SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                FLADEM INTERNACIONAL
       PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
         MINISTERIO DE EDUCACION DEL ECUADOR
                   FLADEM-ECUADOR.


      XVI SEMINARIO LATINOAMERICANO DE
                           EDUCACION
                             MUSICAL
           16ª. Asamblea Anual del FLADEM

 INTERCULTURALIDAD, REALIDAD E IDENTIDAD EN
    LA EDUCACIÓN MUSICAL LATINOAMERICANA.
  Utopías y acciones a 200 años de la “emancipación”
             política de nuestro continente


         Del 25 al 29 de octubre de 2010 en la ciudad de
                            Loja, Ecuador




                    Primera Convocatoria



El Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) y el Ministerio de
Educación de la República del Ecuador, convocan a los Educadores Musicales
de todos los niveles de enseñanza y demás profesionales interesados en la
educación artística al XVI Seminario Latinoamericano de Educación Musical
que se realizará conjuntamente con la 16ª. Asamblea Anual Ordinaria, en la
Ciudad de Loja, Ecuador, del 25 al 29 de octubre de 2010.
2


                                        Sedes:

      Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja
       Teatro Universitario “Bolívar” de la Universidad Nacional de Loja
         Teatro de la Casa de Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”,
                                 Núcleo de Loja




         Antecedentes Institucionales del FLADEM
    Desde su creación en San José de Costa Rica en enero de 1995, al Foro le ha
    preocupado esencialmente desarrollar, mediante acciones concretas, una
    mayor conciencia acerca del valor de la educación musical en la formación
    integral del ser humano, y establecer una red profesional solidaria y operativa
    que reúna a los educadores musicales a través del continente latinoamericano.

    FLADEM está integrado por grupos nacionales (con subsedes regionales y/o
    locales) agrupados con el objetivo básico de elevar el nivel y consolidar la
    identidad continental de la profesión y de los educadores musicales de los
    diferentes países latinoamericanos, con especial interés en la búsqueda de
    implementación de nuevas propuestas y modelos propios de comunicación
    institucional y pedagógica.

    Los Seminarios Internacionales y las Asambleas Generales se realizan
    anualmente en uno de los países sede: Costa Rica (1996 – 1997) Puerto Rico
    (1998) Guatemala (1999), Nicaragua (2000), Argentina (2001), México (2002),
    Chile (2003), Brasil (2004), Costa Rica (2005), Colombia (2006), Perú (2007),
    México (2008), Argentina (2009).



    Objetivos Generales del seminario:
-    -       Brindar a los participantes un contacto con las corrientes nuevas de la
    Educación Musical y ampliar su visión sobre los proyectos e innovaciones que
    están surgiendo en los países latinoamericanos.
-       Promover y fortalecer los lazos educativos, culturales, artísticos y de
    gestión institucional entre los representantes de los países asistentes al XVI
    Seminario Latinoamericano de Educación Musical y la Asamblea anual del
    FLADEM.
-        Compartir experiencias pedagógicas diversificadas que favorezcan el
    desarrollo de una mayor conciencia acerca del valor de la música, la educación
    musical y de otras experiencias artísticas ligadas a la música en la formación
    integral del ser humano.
-       Formular estrategias de trabajo para la articulación de una Red Profesional
    solidaria y operativa a través del continente latinoamericano, vinculada a los
3


    educadores musicales, las instituciones educativas que representan y sus
    necesidades locales en materia de educación musical.
-       Analizar el proceso de formación y rol del educador musical a nivel
    continental bajo el prisma de los valores humanos que implica la disciplina.
-      Suscribir los acuerdos que promulgará la 16º Asamblea Anual Ordinaria de
    FLADEM a fin de concretar las metas precedentes.


    Promover el acopio, análisis y difusión de propuestas ideológicas,
    metodológicas, y materiales concretos de educación musical producidos en
    América Latina, correspondientes con el ideario y principios de la institución.




                            Dinámica de trabajo
    El Seminario se centrará en el intercambio de experiencias pedagógicas
    relevantes e innovadoras. Se ha destinado un importante espacio para la
    presentación pública de los modelos propuestos, los cuales serán previamente
    seleccionados por un Comité Académico integrado por destacados colegas del
    continente.

