SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES –TÁCHIRA
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA
MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES
TEMARIOA
DESARROLLAR
HERIDAS Se definen como la ruptura de los tejidos blandos
producida por un agente traumático, conllevando a
hemorragias o infección
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Clasificación de las
HERIDAS
Según el daño al tejido Según el Agente Causal
Abierta
Cerrada
Simple
Complicada
PRIMEROS AUXILIOS
EN CASO DE HERIDAS
En caso de presentar un
CUCHILLO INCRUSTADO no
retirar, sólo inmovilizar
En caso de presentar EVISCERACIÓN no
trate de introducir las vísceras, cubrir con
tela y mantener húmeda
HEMORRAGIAS Se definen como la salida de
sangre del lecho vascular, a
causa de agentes físicos o
biológicos
SE CLASIFICAN EN
INTERNASEXTERNAS
Son aquellas en que sale la
sangre al exterior del cuerpo
por una herida
Son aquellas donde la sangre
no fluye al exterior, sino que
queda en el interior, debajo de
la piel o en una cavidad
orgánica
CLASIFICACIÓN
Clasificación de las
HEMORRAGIAS
CAPILAR
Salida intermitente.
Es la menos grave.
Procede de los
capilares
VENOSA
Procede de una
vena lesionada.
Color rojo oscuro
Fluye lenta de forma
continua.
ARTERIAL
Procede del
sangrado de una
arteria.
Salida a presión.
Color rojo brillante
- Dolor abdominal
- Hinchazón abdominal
- Dolor de pecho, taquicardia
- Palidez, disnea, piel fría y
pegajosa.
• Confusión o pérdida de la lucidez mental
• Piel fría y humedecida, vértigo o mareo.
• Descenso de la presión arterial, palidez,
debilidad.
• Aceleración del pulso y aumento de la
frecuencia cardiaca
SÍN
TO
M
AS SÍNTOMAS
INTERSTICIAL
Se rompe el vaso
pero no hay orificio
de salida,
deslizándose entre
los tejidos
INTERNAS
EXTERIORIZADAS
El vaso se rompe
en una cavidad,
pero si posee
orificio de salida
EXTERNAS
INTERNAS
PRIMEROS AUXILIOS EN
CASO DE HEMORRAGIAS
EXTERNAS
INTERNAS
Link de Consulta FIN
https://youtu.be/m5toZKors7o
LINK DE MI VIDEO EDUCATIVO:
COMBINACIÓN DE COLORES UTILIZADA:
https://youtu.be/m5toZKors7o
LINK DE MI VIDEO EDUCATIVO:
COMBINACIÓN DE COLORES UTILIZADA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
guest8cd731b3
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Heridas
HeridasHeridas
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Aldair Torres
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínica
Raúl Carceller
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Luis Loperena
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Edward Murillo
 
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
oscaralvarezlara1
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Ramiro Santiz
 
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Elena Carrera
 
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
supervegallevis
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
Miguel Coba Ballestas
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
Shock (Tipos de Shock)
Shock (Tipos de Shock)Shock (Tipos de Shock)
Shock (Tipos de Shock)
Angel Cordova
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
Cristel Sihuas Diaz
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
hysspgi
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
lollyp092
 

La actualidad más candente (20)

Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínica
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
5 TEMA HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
 
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
Shock (Tipos de Shock)
Shock (Tipos de Shock)Shock (Tipos de Shock)
Shock (Tipos de Shock)
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS

DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptxDIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
MarielCerna
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
JazminAAZCOCARACUZMA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mpm231
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS (6)

DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptxDIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES –TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES
  • 3. HERIDAS Se definen como la ruptura de los tejidos blandos producida por un agente traumático, conllevando a hemorragias o infección SIGNOS Y SÍNTOMAS
  • 4. Clasificación de las HERIDAS Según el daño al tejido Según el Agente Causal Abierta Cerrada Simple Complicada
  • 5. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS En caso de presentar un CUCHILLO INCRUSTADO no retirar, sólo inmovilizar En caso de presentar EVISCERACIÓN no trate de introducir las vísceras, cubrir con tela y mantener húmeda
  • 6. HEMORRAGIAS Se definen como la salida de sangre del lecho vascular, a causa de agentes físicos o biológicos SE CLASIFICAN EN INTERNASEXTERNAS Son aquellas en que sale la sangre al exterior del cuerpo por una herida Son aquellas donde la sangre no fluye al exterior, sino que queda en el interior, debajo de la piel o en una cavidad orgánica CLASIFICACIÓN
  • 7. Clasificación de las HEMORRAGIAS CAPILAR Salida intermitente. Es la menos grave. Procede de los capilares VENOSA Procede de una vena lesionada. Color rojo oscuro Fluye lenta de forma continua. ARTERIAL Procede del sangrado de una arteria. Salida a presión. Color rojo brillante - Dolor abdominal - Hinchazón abdominal - Dolor de pecho, taquicardia - Palidez, disnea, piel fría y pegajosa. • Confusión o pérdida de la lucidez mental • Piel fría y humedecida, vértigo o mareo. • Descenso de la presión arterial, palidez, debilidad. • Aceleración del pulso y aumento de la frecuencia cardiaca SÍN TO M AS SÍNTOMAS INTERSTICIAL Se rompe el vaso pero no hay orificio de salida, deslizándose entre los tejidos INTERNAS EXTERIORIZADAS El vaso se rompe en una cavidad, pero si posee orificio de salida EXTERNAS INTERNAS
  • 8. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HEMORRAGIAS EXTERNAS INTERNAS Link de Consulta FIN
  • 9. https://youtu.be/m5toZKors7o LINK DE MI VIDEO EDUCATIVO: COMBINACIÓN DE COLORES UTILIZADA:
  • 10. https://youtu.be/m5toZKors7o LINK DE MI VIDEO EDUCATIVO: COMBINACIÓN DE COLORES UTILIZADA: