SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
1. Principios para la selección de medios-TIC.
- Principio de selección 1: Objetivos y contenidos. Las TIC deberán elegirse
teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar.
- Principio de selección 2: Predisposición hacia las TIC. Los resultados de las
TIC pueden verse condicionados por las predisposiciones del alumnado y profesorado
por lo que debe ser uno de los criterios a promover.
- Principio de selección 3: Características de los receptores. Las características
de los receptores como la edad, el nivel sociocultural y educativo, las tecnologías a las
que tienen acceso no deben olvidarse.
- Principio de selección 4: El contexto. Tiene un contexto instruccional y físico
pudiendo ser un elemento condicionante.
- Principio de selección 5: Diferencia cognitiva entre el alumnado. Las
diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados y sus
formas de utilizarlos, facilitando o dificultando la inserción del medio.
- Principio de selección 6: Intervención del alumno. La intervención de los
alumnos sobre el medio-TIC pueden convertirlos en un procesador activo de la
información.
- Principio de selección 7: Características técnicas y sémicas. Tiene
características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad.
- Principio de selección 8: Participación. Seleccionar las TIC que permitan la
participación del profesorado y del alumnado en la construcción de los mensajes.
- Principio de selección 9: Transmisión de valores. No podemos olvidar que los
contenidos, además de transmitir conocimientos, son una fuente importante de
transmisión de valores.
- Principio de selección 10: Facilidad de manejo y versatilidad. Hay que destacar
la gran importancia que tiene usar medios TIC que sean de fácil manejo.
- Principio de selección 11: Complementariedad. Seleccionar medios TIC que
puedan relacionarse e interaccionar con otros.
2. Principios para la utilización de medios-TIC:
- Principio de utilización 1: recurso didáctico. Cualquier tipo de medio es
simplemente un recurso didáctico, siendo este movilizado cuando alcance el proceso
comunicativo.
- Principio de utilización 2: aprendizaje. El aprendizaje no depende del medio,
depende, fundamentalmente, de las estrategias y técnicas didácticas que se apliquen
sobre él.
- Principio de utilización 3: el profesor como elemento significativo. El docente
se considera un elemento significativo. Sus creencias y actitudes hacia estos medios
determinarán las posibilidades para llevarlo a cabo en el contexto educativo.
- Principio de utilización 4: quién, cómo, por qué. Para quién, cómo y qué.
Tenemos que plantearnos para quién va dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué
pretendemos con esto.
- Principio de utilización 5: contextualización. No funciona en el vacío, sino en
un contexto complejo. El medio se verá condicionado por el contexto y,
simultáneamente, condicionará a éste.
- Principio de utilización 6: transformadores de la realidad. Los medios son
transformadores de la realidad.
- Principio de utilización 7: desarrollan habilidades cognitivas. Habilidades
cognitivas. Los medios generarán unos efectos cognitivos en los receptores, haciendo
que se desarrolle habilidades cognitivas específicas.
- Principio de utilización 8: alumno como procesador activo. El alumno tiene
un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Principio de utilización 9: unión de componentes. Es el conjunto de
componentes internos y externos susceptibles en interacción e individualmente, de
provocar aprendizajes.
- Principio de utilización 10: no provocan cambios por sí solos. Los medios no
provocan cambios significativos por sí mismos en ningún ámbito.
- Principio de utilización 11: No existe el ‘’supermedio’’. No hay medios
superiores a otros, sino que su utilidad depende de la interacción de una serie variables,
de los objetivos deseados y metodologías aplicadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasmandan97
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Tic 1
Tic 1Tic 1
TIC
TICTIC
Tic
TicTic
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
DobleGrado
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
TIC
TICTIC
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 

La actualidad más candente (18)

4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Tic 1
Tic 1Tic 1
Tic 1
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 

Similar a A4 seleccion y utilizacion

A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
A-4.2
A-4.2A-4.2
A-4.2
TACO28
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
CarmenVargasVega
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
chicasmasuno
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Launion4
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
martasanabrianaves
 

Similar a A4 seleccion y utilizacion (19)

A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
A-4.2
A-4.2A-4.2
A-4.2
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 

Más de MonicaRuiz122

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
MonicaRuiz122
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
MonicaRuiz122
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
MonicaRuiz122
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
MonicaRuiz122
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
MonicaRuiz122
 

Más de MonicaRuiz122 (20)

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Tabla.
 
