SlideShare una empresa de Scribd logo
III.PRINCIPALES ENFOQUES EN LA
ADMINISTRACION EN SALUD
EQUIPO 3
MAURICIO GARCÍA FRIAS
RENE ISMAEL ROMERO HERNÁNDEZ
MARTHA JAEL MONTES JARCIA
BLANCA KARINA PRECIAD ÁLVAREZ
CARRERA DE ENFERMERIA 5TO SEMESTRE
DEPARTAMENTALIZACION.
 Cada organización tiene su forma especifica de clasificar y agrupar las
actividades de trabajo, este proceso de agrupar individuos en unidades
o departamentos que realicen actividades similares o tengan alguna
lógica se denomina departamentalización.
PARA DEPARTAMENTALIZAR ES CONVENIENTE
 1.Listar las funciones
 2. Clasificarlas
 3.Agrupar según orden jerárquico
 4.Asignar actividades a cada área.
 5. Especificar relaciones de autoridad, responsabilidad y obligación entre las funciones de los puestos.
 6. Establecer líneas de comunicación e interacción entre los departamentos
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACION
 FUNCIONAL. Consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal.
 POR PRODUCTO. Se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre si.
 GEOGRAFICA O POR TERRITORIOS. Se realiza en base a las zonas geográficas (rural, urbana).
 POR PROCESO O EQUIPO (Agrupamiento)
 POR SECUENCIA.( Por turnos para llevar un control del área)
SERVICIOS MEDICOS
 1er Nivel de Atención
 Las unidades medicas del primer nivel de atención, básicamente
cuentan con:
 Laboratorio de análisis clínicos y radiológicos (rayos x)
 Farmacia
 Hemoterapia
 Emergencia
SERVICIOS MEDICOS
 Realizan estudios simples considerados de rutina.
 Dan apoyo a las áreas de consulta externa y medicina preventiva
para integrar el diagnostico
SERVICIOS MEDICOS
 2do Nivel de Atención
 Las clínicas y los hospitales generales del segundo nivel cuentan
con:
• Banco de sangre o servicio de transfusión
• Imagenologia
• Anatomía patológica
SERVICIOS MEDICOS
 Estos servicios dan apoyo a consulta externa y a las diferentes
áreas de medicina especializada para integrar el diagnostico del
paciente.
 Prestan servicios de medicina como:
 Cirugía
 Traumatología
 Oftalmología y Otorrinolaringología
SERVICIOS MEDICOS
 Ginecología y Obstetricia
 Pediatría
 Servicios de emergencia , trabajo social, dietética y fisioterapia.
SERVICIOS MEDICOS
 3er Nivel de atención
 Los hospitales regionales y el centro medico hospitalario son las
unidades de mayor complejidad, cuentan con coordinaciones de
consulta externa y de varias especialidades, las cuales se apoyan
en servicios auxiliares de:
 Diagnostico y tratamiento de laboratorio clínico
 Banco de sangre
 Imagenologia
 Anatomía patológica
SERVICIOS MEDICOS
• Cardiología
• Psiquiatría
• Dermatovenerología
• Neumonología
• Rehabilitación
• Prestan servicios de atención médica integral y de especialidades.
SERVICIOS MEDICOS
 Cuenta con Departamento de Medicina, Nefrología, Reumatología,
Gastroenterología, Urología, Otorrinolaringología, Gineco-
Obstetricia y Pediatría.
 Posee todos los servicios de alta especialidad, más otros de mayor
complejidad como Neurocirugía, Ortopedía, Proctología,
Inmunología, Endocrinología.
 Cuentan con unidades de larga estancia y albergue de pacientes
SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOY
TRATAMIENTO
SERVICIOS
Son las diferentes especialidades, con las que cuentan los Centros dispensadores de
Atención Médico – Asistencial, ya sea para Consultas Externas u Hospitalización
del paciente.
SERVICIOS DE SALUD
 Conjunto de servicios prestados a pacientes y usuarios que demandan
observación y/o diagnostico medico.
SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOY
TRATAMIENTO
 Son conocidos también como servicios intermedios
 Los componen los espacios que Prestan el servicio de rayos X, laboratorio y
fisioterapias, quirúrgico y obstétrico, cuya capacidad esta en relación directa con el
tamaño del hospital.
 Dan apoyo a las áreas de consulta externa y medicina preventiva para integrar el
diagnostico del paciente.
 Es condición importante que los servicios intermedios tengan comunicación directa
con las circulaciones externas e internas en el área quirúrgica.
 Consulta externa, emergencia, enfermería, hospitalización, terapia intensiva,
rehabilitación.
 Están generalmente a cargo de personas con preparación especial, de acuerdo a sus
áreas
SE COMPONEN DE
 Banco de Sangre
 Dietologia
 Tomografía Computarizada
 Resonancia Magnética
 Medicina nuclear
 Radiodiagnóstico
 Laboratorio de análisis clínicos
 Anatomía patológica
 Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (1,2,3 nivel) Laboratorio, Rayos X, Farmacia.
SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO
 Realizar controles periódicos de los activos fijos del departamento. Llevar un
control sobre los servicios de atención integral.
 Confeccionar los reportes de incapacidades para el trámite de nombramientos
del personal y gestionar el cobro de subsidios.
 Brindar apoyo secretarial a los profesionales para la atención de los usuarios de
los servicios de salud.
SERVICIOS GENERALES
 Se ocupa del funcionamiento y presentación general de la institución.
• Conservación y mantenimiento.
• Intendencia.
• Lavandería, ropería y costura.
SERVICIOS GENERALES
 OBJETIVO:
 Proporcionar los servicios generales en forma suficiente y oportuna de acuerdo a las normas y
procedimientos vigentes, para garantizar la operación eficiente y eficaz de los Servicios Estatales
de Salud.
 FUNCIONES.
 1.-Tramitar la documentación necesaria para la celebración, modificación y terminación de
convenios y/o contratos entre las unidades de primer y segundo nivel, para el abastecimiento y
suministro de combustibles, lubricantes, aditivos y los servicios de higiene, limpieza y otros.
 2.- Proporcionar de acuerdo al programa de necesidades en la unidad de primer y segundo nivel
de atención, los vehículos y choferes a las dependencias que los requieran, atendiendo a la
normatividad establecida.
 3.- Llevar control de todos y cada uno de los vehículos asignados a las unidades adscritas a los
Servicios de Salud
 4.-Vigilar el adecuado mantenimiento de los vehículos, mediante bitácoras
 Y sujetándose a los recursos disponibles.
 5.-Proporcionar servicios de seguridad, vigilancia y mensajería en las oficinas
centrales y supervisar los que se presentan a las unidades aplicativas.
 6.- Supervisar y determinar medidas técnicas para la operación del sistema de
inventarios de bienes muebles propiedades de los Servicios Estatales de Salud,
manteniendo actualizada la información correspondiente.
 7.- Registrar altas, bajas y movimientos de los artículos inventariarles y mantener
el día de los resguardos respectivos.
CONSERVACIÓNY MANTENIMIENTO
 Consiste en conservar un estado optimo del funcionamiento, de
algún material u objeto a utilizar, tales como la proporción de luz,
calefacción y fuerza motriz (agua, vapor, drenaje), que a su vez,
son indispensables, para contribuir a un estado de salud del
paciente.
INTENDENCIAY SERVICIOS GENERALES
• En materia de instituciones se lleva acabo: el aseo, saneamiento,
decoración, vigilancia y transporte.
• Todo esto concentrado en un solo departamento de intendencia.
LAVANDERÍA, ROPERÍAY COSTURA
 Tiene como propósito recoger, lavar, planchar, y entregar la ropa
del establecimiento y los uniformes del personal, con el objeto de :
tener un adecuado abastecimiento de la ropa limpia y sanitaria en
todos los departamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaCesar Iglesias
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-EnfermeriaAdministracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
josejuansobampo1
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de saludPresentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
Lesbia Muro
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
csjesusmarin
 
