SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2016-3
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 18/01/17
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 2 HORAS
CURSO: PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA II COD. CURSO: EE524M
TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 01 Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.
Problema 01
Una OEM plana de frecuencia 300
MHz se propaga en el espacio libre.
Considere la amplitud del campo
eléctrico pico es E0=1V/m y la
polarización del campo eléctrico en la
dirección del eje x. Determine la
tensión inducida eficaz en una espira
conductora cuadrada de 10 cm
(ubicado en el plano XZ) cuando está
localizada en
a) Z=2m
b) Z=3m
c) Compare la respuesta a) y b)
Problema 02
Una OEM se propaga desde el medio
1 z<0 (aire) hacia el medio 2 z>0 (y
z<L) un dieléctrico no isótropo no
magnético de espesor L y permitividad:
[ ] 0
4 0 0
0 16 0
0 0 4
ε ε
 
 =  
  
Si la OEM incidente está dado por:
( )
( )
8
0
8
0
ˆ cos 9 10 3
ˆ 9 10 3
iE x E t z
y E sen t z
π π
π π
= × −
+ × −
r
a) Encontrar el valor mínimo de L
para que la onda reflejada tenga
polarización lineal (3 p.)
b) Encontrar el valor mínimo de L
para que no exista reflexión en el
medio 1 (2 p.)
Problema 03
Considere una OEM plana que incide
desde un medio dieléctrico (medio 1
x<0) con ε1=9ε0 hacia un medio 2 (x>0),
otro dieléctrico de permitividad
desconocida ε2. La OEM incidente se
expresa como:
a) Para Kz=1m-1
, encontrar la
frecuencia de la onda. (1 p)
b) Encontrar el valor de ε2 si el
ángulo incidente es el crítico. (1 p)
c) En el caso que ε2=3ε0, obtener la
expresión de la onda reflejada e
indicar el tipo de polarización (3
p)
Problema 04
La región 1 (z<0) es el espacio libre,
mientras la región 2 (z>0) es un medio
material caracterizado por g2=10-3
S/m,
ε2=4ε0, µ2=µ0. Si una OEM cuyo campo
eléctrico está dado por:
Incide desde el medio 1. Determine:
a) La razón de onda estacionaria
b) La expresión del campo
eléctrico de la onda reflejada
c) La expresión del campo
eléctrico de la onda transmitida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
Electrotecnia I
Electrotecnia IElectrotecnia I
Electrotecnia I
Romi Navarro
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
dayananita
 
Voltajes eficacesymedios
Voltajes eficacesymediosVoltajes eficacesymedios
Voltajes eficacesymedios
Dilmer Javier Puel Cruz
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
Guia primer parcial
Guia primer parcialGuia primer parcial
Daniel
DanielDaniel
Daniel
DanielDaniel
Practico de fisica ii
Practico de fisica iiPractico de fisica ii
Practico de fisica ii
josealdo2
 
Practico de física ii5
Practico de física ii5Practico de física ii5
Practico de física ii5
josealdo2
 
Taller n2 estructura atomica
Taller n2 estructura atomicaTaller n2 estructura atomica
Taller n2 estructura atomica
Carlos Anco Yucra
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
feluiscmartinez
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Cristina Cotera
 
Kevin palate diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
Kevin palate  diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...Kevin palate  diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
Kevin palate diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
vDjdenox
 
Magnetismo formulas
Magnetismo formulasMagnetismo formulas
Magnetismo formulas
Leandro __
 
Campo eléctrico erick ronald duran fisica ii
Campo eléctrico erick ronald duran fisica iiCampo eléctrico erick ronald duran fisica ii
Campo eléctrico erick ronald duran fisica ii
ronaldduran
 

La actualidad más candente (18)

TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1S
 
Electrotecnia I
Electrotecnia IElectrotecnia I
Electrotecnia I
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Voltajes eficacesymedios
Voltajes eficacesymediosVoltajes eficacesymedios
Voltajes eficacesymedios
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
Guia primer parcial
Guia primer parcialGuia primer parcial
Guia primer parcial
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Practico de fisica ii
Practico de fisica iiPractico de fisica ii
Practico de fisica ii
 
Practico de física ii5
Practico de física ii5Practico de física ii5
Practico de física ii5
 
Taller n2 estructura atomica
Taller n2 estructura atomicaTaller n2 estructura atomica
Taller n2 estructura atomica
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Kevin palate diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
Kevin palate  diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...Kevin palate  diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
Kevin palate diseño y construcción de una maqueta para demostrar la primera ...
 
