SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Alberto Tama Franco
Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
FIEC-ESPOL – 2015 –1S
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA II
Profesor: ING. WASHINGTON MEDINA M. ( )
ING. ALBERTO TAMA FRANCO ( )
PRIMERA EVALUACIÓN Fecha: miércoles 08 de julio del 2015
Alumno: ________________________________________________________________________________
PRIMER TEMA (20 puntos):
Una línea de transmisión tiene una longitud de [ ]50 cm y opera a una frecuencia de
[ ]100 MHz , con parámetros [ ]0.2 /L H mµ= y [ ]80 /L pF m= . Si la línea termina en
cortocircuito y hay una carga [ ]2 50 20Z j= + Ω , en la posición [ ]20z cm= − , encuentre la
potencia promedio que se consume en la carga 2Z si el voltaje a la entrada de la línea es
de 0
100 j
pe V   .
[ ]50l cm=
0
0 100 i
V e= 0Z
2Z
[ ]20 cm
1 0Z =
0.1
0.1
0.1
0.2
0.2
0.2
0.3
0.3
0.3
0.4
0.4
0.4
0.50.5
0.5
0.60.6
0.6
0.70.7
0.7
0.80.8
0.80.90.9
0.9
1.01.01.0
1.21.2
1.2
1.41.4
1.4
1.61.6
1.6
1.81.8
1.8
2.02.0
2.0
3.0
3.0
3.0
4.0
4.0
4.0
5.0
5.05.0
10
10
10
20
20
20
50
50
50
0.2
0.2
0.2
0.2
0.4
0.4
0.4
0.4
0.6
0.6
0.6
0.6
0.8
0.8
0.8
0.8
1.0
1.0
1.01.0
20−20
30−30
40−40
50
−50
60
−60
70
−70
80
−80
90
−90
100
−100
110
−110
120
−120
130
−130
140−140
150−150
160−160
170−170
180±
90-90
85-85
80-80
75-75
70-70
65-65
60-60
55-55
50-50
45-45
40
-40
35
-35
30
-30
25
-25
20
-20
15
-15
10
-10
0.04
0.04
0.05
0.05
0.06
0.06
0.07
0.07
0.08
0.08
0.09
0.09
0.1
0.1
0.11
0.11
0.12
0.12
0.13
0.13
0.14
0.14
0.15
0.15
0.16
0.16
0.17
0.17
0.18
0.18
0.19
0.19
0.2
0.2
0.21
0.21
0.22
0.220.23
0.23
0.24
0.24
0.25
0.25
0.26
0.26
0.27
0.27
0.28
0.28
0.29
0.29
0.3
0.3
0.31
0.31
0.32
0.32
0.33
0.33
0.34
0.34
0.35
0.35
0.36
0.36
0.37
0.37
0.38
0.38
0.39
0.39
0.4
0.4
0.41
0.41
0.42
0.42
0.43
0.43
0.44
0.44
0.45
0.45
0.46
0.46
0.47
0.470.48
0.48
0.49
0.49
0.0
0.0
ANGLEOFTRANSMISSIONCOEFFICIENTINDEGREES
ANGLEOFREFLECTIONCOEFFICIENTINDEGREES
—>WAVELENGTHSTOWARDGENERATOR—>
<—WAVELENGTHSTOWARDLOAD<—
INDUCTIVEREACTANCECOM
PON
EN
T
(+jX/Z
o), O
R
CAPACITIVE SUSCEPTANCE (+jB/Yo)
CAPACITIVEREACTANCECOM
PON
EN
T
(-j
X/Zo),O
R
IN
DUCTIVESUSCEPTANCE(-jB/Yo)
RESISTANCE COMPONENT (R/Zo), OR CONDUCTANCE COMPONENT (G/Yo)
RADIALLY SCALED PARAMETERS
TOWARD LOAD —> <— TOWARD GENERATOR
1.11.21.41.61.822.5345102040100
SW
R
1∞
12345681015203040
dBS
1∞
1234571015
A
TTEN
.[dB]
1.1 1.2 1.3 1.4 1.6 1.8 2 3 4 5 10 20
S.W
.LO
SS
C
O
EFF
1 ∞
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 20 30
RTN
.LO
SS
[dB]
∞
0.010.050.10.20.30.40.50.60.70.80.91
RFL.C
O
EFF,P
0
0.1 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.5 2 3 4 5 6 10 15
RFL.LO
SS
[dB]
∞0
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.5 3 4 5 10
S.W
.PEA
K
(C
O
N
ST.P)
0 ∞
0.10.20.30.40.50.60.70.80.91
RFL.C
O
EFF,E
orI
0 0.99 0.95 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0
TRA
N
SM
.C
O
EFF,P
1
CENTER
1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2
TRA
N
SM
.C
O
EFF,E
orI
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
ORIGIN
Black Magic Design
Ing. Alberto Tama Franco
Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
FIEC-ESPOL – 2015 –1S
SEGUNDO TEMA (30 puntos):
Se desea determinar el equivalente de Thévenin del circuito que se muestra, el cual tiene
una fuente de alimentación ideal, una porción de línea de transmisión de longitud l con
impedancia característica 0Z y termina en una carga LZ . Encuentre las expresiones para
THV y THZ .
gV
gZ
LZ0, Zγ
0z = z l=
THV
THZ
LZ⇔
entZ
Ing. Alberto Tama Franco
Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
FIEC-ESPOL – 2015 –1S
TERCER TEMA (25 puntos):
Una línea de transmisión sin pérdidas termina en un cortocircuito. Si la longitud de la línea
equivale a media longitud de onda a la frecuencia [ ]100f MHz= , grafique la magnitud y la
fase de la impedancia de entrada versus la frecuencia en el rango de [ ]0 100 MHz→ .
l
entZ
0Z
Ing. Alberto Tama Franco
Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
FIEC-ESPOL – 2015 –1S
CUARTO TEMA (25 puntos):
Una porción de una línea de transmisión de impedancia característica 0Z y sin pérdidas,
puede ser vista como una red de dos puertos. Encuentre los Parámetros de Admitancia
[ ]Y de esta red de dos puertos en función de l y 0Z .
0Z1V 2V
1I
l
2I−
RED
LINEAL1V 2V
1I 2I−
[ ] [ ]1 1 11 12
2 2 21 22
I V Y Y
Y Y
I V Y Y
     
