SlideShare una empresa de Scribd logo
Este método está vinculado históricamente
a las ciencias formales: a la lógica, las
matemáticas y la geometría.
Demuestran unos teoremas o principios
secundarios.
Funcionamiento del
método deductivo:
NOTACIÓN
MATEMÁTICA:
El sistema de Signos convencionales que se
adopta en esta ciencia para las
demostraciones de los teoremas, el cálculo
algebraico, la expresión de fórmulas.
TEOREMA: Un teorema es la última de las
proposiciones que nos encontramos dentro
de un proceso deductivo.
CONJETURAS
Consiste en una afirmación que, al no
haber sido probada pero tampoco refutada,
se concibe como cierta.
MÉTODO POR
CONTRAEJEMPLOS
Se aplica para demostrar la falsedad de
proposiciones cuya hipótesis está
construida mediante un "cuantificador
universal".
Demuestra la falsedad de una
proposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas en tdc
Matemáticas en tdcMatemáticas en tdc
Matemáticas en tdc
Dennise Suárez
 
Reporte 11
Reporte 11Reporte 11
Reporte 11
Christian Osorio
 
Etapas básicas en pruebas de hipótesis
Etapas básicas en pruebas de hipótesisEtapas básicas en pruebas de hipótesis
Etapas básicas en pruebas de hipótesis
Jose Peñaloza
 
Aprendizaje bayesiano
Aprendizaje bayesianoAprendizaje bayesiano
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
Antonio Leal Villalobos
 
Tecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de DatosTecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de Datos
Ely Garcés
 
RESUMEN
RESUMEN RESUMEN
RESUMEN
Raquel Bracho
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
Jose Peñaloza
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yorman Carmona Maldonado
 
Alexac
AlexacAlexac
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Eliana Aguirre Cervantes
 
TE
TETE
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DeysiEscobar
 
Los sistemas 2
Los sistemas 2Los sistemas 2
Los sistemas 2
CCH oriente
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
joseduardorque
 
Analis numerico.
Analis numerico.Analis numerico.
Analis numerico.
AlfonsoUrdaneta25
 

La actualidad más candente (16)

Matemáticas en tdc
Matemáticas en tdcMatemáticas en tdc
Matemáticas en tdc
 
Reporte 11
Reporte 11Reporte 11
Reporte 11
 
Etapas básicas en pruebas de hipótesis
Etapas básicas en pruebas de hipótesisEtapas básicas en pruebas de hipótesis
Etapas básicas en pruebas de hipótesis
 
Aprendizaje bayesiano
Aprendizaje bayesianoAprendizaje bayesiano
Aprendizaje bayesiano
 
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
 
Tecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de DatosTecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de Datos
 
RESUMEN
RESUMEN RESUMEN
RESUMEN
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Alexac
AlexacAlexac
Alexac
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
TE
TETE
TE
 
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
 
Los sistemas 2
Los sistemas 2Los sistemas 2
Los sistemas 2
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
 
Analis numerico.
Analis numerico.Analis numerico.
Analis numerico.
 

Destacado

Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Ana Paula
 
Presentación3 pev protocolo de intervencion
Presentación3 pev protocolo de intervencionPresentación3 pev protocolo de intervencion
Presentación3 pev protocolo de intervencion
Elizabeth Vidal
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
milagroatacho
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias sociales
Jorge Vélez
 
Método abstracto deductivo
Método abstracto deductivoMétodo abstracto deductivo
Método abstracto deductivo
variasteorias
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Carlos Barrios
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
Patricia Gagliardi
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
alebeto1
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Javier Perez Mendoza
 
Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
Ledy Cabrera
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
VM s.A
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
guest59d6b2
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivo
Min Trader
 

Destacado (15)

Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Presentación3 pev protocolo de intervencion
Presentación3 pev protocolo de intervencionPresentación3 pev protocolo de intervencion
Presentación3 pev protocolo de intervencion
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias sociales
 
Método abstracto deductivo
Método abstracto deductivoMétodo abstracto deductivo
Método abstracto deductivo
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Principios de deductivo

  • 1. Este método está vinculado históricamente a las ciencias formales: a la lógica, las matemáticas y la geometría. Demuestran unos teoremas o principios secundarios.
  • 2. Funcionamiento del método deductivo: NOTACIÓN MATEMÁTICA: El sistema de Signos convencionales que se adopta en esta ciencia para las demostraciones de los teoremas, el cálculo algebraico, la expresión de fórmulas. TEOREMA: Un teorema es la última de las proposiciones que nos encontramos dentro de un proceso deductivo.
  • 3. CONJETURAS Consiste en una afirmación que, al no haber sido probada pero tampoco refutada, se concibe como cierta. MÉTODO POR CONTRAEJEMPLOS Se aplica para demostrar la falsedad de proposiciones cuya hipótesis está construida mediante un "cuantificador universal". Demuestra la falsedad de una proposición.