SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
BÁSICOS DE LA
INVESTIGACION
BRILLYT SOLANGIE
BRILLYT SOLANGIE
GRANADOS
GRANADOS
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
QUE ES REALIDAD? Es aquello que acontece de
manera verdadera o cierta
ANDER EGG: La realidad es lo que existe, y la divide la
realidad conocida y la realidad desconocida.
ESTHER PEREZ: Sostiene que la realidad es historica y
dialectica y que aborda el conocimiento como una
construcción social, ubicado desde el angulo
cambiante y contradictorio.
QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
ANA GIRSCH: la realidad y todas sus manifestaciones
se encuentran en constante movimiento.
RAUL LEIS: Se relaciona mas con la realidad social e
indica que la realidad es: la comunidad en que vivimos,
el pais en el que habitamos, la realidad son las
condiciones materiales y sociales del mundo.
PARA UNOS POCOS AUTORES: Es considerada como
una cualidad de los fenómenos existen, según estos un
objeto es real porque existe,
REALIDAD
QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
GASTON BACHELARD: la conceptúa como una
articulación de procesos heterogéneos en un tiempo y
en un espacio determinado.
LOS PREMARXISTAS: entendían por materia a una
sustancia ponderable y trascendente. Ante esta
posición, Lenin sostiene que el termino central de la
realidad es el sujeto y que la realidad es la experiencia
completa; es decir, la conexión del yo con el no yo; lo
físico, la materia sin el yo es una abstracción.
REALIDAD
QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
CARACTERISTICAS
LA REALIDAD TIENE FORMA
DE LA REALIDAD
LA REALIDAD SE PRESENTA COMO ENERGIA
LA REALIDAD ES UN CONSTANTE CAMBIO
CONOCIMIENTO
¿ QUÉ ES?
El conocimiento es la información y
habilidades que los seres humanos
adquieren a través de sus capacidades
mentales.
El conocimiento se adquiere a través de la
capacidad que tiene el ser humano de
identificar, observar y analizar los hechos y la
información que le rodea. A través de sus
habilidades cognoscitivas lo obtiene y lo usa
para su beneficio.
TIPOS DE CONOCIMIENTOS
Podria ser definido como
un modo mss o menos
organizado y consciente
de concebir el mundo
(representado
mentalmente) y de
dotarlo de caracteristicas
que nacen
de la experiencia personal
CONOCIMIENTO
INDIVIDUAL
CONOCIMIENTO
COLECTIVO
podria considerarse como un
conjunto de certezas que posee
el grupo
humano sobre los diversos
aspectos de la realidad, a este
conjunto de representaciones
mentales de la realidad que
tiene el grupo social, Ilamamos
conocimiento o
sentido común, y que son
enriquecidas por las
experiencias del grupo.l
¿COM0 SE PRODUCE EL
CONOCIMIENTO HUMANO?
EL SER HUMANO ES EL ONICO QUE DURANTE SU VIDA CAPTA EL MUNDO EXTERIOR,
CONSTRUYE REPRESENTACIONES MENTALES DE LA REALIDAD, CREA CONCEPTOS DE
LOS OBJETOS Y FENOMENOS DE LA MISMA; ES DECIR, QUE PASA DEL CONOCIMIENTO
SENSORIAL Y RACONAL
SENSORIAL (SENSACIONES,
PERCEPCIONES)
RACIONAL(CONCEPTOS,
JUICIOS,RAZONAMIENTOS)
CLASES DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO FILOSOFIC0: Es
fruto de la reflexión sobre las causas
ultimas de los hechos. Se aplica a las
cuestiones mas inquietantes del
hombre como el problemas del
origen y la finalidad del cosmos, de la
vida, del sentido de su existencia.
Se caracteriza por ser crítico,
sistemático, abstracto y general.
CONOCIMIENTO TEOLOGICO: Se
fundamenta en la fe que los
individuos y los grupos humanos
tienen en la vida sobrenatural. Esta
verdad no es fruto de la inteligencia
humanos, sino de la inspiración de
Dios; solamente es aceptado por el
hombre.
CONOCIMIENTO VULGAR 0
COTIDIANO: Es el conocimiento
del pueblo. Se caracteriza por
ser espontaneo y ocasional, sin
planificación. Además es
acrítico: no analiza, ni prueba,
ni explica las razones de los
fenómenos.
CONOCIMIENTO CIENTIFIC0: El
conocimiento científico se propone
gradual y escaladamente: Descubrir la
realidad, los hechos y sus
interconexiones; esto es, presentar la
realidad objetiva, separándola de lo
aparente. Explicar los hechos
ordenando las relaciones observadas,
sus conductas y sus posibles
consecuencias (teoría); establece una
concepción del mundo.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La investigación científica es la
búsqueda intencionada de
conocimientos o de soluciones a
problemas de
carácter científico
ES UN PROCESO DINAMICO QUE
SE DESARROLLA EN VARIAS
ETAPAS, RELACIONADAS
ENTRE SI. CUANDO LAS
RESPUESTAS SON GENERATES
Y DE TIPO ABSTRACTO SE
LLAMA INVESTIGACION BASICS
O PURA Y CUANDO LAS
RESPUESTAS SON ESPECIFICAS
Y CONCRETES SE LLAMA
INVESTIGACION APLICADA. .
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Metodologia en la Investigation Cientifica es el conjunto de mOtodos, tecnicas y
procesos que permiten con mayor facilidad y con menos errores Ilegar a la
realidad, comprenderla, predecirla y cuando es necesario controlarla, para
beneficio de la vida humana.
MÉTODO DE LA CIENCIA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA
Métodos de investigación
MÉTODO DE LA CIENCIA
Este metodo tiene sus caracteristicas: se
corrige a si mismo, controls cads uno de sus
pasos y hace sus comprobaciones, no hace
afirmaciones como ciertas sin ponerlas a
prueba. Se bass en la objetividad, y sale de
las creencias, percepciones, juicios y valores
personales del investigador.
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Identificación y
definicion del problems
(Que se lo puede hacer a
traves de una pregunta,
como se vería mas
adelante).
Las posibles
respuestas
teoricas a
esas
preguntas.
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Recoleccion,
organizacion y
analisis de
datos.). Las
conclusiones
como fruto
del analisis.
.
Verification,
rechazo o
modification de
la hipotesis o
alternativas de
solución.
.
La
comunicacion
de
resultados..
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACIÓN BRILLYT SOLANGIE GRANADOS