    El Seminario considera las siguientes modalidades:

       o   Conferencias Plenarias
       o   Muestras de Experiencias de Musicalización
       o   Talleres Masivos
       o   Mesas de trabajo: Intercambio de Investigaciones y Experiencias
           pedagógicas
       o   Talleres con variadas opciones a cargo de representantes de diferentes
           países
       o   Exposición y venta de publicaciones, materiales musicales, pedagógicos
           y audiovisuales
       o   Video-foros
       o   Asamblea Anual de FLADEM
       o   Conciertos

                                    Destinatarios
    El Seminario está dirigido a:

          Maestros de música y Educación Musical que laboren en         todos los
           niveles educativos.
          Maestros y profesionales de diversos lenguajes artísticos.
          Profesionales y educadores de disciplinas afines.
          Personas interesadas en el tema de la Educación Musical
4


          Estudiantes de las Carreras Superiores de Educación Musical

   Contaremos con destacadas personalidades en Pedagogía, Educación
   Musical y Didáctica de la música, representantes de las Secciones Nacionales
   del FLADEM de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica,
   República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,
   Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y
   Venezuela.

                    Condiciones de participación
   Los núcleos centrales del XVI Seminario Latinoamericano de Educación
   Musical son:
     INTERCULTURALIDAD, REALIDAD E IDENTIDAD EN LA EDUCACIÓN
                         MUSICAL LATINOAMERICANA.
      Utopías y acciones a 200 años de la “emancipación” política de nuestro
                                  continente

   Las distintas propuestas de trabajo permitirán favorecer el análisis, reflexión y
   propuestas en torno a uno o varios de estos aspectos.

   La inscripción en el seminario da derecho a participar en todas las actividades
   académicas programadas, conciertos y muestras dinámicas.

   Las constancias de participación se emitirán de acuerdo con las siguientes
   categorías: expositores y participantes.

   Toda propuesta de participación obedece a la temática y debe ser congruente
   con la misma. El Comité Académico tiene la opción de sugerencia para lograr
   el logro máximo de este propósito.
   Los profesionales a cargo de las Conferencias y Talleres serán propuestos por
   el Comité Académico y la Comisión Organizadora.



                    Presentación de Propuestas

 El Seminario convoca a la presentación de propuestas para las Muestras de
Experiencias de Musicalización, Mesas de Trabajo acerca del tema del
Seminario, así como a la presentación de materiales musicales, pedagógicos y
publicaciones.
 Éstas serán evaluadas por el Comité Académico a fin de considerar la pertinencia
de las mismas con el tema referido.
Los(las) Expositores(as) podrán orientar sus propuestas a:


- Muestras de Experiencias de Musicalización     (Anexo 1)
5


- Mesas de Trabajo (Anexo 2)
- Exposición de materiales pedagógicos (cassettes, discos compactos, juegos,
   videos). (Anexo 3)
- Publicaciones (libros, cancioneros, repertorios, materiales de estudio, partituras,
   entre otros) (Anexo 3)


 El Comité Académico se encargará de la selección final de las propuestas. Los
trabajos corresponderán a las pautas determinadas en los anexos que se adjuntan
a la presente convocatoria, conforme la modalidad a la que postulan. En algunos
casos, podrá sugerir algunos cambios que permitan la adecuación de la propuesta
a la temática general del Seminario.


 Las propuestas de cada país serán remitidas a la Secretaría General del
FLADEM, con el aval y a través de la sección nacional correspondiente. Es
necesario ser miembro del Foro Latinoamericano de Educación Musical, a
través de una sección nacional, para poder postular.
 En caso de no contar un país con sección nacional activa, las propuestas
serán enviadas a la Secretaría General (flademsec@hotmail.com).


 La fecha límite para el envío de propuestas será el 31 de mayo de 2010.


                   Inscripción como participante

   Para participar del Seminario es necesario ser miembro de FLADEM a través
   de alguna de sus secciones nacionales. La cuota anual de membrecía es de
   US$ 10 (diez dólares). Los socios que aún no hayan abonado la cuota 2010
   deberán hacerlo en el momento de la inscripción al Seminario. Quienes no
   sean miembros podrán asociarse en ese mismo acto.


