SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Derecho
PRINCIPIOS GENERALES DEL CODIGO ORGANICO POCESAL PENAL
VENEZOLANO
Luis Daniel Rivero
C.I 23.811.742
Artículo 7
Juez o Jueza
Natural
Artículo 6
Obligación de
Decidir
Artículo 10
Respeto a la
Dignidad
Humana.
Artículo 8
Presunción de
Inocencia
Artículo 9
Afirmación de
Libertad.
Tiene relación
con el art. 49 en
sus numerales 3 y
4 CRBV.
Tiene relación con
los artículos 16,
49 y 255 CRBV.
Tiene relación con
el art. 49 núm. 2
CRBV.
Tiene relación con
los artículos 2, 3 y
19 de la CRBV.
Tiene relación con
el art. 44 CRBV.
Es un principio del proceso penal, la
obligación por parte del juez imparcial de
resolver el conflicto planteado entre
acusador y acusado.
Este principio se utiliza para garantizar un
proceso claro e imparcial.
Toda persona es inocente hasta que se
demuestre lo contrario.
Este Principio destaca que la regla es la
libertad y la excepción es la privación de
libertad, entonces solo se privara de
libertad aquel que lo mereciera, el que haya
violado la norma.
En el proceso penal, toda persona debe ser
tratada con respeto y dignidad.
CODIGO
ORGANICO
PROCESAL
PENAL
(COPP)
Artículo 12
Defensa e
Igualdad entre las
partes
Artículo11
Titularidad de la
Acción Penal
Artículo 15
Publicidad.
Artículo13
Finalidad del
Proceso
Artículo 14
Oralidad.
Tiene con los
artículos 21 y
49CRBV.
Tiene relación con
el artículo
285CRBV.
Tiene relación con
el artículo 257
CRBV.
Tiene relación con
los artículos 257 y
271 CRBV.
Tiene relación con
el artículo 271
segundo aparte
CRBV.
El ministerio Público es el titular.
Este principio se utiliza para garantizar un
proceso claro e imparcial.
Este principio determina lo que es el
carácter teleológico del proceso penal, es
decir su finalidad, la cual es la verdad y la
justicia.
Es una innovación de este proceso
acusatorio, la oralidad conjuntamente con
la publicidad permite una justicia
transparente.
Esto es una garantía para control ciudadano
de la justicia, y sólo es posible en la fase de
juicio, por eso algunos doctrinarios la tildan
la más garantista del proceso penal.
CODIGO
ORGANICO
PROCESAL
PENAL
(COPP)
Artículo 18
Contradicción
Artículo16
Inmediación
Artículo19
Control de la
Constitucional
Artículo 20
Única Persecución
Tiene relación
con el artículo 49
CRBV.
Tiene relación
con el artículo
332 CRBV.
Tiene relación con
los artículos 334 y
335 CRBV.
Tiene relación con
el artículo 49
CRBV.
Este importante principio establece que el
juzgador debe presenciar
ininterrumpidamente el debate y la
incorporación de pruebas.
Este principio esta concatenado con el
derecho a la defensa, el derecho de ser
oído.
Es un deber para los operadores de justicia
cumplir y hacer cumplir la constitución, y
velar por su incolumidad, quiere decir que a
través del control difuso el órgano
jurisdiccional.
Deviene este principio de la máxima latina
“non bis in idem” que no es más que no se
puede juzgar a una persona dos veces por
los mismo hechos.
CODIGO
ORGANICO
PROCESAL
PENAL
(COPP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
LuisJoseGomezBuonafi
 
Directiva 2013 48-ue asistencia de letrados
Directiva 2013 48-ue asistencia de letradosDirectiva 2013 48-ue asistencia de letrados
Directiva 2013 48-ue asistencia de letrados
LawAndTweet
 
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
Marco Antonio Perez Perez
 
Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1
nataliaisabella
 
Nº 417. homicidio. delito crimen. explicacion
Nº 417.   homicidio. delito crimen. explicacionNº 417.   homicidio. delito crimen. explicacion
Nº 417. homicidio. delito crimen. explicacion
Camilo Godoy
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
miriangela
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
joseph viscaya
 
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventivaPresuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
NELSON UGARTE TORRES
 
Jurisprudencia 2
Jurisprudencia 2Jurisprudencia 2
Jurisprudencia 2
Edy Geovanny Saloj Rucuch
 
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idemStjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Kevin Cabezas Paez
 
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
jonnyquint
 
Amicus curiae caso mendoza
Amicus curiae   caso mendozaAmicus curiae   caso mendoza
Amicus curiae caso mendoza
CEEPENAL
 
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penalAct. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del procesoPrincipios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
JosAdrianAldana
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Art 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogepArt 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogep
pablo arguello
 
Derpropen 3. importancia
Derpropen 3. importanciaDerpropen 3. importancia
Derpropen 3. importancia
liclinea6
 

La actualidad más candente (18)

.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
 
Directiva 2013 48-ue asistencia de letrados
Directiva 2013 48-ue asistencia de letradosDirectiva 2013 48-ue asistencia de letrados
Directiva 2013 48-ue asistencia de letrados
 
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
275109245 guia-de-debate-de-proceso-penal-guatemalteco
 
Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1
 
Nº 417. homicidio. delito crimen. explicacion
Nº 417.   homicidio. delito crimen. explicacionNº 417.   homicidio. delito crimen. explicacion
Nº 417. homicidio. delito crimen. explicacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventivaPresuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
 
Jurisprudencia 2
Jurisprudencia 2Jurisprudencia 2
Jurisprudencia 2
 
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idemStjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
Stjue 5 06-2014, asunto c-398-12 auto de sobreseimiento firme y non bis in idem
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
 
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
Presuncion de inocencia, art 7, codigo de procedimiento penal.
 
