SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TEMA:
“PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE UNA
ERUPCIÓN VOLCÁNICA”
SÉPTIMO SEMESTRE
INTEGRANTES:
*Andrade Damián *Cárdenas Ivonne *Cespedes Daniela
*Cocha Armando *Gallo Mario *Guillén Armando
*Jurado Pamela *Morales Adriana *Salazar Johanna
*Sarabia Mauricio *Solís Diana *Vargas Karina
•Velásquez Alex *Zavala Andrés
DOCENTE: DR. PABLO CISNEROS
AMBATO, 2013
1.-EVALUACIÓN DE RIESGOS
• SECRETARIA NACIONAL DE RIESGOS DEL
ECUADOR (2013) “Una erupción volcánica es
expulsión de roca fundida a temperaturas muy
altas (MAGMA) desde el interior de la tierra
hacia la superficie”.
• Las cenizas volcánicas pueden afectar a
personas ubicadas a cientos de kilómetros del
cono del volcán. Pueden contaminar el
agua, causar tempestades eléctricas y colapsar
techos
Instrumentos de utilización para una
posible erupción
• Agua potable y cloro.
• Radio y linterna, así como pilas de repuesto.
• Despensa con alimentos enlatados no perecederos
• Abrelatas.
• Artículos de higiene personal.
• Botiquín de primeros auxilios
• Ropa y calzado de abrigo.
• Cerillas y velas.
• Cinta aislante.
• Bolsas de basura
2.-COSTO DE
RECUPERACIÓN
• La probabilidad de una erupción volcánica en
las instalaciones de la universidad es
alta, puesto que el volcán Tungurahua está en
constante actividad
• Cortinas aproximadamente $300 dólares
• Escritorios aproximadamente $1176 dólares
• Sillas aproximadamente $588 dólares
• Pizarras aproximadamente $40 dólares
3.-INFORME DE BRIGADA
(ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES)
Nombre Cargo Función
Marcelo Núñez Coordinador Realizar simulacros conjuntos en fechas
preestablecidas
Pablo Cisneros Docente Capacitación del personal
Socialización de los planes de emergencia
y procedimientos
Braulio Jara Conserje Mantener sin obstáculos las salidas de
emergencia y pasillos
Luis Vargas Conserje Cubrir las ventanas cuando exista la
alerta amarilla
Judith García Docente Mantener una lista actualizada de los
recursos humanos y materiales existentes
Lilie Freire Secretaria Mantener un stock de
medicamentos con larga fecha de
caducidad
Alex Velásquez Estudiante Señalización de las vías de
evacuación
Mauricio Calvache Guardia Mantener generadores eléctricos,
agua y alimentos no perecibles
suficientes para 15 días
Nombre Puesto Función
Persona de turno Guardia Acciona las alarmas
Jhoanna Salazar Estudiante Distribuye mascarillas a la brigada de
evacuación
Santiago Cadena Estudiante Brinda primeros auxilios e información del
campamento
Ivonne Cárdenas Estudiante Coloca a los evacuados en sitios seguros
Damián Andrade Estudiante Brinda primeros auxilios e información del
campamento
Armando Guillen Estudiante Maneja equipos de comunicación
Armando Cocha Estudiante Iniciar la búsqueda y rescate de heridos.
Brigada de Evacuación
4.-SUGERENCIAS
• Implemente un sistema de respaldo de
información denominado dropbox un
sistema digital en la red el cual tiene la
finalidad de respaldar toda la información
almacenada en la secretaria de la Facultad.
5.-SEGUROS
• Aseguradora del Sur
• Interoceánica
• Latina Seguros
• Seguros Colonial
6.-DIAGRAMA DE EVACUACION Y RIESGOS
Diagrama de Evacuación y Riesgos
7.-BIBLIOGRAFÍA
• SECRETARIA NACIONAL DE RIESGOS DEL
ECUADOR (2013)
• http://www.riesgos.gob.ec
• ESPINOSA M. (2000) Historia de los terremotos y
las erupciones volcánicas en el Ecuador, siglos
XVI-XX talleres de estudios andinos editorial
(P.10-13)
• ORQUERA A. (2003) Proceso Eruptivo Del Volcán
Tungurahua Pág. 7
8.- CONCLUSIONES
• El Plan de Riesgo y Evacuación en caso de Erupción Volcánica desarrollado
en el Módulo de Higiene y Seguridad en el Trabajo, nos ha servido como
guía para darnos cuenta de las falencias que posee la Universidad Técnica
de Ambato en cuanto a Infraestructura y Señalética en sus instalaciones.
• Al terminar el presente proyecto de investigación, interesante en su pleno
desarrollo, surgen actitudes que debemos tener presentes para nuestro
diario vivir. La investigación nos enfoca a estudiar la aplicación de una
herramienta práctica que cada día juega un papel más preponderante en
cuanto al Plan de Riesgos y Evacuación en Erupción Volcánica.
RECOMENDACIONES
• Las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas y de la
Educación deberían poner en marcha diversos programas
de capacitación, además de simulacros en las diferentes
catástrofes que podrían llegar a suceder en sus
instalaciones, ya que nadie está exento de sufrir las
mismas.
• Extender dicha investigación a nivel micro, meso y macro
entre el profesorado y alumnado, bajo el aval de los
organismos encargados de dirigir, orientar, planificar y
ejecutar las líneas de acción que regirán dicha área en el
sistema de Plan de Riesgos y Evacuación en Erupción
Volcánica
9.-ANEXOS
Grafico Nº 1
Parte Oeste del edificio
Grafico Nº 2
Parte Sur del edificio
Infraestructura
Grafico Nº 3
Parte Norte del edificio
Grafico Nº 4
Señaletica del Edificio
Grafico Nº 5
Pasillos del Edificio
Capacitación del Plan de Contingencia
Grafico Nº 6 Grafico Nº 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosferaLuis Fernández Díaz
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Fósiles
FósilesFósiles
Las olas
Las olasLas olas
Las olas
Ronald Bellido
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
jmsantaeufemia
 