   La inscripción deberá formalizarse únicamente a través de la Sección
   Nacional correspondiente. Cada sección nacional establecerá y
   comunicará a sus miembros las formas de pago de los aranceles de
   inscripción.
   Las personas de países que no cuentan con sección nacional deberán
   realizar su inscripción a través de la Secretaría General,
   flademsec@hotmail.com


La Comisión Organizadora facilitará el envío de información sobre valores y
   modalidades de alojamiento y transporte para los asistentes al Seminario.


En la 16º Asamblea General Anual de FLADEM, podrán participar todos los
miembros de las Secciones Nacionales presentes en el Seminario.
6




     TODOS LOS INSCRITOS RECIBIRÁN LAS ACTUALIZACIONES
            PERIODICAS DEL PROGRAMA PRELIMINAR.


Para ambas categorías, expositores y participantes, tendrán vigencia los
siguientes aranceles, que NO incluyen  la cuota anual de 10 dólares de
asociación a FLADEM.
                    Hasta el 31 de mayo: US$ 50
                   Hasta el 31 de agosto: US$ 60
  Desde el 1 de septiembre hasta el inicio del seminario: (sujeto a
                        vacantes): US$ 70.


 Dadas las condiciones de contrataciones previas de servicios para
  el seminario, se cuenta con la nómina preliminar remitida por las
secciones nacionales para respaldo del monto total. Por esta razón,
   no habrá reembolsos ni excepciones en la responsabilidad del
pago, luego de remitido el nombre en la nómina de inscripción, aún
cuando el viaje no se concretara por cualquier causa. Agradecemos
                    su atención en este sentido.

Toda consulta puede realizarse a través de la página web de FLADEM-
ECUADOR
                    www.flademecuador.com

      México D.F. Secretaría General del FLADEM INTERNACIONAL

                         flademsec@hotmail.com

     AGRADECEMOS A TODAS LAS SECCIONES
 NACIONALES Y COLABORADORES LA MÁS AMPLIA
        DIFUSIÓN DE ESTA INFORMACIÓN


         2010: 15 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
                     DEL FLADEM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje artedocenteclariza
 
Flamenco en el aula
Flamenco en el aulaFlamenco en el aula
Flamenco en el aula
uca
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-
María Salado
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
anasamumachucaRoldan
 
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnica
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnicaAnexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnica
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnicaRoberto Schkolnick
 
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTPresentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTBlopa5499
 
Udi musicas del mundo
Udi musicas del mundoUdi musicas del mundo
Udi musicas del mundo
Margarita Ordinas
 
Udi músicas del mundo
Udi músicas del mundoUdi músicas del mundo
Udi músicas del mundo
Margarita Ordinas
 
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacion
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacionUdi musicas del mundo e1 ultima modificacion
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacion
Margarita Ordinas
 
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Portafolio de Historia de Costa Rica  IIPortafolio de Historia de Costa Rica  II
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Dianahb2018
 
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...Carlos Marin
 

La actualidad más candente (17)

Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
 
Flamenco en el aula
Flamenco en el aulaFlamenco en el aula
Flamenco en el aula
 
Instructivo escoltas
Instructivo escoltasInstructivo escoltas
Instructivo escoltas
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
 
Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnica
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnicaAnexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnica
Anexo 2 mesas temáticas de debate y discusión con ficha técnica
 
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTPresentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
 
Clarineeeee
ClarineeeeeClarineeeee
Clarineeeee
 
Udi musicas del mundo
Udi musicas del mundoUdi musicas del mundo
Udi musicas del mundo
 
Udi músicas del mundo
Udi músicas del mundoUdi músicas del mundo
Udi músicas del mundo
 
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacion
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacionUdi musicas del mundo e1 ultima modificacion
Udi musicas del mundo e1 ultima modificacion
 
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Portafolio de Historia de Costa Rica  IIPortafolio de Historia de Costa Rica  II
Portafolio de Historia de Costa Rica II
 
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...
Presentación1 catedra de estudios afrocolombianos idenntidad cultural afrocol...
 
