SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de incertidumbre de
         Heisenberg
Primera parte
Introducción
• El principio de incertidumbre plantea algo
  novedoso para la ciencia de la época: la
  posibilidad de que algo no sea exacto.
• Es curioso escuchar algo así como “principio”,
  que está más bien asociado a una ley o a una
  certeza, seguido de la palabra “incertidumbre”,
  más asociada a algo dudoso.
• Suena paradójico…
• … pero esta paradoja es la que hace interesante
  la mecánica cuántica.
• Esta
  paradoja la
  creó el
  científico
  alemán
  Werner Karl
  Heisenberg.
Niels Bohr

                           • En el año 1927,
                             Werner Heisenberg
                             postula su principio.
                           • Fue apoyado por su
                             destacado colega
                             Niels Bohr.
                           • Y discutido por el no
                             menos destacado
                             físico Albert
                             Einstein.
             Albert Einstein
• Una muestra de la polémica que se
  generó en esa época es este diálogo que
  se dio entre Einstein y Bohr, en un hotel
  de Bruselas en el año 1927:
• Albert Einstein dice: “Dios no juega a los
  dados con el universo.”
• A lo que Niels Bohr dice: “Cualquiera que
  no esté choqueado por la Teoría Cuántica,
  no la ha entendido.”
• La imagen es un testimonio de dicho congreso
  en Solvay, Bruselas, en el año 1927.
                                  Heisenberg




                                          Bohr
                       Einstein
Segunda parte
Principio de incertidumbre de
         Heisenberg
Un enunciado sencillo
• Un observador puede determinar o bien la
  posición exacta de una partícula en el
  espacio o su momento (el producto de la
  velocidad por la masa) exacto, pero nunca
  ambas cosas simultáneamente. Cualquier
  intento de medir ambos resultados
  conlleva imprecisiones.
• Podemos entender mejor este principio si
  pensamos en lo que sería la medida de la
  posición y velocidad de un electrón: para
  realizar la medida (para poder "ver" de
  algún modo el electrón) es necesario que
  un fotón de luz choque con el electrón,
  con lo cual está modificando su posición y
  velocidad; es decir, por el mismo hecho
  de realizar la medida, el experimentador
  modifica los datos de algún modo,
  introduciendo un error que es imposible
  de reducir a cero, por muy perfectos que
  sean nuestros instrumentos.
Ejemplo:
• Supongamos que
  frente a nosotros
  tenemos un electrón
  que va muy rápido,
  conocemos su
  velocidad, pero no
  sabemos en qué
  posición está en un
  momento dado.
Continuando


• Ahora, para saber
  dónde está, le
  sacamos una foto.
• Sabemos ahora
  donde está, pero no
  sabemos su
  velocidad, ya que al
  sacar la foto
  modificamos su
  momento o, en
  términos más
  prácticos, su
  velocidad.
Resumiendo:
• Si un electrón está moviéndose, podemos
  saber su velocidad, pero no su posición.
• Si sabemos su posición, no sabemos su
  velocidad.
• No podemos saber con certeza ambos
  datos al mismo tiempo.
• Esto último conlleva cierto grado de
  imprecisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia, Microscopio Optico , Pruebas
Biologia, Microscopio Optico , PruebasBiologia, Microscopio Optico , Pruebas
Biologia, Microscopio Optico , Pruebasjorge perez
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Pract 6 mu & mua
Pract 6 mu & muaPract 6 mu & mua
Pract 6 mu & mua
laury kiryu
 
Conf elec
Conf elecConf elec
Conf elec
quimicacar
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaVaalBiebs1313
 
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS.pptxPROPIEDADES PERIODICAS.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
NAIRO_AM
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
RXWOLF
 
Modelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de ThompsonModelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de Thompson
Dr. Marcelo Ramos
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrAlfredo Garcia
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosAntony BM
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
Juan Francisco Cardenas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Cristhian Hilasaca Zea
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrCPN_AMAR
 
Biografia Max plank
Biografia Max plankBiografia Max plank
Biografia Max plankR4950
 
Principio de Incertidumbre
Principio de IncertidumbrePrincipio de Incertidumbre
Principio de Incertidumbre
fatima694264
 

La actualidad más candente (20)

John dalton
John daltonJohn dalton
John dalton
 
Biologia, Microscopio Optico , Pruebas
Biologia, Microscopio Optico , PruebasBiologia, Microscopio Optico , Pruebas
Biologia, Microscopio Optico , Pruebas
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Pract 6 mu & mua
Pract 6 mu & muaPract 6 mu & mua
Pract 6 mu & mua
 
Conf elec
Conf elecConf elec
Conf elec
 
Leyes ponderales
Leyes ponderalesLeyes ponderales
Leyes ponderales
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS.pptxPROPIEDADES PERIODICAS.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
 
Modelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de ThompsonModelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de Thompson
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Biografia Max plank
Biografia Max plankBiografia Max plank
Biografia Max plank
 
Principio de Incertidumbre
Principio de IncertidumbrePrincipio de Incertidumbre
Principio de Incertidumbre
 

Destacado

Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
Onda De Materia De Louis De Broglie
Onda De Materia De Louis De BroglieOnda De Materia De Louis De Broglie
Onda De Materia De Louis De Brogliejfkdls
 
Modelo atômico
Modelo atômicoModelo atômico
Modelo atômico
Davi Gonçalves Valério
 
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZLA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZamonlop
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaTarpafar
 
Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
Alberto Mosquea del Orbe
 
Dualidad onda partícula
Dualidad onda partículaDualidad onda partícula
Dualidad onda partícula
Sebastián Silvera
 