Funciones de enfermería comunitaria
Funciones de enfermería comunitariaFunciones de enfermería comunitaria
Funciones de enfermería comunitariazeilaliz
 
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
fr3ddy023
 
Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emergalbertososa
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Tema 8a profesion
Tema 8a profesionTema 8a profesion
Tema 8a profesion
Fundación Index
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
Rosario Mocarro
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Sthella Rayon Rueda
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-EnfermeriaAdministracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de saludPresentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
Presentación tema 4. Organización de la red de servicios públicos de salud
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
 
Funciones de enfermería comunitaria
Funciones de enfermería comunitariaFunciones de enfermería comunitaria
Funciones de enfermería comunitaria
 
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
 
Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emerg
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Tema 8a profesion
Tema 8a profesionTema 8a profesion
Tema 8a profesion
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion  hospitalaria Dra Luz LooGestion  hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 

Destacado

Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
JimenaBC
 
Situación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chileSituación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chileLili Rivera
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Lupita Tellez
 
Diapositivas administracion en salud ocupacional
Diapositivas  administracion en salud ocupacionalDiapositivas  administracion en salud ocupacional
Diapositivas administracion en salud ocupacional
jhon alexander llanos muñoz
 
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de Jurado
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de JuradoRevista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de Jurado
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de JuradoRaul Vargas
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
mtuchile
 
Sistema de financiamiento de la salud publica en chile
Sistema de financiamiento de la salud publica en chileSistema de financiamiento de la salud publica en chile
Sistema de financiamiento de la salud publica en chileSSMN
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chilemoira_IQ
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dentalMabbel Lopez
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchilenosylviafierro
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dentalVilma Tejada
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesdanan09
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaVilma Tejada
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludchanchandro
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioSena Jiménez
 