Más contenido relacionado

Similar a PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACIÓN BRILLYT SOLANGIE GRANADOS

Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Anaya Anais Arrua Galvan
 

Similar a PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACIÓN BRILLYT SOLANGIE GRANADOS (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientifico Metodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCAPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
 
Logica y epistemologia
Logica y epistemologiaLogica y epistemologia
Logica y epistemologia
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientificaPrincipios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
 
Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)Sociología (humanidades)
Sociología (humanidades)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Principios básicos de la investigación científica.pptx
Principios básicos de la investigación científica.pptxPrincipios básicos de la investigación científica.pptx
Principios básicos de la investigación científica.pptx
 
cuestionario_de_filo
cuestionario_de_filocuestionario_de_filo
cuestionario_de_filo
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptxREALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACIÓN BRILLYT SOLANGIE GRANADOS

  • 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACION BRILLYT SOLANGIE BRILLYT SOLANGIE GRANADOS GRANADOS
  • 2. REALIDAD Y CONOCIMIENTO QUE ES REALIDAD? Es aquello que acontece de manera verdadera o cierta ANDER EGG: La realidad es lo que existe, y la divide la realidad conocida y la realidad desconocida. ESTHER PEREZ: Sostiene que la realidad es historica y dialectica y que aborda el conocimiento como una construcción social, ubicado desde el angulo cambiante y contradictorio. QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
  • 3. ANA GIRSCH: la realidad y todas sus manifestaciones se encuentran en constante movimiento. RAUL LEIS: Se relaciona mas con la realidad social e indica que la realidad es: la comunidad en que vivimos, el pais en el que habitamos, la realidad son las condiciones materiales y sociales del mundo. PARA UNOS POCOS AUTORES: Es considerada como una cualidad de los fenómenos existen, según estos un objeto es real porque existe, REALIDAD QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
  • 4. GASTON BACHELARD: la conceptúa como una articulación de procesos heterogéneos en un tiempo y en un espacio determinado. LOS PREMARXISTAS: entendían por materia a una sustancia ponderable y trascendente. Ante esta posición, Lenin sostiene que el termino central de la realidad es el sujeto y que la realidad es la experiencia completa; es decir, la conexión del yo con el no yo; lo físico, la materia sin el yo es una abstracción. REALIDAD QUE ES LA REALIDAD SEGUN:
  • 5. CARACTERISTICAS LA REALIDAD TIENE FORMA DE LA REALIDAD LA REALIDAD SE PRESENTA COMO ENERGIA LA REALIDAD ES UN CONSTANTE CAMBIO
  • 6. CONOCIMIENTO ¿ QUÉ ES? El conocimiento es la información y habilidades que los seres humanos adquieren a través de sus capacidades mentales. El conocimiento se adquiere a través de la capacidad que tiene el ser humano de identificar, observar y analizar los hechos y la información que le rodea. A través de sus habilidades cognoscitivas lo obtiene y lo usa para su beneficio.