Principio de Incertidumbre
Principio de IncertidumbrePrincipio de Incertidumbre
Principio de IncertidumbreClaudio Escobar
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
kp2kp2kp2
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
katerin110393
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuanticatecno56
 
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
intalechero
 
Fisica Cuántica
Fisica CuánticaFisica Cuántica
Fisica Cuántica
dcivmor
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
LMISS
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Nicole Ordoñez Huerta
 

Destacado (20)

Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
Onda De Materia De Louis De Broglie
Onda De Materia De Louis De BroglieOnda De Materia De Louis De Broglie
Onda De Materia De Louis De Broglie
 
Modelo atômico
Modelo atômicoModelo atômico
Modelo atômico
 
Tema 7: Cuántica
Tema 7: CuánticaTema 7: Cuántica
Tema 7: Cuántica
 
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZLA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
LA DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
 
Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.Efecto fotoeléctrico 2.
Efecto fotoeléctrico 2.
 
Dualidad onda partícula
Dualidad onda partículaDualidad onda partícula
Dualidad onda partícula
 
Principio de Incertidumbre
Principio de IncertidumbrePrincipio de Incertidumbre
Principio de Incertidumbre
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
Modelos de simulación y modelos físicos para la toma de decisión en sistemas ...
 
Fisica Cuántica
Fisica CuánticaFisica Cuántica
Fisica Cuántica
 
Planeacion para la incertidumbre
Planeacion para la incertidumbrePlaneacion para la incertidumbre
Planeacion para la incertidumbre
 
La física
La físicaLa física
La física
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
 
6) onda particula
6) onda particula6) onda particula
6) onda particula
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 

Similar a Principio de la incertidumbre de Heisenberg

Heisenberg
HeisenbergHeisenberg
Heisenberg
kuskis
 
Introduc 2
Introduc 2Introduc 2
Introduc 2dcivmor
 
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptxTeoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
MiltonPerezGuilln1
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaFvakera
 
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuánticaLas revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)guest494bbc
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
Guadalupe Medina
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...MIRNA IVETH BUSTOS VAZQUEZ
 
La mecánica cuántica
La mecánica cuánticaLa mecánica cuántica
La mecánica cuánticaPuribc
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
paocuspoca
 
Big bang
Big bangBig bang
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
mnibusd
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
Denmi Erubiel Lopez
 

Similar a Principio de la incertidumbre de Heisenberg (20)

Heisenberg
HeisenbergHeisenberg
Heisenberg
 
Introduc 2
Introduc 2Introduc 2
Introduc 2
 
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptxTeoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
 
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuánticaLas revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
Las revoluciones en la visión del mundo físico: La explicación cuántica
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Niels Bohr
Niels BohrNiels Bohr
Niels Bohr
 
Niels Bohr
Niels BohrNiels Bohr
Niels Bohr
 
RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
 
La mecánica cuántica
La mecánica cuánticaLa mecánica cuántica
La mecánica cuántica
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
 

Principio de la incertidumbre de Heisenberg

  • 3. Introducción • El principio de incertidumbre plantea algo novedoso para la ciencia de la época: la posibilidad de que algo no sea exacto. • Es curioso escuchar algo así como “principio”, que está más bien asociado a una ley o a una certeza, seguido de la palabra “incertidumbre”, más asociada a algo dudoso. • Suena paradójico… • … pero esta paradoja es la que hace interesante la mecánica cuántica.
  • 4. • Esta paradoja la creó el científico alemán Werner Karl Heisenberg.
  • 5. Niels Bohr • En el año 1927, Werner Heisenberg postula su principio. • Fue apoyado por su destacado colega Niels Bohr. • Y discutido por el no menos destacado físico Albert Einstein. Albert Einstein
  • 6. • Una muestra de la polémica que se generó en esa época es este diálogo que se dio entre Einstein y Bohr, en un hotel de Bruselas en el año 1927: • Albert Einstein dice: “Dios no juega a los dados con el universo.” • A lo que Niels Bohr dice: “Cualquiera que no esté choqueado por la Teoría Cuántica, no la ha entendido.”
  • 7.
  • 8. • La imagen es un testimonio de dicho congreso en Solvay, Bruselas, en el año 1927. Heisenberg Bohr Einstein
  • 10. Principio de incertidumbre de Heisenberg
  • 11. Un enunciado sencillo • Un observador puede determinar o bien la posición exacta de una partícula en el espacio o su momento (el producto de la velocidad por la masa) exacto, pero nunca ambas cosas simultáneamente. Cualquier intento de medir ambos resultados conlleva imprecisiones.
  • 12. • Podemos entender mejor este principio si pensamos en lo que sería la medida de la posición y velocidad de un electrón: para realizar la medida (para poder "ver" de algún modo el electrón) es necesario que un fotón de luz choque con el electrón, con lo cual está modificando su posición y velocidad; es decir, por el mismo hecho de realizar la medida, el experimentador modifica los datos de algún modo, introduciendo un error que es imposible de reducir a cero, por muy perfectos que sean nuestros instrumentos.
  • 13. Ejemplo: • Supongamos que frente a nosotros tenemos un electrón que va muy rápido, conocemos su velocidad, pero no sabemos en qué posición está en un momento dado.
  • 14. Continuando • Ahora, para saber dónde está, le sacamos una foto.
  • 15. • Sabemos ahora donde está, pero no sabemos su velocidad, ya que al sacar la foto modificamos su momento o, en términos más prácticos, su velocidad.
  • 16. Resumiendo: • Si un electrón está moviéndose, podemos saber su velocidad, pero no su posición. • Si sabemos su posición, no sabemos su velocidad. • No podemos saber con certeza ambos datos al mismo tiempo. • Esto último conlleva cierto grado de imprecisión.