Plan de area de artistica
Plan de area de artisticaPlan de area de artistica
Plan de area de artistica
 

Destacado

Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Ernesto Hernández
 
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN Alejandra Guerrero
 
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN Alejandra Guerrero
 
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
Producto 3  bailón gómez arvit yadiraProducto 3  bailón gómez arvit yadira
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
YADIRABAGO
 
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Zaid Lara
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
Araceli Cortes
 
Seminario de Realidad Nacional Educativa
Seminario de Realidad Nacional EducativaSeminario de Realidad Nacional Educativa
Seminario de Realidad Nacional Educativa
Alejandro Morán
 

Destacado (7)

Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO Acuerdo Ministerial 0550-2013.  SEMINARIO
Acuerdo Ministerial 0550-2013. SEMINARIO
 
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SINTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
 
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
SÍNTESIS DE REALIDAD NACIONAL EN EDUCACIÓN
 
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
Producto 3  bailón gómez arvit yadiraProducto 3  bailón gómez arvit yadira
Producto 3 bailón gómez arvit yadira
 
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación Seminario de la Realidad Nacional en Educación
Seminario de la Realidad Nacional en Educación
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
 
Seminario de Realidad Nacional Educativa
Seminario de Realidad Nacional EducativaSeminario de Realidad Nacional Educativa
Seminario de Realidad Nacional Educativa
 

Similar a Primera convocatoria xvi seminario fladem ecuador internacional

Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnicaRoberto Schkolnick
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
La educación artística en futuros docentes
La educación artística en futuros docentesLa educación artística en futuros docentes
La educación artística en futuros docentesSOS Educativa
 
Evidencia 10 Blog Plan de música.docx
Evidencia 10 Blog Plan de música.docxEvidencia 10 Blog Plan de música.docx
Evidencia 10 Blog Plan de música.docx
AlonsoOrozco9
 
Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012
Eduardo Oaks
 
Tomo 07 arte musica
Tomo 07   arte musicaTomo 07   arte musica
Tomo 07 arte musica73402
 
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...Adalberto
 
Congreso lengua final
Congreso lengua finalCongreso lengua final
Congreso lengua final
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar Valencia
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
KikaGarso
 
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIAUNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
sonapo
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
AbranOleaGmez
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional Eiilen Enriquez
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
RickyGob
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 

Similar a Primera convocatoria xvi seminario fladem ecuador internacional (20)

Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 
La educación artística en futuros docentes
La educación artística en futuros docentesLa educación artística en futuros docentes
La educación artística en futuros docentes
 
Evidencia 10 Blog Plan de música.docx
Evidencia 10 Blog Plan de música.docxEvidencia 10 Blog Plan de música.docx
Evidencia 10 Blog Plan de música.docx
 
Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012
 
Tomo 07 arte musica
Tomo 07   arte musicaTomo 07   arte musica
Tomo 07 arte musica
 
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
Enviar 11 abril ii festival nacional musica folclórica interpretada por banda...
 
Congreso lengua final
Congreso lengua finalCongreso lengua final
Congreso lengua final
 
Congreso de Lengua
Congreso de Lengua Congreso de Lengua
Congreso de Lengua
 
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
 
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIAUNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
 
El microentorno
El microentornoEl microentorno
El microentorno
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
1m12 artes musicales
1m12 artes musicales1m12 artes musicales
1m12 artes musicales
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 

Más de Roberto Schkolnick

Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012Roberto Schkolnick
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...Roberto Schkolnick
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...Roberto Schkolnick
 
Convocatoria la voz de los niños 2012 fladem brasil
Convocatoria la voz de los niños 2012   fladem brasilConvocatoria la voz de los niños 2012   fladem brasil
Convocatoria la voz de los niños 2012 fladem brasilRoberto Schkolnick
 
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnica
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnicaAnexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnica
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnicaRoberto Schkolnick
 
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnicaAnexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnicaRoberto Schkolnick
 
Convocatória Fladem Guatemala 2011
Convocatória Fladem Guatemala 2011Convocatória Fladem Guatemala 2011
Convocatória Fladem Guatemala 2011Roberto Schkolnick
 
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Roberto Schkolnick
 
Convocatoria la voz de los niños 2011
Convocatoria la voz de los niños 2011Convocatoria la voz de los niños 2011
Convocatoria la voz de los niños 2011Roberto Schkolnick
 
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011Roberto Schkolnick
 
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Roberto Schkolnick
 
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola Jacarandá
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola JacarandáAdoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola Jacarandá
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola JacarandáRoberto Schkolnick
 