Amicus curiae caso mendoza
Amicus curiae   caso mendozaAmicus curiae   caso mendoza
Amicus curiae caso mendoza
 
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penalAct. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
 
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del procesoPrincipios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Art 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogepArt 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogep
 
Derpropen 3. importancia
Derpropen 3. importanciaDerpropen 3. importancia
Derpropen 3. importancia
 

Similar a Principios del copp

Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
Ivonne Duran
 
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pinedaEnsayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
siurysarahy
 
CoppAnalisis.pdf
CoppAnalisis.pdfCoppAnalisis.pdf
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
ARGENIS88
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
NoeliaT612
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
mariej171
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
dioneila1
 
Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1
Mariangel Lopez
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
sorayavillalobos
 
Analisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penalAnalisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penal
EvelynEscalona1811
 
18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal
Kevin Rivera
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Tema 2  Catedra derecho procesal penal ITema 2  Catedra derecho procesal penal I
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Nilda Singer
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
LUCYDAVILAHUAMAN
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
MARIA E LOPEZ
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penallocus914
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
 
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptxIntroduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
AracelysAlarcon
 

Similar a Principios del copp (20)

Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
 
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pinedaEnsayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
 
CoppAnalisis.pdf
CoppAnalisis.pdfCoppAnalisis.pdf
CoppAnalisis.pdf
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
 
Principios copp
Principios coppPrincipios copp
Principios copp
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
 
Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1Derecho Procesal Penal 1
Derecho Procesal Penal 1
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
 
Analisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penalAnalisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penal
 
18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Tema 2  Catedra derecho procesal penal ITema 2  Catedra derecho procesal penal I
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
Conceptos relevantes de la Privativa de libertad, Presunción de la inocencia ...
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
 
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptxIntroduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
Introduccion-al-Codigo-enjuicimiento-Criminal.pptx
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Principios del copp

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad “Fermín Toro” Escuela de Derecho PRINCIPIOS GENERALES DEL CODIGO ORGANICO POCESAL PENAL VENEZOLANO Luis Daniel Rivero C.I 23.811.742
  • 2. Artículo 7 Juez o Jueza Natural Artículo 6 Obligación de Decidir Artículo 10 Respeto a la Dignidad Humana. Artículo 8 Presunción de Inocencia Artículo 9 Afirmación de Libertad. Tiene relación con el art. 49 en sus numerales 3 y 4 CRBV. Tiene relación con los artículos 16, 49 y 255 CRBV. Tiene relación con el art. 49 núm. 2 CRBV. Tiene relación con los artículos 2, 3 y 19 de la CRBV. Tiene relación con el art. 44 CRBV. Es un principio del proceso penal, la obligación por parte del juez imparcial de resolver el conflicto planteado entre acusador y acusado. Este principio se utiliza para garantizar un proceso claro e imparcial. Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Este Principio destaca que la regla es la libertad y la excepción es la privación de libertad, entonces solo se privara de libertad aquel que lo mereciera, el que haya violado la norma. En el proceso penal, toda persona debe ser tratada con respeto y dignidad. CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL (COPP)
  • 3. Artículo 12 Defensa e Igualdad entre las partes Artículo11 Titularidad de la Acción Penal Artículo 15 Publicidad. Artículo13 Finalidad del Proceso Artículo 14 Oralidad. Tiene con los artículos 21 y 49CRBV. Tiene relación con el artículo 285CRBV. Tiene relación con el artículo 257 CRBV. Tiene relación con los artículos 257 y 271 CRBV. Tiene relación con el artículo 271 segundo aparte CRBV. El ministerio Público es el titular. Este principio se utiliza para garantizar un proceso claro e imparcial. Este principio determina lo que es el carácter teleológico del proceso penal, es decir su finalidad, la cual es la verdad y la justicia. Es una innovación de este proceso acusatorio, la oralidad conjuntamente con la publicidad permite una justicia transparente. Esto es una garantía para control ciudadano de la justicia, y sólo es posible en la fase de juicio, por eso algunos doctrinarios la tildan la más garantista del proceso penal. CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL (COPP)
  • 4. Artículo 18 Contradicción Artículo16 Inmediación Artículo19 Control de la Constitucional Artículo 20 Única Persecución Tiene relación con el artículo 49 CRBV. Tiene relación con el artículo 332 CRBV. Tiene relación con los artículos 334 y 335 CRBV. Tiene relación con el artículo 49 CRBV. Este importante principio establece que el juzgador debe presenciar ininterrumpidamente el debate y la incorporación de pruebas. Este principio esta concatenado con el derecho a la defensa, el derecho de ser oído. Es un deber para los operadores de justicia cumplir y hacer cumplir la constitución, y velar por su incolumidad, quiere decir que a través del control difuso el órgano jurisdiccional. Deviene este principio de la máxima latina “non bis in idem” que no es más que no se puede juzgar a una persona dos veces por los mismo hechos. CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL (COPP)