SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad de Error, P(e)
                        y
Tasa de Error de Bit, BER

Elaborado por: M. en C. Rosa Virgen Sánchez Maya
Diferencia

P(e) es una expectativa teórica
(matemática) de la tasa de error de
bit (BER) para un sistema
determinado.

BER es un registro empírico
(histórico) del verdadero rendimiento
de error de bit de un sistema.
10 −6




                           Ejemplo

        Para una P(e) de
                    −6      1         1
               10        =    6
                                =
                           10     1 000 000

        se puede esperar que ocurra un error
        de bit en cada millón de bits
        transmitidos.
Una tasa de error de bit:

  Se mide,
 Se compara con la P(e) esperada y
 Se evalúa el rendimiento de un
 sistema.
INTRODUCCIÓN
Probabilidad de Error, P (e) es una función de
la relación de potencia de la portadora, C, a
Ruido, N.
                      C
                      N
ó bien:
Promedio de la relación de densidad de
potencia
de energía por bit de ruido con relación al
número de posibles condiciones de
codificación utilizadas M-ario.
La relación de potencia de la portadora, C,
a ruido, N, es:
                   C
                   N

la relación de la potencia promedio de la
portadora (la potencia combinada de la
portadora y sus bandas laterales
asociadas) a la potencia de ruido térmico.
Potencia de Portadora

En dBm:

                         C (Watts )
       C (dBm ) = 10 log
                          0.001

donde: C = Potencia de la portadora
Potencia de ruido térmico
               N = KTB (Watts    )
 Indicado en dBm:

            N (dBm ) = 10 log
                              KTB
                              0.001
N= Potencia de Ruido Térmico (W)
K=Cte. de proporcionalidad de Boltzman
(1.38 x10 −23 J / ° K )
T= Temperatura (en °K) (0° K = -273 °C)
B= Ancho de banda (Hz)
Relación de Potencia de la Portadora a
                Ruido
Relación sin unidades:      C   C
                              =
                            N KTB
Indicado en dBm:

       C
         (dB ) = 10 log = C (dBm ) − N (dBm )
                       C
       N               N

    C = Potencia de la Portadora (W)
    N = Potencia de Ruido (W)
Energía por bit
 Es la energía de un solo bit de
 información.
                 Eb = Ct b (J / bit )
Indicado en dBJ:

                 E b (dBJ ) = 10 log Eb

Eb = Energía de un solo bit (J/bit)
tb = tiempo de un solo bit (s)
C = Potencia de la Portadora (W)
Energía por bit
 Puesto que:                    1
                           tb =
                                fb
donde:     fb   es la tasa de bit en bits por segundo (bps)

 Entonces:
                    Eb =
                         C
                            (J / bit )
                         fb
 En dBJ:
            E b (dBJ ) = 10 log
                                C
                                   = 10 log C − 10 log f b
                                fb
Densidad de Potencia de Ruido

 Es la potencia de ruido térmico normalizada a
 un ancho de banda de 1 Hz ó potencia de
 ruido presente en un ancho de banda de 1 Hz.

              N0 =
                   N
                     (W / Hz )
                   B
 No = Densidad de potencia de ruido (W/Hz)
 N = Potencia de ruido térmico (W)
 B = Ancho de Banda (Hz)
Densidad de Potencia de Ruido
  Indicado en dBm:
N 0 (dBm ) = 10 log
                      N
                          − 10 log B = N (dBm) − 10 log B
                    0.001

 Combinando las ecuaciones:
                         = KT (W / Hz )
                   KTB
            N0 =
                    B
 Entonces en dBm:
            N 0 (dBm ) = 10 log
                                  K
                                      + 10 log T
                                0.001
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido

                   Eb
                   N0
Se utiliza para comparar dos o más
sistemas de modulación digital que
utilizan diferentes tasas o velocidades de
transmisión (bps) , esquemas de
modulación (FSK, PSK, QAM) o técnicas
de codificación (M-ario).
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido

  Definición:
  Relación de la energía de un solo bit a la
  potencia de ruido presente en 1 Hz de
  ancho de banda.
 Normaliza todos los esquemas de modulación
 multifase a un ancho de banda común de ruido,
 permitiendo una comparación más sencilla y
 precisa de su rendimiento de error.
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido