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
Roberto Schkolnick
 
Continue participando do_fladem_brasil[1]
Continue participando do_fladem_brasil[1]Continue participando do_fladem_brasil[1]
Continue participando do_fladem_brasil[1]Roberto Schkolnick
 
Escola dos meninos felizes livro1
Escola dos meninos felizes   livro1Escola dos meninos felizes   livro1
Escola dos meninos felizes livro1Roberto Schkolnick
 
Anexo 3 exposición y venta de materiales
Anexo 3 exposición y venta de materialesAnexo 3 exposición y venta de materiales
Anexo 3 exposición y venta de materialesRoberto Schkolnick
 
Anexo 1 muestras de musicalización
Anexo 1 muestras de musicalizaciónAnexo 1 muestras de musicalización
Anexo 1 muestras de musicalizaciónRoberto Schkolnick
 

Más de Roberto Schkolnick (20)

Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012Convocatoria la voz de los niños 2012
Convocatoria la voz de los niños 2012
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
 
Convocatoria la voz de los niños 2012 fladem brasil
Convocatoria la voz de los niños 2012   fladem brasilConvocatoria la voz de los niños 2012   fladem brasil
Convocatoria la voz de los niños 2012 fladem brasil
 
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnica
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnicaAnexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnica
Anexo 3 venta y exposición de materiales con ficha técnica
 
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnicaAnexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica
Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica
 
Convocatória Fladem Guatemala 2011
Convocatória Fladem Guatemala 2011Convocatória Fladem Guatemala 2011
Convocatória Fladem Guatemala 2011
 
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
 
Convocatoria la voz de los niños 2011
Convocatoria la voz de los niños 2011Convocatoria la voz de los niños 2011
Convocatoria la voz de los niños 2011
 
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011
Documento con lineamientos y compromisos. la voz de los niños 2011
 
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
Ficha de inscripción la voz de los niños 2011
 
Capa adoniran
Capa adoniran Capa adoniran
Capa adoniran
 
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola Jacarandá
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola JacarandáAdoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola Jacarandá
Adoniran Barbosa 100 anos - Songbook - Escola Jacarandá
 
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
XVI Seminario Fladem - Programa Preliminar - Outubro 2010
 
Continue participando do_fladem_brasil[1]
Continue participando do_fladem_brasil[1]Continue participando do_fladem_brasil[1]
Continue participando do_fladem_brasil[1]
 
Informaciýýn general[1]
Informaciýýn general[1]Informaciýýn general[1]
Informaciýýn general[1]
 
Escola dos meninos felizes livro1
Escola dos meninos felizes   livro1Escola dos meninos felizes   livro1
Escola dos meninos felizes livro1
 
Anexo 3 exposición y venta de materiales
Anexo 3 exposición y venta de materialesAnexo 3 exposición y venta de materiales
Anexo 3 exposición y venta de materiales
 
Anexo 2 mesas de trabajo
Anexo 2 mesas de trabajoAnexo 2 mesas de trabajo
Anexo 2 mesas de trabajo
 
Anexo 1 muestras de musicalización
Anexo 1 muestras de musicalizaciónAnexo 1 muestras de musicalización
Anexo 1 muestras de musicalización
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Primera convocatoria xvi seminario fladem ecuador internacional