Destacado (20)

4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
 
Situación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chileSituación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chile
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Diapositivas administracion en salud ocupacional
Diapositivas  administracion en salud ocupacionalDiapositivas  administracion en salud ocupacional
Diapositivas administracion en salud ocupacional
 
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de Jurado
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de JuradoRevista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de Jurado
Revista 2 administración Odontológica CD Raúl Vargas Ramírez de Jurado
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Sistema de financiamiento de la salud publica en chile
Sistema de financiamiento de la salud publica en chileSistema de financiamiento de la salud publica en chile
Sistema de financiamiento de la salud publica en chile
 
Reforma de salud Chile
Reforma de salud Chile Reforma de salud Chile
Reforma de salud Chile
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 

Similar a Principales enfoques en la administracion en salud

plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
sharmelysullcahuaman
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionvanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptxTEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
LeonardojuniorAlvisr
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
CECY50
 
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Alicia Lozada
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
rosa898703
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
leidy
 
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptxTema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
MoisesAugustoCollanq
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
Percy Viguria
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
71280143
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
Planeacion ese san agustin final
Planeacion ese san agustin finalPlaneacion ese san agustin final
Planeacion ese san agustin final
Fidela Maria Castro
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
Leo Suca Yunga
 
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptxTRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
JuniorCondori4
 

Similar a Principales enfoques en la administracion en salud (20)

plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptxTEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
 
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptxTema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
Sc clase06 b
 
Planeacion ese san agustin final
Planeacion ese san agustin finalPlaneacion ese san agustin final
Planeacion ese san agustin final
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
 
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptxTRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION DIA - 20 - DE - SETIEMBRE.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Principales enfoques en la administracion en salud

