SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE CARIES EN NIÑOS
MENORES DE CINCO AÑOS
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
Profesora: Maribel Barbizzan Alonso
 Materia: DHTIC
 Tema: Presentación: Do not let them die!
 Alumna: Diana Ramírez Ojeda
 Cuatrimestre: 1°
 Sección: 003
 Matricula: 201326464

INTRODUCCIÓN:
SALUD BUCAL: El hábito de una buena
alimentación es reconocido en todos lugares,
pero poca importancia se le ha dado a la
higiene bucal la cual es una de las bases más
importantes para una vida saludable.
El cuidado de los dientes y la higiene bucal
debe comenzar desde el primer mes de vida. Es
en la edad preescolar cuando debemos de
implantar
rutinas adecuadas para que los
pequeños las interioricen y no tengan problemas
relacionados con la salud bucal.

Desde la escuela y en colaboración con la
familia esto se puede llevar a cabo, además
debemos fomentar
estos buenos hábitos.
Los dientes de leche empiezan a formarse en el
2º mes de embarazo y se calcifican antes del
nacimiento. Por otra parte los dientes
permanentes empiezan a calcificar antes del
nacimiento, al final del embarazo, y todos están
completamente formados cuando el niño tiene
8 años.


IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL: Para
asegurar que los dientes y las encías se
conserven sanos durante todas las etapas de
la vida, es indispensable contar con buenos
hábitos de higiene oral. La mejor edad para
iniciar estos hábitos es durante la infancia y los
padres juegan un papel muy importante para
el fomento de los mismos en el hogar. Durante
las diferentes etapas de la vida las condiciones
de la boca y anatomía dental cambian, por lo
que los requerimientos de aseo oral deben
adaptarse según las necesidades específicas
de cada paciente y grupo de edad.
El cepillado de los dientes elimina la placa
bacteriana y otros residuos de alimentos,
previniendo las caries y las enfermedades
periodontales.
La
placa
bacteriana
es
una
película
blanquecina que se sitúa sobre los dientes y
tejidos blandos de la boca, en la que crecen las
colonias de bacterias responsables de la caries y
las enfermedades periodontales
HIPOTESIS


Si se logra conocer cuáles son las causas y
consecuencias de la mala cultura en los niños
menores de cinco años, se podrá prevenir de
posibles patologías en generaciones futuras.
OBJETIVOS


2.1 Objetivo general: Conocer cuáles son las
principales causas de patologías bucales

2.2 Objetivos específicos: *Realizar una
investigación específica de cada patología
*Investigar que otros factores ocasionan una
mala cultura en la higiene bucodental de los
niños menores de cinco años

CORRIENTE TEÓRICA (RESUMEN)


Higiene dental: La caries y enfermedad
periodontal son muy frecuentes en toda la
población. Se dice que la caries es
la
enfermedad más común en el hombre y
puede llegar a afectar a las articulaciones, el
corazón, el riñón, etc. Esto sucede porque son
focos de infección a partir de los cuales
pueden diseminarse las bacterias, además de
repercutir en la digestión pues la masticación
puede ser defectuosa
Algunas personas son más susceptibles que
otras, características que se atribuyen a la
herencia, la estructura y la composición de los
dientes, trastornos del sistema endocrino y la
composición de la saliva. La prevención de
estas enfermedades empieza desde el segundo
mes de vida intrauterina, cuando se están
formando las piezas dentarias: la madre debe
tener un alimentación suficiente en proteínas,
calcio, fosforo y vitaminas A, B, C.
Autor citado: Higas ida Hirose BY Odontología
Preventiva. 2° edición. México: Mc Graw Hill;
2009.
CONCLUSIÓN:


En conclusión se puede decir que las
principales causas de las patologías en los
niños menores de cinco años son provocadas
por la falta de cuidado de los padres hacia sus
hijos, mas sin embargo se puede lograr un
cambio en la cultura de estos niños para así,
en el futuro no tengan problemas patológicos
relacionados con la higiene buco-dental.
BIBLIOGRAFÍA
Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo, de
Educación. BOE de 13 de octubre 2013, n°106
 Ley 17/20011, 13 de octubre, de seguridad
alimentaria y nutrición. BOE de 13 de octubre
de 200, n°160
 Decreto 428/20018, de 29 de julio, por el que
se establece la ordenación y las enseñanzas
correspondientes a la Educación Infantil en
Andalucía. BOJA de 13 de octubre de 2013,
n°92