= ⇒ =     
     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1STE1-TE-2007-1S

La actualidad más candente (20)

TE1-SE-2012-2S
TE1-SE-2012-2STE1-SE-2012-2S
TE1-SE-2012-2S
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
 
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1S
 
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2S
 
TE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2SsTE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2Ss
 
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2S
 
TE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2STE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1STE1-TE-2007-1S
TE1-TE-2007-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 

Destacado (15)

SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 

Similar a TE2-PE-2015-1S

Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionariasEMAAT
 
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485] Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
Michael Obispo Galicia
 
Ejercicios2
Ejercicios2Ejercicios2
Ejercicios2
Cesidio Benedetto
 
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorMonografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorJuan Jose Bazalar Carreño
 
Practica 1 E_y_R
Practica 1 E_y_RPractica 1 E_y_R
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Guia 7circuitos
Guia 7circuitosGuia 7circuitos
Guia 7circuitos
FaverAndrsAngulo
 
PresentacionCurso cero.pdf
PresentacionCurso cero.pdfPresentacionCurso cero.pdf
PresentacionCurso cero.pdf
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdfmae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
JIMALEXISTAIPEHERNAN
 
1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwellDangorixQ
 
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS IIPRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
debrando
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
Angela Camila Ramirez Chavez
 
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - ISeminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a TE2-PE-2015-1S (16)

Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionarias
 
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485] Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
Ejercicios de primer orden teoria de redes[485]
 
Lab 10...
Lab 10...Lab 10...
Lab 10...
 
SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
Ejercicios2
Ejercicios2Ejercicios2
Ejercicios2
 
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorMonografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
 
Practica 1 E_y_R
Practica 1 E_y_RPractica 1 E_y_R
Practica 1 E_y_R
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
 
Guia 7circuitos
Guia 7circuitosGuia 7circuitos
Guia 7circuitos
 
PresentacionCurso cero.pdf
PresentacionCurso cero.pdfPresentacionCurso cero.pdf
PresentacionCurso cero.pdf
 
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdfmae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
mae_2019_filminas_teoria_06_TI_TV (1).pdf
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell
 
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS IIPRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
 
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - ISeminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (7)

La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

TE2-PE-2015-1S