezMariannys perez
Mariannys perez
mariieri20
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
yeniree bet fontalba
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Presupuestoss (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
 
Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
 
Mi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpointMi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpoint
 
Florencio 2
Florencio 2Florencio 2
Florencio 2
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
presupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptxpresupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptx
 
Mariannys perez
Mariannys perezMariannys perez
Mariannys perez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Presupuestoss

  • 2.  Se le llama presupuesto (budget en inglés) al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual
  • 3. Funciones de los presupuestos  Las siguientes funciones son las más importantes cuando hablamos en términos generales:  La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.  El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.  Los presupuestos podrán desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.  Los presupuestos son útiles en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas.  Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.  Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.  Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia los Objetivos Estratégicos .  Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.  Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado período, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.  Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.  Las lagunas, duplicaciones o sobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.
  • 4. Usos del presupuesto  El presupuesto es la planificación fundamentada de muchas estrategias por las cuales constituye un instrumento importante como norma, utilizado como medio administrativo de determinación adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una organización, así como la debida utilización de los recursos disponibles acorde con las necesidades de cada una de las unidades y/o departamentos. Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean comparables a través del tiempo, coordinando así las actividades de los departamentos a la consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos. De igual manera permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación de la organización y ayudar en gran medida para la toma de correctios o aclarativos Un presupuesto para cualquier persona, empresa o gobierno, es un plan de acción de gasto para un período futuro, generalmente de un año, a partir de los ingresos disponibles. Un año calendario para un gobierno se le denomina "año fiscal".
  • 5. Presupuesto de ventas  Es la predicción de las ventas de la empresa que tienen como prioridad determinar el nivel de ventas real proyectado por una empresa, éste cálculo se realiza mediante los datos de demanda actual y futura.  Investigación de motivación  Se han elaborado técnicas especiales de investigación de mercado, que se llaman investigación de motivación, para medir la motivación del cliente. Este enfoque depende en gran parte de las ciencias del comportamiento, particularmente de la psicología, sociología y antropología. Muchas compañías requieren que sus vendedores preparen estimaciones anuales de ventas de los productos, ya que conocen mejor las condiciones locales y el potencial de los clientes.
  • 6. Presupuesto de costo de producción  Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un producto, quiere decir que del total del presupuesto del requerimiento de materiales se debe calcular la cantidad requerida por tipo de línea producida la misma que debe concordar con el presupuesto de producción.
  • 7. Presupuesto de producción  Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada.
  • 8. Presupuesto de gasto de fabricación  Son estimados de manera directa o indirecta que intervienen en todas las etapas del proceso de producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto. Es importante considerar un presupuesto de Gastos de Mantenimiento, el cual también impacta los gastos de fabricación.