Tipos de subducción
Tipos de subducciónTipos de subducción
Tipos de subducción
Aury Rangel
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
saragalanbiogeo
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
Olga
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptxESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
PEDROJOSEGARCIACOSTA
 
Los riesgos geológicos
Los riesgos geológicosLos riesgos geológicos
Los riesgos geológicosjeduardo
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
hilzap
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
jhonathan
 
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007JUAN URIBE
 
MAPA MENTAL SISMO.docx
MAPA MENTAL SISMO.docxMAPA MENTAL SISMO.docx
MAPA MENTAL SISMO.docx
Jesussanchez708337
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E Sasturix
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
ttattianna
 

La actualidad más candente (20)

Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Las olas
Las olasLas olas
Las olas
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Tipos de subducción
Tipos de subducciónTipos de subducción
Tipos de subducción
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptxESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
 
Los riesgos geológicos
Los riesgos geológicosLos riesgos geológicos
Los riesgos geológicos
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
 
MAPA MENTAL SISMO.docx
MAPA MENTAL SISMO.docxMAPA MENTAL SISMO.docx
MAPA MENTAL SISMO.docx
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
 

Destacado

Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
juvenaldiazg
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Johanna Mireya Rodriguez Llamuca
 
Ruben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanesRuben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanesrubensepulveda
 
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicascinyari
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierraguest53d14
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
Nelson Montilla
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
jose angel
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
guestc265858
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Nelson Montilla
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 

Destacado (16)

Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Ruben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanesRuben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanes
 
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – p...
 
Erupciones volcanicas
Erupciones  volcanicasErupciones  volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 

Similar a Presentación erupción volcánica(1)

PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLAPLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
nancy alejandra julca sosa
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Franco Esaud Campos Rivas
 
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGOGESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
amigosdeciencias2024
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastresdarbucu
 
Recomendaciones de Riesgos
Recomendaciones de RiesgosRecomendaciones de Riesgos
Recomendaciones de Riesgos
Ingrid Osorio
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013Beatriz Valencia
 
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Nubia Ramírez Jiménes
 
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLARAPLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
CARE Nicaragua
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
sambitodchocolate
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
pily R.T.
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarAdalberto
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
Hugo Cahuana Yucra
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
OcramScholar
 
SISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptxSISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptx
MrNeyra
 
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdfPLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
YOVANAVALDEZ1
 
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.pptPRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
YamirCastaeda
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talcachdiazroco
 

Similar a Presentación erupción volcánica(1) (20)

PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLAPLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE GRD-5127 "M.J.O"-VENTANILLA
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011Plan de accion de seguridad cooper 2011
Plan de accion de seguridad cooper 2011
 
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGOGESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
GESTION DE FORTALECIENDO LA GESTION RIESGO
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Recomendaciones de Riesgos
Recomendaciones de RiesgosRecomendaciones de Riesgos
Recomendaciones de Riesgos
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
 
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
 
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLARAPLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
APLICACIÓN DE METODOLOGÍA IAP PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
 
SISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptxSISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptx
 
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdfPLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
 
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.pptPRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
 