  • 1. 1 FLADEM INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACION DEL ECUADOR FLADEM-ECUADOR. XVI SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACION MUSICAL 16ª. Asamblea Anual del FLADEM INTERCULTURALIDAD, REALIDAD E IDENTIDAD EN LA EDUCACIÓN MUSICAL LATINOAMERICANA. Utopías y acciones a 200 años de la “emancipación” política de nuestro continente Del 25 al 29 de octubre de 2010 en la ciudad de Loja, Ecuador Primera Convocatoria El Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) y el Ministerio de Educación de la República del Ecuador, convocan a los Educadores Musicales de todos los niveles de enseñanza y demás profesionales interesados en la educación artística al XVI Seminario Latinoamericano de Educación Musical que se realizará conjuntamente con la 16ª. Asamblea Anual Ordinaria, en la Ciudad de Loja, Ecuador, del 25 al 29 de octubre de 2010.
  • 2. 2 Sedes: Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja Teatro Universitario “Bolívar” de la Universidad Nacional de Loja Teatro de la Casa de Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de Loja Antecedentes Institucionales del FLADEM Desde su creación en San José de Costa Rica en enero de 1995, al Foro le ha preocupado esencialmente desarrollar, mediante acciones concretas, una mayor conciencia acerca del valor de la educación musical en la formación integral del ser humano, y establecer una red profesional solidaria y operativa que reúna a los educadores musicales a través del continente latinoamericano. FLADEM está integrado por grupos nacionales (con subsedes regionales y/o locales) agrupados con el objetivo básico de elevar el nivel y consolidar la identidad continental de la profesión y de los educadores musicales de los diferentes países latinoamericanos, con especial interés en la búsqueda de implementación de nuevas propuestas y modelos propios de comunicación institucional y pedagógica. Los Seminarios Internacionales y las Asambleas Generales se realizan anualmente en uno de los países sede: Costa Rica (1996 – 1997) Puerto Rico (1998) Guatemala (1999), Nicaragua (2000), Argentina (2001), México (2002), Chile (2003), Brasil (2004), Costa Rica (2005), Colombia (2006), Perú (2007), México (2008), Argentina (2009). Objetivos Generales del seminario: - - Brindar a los participantes un contacto con las corrientes nuevas de la Educación Musical y ampliar su visión sobre los proyectos e innovaciones que están surgiendo en los países latinoamericanos. - Promover y fortalecer los lazos educativos, culturales, artísticos y de gestión institucional entre los representantes de los países asistentes al XVI Seminario Latinoamericano de Educación Musical y la Asamblea anual del FLADEM. - Compartir experiencias pedagógicas diversificadas que favorezcan el desarrollo de una mayor conciencia acerca del valor de la música, la educación musical y de otras experiencias artísticas ligadas a la música en la formación integral del ser humano. - Formular estrategias de trabajo para la articulación de una Red Profesional solidaria y operativa a través del continente latinoamericano, vinculada a los
  • 3. 3 educadores musicales, las instituciones educativas que representan y sus necesidades locales en materia de educación musical. - Analizar el proceso de formación y rol del educador musical a nivel continental bajo el prisma de los valores humanos que implica la disciplina. - Suscribir los acuerdos que promulgará la 16º Asamblea Anual Ordinaria de FLADEM a fin de concretar las metas precedentes. Promover el acopio, análisis y difusión de propuestas ideológicas, metodológicas, y materiales concretos de educación musical producidos en América Latina, correspondientes con el ideario y principios de la institución. Dinámica de trabajo El Seminario se centrará en el intercambio de experiencias pedagógicas relevantes e innovadoras. Se ha destinado un importante espacio para la presentación pública de los modelos propuestos, los cuales serán previamente seleccionados por un Comité Académico integrado por destacados colegas del continente. El Seminario considera las siguientes modalidades: o Conferencias Plenarias o Muestras de Experiencias de Musicalización o Talleres Masivos o Mesas de trabajo: Intercambio de Investigaciones y Experiencias pedagógicas o Talleres con variadas opciones a cargo de representantes de diferentes países o Exposición y venta de publicaciones, materiales musicales, pedagógicos y audiovisuales o Video-foros o Asamblea Anual de FLADEM o Conciertos Destinatarios El Seminario está dirigido a:  Maestros de música y Educación Musical que laboren en todos los niveles educativos.  Maestros y profesionales de diversos lenguajes artísticos.  Profesionales y educadores de disciplinas afines.  Personas interesadas en el tema de la Educación Musical
