SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
En nuestro actuar pedagógico, nos enfrentados a los retos de la educación
donde se le debe proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para
responder a las exigencia de la globalización.
La tendencia pedagógica que nos proporciona el documento más acorde a nuestro
contexto educativo es el aprendizaje basado en proyectos “esta estrategia mira al
aprendizaje como el resultado de construcciones mentales, o actuales o previas
de los seres humanos. Una de las características ApP es la oportunidad de
involucrar un trabajo interdisciplinario, el cual propicia indagar en los alumnos sus
intereses y así poder desarrollar proyectos que generen aprendizajes
significativos”( Arreola.2010,p.2).
La relevancia de este aprendizaje radica en varios aspectos:
1. El estudiante es el actor principal de su aprendizaje.
2. Debe darse a través del aprendizaje colaborativo.
3. El maestro es un mediador en el proceso enseñanza aprendizaje
4. El proyecto surge a partir de las necesidades del contexto, y los intereses
de los estudiantes.
Aunque el aprendizaje basado por proyectos parte de los intereses y las
necesidades de los estudiantes es necesario que se articulen con el PEI y el
currículo, puesto que se pretende que el aprendizaje abarque la integralidad y la
pertinencia contextual.
El desarrollo del proyecto se da en el tiempo planteado en el cronograma escolar
dependiendo de la intensidad horaria que algunas ocasiones se ve afectada por
las diferentes actividades académicas y dependiendo de los ritmos de aprendizaje
o en tal caso desde las consideraciones que el docente identifique en el grupo.
El estudiante como protagonista del proceso logra desarrollar los desafíos
previamente establecidos, regenerando respuestas a la pregunta
problematizadora, alcanzando los objetivos y la presentación de un producto.
Se debe generar un ambiente propicio para el aprendizaje en el aula: tanto los
estudiantes como el docentes deben interactuar con respeto, compromiso y llevar
sus esfuerzos al intercambio de saberes que fortalezcan la enseñanza
aprendizaje.
El educador como eje, debe desarrollar el contenido disciplinar desde la
interacción: docente/ estudiante/ contenidos. Y llevar las metas propuestas a
través de su creatividad e innovación educativa.
En conclusión el aprendizaje basado en proyectos fortalece habilidades
comunicativas, sociales, cognitivas, socio-afectivas, espaciales …importantes para
enfrentar los retos del nuevo milenio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AmadorRomeroMoreno
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
anayval31
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
LUZAV14
 
Miro
MiroMiro
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
grupoinformatica1
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
Juan Carlos Ramos Rodríguez
 
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Mauricio Rafael Lora agamez
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
Norma Montoro
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Myli Sip
 
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
Carcruzmaas
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Elvia Mendoza
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 4
Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 4Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 4
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 4
Danielqja
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
INNOVATIC GUADALUPE
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Alejandra Chacón
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
issaak
 
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
yhosmaira mosquera
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativoFormando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
ronaldo118897
 

La actualidad más candente (18)

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
 
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
 
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
Principios Pedagógicos Plan de estudios 2011
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 4
Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 4Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 4
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 4
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
 
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativoFormando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
Formando misioneros de la tecnica del agro modelo educativo
 

Similar a Actividad 3 diplomado

Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
lorapili
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
JCASTINI
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn997
 

Similar a Actividad 3 diplomado (20)

Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
Fase 00
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Actividad 3 diplomado

  • 1. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS En nuestro actuar pedagógico, nos enfrentados a los retos de la educación donde se le debe proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para responder a las exigencia de la globalización. La tendencia pedagógica que nos proporciona el documento más acorde a nuestro contexto educativo es el aprendizaje basado en proyectos “esta estrategia mira al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales, o actuales o previas de los seres humanos. Una de las características ApP es la oportunidad de involucrar un trabajo interdisciplinario, el cual propicia indagar en los alumnos sus intereses y así poder desarrollar proyectos que generen aprendizajes significativos”( Arreola.2010,p.2). La relevancia de este aprendizaje radica en varios aspectos: 1. El estudiante es el actor principal de su aprendizaje. 2. Debe darse a través del aprendizaje colaborativo. 3. El maestro es un mediador en el proceso enseñanza aprendizaje 4. El proyecto surge a partir de las necesidades del contexto, y los intereses de los estudiantes. Aunque el aprendizaje basado por proyectos parte de los intereses y las necesidades de los estudiantes es necesario que se articulen con el PEI y el currículo, puesto que se pretende que el aprendizaje abarque la integralidad y la pertinencia contextual. El desarrollo del proyecto se da en el tiempo planteado en el cronograma escolar dependiendo de la intensidad horaria que algunas ocasiones se ve afectada por las diferentes actividades académicas y dependiendo de los ritmos de aprendizaje o en tal caso desde las consideraciones que el docente identifique en el grupo.
  • 2. El estudiante como protagonista del proceso logra desarrollar los desafíos previamente establecidos, regenerando respuestas a la pregunta problematizadora, alcanzando los objetivos y la presentación de un producto. Se debe generar un ambiente propicio para el aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docentes deben interactuar con respeto, compromiso y llevar sus esfuerzos al intercambio de saberes que fortalezcan la enseñanza aprendizaje. El educador como eje, debe desarrollar el contenido disciplinar desde la interacción: docente/ estudiante/ contenidos. Y llevar las metas propuestas a través de su creatividad e innovación educativa. En conclusión el aprendizaje basado en proyectos fortalece habilidades comunicativas, sociales, cognitivas, socio-afectivas, espaciales …importantes para enfrentar los retos del nuevo milenio.