Presentación erupción volcánica(1)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL TEMA: “PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA” SÉPTIMO SEMESTRE INTEGRANTES: *Andrade Damián *Cárdenas Ivonne *Cespedes Daniela *Cocha Armando *Gallo Mario *Guillén Armando *Jurado Pamela *Morales Adriana *Salazar Johanna *Sarabia Mauricio *Solís Diana *Vargas Karina •Velásquez Alex *Zavala Andrés DOCENTE: DR. PABLO CISNEROS AMBATO, 2013
  • 2. 1.-EVALUACIÓN DE RIESGOS • SECRETARIA NACIONAL DE RIESGOS DEL ECUADOR (2013) “Una erupción volcánica es expulsión de roca fundida a temperaturas muy altas (MAGMA) desde el interior de la tierra hacia la superficie”. • Las cenizas volcánicas pueden afectar a personas ubicadas a cientos de kilómetros del cono del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos
  • 3. Instrumentos de utilización para una posible erupción • Agua potable y cloro. • Radio y linterna, así como pilas de repuesto. • Despensa con alimentos enlatados no perecederos • Abrelatas. • Artículos de higiene personal. • Botiquín de primeros auxilios • Ropa y calzado de abrigo. • Cerillas y velas. • Cinta aislante. • Bolsas de basura
  • 4. 2.-COSTO DE RECUPERACIÓN • La probabilidad de una erupción volcánica en las instalaciones de la universidad es alta, puesto que el volcán Tungurahua está en constante actividad • Cortinas aproximadamente $300 dólares • Escritorios aproximadamente $1176 dólares • Sillas aproximadamente $588 dólares • Pizarras aproximadamente $40 dólares
  • 5. 3.-INFORME DE BRIGADA (ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES) Nombre Cargo Función Marcelo Núñez Coordinador Realizar simulacros conjuntos en fechas preestablecidas Pablo Cisneros Docente Capacitación del personal Socialización de los planes de emergencia y procedimientos Braulio Jara Conserje Mantener sin obstáculos las salidas de emergencia y pasillos Luis Vargas Conserje Cubrir las ventanas cuando exista la alerta amarilla Judith García Docente Mantener una lista actualizada de los recursos humanos y materiales existentes Lilie Freire Secretaria Mantener un stock de medicamentos con larga fecha de caducidad Alex Velásquez Estudiante Señalización de las vías de evacuación Mauricio Calvache Guardia Mantener generadores eléctricos, agua y alimentos no perecibles suficientes para 15 días
  • 6. Nombre Puesto Función Persona de turno Guardia Acciona las alarmas Jhoanna Salazar Estudiante Distribuye mascarillas a la brigada de evacuación Santiago Cadena Estudiante Brinda primeros auxilios e información del campamento Ivonne Cárdenas Estudiante Coloca a los evacuados en sitios seguros Damián Andrade Estudiante Brinda primeros auxilios e información del campamento Armando Guillen Estudiante Maneja equipos de comunicación Armando Cocha Estudiante Iniciar la búsqueda y rescate de heridos. Brigada de Evacuación
  • 7. 4.-SUGERENCIAS • Implemente un sistema de respaldo de información denominado dropbox un sistema digital en la red el cual tiene la finalidad de respaldar toda la información almacenada en la secretaria de la Facultad.
  • 8. 5.-SEGUROS • Aseguradora del Sur • Interoceánica • Latina Seguros • Seguros Colonial
  • 11. 7.-BIBLIOGRAFÍA • SECRETARIA NACIONAL DE RIESGOS DEL ECUADOR (2013) • http://www.riesgos.gob.ec • ESPINOSA M. (2000) Historia de los terremotos y las erupciones volcánicas en el Ecuador, siglos XVI-XX talleres de estudios andinos editorial (P.10-13) • ORQUERA A. (2003) Proceso Eruptivo Del Volcán Tungurahua Pág. 7
  • 12. 8.- CONCLUSIONES • El Plan de Riesgo y Evacuación en caso de Erupción Volcánica desarrollado en el Módulo de Higiene y Seguridad en el Trabajo, nos ha servido como guía para darnos cuenta de las falencias que posee la Universidad Técnica de Ambato en cuanto a Infraestructura y Señalética en sus instalaciones. • Al terminar el presente proyecto de investigación, interesante en su pleno desarrollo, surgen actitudes que debemos tener presentes para nuestro diario vivir. La investigación nos enfoca a estudiar la aplicación de una herramienta práctica que cada día juega un papel más preponderante en cuanto al Plan de Riesgos y Evacuación en Erupción Volcánica.
  • 13. RECOMENDACIONES • Las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación deberían poner en marcha diversos programas de capacitación, además de simulacros en las diferentes catástrofes que podrían llegar a suceder en sus instalaciones, ya que nadie está exento de sufrir las mismas. • Extender dicha investigación a nivel micro, meso y macro entre el profesorado y alumnado, bajo el aval de los organismos encargados de dirigir, orientar, planificar y ejecutar las líneas de acción que regirán dicha área en el sistema de Plan de Riesgos y Evacuación en Erupción Volcánica
  • 14. 9.-ANEXOS Grafico Nº 1 Parte Oeste del edificio Grafico Nº 2 Parte Sur del edificio Infraestructura
  • 15. Grafico Nº 3 Parte Norte del edificio
  • 16. Grafico Nº 4 Señaletica del Edificio Grafico Nº 5 Pasillos del Edificio
  • 17. Capacitación del Plan de Contingencia Grafico Nº 6 Grafico Nº 7