Magnetismo formulas
Magnetismo formulasMagnetismo formulas
Magnetismo formulas
 
Campo eléctrico erick ronald duran fisica ii
Campo eléctrico erick ronald duran fisica iiCampo eléctrico erick ronald duran fisica ii
Campo eléctrico erick ronald duran fisica ii
 

Similar a Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III

Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
 Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I  Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 IIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
Diego De la Cruz
 
3 s313 pvcf
3 s313 pvcf3 s313 pvcf
3 s313 pvcf
Maria Hidalgo
 
Separata-3
 Separata-3 Separata-3
Separata-3
Felipe Carrasco
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
fisica moderna
fisica modernafisica moderna
fisica moderna
Ismael TTaccahalla
 
Examen admision 2012
Examen admision 2012Examen admision 2012
Examen admision 2012
Julian David Henao Escobar
 
2 s313 pvcf
2 s313 pvcf2 s313 pvcf
2 s313 pvcf
Maria Hidalgo
 
Guia de problemas 1
Guia de problemas 1Guia de problemas 1
Guia de problemas 1
pablo muchachota
 
Sep 3
Sep 3Sep 3
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
Cristina Peñafiel
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
Gabri Pepe
 
Emilio superconductores
Emilio superconductoresEmilio superconductores
Emilio superconductores
Emilio Rodríguez Rangel
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
fisikuni
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
Separata 2
Diego De la Cruz
 
Estructura de la Materia
Estructura de la MateriaEstructura de la Materia
Estructura de la Materia
María Jesús Santos Hernández
 

Similar a Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III (20)

Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
 Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I  Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 IIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
 
3 s313 pvcf
3 s313 pvcf3 s313 pvcf
3 s313 pvcf
 
Separata-3
 Separata-3 Separata-3
Separata-3
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
Separata 2
 
fisica moderna
fisica modernafisica moderna
fisica moderna
 
Examen admision 2012
Examen admision 2012Examen admision 2012
Examen admision 2012
 
2 s313 pvcf
2 s313 pvcf2 s313 pvcf
2 s313 pvcf
 
Guia de problemas 1
Guia de problemas 1Guia de problemas 1
Guia de problemas 1
 
Sep 3
Sep 3Sep 3
Sep 3
 
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
Fsicacuntica 091126134811-phpapp01
 
Emilio superconductores
Emilio superconductoresEmilio superconductores
Emilio superconductores
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
Separata 2
 
Estructura de la Materia
Estructura de la MateriaEstructura de la Materia
Estructura de la Materia
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2016-3 FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 18/01/17 DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 2 HORAS CURSO: PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA II COD. CURSO: EE524M TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 01 Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST. Problema 01 Una OEM plana de frecuencia 300 MHz se propaga en el espacio libre. Considere la amplitud del campo eléctrico pico es E0=1V/m y la polarización del campo eléctrico en la dirección del eje x. Determine la tensión inducida eficaz en una espira conductora cuadrada de 10 cm (ubicado en el plano XZ) cuando está localizada en a) Z=2m b) Z=3m c) Compare la respuesta a) y b) Problema 02 Una OEM se propaga desde el medio 1 z<0 (aire) hacia el medio 2 z>0 (y z<L) un dieléctrico no isótropo no magnético de espesor L y permitividad: [ ] 0 4 0 0 0 16 0 0 0 4 ε ε    =      Si la OEM incidente está dado por: ( ) ( ) 8 0 8 0 ˆ cos 9 10 3 ˆ 9 10 3 iE x E t z y E sen t z π π π π = × − + × − r a) Encontrar el valor mínimo de L para que la onda reflejada tenga polarización lineal (3 p.) b) Encontrar el valor mínimo de L para que no exista reflexión en el medio 1 (2 p.) Problema 03 Considere una OEM plana que incide desde un medio dieléctrico (medio 1 x<0) con ε1=9ε0 hacia un medio 2 (x>0), otro dieléctrico de permitividad desconocida ε2. La OEM incidente se expresa como: a) Para Kz=1m-1 , encontrar la frecuencia de la onda. (1 p) b) Encontrar el valor de ε2 si el ángulo incidente es el crítico. (1 p) c) En el caso que ε2=3ε0, obtener la expresión de la onda reflejada e indicar el tipo de polarización (3 p) Problema 04 La región 1 (z<0) es el espacio libre, mientras la región 2 (z>0) es un medio material caracterizado por g2=10-3 S/m, ε2=4ε0, µ2=µ0. Si una OEM cuyo campo eléctrico está dado por: Incide desde el medio 1. Determine:
  • 2. a) La razón de onda estacionaria b) La expresión del campo eléctrico de la onda reflejada c) La expresión del campo eléctrico de la onda transmitida.