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

A4 seleccion y utilizacion

  • 1. Guía de contenidos Principios para la selección y utilización de medios-TIC 1. Principios para la selección de medios-TIC. - Principio de selección 1: Objetivos y contenidos. Las TIC deberán elegirse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar. - Principio de selección 2: Predisposición hacia las TIC. Los resultados de las TIC pueden verse condicionados por las predisposiciones del alumnado y profesorado por lo que debe ser uno de los criterios a promover. - Principio de selección 3: Características de los receptores. Las características de los receptores como la edad, el nivel sociocultural y educativo, las tecnologías a las que tienen acceso no deben olvidarse. - Principio de selección 4: El contexto. Tiene un contexto instruccional y físico pudiendo ser un elemento condicionante. - Principio de selección 5: Diferencia cognitiva entre el alumnado. Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados y sus formas de utilizarlos, facilitando o dificultando la inserción del medio. - Principio de selección 6: Intervención del alumno. La intervención de los alumnos sobre el medio-TIC pueden convertirlos en un procesador activo de la información. - Principio de selección 7: Características técnicas y sémicas. Tiene características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad.
  • 2. - Principio de selección 8: Participación. Seleccionar las TIC que permitan la participación del profesorado y del alumnado en la construcción de los mensajes. - Principio de selección 9: Transmisión de valores. No podemos olvidar que los contenidos, además de transmitir conocimientos, son una fuente importante de transmisión de valores. - Principio de selección 10: Facilidad de manejo y versatilidad. Hay que destacar la gran importancia que tiene usar medios TIC que sean de fácil manejo. - Principio de selección 11: Complementariedad. Seleccionar medios TIC que puedan relacionarse e interaccionar con otros. 2. Principios para la utilización de medios-TIC: - Principio de utilización 1: recurso didáctico. Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico, siendo este movilizado cuando alcance el proceso comunicativo. - Principio de utilización 2: aprendizaje. El aprendizaje no depende del medio, depende, fundamentalmente, de las estrategias y técnicas didácticas que se apliquen sobre él. - Principio de utilización 3: el profesor como elemento significativo. El docente se considera un elemento significativo. Sus creencias y actitudes hacia estos medios determinarán las posibilidades para llevarlo a cabo en el contexto educativo.
  • 3. - Principio de utilización 4: quién, cómo, por qué. Para quién, cómo y qué. Tenemos que plantearnos para quién va dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con esto. - Principio de utilización 5: contextualización. No funciona en el vacío, sino en un contexto complejo. El medio se verá condicionado por el contexto y, simultáneamente, condicionará a éste. - Principio de utilización 6: transformadores de la realidad. Los medios son transformadores de la realidad. - Principio de utilización 7: desarrollan habilidades cognitivas. Habilidades cognitivas. Los medios generarán unos efectos cognitivos en los receptores, haciendo que se desarrolle habilidades cognitivas específicas. - Principio de utilización 8: alumno como procesador activo. El alumno tiene un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Principio de utilización 9: unión de componentes. Es el conjunto de componentes internos y externos susceptibles en interacción e individualmente, de provocar aprendizajes. - Principio de utilización 10: no provocan cambios por sí solos. Los medios no provocan cambios significativos por sí mismos en ningún ámbito. - Principio de utilización 11: No existe el ‘’supermedio’’. No hay medios superiores a otros, sino que su utilidad depende de la interacción de una serie variables, de los objetivos deseados y metodologías aplicadas.