SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios TIC
2 Principios para la selección de medios TIC
· Principio de selección 1: Objetivos y contenidos
Es necesario tener en cuenta los objetivos y contenidos que queremos
transmitir a la hora de escoger los medios TIC.
· Principio de selección 2: Predisposiciones sobre las TICS
Es muy importante que tanto el alumnado como el profesorado tengan
interés hacia el aprendizaje y utilización de las TIC, ya que esto puede supeditar
los resultados que podemos obtener.
· Principio de selección 3: Características de los receptores
Debemos tener en cuenta las características de los destinatarios: edad, nivel
sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso…
· Principio de selección 4: Contexto institucional y físico
El contexto instruccional y físico puede resultar un componente
condicionador.
· Principio de selección 5: Diferencias cognitivas
Las diferencias cognitivas entre los alumnos pueden condicionar los
resultados que queremos obtener y las formas de manejo, siendo facilitador o
dificultoso la inserción del medio.
· Principio de selección 6: Propiciar la intervención
Uno de los objetivos principales ha de ser incentivar la participación del
alumno sobre el medio TIC para que logre ser un procesador activo de la
información.
· Principio de selección 7: Características del medio
Debemos considerar las características técnicas y sémicas, así como sus
parámetros de calidad.
· Principio de selección 8: Permitir la construcción de
mensajes
Las TIC seleccionadas han de favorecer la participación del profesorado y el
alumnado en la elaboración de los mensajes.
· Principio de selección 9: ¿Qué transmiten los contenidos?
Los contenidos, además de transmitir la información, también transmiten
valores.
· Principio de selección 10: Uso manejable y versatilidad
Fijarnos en su sencillez de manejo y en su diversidad de usos y aplicaciones
didácticas.
· Principio de selección 11: Complementariedad
Seleccionar siempre que sea posible, medios TIC que permitan relacionarse-
interaccionar con otros, es decir, que sean complementarios.
2 Principios para la utilización de medios TIC
· Principio de utilización 1: Recurso didáctico
Todos los medios, desde el más sencillo al más complejo, son únicamente
recursos didácticos, que deberá ser activado, cuando el alcance los objetivos,
los contenidos, las características de los alumnos, es decir, el proceso
comunicativo en el cual estemos inmersos, lo justifique.
· Principio de utilización 2: Estrategias y técnicas
didácticas
El aprendizaje se encuentra principalmente sobre la base de las estrategias y
técnicas que apliquemos sobre el mismo, no en la función del medio.
· Principio de selección 3: Creencias y actitudes del
profesor
El profesor es el elemento más importante para concretar el medio dentro
de un contexto definido de enseñanza-aprendizaje. Mediante las creencias y
actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos, el profesor,
determinará las aptitudes que puedan desarrollar en el contexto de la educación.
· Principio de selección 4: Objetivos del medio
Debemos saber como profesores para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué
pretendemos con el medio que vayamos a elegir.
· Principio de selección 5: El medio, un contexto complejo
Todo medio requiere un contexto complejo (psicológico, físico, organizativo,
didáctico...), no funciona solo. Por ello el medio se verá condicionado por el
contexto y viceversa.
· Principio de selección 6: El medio como transformador de
la realidad
Los medios son reformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad
en sí misma.
· Principio de selección 7: El medio y sus efectos cognitivos
Los medios determinan características cognitivas en los destinatarios y favorecen
el desarrollo de habilidades cognitivas específicas, debido a sus sistemas
simbólicos y formas de estructurarlos.
· Principio de selección 8: El alumno, procesador activo y
consciente
El alumno capta de manera activa y consciente la información que se le
transmite, por ello, al unirlo con sus actitudes y habilidades cognitivas, se
establece la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
· Principio de selección 9: Componentes internos y
externos
El medio no es global, sino que consiste en un conjunto de componentes
tanto internos como externos: sistemas simbólicos, elementos semánticos de
organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización...,
susceptibles cada uno de ellos, en interacción y particularmente , de provocar
aprendizajes generales y específicos.
· Principio de selección 10: ¿El medio provoca cambios
significativos?
Ni la educación ni los procesos de enseñanza-aprendizaje se ven afectados por
los medios.
· Principio de selección 11: La inexistencia del
“supermedio”
No hay medios mejores que otros, cada uno tiene sus características
propias y la elección dependerá de la utilidad que le vayamos a dar a cada uno
de ellos.
Diferente es la predilección que tengamos hacia un medio u otro o que algunos
sean más fáciles de utilizar. Lo importante es complementar los diferentes medios
y poder extraer de cada uno de ellos todos los beneficios que nos aportan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
titisprimaria
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
titisprimaria
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 
TIC
TICTIC
Tic 1
Tic 1Tic 1
Tic
TicTic
TIC
TICTIC
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 

La actualidad más candente (19)

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic 1
Tic 1Tic 1
Tic 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 

Similar a Guion de contenidos a4

GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
CarmenVargasVega
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
chicasmasuno
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
patjesgarcab
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
A-4.2
A-4.2A-4.2
A-4.2
TACO28
 

Similar a Guion de contenidos a4 (20)

GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
A-4.2
A-4.2A-4.2
A-4.2
 

Más de ClaudiaCuevasNoeliaV

Guia didactica prezi
Guia didactica preziGuia didactica prezi
Guia didactica prezi
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Nuestra alimentacion
Nuestra alimentacionNuestra alimentacion
Nuestra alimentacion
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Tema alimentacion
Tema alimentacionTema alimentacion
Tema alimentacion
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Vent lim final
Vent lim finalVent lim final
Vent lim final
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Mitos
MitosMitos
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Guion de contenidos final
Guion de contenidos final Guion de contenidos final
Guion de contenidos final
ClaudiaCuevasNoeliaV
 

Más de ClaudiaCuevasNoeliaV (20)

Guia didactica prezi
Guia didactica preziGuia didactica prezi
Guia didactica prezi
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Guia tic
 
Nuestra alimentacion
Nuestra alimentacionNuestra alimentacion
Nuestra alimentacion
 
Tema alimentacion
Tema alimentacionTema alimentacion
Tema alimentacion
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
 
Vent lim final
Vent lim finalVent lim final
Vent lim final
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4
 
Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Tabla a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Tabla a2
 
Guion de contenidos final
Guion de contenidos final Guion de contenidos final
Guion de contenidos final
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Guion de contenidos a4

  • 1. Guion de contenidos Principios para la selección y utilización de medios TIC 2 Principios para la selección de medios TIC · Principio de selección 1: Objetivos y contenidos Es necesario tener en cuenta los objetivos y contenidos que queremos transmitir a la hora de escoger los medios TIC. · Principio de selección 2: Predisposiciones sobre las TICS Es muy importante que tanto el alumnado como el profesorado tengan interés hacia el aprendizaje y utilización de las TIC, ya que esto puede supeditar los resultados que podemos obtener. · Principio de selección 3: Características de los receptores Debemos tener en cuenta las características de los destinatarios: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso… · Principio de selección 4: Contexto institucional y físico El contexto instruccional y físico puede resultar un componente condicionador. · Principio de selección 5: Diferencias cognitivas Las diferencias cognitivas entre los alumnos pueden condicionar los resultados que queremos obtener y las formas de manejo, siendo facilitador o dificultoso la inserción del medio. · Principio de selección 6: Propiciar la intervención Uno de los objetivos principales ha de ser incentivar la participación del alumno sobre el medio TIC para que logre ser un procesador activo de la información. · Principio de selección 7: Características del medio Debemos considerar las características técnicas y sémicas, así como sus parámetros de calidad. · Principio de selección 8: Permitir la construcción de mensajes Las TIC seleccionadas han de favorecer la participación del profesorado y el alumnado en la elaboración de los mensajes.
  • 2. · Principio de selección 9: ¿Qué transmiten los contenidos? Los contenidos, además de transmitir la información, también transmiten valores. · Principio de selección 10: Uso manejable y versatilidad Fijarnos en su sencillez de manejo y en su diversidad de usos y aplicaciones didácticas. · Principio de selección 11: Complementariedad Seleccionar siempre que sea posible, medios TIC que permitan relacionarse- interaccionar con otros, es decir, que sean complementarios. 2 Principios para la utilización de medios TIC · Principio de utilización 1: Recurso didáctico Todos los medios, desde el más sencillo al más complejo, son únicamente recursos didácticos, que deberá ser activado, cuando el alcance los objetivos, los contenidos, las características de los alumnos, es decir, el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos, lo justifique. · Principio de utilización 2: Estrategias y técnicas didácticas El aprendizaje se encuentra principalmente sobre la base de las estrategias y técnicas que apliquemos sobre el mismo, no en la función del medio. · Principio de selección 3: Creencias y actitudes del profesor El profesor es el elemento más importante para concretar el medio dentro de un contexto definido de enseñanza-aprendizaje. Mediante las creencias y actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos, el profesor, determinará las aptitudes que puedan desarrollar en el contexto de la educación. · Principio de selección 4: Objetivos del medio Debemos saber como profesores para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con el medio que vayamos a elegir. · Principio de selección 5: El medio, un contexto complejo Todo medio requiere un contexto complejo (psicológico, físico, organizativo, didáctico...), no funciona solo. Por ello el medio se verá condicionado por el contexto y viceversa. · Principio de selección 6: El medio como transformador de la realidad
  • 3. Los medios son reformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad en sí misma. · Principio de selección 7: El medio y sus efectos cognitivos Los medios determinan características cognitivas en los destinatarios y favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas específicas, debido a sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos. · Principio de selección 8: El alumno, procesador activo y consciente El alumno capta de manera activa y consciente la información que se le transmite, por ello, al unirlo con sus actitudes y habilidades cognitivas, se establece la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. · Principio de selección 9: Componentes internos y externos El medio no es global, sino que consiste en un conjunto de componentes tanto internos como externos: sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización..., susceptibles cada uno de ellos, en interacción y particularmente , de provocar aprendizajes generales y específicos. · Principio de selección 10: ¿El medio provoca cambios significativos? Ni la educación ni los procesos de enseñanza-aprendizaje se ven afectados por los medios. · Principio de selección 11: La inexistencia del “supermedio” No hay medios mejores que otros, cada uno tiene sus características propias y la elección dependerá de la utilidad que le vayamos a dar a cada uno de ellos. Diferente es la predilección que tengamos hacia un medio u otro o que algunos sean más fáciles de utilizar. Lo importante es complementar los diferentes medios y poder extraer de cada uno de ellos todos los beneficios que nos aportan.