SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCÍA ARAGÓN
 Es la pérdida de
continuidad de un
hueso a consecuencia
de fuerza cuyas
intensidades superen la
elasticidad del hueso.
 Los huesos son elementos
rígidos y son los
responsables del
almacenamiento y
producción de elementos
 Cualquier hueso puede
fracturarse a
consecuencia de un
golpe directo, una
flexión, una torsión, un
esfuerzo excesivo o una
enfermedad que
debilite el hueso, que
según su intensidad
pueden originar
desviación, o no, de los
fragmentos.
RESPETADAONOLA
INTEGRIDADDELAPIEL
DECARAASUPOSTERIOSR
INMOVILIZACIÓN
 FRACTURA ABIERTA: cuando hay una herida
que comunica el hueso con el exterior. Son más
peligrosas; pues conllevan el riesgo de
infección y de hemorragia.
 FRACTURAS CERRADAS: cuando se rompe el
hueso pero no hay heridas en la piel.
 FRACTURAS ALINEADAS: los fragmentos
óseos no se han movido.
 FRACTURAS DESPLAZADAS: los fragmentos
óseos se desvían por las tensiones
musculares.
FRACTURA CERRADA FRACTURA ABIERTA
DOLOR: Aumenta al presionar en el punto de la lesión.
HINCHAZÓN,CALOR Y ENROJECIMIENTO: de la zona.
INCAPACIDAD FUNCIONAL, imposibilidad o limitación de los
movimientos habituales.
MOVIMIENTOS ANORMALES: chasquidos o ruidos en el momento
de producirse.
DEFORMIDAD: de la zona en las fracturas con desplazamiento
HEMORRAGIA: en las fracturas cerradas se verá un
hematoma(cardenal).
SHOCK: provocado por la propia hemorragia o por el dolor.
1. Evitar movilizaciones.
2. Exploración:
- Evaluación primaria: signos vitales
- Evaluación secundaria: preguntar por sensaciones, dolor,
posibilidad de movimiento. Comparar las extremidades,
deformidades, etc.
3. Valorar los pulsos dístales( radial o pedio) para descartar la
existencia de hemorragias internas.
4. Ante una fractura abierta poner apósito estéril sobre la herida
5. Tapar al accidentado, protección térmica
6. Evacuación manteniendo el control de las constantes vitales y
vigilando el acondicionamiento de la fractura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
julio_escobar
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
David Rivera
 
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
supervegallevis
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
Mnunez Mnunez
 
proceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturasproceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturas
font Fawn
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
Eliseo Delgado
 
Fractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y LuxacionFractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y Luxacion
Adriana Rattia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IE Simona Duque
 
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas ComunesModulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Maria Rojas
 
Traumatismos Oseos e Inmovilizaciones
Traumatismos Oseos e InmovilizacionesTraumatismos Oseos e Inmovilizaciones
Traumatismos Oseos e Inmovilizaciones
Milenita Cruz
 
Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares
Melissa Belen Hunechucheo Alvarado
 
Lesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueletoLesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueleto
Lizzye BC
 
Parcial 1 juan daniel gomez
Parcial 1 juan daniel gomezParcial 1 juan daniel gomez
Parcial 1 juan daniel gomez
Daniel Gomez
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
greyrodri
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
Uriel Lopez
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
APRUJIV 2020
 

La actualidad más candente (18)

Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
 
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
11-10 Fracturas esguinces-luxaciones
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
 
proceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturasproceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturas
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
 
Fractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y LuxacionFractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y Luxacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas ComunesModulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Traumatismos Oseos e Inmovilizaciones
Traumatismos Oseos e InmovilizacionesTraumatismos Oseos e Inmovilizaciones
Traumatismos Oseos e Inmovilizaciones
 
Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares
 
Lesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueletoLesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueleto
 
Parcial 1 juan daniel gomez
Parcial 1 juan daniel gomezParcial 1 juan daniel gomez
Parcial 1 juan daniel gomez
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 