  • 1. III.PRINCIPALES ENFOQUES EN LA ADMINISTRACION EN SALUD EQUIPO 3 MAURICIO GARCÍA FRIAS RENE ISMAEL ROMERO HERNÁNDEZ MARTHA JAEL MONTES JARCIA BLANCA KARINA PRECIAD ÁLVAREZ CARRERA DE ENFERMERIA 5TO SEMESTRE
  • 2. DEPARTAMENTALIZACION.  Cada organización tiene su forma especifica de clasificar y agrupar las actividades de trabajo, este proceso de agrupar individuos en unidades o departamentos que realicen actividades similares o tengan alguna lógica se denomina departamentalización.
  • 3. PARA DEPARTAMENTALIZAR ES CONVENIENTE  1.Listar las funciones  2. Clasificarlas  3.Agrupar según orden jerárquico  4.Asignar actividades a cada área.  5. Especificar relaciones de autoridad, responsabilidad y obligación entre las funciones de los puestos.  6. Establecer líneas de comunicación e interacción entre los departamentos
  • 4. TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACION  FUNCIONAL. Consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal.  POR PRODUCTO. Se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre si.  GEOGRAFICA O POR TERRITORIOS. Se realiza en base a las zonas geográficas (rural, urbana).  POR PROCESO O EQUIPO (Agrupamiento)  POR SECUENCIA.( Por turnos para llevar un control del área)
  • 5. SERVICIOS MEDICOS  1er Nivel de Atención  Las unidades medicas del primer nivel de atención, básicamente cuentan con:  Laboratorio de análisis clínicos y radiológicos (rayos x)  Farmacia  Hemoterapia  Emergencia
  • 6. SERVICIOS MEDICOS  Realizan estudios simples considerados de rutina.  Dan apoyo a las áreas de consulta externa y medicina preventiva para integrar el diagnostico
  • 7. SERVICIOS MEDICOS  2do Nivel de Atención  Las clínicas y los hospitales generales del segundo nivel cuentan con: • Banco de sangre o servicio de transfusión • Imagenologia • Anatomía patológica
  • 8. SERVICIOS MEDICOS  Estos servicios dan apoyo a consulta externa y a las diferentes áreas de medicina especializada para integrar el diagnostico del paciente.  Prestan servicios de medicina como:  Cirugía  Traumatología  Oftalmología y Otorrinolaringología
  • 9. SERVICIOS MEDICOS  Ginecología y Obstetricia  Pediatría  Servicios de emergencia , trabajo social, dietética y fisioterapia.
  • 10. SERVICIOS MEDICOS  3er Nivel de atención  Los hospitales regionales y el centro medico hospitalario son las unidades de mayor complejidad, cuentan con coordinaciones de consulta externa y de varias especialidades, las cuales se apoyan en servicios auxiliares de:  Diagnostico y tratamiento de laboratorio clínico  Banco de sangre  Imagenologia  Anatomía patológica
  • 11. SERVICIOS MEDICOS • Cardiología • Psiquiatría • Dermatovenerología • Neumonología • Rehabilitación • Prestan servicios de atención médica integral y de especialidades.
  • 12. SERVICIOS MEDICOS  Cuenta con Departamento de Medicina, Nefrología, Reumatología, Gastroenterología, Urología, Otorrinolaringología, Gineco- Obstetricia y Pediatría.  Posee todos los servicios de alta especialidad, más otros de mayor complejidad como Neurocirugía, Ortopedía, Proctología, Inmunología, Endocrinología.  Cuentan con unidades de larga estancia y albergue de pacientes
  • 13. SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOY TRATAMIENTO
  • 14. SERVICIOS Son las diferentes especialidades, con las que cuentan los Centros dispensadores de Atención Médico – Asistencial, ya sea para Consultas Externas u Hospitalización del paciente.
  • 15. SERVICIOS DE SALUD  Conjunto de servicios prestados a pacientes y usuarios que demandan observación y/o diagnostico medico.
  • 16. SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOY TRATAMIENTO  Son conocidos también como servicios intermedios  Los componen los espacios que Prestan el servicio de rayos X, laboratorio y fisioterapias, quirúrgico y obstétrico, cuya capacidad esta en relación directa con el tamaño del hospital.  Dan apoyo a las áreas de consulta externa y medicina preventiva para integrar el diagnostico del paciente.  Es condición importante que los servicios intermedios tengan comunicación directa con las circulaciones externas e internas en el área quirúrgica.  Consulta externa, emergencia, enfermería, hospitalización, terapia intensiva, rehabilitación.  Están generalmente a cargo de personas con preparación especial, de acuerdo a sus áreas
  • 17. SE COMPONEN DE  Banco de Sangre  Dietologia  Tomografía Computarizada  Resonancia Magnética  Medicina nuclear  Radiodiagnóstico  Laboratorio de análisis clínicos  Anatomía patológica  Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (1,2,3 nivel) Laboratorio, Rayos X, Farmacia.
  • 18. SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO  Realizar controles periódicos de los activos fijos del departamento. Llevar un control sobre los servicios de atención integral.  Confeccionar los reportes de incapacidades para el trámite de nombramientos del personal y gestionar el cobro de subsidios.  Brindar apoyo secretarial a los profesionales para la atención de los usuarios de los servicios de salud.
  • 19. SERVICIOS GENERALES  Se ocupa del funcionamiento y presentación general de la institución. • Conservación y mantenimiento. • Intendencia. • Lavandería, ropería y costura.
  • 20. SERVICIOS GENERALES  OBJETIVO:  Proporcionar los servicios generales en forma suficiente y oportuna de acuerdo a las normas y procedimientos vigentes, para garantizar la operación eficiente y eficaz de los Servicios Estatales de Salud.  FUNCIONES.  1.-Tramitar la documentación necesaria para la celebración, modificación y terminación de convenios y/o contratos entre las unidades de primer y segundo nivel, para el abastecimiento y suministro de combustibles, lubricantes, aditivos y los servicios de higiene, limpieza y otros.  2.- Proporcionar de acuerdo al programa de necesidades en la unidad de primer y segundo nivel de atención, los vehículos y choferes a las dependencias que los requieran, atendiendo a la normatividad establecida.  3.- Llevar control de todos y cada uno de los vehículos asignados a las unidades adscritas a los Servicios de Salud
  • 21.  4.-Vigilar el adecuado mantenimiento de los vehículos, mediante bitácoras  Y sujetándose a los recursos disponibles.  5.-Proporcionar servicios de seguridad, vigilancia y mensajería en las oficinas centrales y supervisar los que se presentan a las unidades aplicativas.  6.- Supervisar y determinar medidas técnicas para la operación del sistema de inventarios de bienes muebles propiedades de los Servicios Estatales de Salud, manteniendo actualizada la información correspondiente.  7.- Registrar altas, bajas y movimientos de los artículos inventariarles y mantener el día de los resguardos respectivos.
  • 22. CONSERVACIÓNY MANTENIMIENTO  Consiste en conservar un estado optimo del funcionamiento, de algún material u objeto a utilizar, tales como la proporción de luz, calefacción y fuerza motriz (agua, vapor, drenaje), que a su vez, son indispensables, para contribuir a un estado de salud del paciente.
  • 23. INTENDENCIAY SERVICIOS GENERALES • En materia de instituciones se lleva acabo: el aseo, saneamiento, decoración, vigilancia y transporte. • Todo esto concentrado en un solo departamento de intendencia.
  • 24. LAVANDERÍA, ROPERÍAY COSTURA  Tiene como propósito recoger, lavar, planchar, y entregar la ropa del establecimiento y los uniformes del personal, con el objeto de : tener un adecuado abastecimiento de la ropa limpia y sanitaria en todos los departamentos