 Matemáticamente:        C
                    Eb   fb   CB
                       =    =
                    N0   N    Nf b
                         B
 Reacomodando:
                    Eb C B
                      = x
                    N0 N fb
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido

 En donde:
 Eb
       = relación de la densidad de potencia de
 N0      energía por bit.
  C
       = relación de potencia de portadora a
  N
         ruido.
  B
       = relación del ancho de banda de ruido
  fb
         a la tasa de bits.
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido
 Indicado en dB:
       Eb
          (dB ) = 10 log + 10 log
                        C         B
       N0               N         fb
También:
        Eb
           (dB ) = 10 log Eb − 10 log N 0
        N0
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido

 Cuando el ancho de banda es igual a la tasa
 de bits:
                  B = fb
 Entonces:

                 Eb C
                   =
                 N0 N
Relación de la densidad de potencia de
        energía por bit a ruido
 En general:

 La relación de la potencia de la portadora
 a ruido N mínimo requerido para sistemas
          C

 QAM es menor que el requerido sistemas
 PSK comparables.
 Entre más alto es el nivel de codificación
 utilizado (M, más alto) más alta es la
 relación de la portadora a ruido, C
 mínimo.                             N
Tabla comparativa del rendimiento
de varios esquemas digitales (BER=10E-6)

Técnica de    Relación C/N   Relación Eb/No
modulación        (dB)            (dB)
  BPSK            10.6            10.6
  QPSK            13.6            10.6
 4-QAM            13.6            10.6
 8-QAM            17.6            10.6
  8-PSK           18.5            14.0
 16-PSK           24.3            18.3
 16-QAM           20.5            14.5
 32-QAM           24.4            17.4
 64-QAM           26.6            18.8
Sistemas FSK
Sistemas PSK
Sistemas QAM
Bibliografía:

Tomasi, Weyne “Sistemas de
Comunicaciones Electrónicas” Prentice
Hall. 2da. Edición 1996. Capítulo 12:
Comunicaciones Digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
nica2009
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
NathashaLeto
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicacionesgbermeo
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Edison Coimbra G.
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Isi
IsiIsi
Isi
Douglas
 
PDH
PDHPDH
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
2unefagrupo002
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
Douglas
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
Francisco Sandoval
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Francisco Apablaza
 
Modulacion-digital
 Modulacion-digital Modulacion-digital
Modulacion-digital
Omar Reyes Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Isi
IsiIsi
Isi
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
CI19 - Presentación 2: Principios básicos de modulación y demodulación
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
Modulacion-digital
 Modulacion-digital Modulacion-digital
Modulacion-digital
 

Destacado

Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificadoProbabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificadoPato Villacis
 
Rafael orsini 24118492
Rafael orsini 24118492Rafael orsini 24118492
Rafael orsini 24118492
orsini07
 
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
nica2009
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
nica2009
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
marlon0984
 
Qo s redes telmex
Qo s redes telmexQo s redes telmex
Qo s redes telmex
Santiago Bernal
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
nica2009
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digitalcctobarial
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4Lenidav
 
Bloon, by zero2infinity
Bloon, by zero2infinityBloon, by zero2infinity
Bloon, by zero2infinity
Ecotendències Cosmocaixa
 
Dating cards
Dating cardsDating cards
Dating cards325450
 
Estado actual de la cartografía de los
Estado actual de la cartografía de losEstado actual de la cartografía de los
Estado actual de la cartografía de losrevista inundacion
 
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7Julio Ríos
 
Casa de Vida
Casa de VidaCasa de Vida
Casa de Vida
rotarylapuntilla
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Riverablogliter
 
Malaltia del CMT
Malaltia del CMTMalaltia del CMT
Malaltia del CMT
alberts1999
 

Destacado (20)

Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificadoProbabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
 
Rafael orsini 24118492
Rafael orsini 24118492Rafael orsini 24118492
Rafael orsini 24118492
 