  • 4. 4  Estudiantes de las Carreras Superiores de Educación Musical Contaremos con destacadas personalidades en Pedagogía, Educación Musical y Didáctica de la música, representantes de las Secciones Nacionales del FLADEM de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y Venezuela. Condiciones de participación Los núcleos centrales del XVI Seminario Latinoamericano de Educación Musical son: INTERCULTURALIDAD, REALIDAD E IDENTIDAD EN LA EDUCACIÓN MUSICAL LATINOAMERICANA. Utopías y acciones a 200 años de la “emancipación” política de nuestro continente Las distintas propuestas de trabajo permitirán favorecer el análisis, reflexión y propuestas en torno a uno o varios de estos aspectos. La inscripción en el seminario da derecho a participar en todas las actividades académicas programadas, conciertos y muestras dinámicas. Las constancias de participación se emitirán de acuerdo con las siguientes categorías: expositores y participantes. Toda propuesta de participación obedece a la temática y debe ser congruente con la misma. El Comité Académico tiene la opción de sugerencia para lograr el logro máximo de este propósito. Los profesionales a cargo de las Conferencias y Talleres serán propuestos por el Comité Académico y la Comisión Organizadora. Presentación de Propuestas El Seminario convoca a la presentación de propuestas para las Muestras de Experiencias de Musicalización, Mesas de Trabajo acerca del tema del Seminario, así como a la presentación de materiales musicales, pedagógicos y publicaciones. Éstas serán evaluadas por el Comité Académico a fin de considerar la pertinencia de las mismas con el tema referido. Los(las) Expositores(as) podrán orientar sus propuestas a: - Muestras de Experiencias de Musicalización (Anexo 1)
  • 5. 5 - Mesas de Trabajo (Anexo 2) - Exposición de materiales pedagógicos (cassettes, discos compactos, juegos, videos). (Anexo 3) - Publicaciones (libros, cancioneros, repertorios, materiales de estudio, partituras, entre otros) (Anexo 3) El Comité Académico se encargará de la selección final de las propuestas. Los trabajos corresponderán a las pautas determinadas en los anexos que se adjuntan a la presente convocatoria, conforme la modalidad a la que postulan. En algunos casos, podrá sugerir algunos cambios que permitan la adecuación de la propuesta a la temática general del Seminario. Las propuestas de cada país serán remitidas a la Secretaría General del FLADEM, con el aval y a través de la sección nacional correspondiente. Es necesario ser miembro del Foro Latinoamericano de Educación Musical, a través de una sección nacional, para poder postular. En caso de no contar un país con sección nacional activa, las propuestas serán enviadas a la Secretaría General (flademsec@hotmail.com). La fecha límite para el envío de propuestas será el 31 de mayo de 2010. Inscripción como participante Para participar del Seminario es necesario ser miembro de FLADEM a través de alguna de sus secciones nacionales. La cuota anual de membrecía es de US$ 10 (diez dólares). Los socios que aún no hayan abonado la cuota 2010 deberán hacerlo en el momento de la inscripción al Seminario. Quienes no sean miembros podrán asociarse en ese mismo acto. La inscripción deberá formalizarse únicamente a través de la Sección Nacional correspondiente. Cada sección nacional establecerá y comunicará a sus miembros las formas de pago de los aranceles de inscripción. Las personas de países que no cuentan con sección nacional deberán realizar su inscripción a través de la Secretaría General, flademsec@hotmail.com La Comisión Organizadora facilitará el envío de información sobre valores y modalidades de alojamiento y transporte para los asistentes al Seminario. En la 16º Asamblea General Anual de FLADEM, podrán participar todos los miembros de las Secciones Nacionales presentes en el Seminario.
  • 6. 6 TODOS LOS INSCRITOS RECIBIRÁN LAS ACTUALIZACIONES PERIODICAS DEL PROGRAMA PRELIMINAR. Para ambas categorías, expositores y participantes, tendrán vigencia los siguientes aranceles, que NO incluyen la cuota anual de 10 dólares de asociación a FLADEM. Hasta el 31 de mayo: US$ 50 Hasta el 31 de agosto: US$ 60 Desde el 1 de septiembre hasta el inicio del seminario: (sujeto a vacantes): US$ 70. Dadas las condiciones de contrataciones previas de servicios para el seminario, se cuenta con la nómina preliminar remitida por las secciones nacionales para respaldo del monto total. Por esta razón, no habrá reembolsos ni excepciones en la responsabilidad del pago, luego de remitido el nombre en la nómina de inscripción, aún cuando el viaje no se concretara por cualquier causa. Agradecemos su atención en este sentido. Toda consulta puede realizarse a través de la página web de FLADEM- ECUADOR www.flademecuador.com México D.F. Secretaría General del FLADEM INTERNACIONAL flademsec@hotmail.com AGRADECEMOS A TODAS LAS SECCIONES NACIONALES Y COLABORADORES LA MÁS AMPLIA DIFUSIÓN DE ESTA INFORMACIÓN 2010: 15 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DEL FLADEM.