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
Omar Sarvel
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
yenypaolahernandez
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
PREVENCION DE SALUD ORAL
PREVENCION DE SALUD ORALPREVENCION DE SALUD ORAL
PREVENCION DE SALUD ORAL
dianasanchezch
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
brmayerly
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
Marco Antonio Cabana Meza
 
Prevención en salud oral
Prevención en salud oralPrevención en salud oral
Prevención en salud oral
josevsierras
 
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
pili garrido ariza
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
Ronald Sucari
 
Propuesta prevención de la salud oral en niños
Propuesta prevención  de la salud oral en niñosPropuesta prevención  de la salud oral en niños
Propuesta prevención de la salud oral en niños
Alejandra Santiago
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Lupita Tellez
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Promoción y prevención minimouth odontopediatría
Promoción y prevención   minimouth odontopediatríaPromoción y prevención   minimouth odontopediatría
Promoción y prevención minimouth odontopediatría
minimouth1
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
Alberto García de la Fuente
 
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
nerpaige
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
presentaciontatis
 
La salud bucal
La salud bucalLa salud bucal
La salud bucal
James Tapuy
 

La actualidad más candente (20)

Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
 
PREVENCION DE SALUD ORAL
PREVENCION DE SALUD ORALPREVENCION DE SALUD ORAL
PREVENCION DE SALUD ORAL
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT (2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Prevención en salud oral
Prevención en salud oralPrevención en salud oral
Prevención en salud oral
 
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
Historia de los dientes " Higiene dental desde la adolescencia, adultos, adul...
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
 
Propuesta prevención de la salud oral en niños
Propuesta prevención  de la salud oral en niñosPropuesta prevención  de la salud oral en niños
Propuesta prevención de la salud oral en niños
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Promoción y prevención minimouth odontopediatría
Promoción y prevención   minimouth odontopediatríaPromoción y prevención   minimouth odontopediatría
Promoción y prevención minimouth odontopediatría
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
 
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
 
La salud bucal
La salud bucalLa salud bucal
La salud bucal
 

Destacado

Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
wiklaudia
 
Prevención de caries(raul)
Prevención de caries(raul)Prevención de caries(raul)
Prevención de caries(raul)
Raúl Montenegro
 
Cedas dentales
Cedas dentalesCedas dentales
Cedas dentales
Jony Cordova
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 
Caries y periodonto
Caries y periodontoCaries y periodonto
Caries y periodonto
Alexita Soberano
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries Dental
Johana Giselle
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
xiomara flores vilca
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
Gustavo Eduardo Rios Quevedo
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
Jorge Herrera Cabrales
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
Giovana Db
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
alejandra1200
 
Factores ambientales de caries
Factores ambientales de cariesFactores ambientales de caries
Factores ambientales de caries
arturo solis ventura
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
tammyrodriguez2010
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
franciscocastro777
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
vivianaupegui
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power point
brmayerly
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 

Destacado (19)

Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Prevención de caries(raul)
Prevención de caries(raul)Prevención de caries(raul)
Prevención de caries(raul)
 
Cedas dentales
Cedas dentalesCedas dentales
Cedas dentales
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 
Caries y periodonto
Caries y periodontoCaries y periodonto
Caries y periodonto
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries Dental
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
 
Factores ambientales de caries
Factores ambientales de cariesFactores ambientales de caries
Factores ambientales de caries
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power point
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 

Similar a Prevención de caries en niños menores de cinco años

Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dental
viletanos
 
Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontal
Lrq Urbina
 
la dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgola dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgo
stellamg
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
NidiaEspinosa
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
nsaca
 
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdfGuia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Sofia220095
 
Caries
CariesCaries
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
Goyo Candia
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
jjosuv
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niños
IvanaLuna16
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
ShirleyEscudero
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
JessicaMacas2
 
Importancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentistaImportancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentista
Dayana Gavilánez
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
victoriaantamba
 
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
IsaacGomezVallejo
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
marylimaico
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
joseph_charles_30
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 

Similar a Prevención de caries en niños menores de cinco años (20)

Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
 
Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dental
 
Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontal
 
la dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgola dentadura infantil en riesgo
la dentadura infantil en riesgo
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
 
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdfGuia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niños
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
 
Importancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentistaImportancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentista
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
 
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Prevención de caries en niños menores de cinco años

  • 1. PREVENCIÓN DE CARIES EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Profesora: Maribel Barbizzan Alonso  Materia: DHTIC  Tema: Presentación: Do not let them die!  Alumna: Diana Ramírez Ojeda  Cuatrimestre: 1°  Sección: 003  Matricula: 201326464 
  • 3. INTRODUCCIÓN: SALUD BUCAL: El hábito de una buena alimentación es reconocido en todos lugares, pero poca importancia se le ha dado a la higiene bucal la cual es una de las bases más importantes para una vida saludable. El cuidado de los dientes y la higiene bucal debe comenzar desde el primer mes de vida. Es en la edad preescolar cuando debemos de implantar rutinas adecuadas para que los pequeños las interioricen y no tengan problemas relacionados con la salud bucal. 
  • 4. Desde la escuela y en colaboración con la familia esto se puede llevar a cabo, además debemos fomentar estos buenos hábitos. Los dientes de leche empiezan a formarse en el 2º mes de embarazo y se calcifican antes del nacimiento. Por otra parte los dientes permanentes empiezan a calcificar antes del nacimiento, al final del embarazo, y todos están completamente formados cuando el niño tiene 8 años.
  • 5.
  • 6.  IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL: Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos de higiene oral. La mejor edad para iniciar estos hábitos es durante la infancia y los padres juegan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. Durante las diferentes etapas de la vida las condiciones de la boca y anatomía dental cambian, por lo que los requerimientos de aseo oral deben adaptarse según las necesidades específicas de cada paciente y grupo de edad.
  • 7.
  • 8. El cepillado de los dientes elimina la placa bacteriana y otros residuos de alimentos, previniendo las caries y las enfermedades periodontales. La placa bacteriana es una película blanquecina que se sitúa sobre los dientes y tejidos blandos de la boca, en la que crecen las colonias de bacterias responsables de la caries y las enfermedades periodontales
  • 9.
  • 10. HIPOTESIS  Si se logra conocer cuáles son las causas y consecuencias de la mala cultura en los niños menores de cinco años, se podrá prevenir de posibles patologías en generaciones futuras.
  • 11. OBJETIVOS  2.1 Objetivo general: Conocer cuáles son las principales causas de patologías bucales 2.2 Objetivos específicos: *Realizar una investigación específica de cada patología *Investigar que otros factores ocasionan una mala cultura en la higiene bucodental de los niños menores de cinco años 
  • 12. CORRIENTE TEÓRICA (RESUMEN)  Higiene dental: La caries y enfermedad periodontal son muy frecuentes en toda la población. Se dice que la caries es la enfermedad más común en el hombre y puede llegar a afectar a las articulaciones, el corazón, el riñón, etc. Esto sucede porque son focos de infección a partir de los cuales pueden diseminarse las bacterias, además de repercutir en la digestión pues la masticación puede ser defectuosa
  • 13. Algunas personas son más susceptibles que otras, características que se atribuyen a la herencia, la estructura y la composición de los dientes, trastornos del sistema endocrino y la composición de la saliva. La prevención de estas enfermedades empieza desde el segundo mes de vida intrauterina, cuando se están formando las piezas dentarias: la madre debe tener un alimentación suficiente en proteínas, calcio, fosforo y vitaminas A, B, C. Autor citado: Higas ida Hirose BY Odontología Preventiva. 2° edición. México: Mc Graw Hill; 2009.
  • 14. CONCLUSIÓN:  En conclusión se puede decir que las principales causas de las patologías en los niños menores de cinco años son provocadas por la falta de cuidado de los padres hacia sus hijos, mas sin embargo se puede lograr un cambio en la cultura de estos niños para así, en el futuro no tengan problemas patológicos relacionados con la higiene buco-dental.
  • 15.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo, de Educación. BOE de 13 de octubre 2013, n°106  Ley 17/20011, 13 de octubre, de seguridad alimentaria y nutrición. BOE de 13 de octubre de 200, n°160  Decreto 428/20018, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía. BOJA de 13 de octubre de 2013, n°92 