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
 
Qo s redes telmex
Qo s redes telmexQo s redes telmex
Qo s redes telmex
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Taller isabela machado 7b
Taller isabela machado 7bTaller isabela machado 7b
Taller isabela machado 7b
 
Bloon, by zero2infinity
Bloon, by zero2infinityBloon, by zero2infinity
Bloon, by zero2infinity
 
Dating cards
Dating cardsDating cards
Dating cards
 
Estado actual de la cartografía de los
Estado actual de la cartografía de losEstado actual de la cartografía de los
Estado actual de la cartografía de los
 
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
Casa de Vida
Casa de VidaCasa de Vida
Casa de Vida
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
 
Malaltia del CMT
Malaltia del CMTMalaltia del CMT
Malaltia del CMT
 
Diapositivas de la web
Diapositivas de la web Diapositivas de la web
Diapositivas de la web
 

Similar a Prob de error_2

Sesión n° 15 com sat
Sesión n° 15   com satSesión n° 15   com sat
Sesión n° 15 com sat
Marcelo Tineo Durand
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Enrique Zrt
 
unidades de medida intro telecomunicacion
unidades de medida intro telecomunicacionunidades de medida intro telecomunicacion
unidades de medida intro telecomunicacion
Rosell Pat
 
Conceptos de transmision
Conceptos de transmisionConceptos de transmision
Conceptos de transmisioncesar4174
 
Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionbbrti
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosjhofran
 
002 interface movil
002 interface movil002 interface movil
002 interface movil
Wilbert Chavez Irazabal
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Fabricio Camiletti
 
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
JoseBiafore
 
Decibelios.pptx
Decibelios.pptxDecibelios.pptx
Decibelios.pptx
AntonioDiaz112650
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energéticoPnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Zuleima Pérez
 

Similar a Prob de error_2 (20)

Sesión n° 15 com sat
Sesión n° 15   com satSesión n° 15   com sat
Sesión n° 15 com sat
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4
 
05 unidades de medida
05 unidades de medida05 unidades de medida
05 unidades de medida
 
unidades de medida intro telecomunicacion
unidades de medida intro telecomunicacionunidades de medida intro telecomunicacion
unidades de medida intro telecomunicacion
 
Conceptos de transmision
Conceptos de transmisionConceptos de transmision
Conceptos de transmision
 
Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacion
 
Artículo sobre el Decibel
Artículo sobre el DecibelArtículo sobre el Decibel
Artículo sobre el Decibel
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Expo el decibel
Expo el decibelExpo el decibel
Expo el decibel
 
002 interface movil
002 interface movil002 interface movil
002 interface movil
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
 
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 
Decibelios.pptx
Decibelios.pptxDecibelios.pptx
Decibelios.pptx
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energéticoPnf electrónica propagación 3_modelo energético
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
dB
dBdB
dB
 
