SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico : 2013-2
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 19/09/13
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 1.50 HORAS
CURSO: PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA II COD. CURSO: EE 524M
TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 1 Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.
Problema 01
En el sistema mostrado en la figura
una OEM plana de frecuencia f incide
en forma normal en la frontera del
medio 1.
a) Encontrar la permitividad del
medio 3 y los tres valores de
frecuencia f más bajos para que
la transmisión sea completa
hacia el medio 3 si d=4 cm (2
p.)
b) Encontrar los tres valores más
bajos de d para que la
transmisión hacia el medio 3
cuando la frecuencia de la onda
es f=1000 MHz (1 p)
c) La razón de onda estacionaria si
f=1000 MHz y d=5 cm (3 p)
Problema 02
Considere una frontera plana entre el
medio 1 no magnético (de
permitividad ) y el medio 2 también
no magnético (de permitividad ).
Encontrar la relación para cada
uno de los siguientes casos:
a) La reflexión total interna ocurre
para (1 p.)
b) El coeficiente de reflexión para
el caso TM es cero para
(1 p)
c) El ángulo de incidencia crítico
para la reflexión total interna es
igual al ángulo incidente desde
el medio 2 para eliminar la
reflexión. (3 p)
Problema 03
Una OEM plana incide desde el
medio1 ( ) aire hacia el medio 2 (
), un medio no magnético de
permitividad relativa . Si el
campo eléctrico de la onda incidente
es:
Obtener la expresión del campo
eléctrico de la onda reflejada y
transmitida. (4 p.)
Problema 04
Una OEM plana uniforme que se
propaga en el espacio libre tiene como
componente del campo eléctrico
expresado como fasor la expresión:
Determine:
a) La expresión vectorial del
campo H fasorial (1 p.)
b) La densidad de flujo de potencia
promedio temporal (3 p)
c) Describa el tipo de polarización.
(1 p)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Onb Bstmnt
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2STE1-SE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2SSOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
Voltaje
VoltajeVoltaje
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Deiby Vedia
 
Fisica ii practico
Fisica ii practicoFisica ii practico
Fisica ii practico
edsonariel
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Deiby Vedia
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
Tensor
 
TE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2STE2-SE-2011-2S
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen finalEE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
Cristina Peñafiel
 
Capítulo III - Linea TX
Capítulo III - Linea TXCapítulo III - Linea TX
Capítulo III - Linea TX
Andy Juan Sarango Veliz
 
Imanes ejer
Imanes ejerImanes ejer
Imanes ejer
Ramón Sancha
 

La actualidad más candente (19)

TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con soluciónExamen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
TE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2STE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2S
 
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2SSOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
SOLUCIÓN TEMA 2 TE2-TE-2013-2S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 
Voltaje
VoltajeVoltaje
Voltaje
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
 
Fisica ii practico
Fisica ii practicoFisica ii practico
Fisica ii practico
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
 
TE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2STE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2S
 
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen finalEE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
 
Capítulo III - Linea TX
Capítulo III - Linea TXCapítulo III - Linea TX
Capítulo III - Linea TX
 
Imanes ejer
Imanes ejerImanes ejer
Imanes ejer
 

Similar a Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II

Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Examen de teoría de campos electromagnéticos
Examen de teoría de campos electromagnéticosExamen de teoría de campos electromagnéticos
Examen de teoría de campos electromagnéticos
Erich Manrique
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Ximena Quiroz
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Robert
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-comEfecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
Academia de Ingeniería de México
 
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondasPnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
Zuleima Pérez
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcf
SENCICO
 
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas emRp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
Ingrid Fabiola Ramirez Colmenares
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
mariolaustalet
 
Antenas elementales
Antenas elementalesAntenas elementales
Antenas elementales
Vick Maestro Jorge
 
Antenas elementales
Antenas elementalesAntenas elementales
Antenas elementales
Deivis Rodriguez
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
Diego De la Cruz
 
propagacion-07.pdf
propagacion-07.pdfpropagacion-07.pdf
propagacion-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
Lab 10...
Lab 10...Lab 10...
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II (20)

Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
 
Examen de teoría de campos electromagnéticos
Examen de teoría de campos electromagnéticosExamen de teoría de campos electromagnéticos
Examen de teoría de campos electromagnéticos
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Clases 4
 
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
 
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-comEfecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
Efecto corona en filtros y guías de onda en sat-com
 
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondasPnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
Pnf electrónica propagación 2_reflexión y refracción ondas
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcf
 
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas emRp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
Rp cap 1 fórmulas básicas propagación de ondas em
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
 
Antenas elementales
Antenas elementalesAntenas elementales
Antenas elementales
 
Antenas elementales
Antenas elementalesAntenas elementales
Antenas elementales
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
 
propagacion-07.pdf
propagacion-07.pdfpropagacion-07.pdf
propagacion-07.pdf
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
Lab 10...
Lab 10...Lab 10...
Lab 10...
 
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 

Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico : 2013-2 FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 19/09/13 DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 1.50 HORAS CURSO: PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA II COD. CURSO: EE 524M TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 1 Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST. Problema 01 En el sistema mostrado en la figura una OEM plana de frecuencia f incide en forma normal en la frontera del medio 1. a) Encontrar la permitividad del medio 3 y los tres valores de frecuencia f más bajos para que la transmisión sea completa hacia el medio 3 si d=4 cm (2 p.) b) Encontrar los tres valores más bajos de d para que la transmisión hacia el medio 3 cuando la frecuencia de la onda es f=1000 MHz (1 p) c) La razón de onda estacionaria si f=1000 MHz y d=5 cm (3 p) Problema 02 Considere una frontera plana entre el medio 1 no magnético (de permitividad ) y el medio 2 también no magnético (de permitividad ). Encontrar la relación para cada uno de los siguientes casos: a) La reflexión total interna ocurre para (1 p.) b) El coeficiente de reflexión para el caso TM es cero para (1 p) c) El ángulo de incidencia crítico para la reflexión total interna es igual al ángulo incidente desde el medio 2 para eliminar la reflexión. (3 p) Problema 03 Una OEM plana incide desde el medio1 ( ) aire hacia el medio 2 ( ), un medio no magnético de permitividad relativa . Si el campo eléctrico de la onda incidente es: Obtener la expresión del campo eléctrico de la onda reflejada y transmitida. (4 p.) Problema 04 Una OEM plana uniforme que se propaga en el espacio libre tiene como componente del campo eléctrico expresado como fasor la expresión: Determine: a) La expresión vectorial del campo H fasorial (1 p.) b) La densidad de flujo de potencia promedio temporal (3 p) c) Describa el tipo de polarización. (1 p)