Destacado

Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgicaManual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Anny Lopez
 
26. fractura de humero
26.  fractura de  humero26.  fractura de  humero
26. fractura de humero
Genry German Aguilar Tacusi
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
Alexis Loeza
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
Arnaldo Rodriguez
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Tratamiento de las fracturas
Tratamiento de las fracturasTratamiento de las fracturas
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 

Destacado (9)

Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgicaManual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica
 
26. fractura de humero
26.  fractura de  humero26.  fractura de  humero
26. fractura de humero
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Tratamiento de las fracturas
Tratamiento de las fracturasTratamiento de las fracturas
Tratamiento de las fracturas
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 

Similar a Presentación de información sobre las fracturas

trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
ANYICATALINAESCOBARG
 
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
EDWIN ZAMIR REALPE
 
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapiaFractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
karlanolasco9
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
claudiaalzate12
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
mishel-22
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
EricGordillo2
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
dayanapalenciar
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
Aaron Medina Cuevas
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
julio_escobar
 
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
Kathryn Palomo
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Luis Loperena
 
generalidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptxgeneralidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptx
DulceYamiletUribeGon1
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
Berenice Cazares
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
ezequiellucca1212
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
genesisflores07
 
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPTAPUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
dra.cynthiairaheta
 
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
KrisTian LoPez
 

Similar a Presentación de información sobre las fracturas (20)

trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
 
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
 
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapiaFractura y esguince y luxación fisioterapia
Fractura y esguince y luxación fisioterapia
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
generalidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptxgeneralidades de fracturas.pptx
generalidades de fracturas.pptx
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptxfracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
fracturasesguincesyluxacionesjajajk.pptx
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPTAPUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Presentación de información sobre las fracturas

  • 2.  Es la pérdida de continuidad de un hueso a consecuencia de fuerza cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.  Los huesos son elementos rígidos y son los responsables del almacenamiento y producción de elementos  Cualquier hueso puede fracturarse a consecuencia de un golpe directo, una flexión, una torsión, un esfuerzo excesivo o una enfermedad que debilite el hueso, que según su intensidad pueden originar desviación, o no, de los fragmentos.
  • 3. RESPETADAONOLA INTEGRIDADDELAPIEL DECARAASUPOSTERIOSR INMOVILIZACIÓN  FRACTURA ABIERTA: cuando hay una herida que comunica el hueso con el exterior. Son más peligrosas; pues conllevan el riesgo de infección y de hemorragia.  FRACTURAS CERRADAS: cuando se rompe el hueso pero no hay heridas en la piel.  FRACTURAS ALINEADAS: los fragmentos óseos no se han movido.  FRACTURAS DESPLAZADAS: los fragmentos óseos se desvían por las tensiones musculares.
  • 5. DOLOR: Aumenta al presionar en el punto de la lesión. HINCHAZÓN,CALOR Y ENROJECIMIENTO: de la zona. INCAPACIDAD FUNCIONAL, imposibilidad o limitación de los movimientos habituales. MOVIMIENTOS ANORMALES: chasquidos o ruidos en el momento de producirse. DEFORMIDAD: de la zona en las fracturas con desplazamiento HEMORRAGIA: en las fracturas cerradas se verá un hematoma(cardenal). SHOCK: provocado por la propia hemorragia o por el dolor.
  • 6. 1. Evitar movilizaciones. 2. Exploración: - Evaluación primaria: signos vitales - Evaluación secundaria: preguntar por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento. Comparar las extremidades, deformidades, etc. 3. Valorar los pulsos dístales( radial o pedio) para descartar la existencia de hemorragias internas. 4. Ante una fractura abierta poner apósito estéril sobre la herida 5. Tapar al accidentado, protección térmica 6. Evacuación manteniendo el control de las constantes vitales y vigilando el acondicionamiento de la fractura.