canal
canalcanal
canal
 

Prob de error_2

  • 1. Probabilidad de Error, P(e) y Tasa de Error de Bit, BER Elaborado por: M. en C. Rosa Virgen Sánchez Maya
  • 2. Diferencia P(e) es una expectativa teórica (matemática) de la tasa de error de bit (BER) para un sistema determinado. BER es un registro empírico (histórico) del verdadero rendimiento de error de bit de un sistema.
  • 3. 10 −6 Ejemplo Para una P(e) de −6 1 1 10 = 6 = 10 1 000 000 se puede esperar que ocurra un error de bit en cada millón de bits transmitidos.
  • 4. Una tasa de error de bit: Se mide, Se compara con la P(e) esperada y Se evalúa el rendimiento de un sistema.
  • 5. INTRODUCCIÓN Probabilidad de Error, P (e) es una función de la relación de potencia de la portadora, C, a Ruido, N. C N ó bien: Promedio de la relación de densidad de potencia de energía por bit de ruido con relación al número de posibles condiciones de codificación utilizadas M-ario.
  • 6. La relación de potencia de la portadora, C, a ruido, N, es: C N la relación de la potencia promedio de la portadora (la potencia combinada de la portadora y sus bandas laterales asociadas) a la potencia de ruido térmico.
  • 7. Potencia de Portadora En dBm: C (Watts ) C (dBm ) = 10 log 0.001 donde: C = Potencia de la portadora
  • 8. Potencia de ruido térmico N = KTB (Watts ) Indicado en dBm: N (dBm ) = 10 log KTB 0.001 N= Potencia de Ruido Térmico (W) K=Cte. de proporcionalidad de Boltzman (1.38 x10 −23 J / ° K ) T= Temperatura (en °K) (0° K = -273 °C) B= Ancho de banda (Hz)
  • 9. Relación de Potencia de la Portadora a Ruido Relación sin unidades: C C = N KTB Indicado en dBm: C (dB ) = 10 log = C (dBm ) − N (dBm ) C N N C = Potencia de la Portadora (W) N = Potencia de Ruido (W)
  • 10. Energía por bit Es la energía de un solo bit de información. Eb = Ct b (J / bit ) Indicado en dBJ: E b (dBJ ) = 10 log Eb Eb = Energía de un solo bit (J/bit) tb = tiempo de un solo bit (s) C = Potencia de la Portadora (W)
  • 11. Energía por bit Puesto que: 1 tb = fb donde: fb es la tasa de bit en bits por segundo (bps) Entonces: Eb = C (J / bit ) fb En dBJ: E b (dBJ ) = 10 log C = 10 log C − 10 log f b fb
  • 12. Densidad de Potencia de Ruido Es la potencia de ruido térmico normalizada a un ancho de banda de 1 Hz ó potencia de ruido presente en un ancho de banda de 1 Hz. N0 = N (W / Hz ) B No = Densidad de potencia de ruido (W/Hz) N = Potencia de ruido térmico (W) B = Ancho de Banda (Hz)
  • 13. Densidad de Potencia de Ruido Indicado en dBm: N 0 (dBm ) = 10 log N − 10 log B = N (dBm) − 10 log B 0.001 Combinando las ecuaciones: = KT (W / Hz ) KTB N0 = B Entonces en dBm: N 0 (dBm ) = 10 log K + 10 log T 0.001
  • 14. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido Eb N0 Se utiliza para comparar dos o más sistemas de modulación digital que utilizan diferentes tasas o velocidades de transmisión (bps) , esquemas de modulación (FSK, PSK, QAM) o técnicas de codificación (M-ario).
  • 15. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido Definición: Relación de la energía de un solo bit a la potencia de ruido presente en 1 Hz de ancho de banda. Normaliza todos los esquemas de modulación multifase a un ancho de banda común de ruido, permitiendo una comparación más sencilla y precisa de su rendimiento de error.
  • 16. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido Matemáticamente: C Eb fb CB = = N0 N Nf b B Reacomodando: Eb C B = x N0 N fb
  • 17. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido En donde: Eb = relación de la densidad de potencia de N0 energía por bit. C = relación de potencia de portadora a N ruido. B = relación del ancho de banda de ruido fb a la tasa de bits.
  • 18. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido Indicado en dB: Eb (dB ) = 10 log + 10 log C B N0 N fb También: Eb (dB ) = 10 log Eb − 10 log N 0 N0
  • 19. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido Cuando el ancho de banda es igual a la tasa de bits: B = fb Entonces: Eb C = N0 N
  • 20. Relación de la densidad de potencia de energía por bit a ruido En general: La relación de la potencia de la portadora a ruido N mínimo requerido para sistemas C QAM es menor que el requerido sistemas PSK comparables. Entre más alto es el nivel de codificación utilizado (M, más alto) más alta es la relación de la portadora a ruido, C mínimo. N
  • 21. Tabla comparativa del rendimiento de varios esquemas digitales (BER=10E-6) Técnica de Relación C/N Relación Eb/No modulación (dB) (dB) BPSK 10.6 10.6 QPSK 13.6 10.6 4-QAM 13.6 10.6 8-QAM 17.6 10.6 8-PSK 18.5 14.0 16-PSK 24.3 18.3 16-QAM 20.5 14.5 32-QAM 24.4 17.4 64-QAM 26.6 18.8
  • 25. Bibliografía: Tomasi, Weyne “Sistemas de Comunicaciones Electrónicas” Prentice Hall. 2da. Edición 1996. Capítulo 12: Comunicaciones Digitales.