  • 7. TIPOS DE CONOCIMIENTOS Podria ser definido como un modo mss o menos organizado y consciente de concebir el mundo (representado mentalmente) y de dotarlo de caracteristicas que nacen de la experiencia personal CONOCIMIENTO INDIVIDUAL CONOCIMIENTO COLECTIVO podria considerarse como un conjunto de certezas que posee el grupo humano sobre los diversos aspectos de la realidad, a este conjunto de representaciones mentales de la realidad que tiene el grupo social, Ilamamos conocimiento o sentido común, y que son enriquecidas por las experiencias del grupo.l
  • 8. ¿COM0 SE PRODUCE EL CONOCIMIENTO HUMANO? EL SER HUMANO ES EL ONICO QUE DURANTE SU VIDA CAPTA EL MUNDO EXTERIOR, CONSTRUYE REPRESENTACIONES MENTALES DE LA REALIDAD, CREA CONCEPTOS DE LOS OBJETOS Y FENOMENOS DE LA MISMA; ES DECIR, QUE PASA DEL CONOCIMIENTO SENSORIAL Y RACONAL SENSORIAL (SENSACIONES, PERCEPCIONES) RACIONAL(CONCEPTOS, JUICIOS,RAZONAMIENTOS)
  • 9. CLASES DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO FILOSOFIC0: Es fruto de la reflexión sobre las causas ultimas de los hechos. Se aplica a las cuestiones mas inquietantes del hombre como el problemas del origen y la finalidad del cosmos, de la vida, del sentido de su existencia. Se caracteriza por ser crítico, sistemático, abstracto y general. CONOCIMIENTO TEOLOGICO: Se fundamenta en la fe que los individuos y los grupos humanos tienen en la vida sobrenatural. Esta verdad no es fruto de la inteligencia humanos, sino de la inspiración de Dios; solamente es aceptado por el hombre. CONOCIMIENTO VULGAR 0 COTIDIANO: Es el conocimiento del pueblo. Se caracteriza por ser espontaneo y ocasional, sin planificación. Además es acrítico: no analiza, ni prueba, ni explica las razones de los fenómenos. CONOCIMIENTO CIENTIFIC0: El conocimiento científico se propone gradual y escaladamente: Descubrir la realidad, los hechos y sus interconexiones; esto es, presentar la realidad objetiva, separándola de lo aparente. Explicar los hechos ordenando las relaciones observadas, sus conductas y sus posibles consecuencias (teoría); establece una concepción del mundo.
  • 10. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico ES UN PROCESO DINAMICO QUE SE DESARROLLA EN VARIAS ETAPAS, RELACIONADAS ENTRE SI. CUANDO LAS RESPUESTAS SON GENERATES Y DE TIPO ABSTRACTO SE LLAMA INVESTIGACION BASICS O PURA Y CUANDO LAS RESPUESTAS SON ESPECIFICAS Y CONCRETES SE LLAMA INVESTIGACION APLICADA. .
  • 11. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Metodologia en la Investigation Cientifica es el conjunto de mOtodos, tecnicas y procesos que permiten con mayor facilidad y con menos errores Ilegar a la realidad, comprenderla, predecirla y cuando es necesario controlarla, para beneficio de la vida humana. MÉTODO DE LA CIENCIA MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA Métodos de investigación
  • 12. MÉTODO DE LA CIENCIA Este metodo tiene sus caracteristicas: se corrige a si mismo, controls cads uno de sus pasos y hace sus comprobaciones, no hace afirmaciones como ciertas sin ponerlas a prueba. Se bass en la objetividad, y sale de las creencias, percepciones, juicios y valores personales del investigador.
  • 13. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Identificación y definicion del problems (Que se lo puede hacer a traves de una pregunta, como se vería mas adelante). Las posibles respuestas teoricas a esas preguntas.
  • 14. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Recoleccion, organizacion y analisis de datos.). Las conclusiones como fruto del analisis. . Verification, rechazo o modification de la hipotesis o alternativas de solución. . La comunicacion de resultados..