SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA PROPAGACIÓN DE
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS:
Modelo energético
Conocer los factores y fenómenos físicos que modifican la propagación de
ondas electromagnéticas
Radiocomunicaciones. PNF Ingeniería Electrónica
2
Modelo energético de un Sistema de
Radiocomunicaciones. (UIT-R V.573-3, 341-4)
Alimentadores,
filtros, etc.
Transmisor
Antena sin
pérdidas
Antena
isotrópica
PIRE
Gt
Ltc Circuito
de antena
G’t
Pt
Receptor
Antena
isotrópica
Gr
Lrc
Circuito
de antena
Pr
G’r
Antena sin
pérdidas
Pérdidas básica de transmisión en el espacio libre (Lbf, Ao)
Lm
Pérdidas básica de transmisión (Lb, Ai)
Medio de propagación
Pérdidas de transmisión (Lt, A)
Pérdidas del sistema (Ls, As)
Pérdida total (Ll, Al) Alimentadores,
filtros, etc.
3
Modelo energético de un Sistema de
Radiocomunicaciones. (UIT-R V.573-3, 341-4)
▪ Atenuaciones:
Lb: pérdidas básicas de propagación.
Lbf: pérdidas básicas de transmisión en el espacio libre.
Lt: pérdidas de transmisión.
Ls: pérdidas del sisema.
Ll: pérdidas globales.
Lm: pérdidas en el medio.
▪ Ganancias:
G’t: ganancia de potencia de la antena.
Gt: ganancia directiva de la antena ideal del transmisor.
G’r: ganancia de potencia de la antena del receptor.
Gr: ganancia directiva de la antena ideal del receptor.
Pt: potencia entregada a la antena.
Pa: potencia disponible en el receptor.
PIRE: potencia radiada equivalente.
4
Relación entre las pérdidas y las ganancias del
diagrama de balance energético.
Rendimiento de potencia de la antena transmisora:
Lt = Lb - Gt – Gr equivale en vatios
Ls = Lt + Ltc + Lrc
Lb = Lm + Lbf
Pt = Ltc + Lt + Lrc + Pa
Pt = Ls + Pa
Pt = Ltc – Gt + PIRE
Pt = Ltc –Gt + Lb – Lrc + Pa
G’t = Gt – Ltc
Recuerde que en las anteriores expresiones las unidades están en
decibelios (dB).
1
tc
Ltc
 =
b
t
t r
l
l
g g
=
+
5
Decibel y unidades básicas derivadas del mismo.
Decibel (dB): es una unidad que expresa la magnitud de modificación de una
señal, es decir, describe a una relación. La diferencia en decibel entre dos
señales es:
10 log (relación de potencia)
20 log (relación de tensión o corriente)
El decibel puede indicar ganancia o pérdida, por ejemplo:
Ganancia(dB)=10 log (W2/W1) Pérdida(dB)=10 log (W2/W1)
Amplificador
W1 < W2
W1 W2 W1 W2
Atenuador
W1 > W2
6
Decibel y unidades básicas derivadas del mismo.
Si la tensión o la potencia es referida a un valor definido se usa el término, nivel
relativo de tensión o potencia.
dBm: decibel por encima de 1 milivatio. Representa el nivel relativo de potencia a 1
milivatio.
P(dBm)=10 log [p(mw)/ 1 mw]
dBw: decibel por encima a 1 vatio.
P(dBw)=10 log [p(w)/ 1 w]
dBmv: decibel por encima a 1 milivoltio. Representa un nivel de tensión por encima opor debajo a 1
milivoltio.
Nivel de tensión (dBmv)= 20 log [tensión (mv)/ 1mv]
dB(μv/m): decibel por encima de 1 microvoltio/metro. Es un nivel de campo eléctrico.
Campo eléctrico (μv/m)= 20 log [E (μv/m) / 1 (μv/m)]
7
Plantea tus dudas escribiendonos a:
MSc.María Zuleima Pérez
@MariaZuleimaPre1
pnfingenieriaelectronica@gmail.com
Canal de Telegram
Fuentes utilizadas:
- Wayne Tomasi “Sistemas de comunicaciones electrónicas”. 4ta edición
- Zulima Barboza de Vielma “Antenas y propagación” . Guia estudio ULA Mérida
Presentation template by SlidesCarnival
ESTUDIO DE LA PROPAGACIÓN DE
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS:
Modelo energético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlaceJorge Lara
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad iinica2009
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)Francisco Sandoval
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6nica2009
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2nica2009
 
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoDiseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoFrancesc Perez
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3nica2009
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosacaymo fettmilch
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenasIsrael Chala
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2Zuleima Pérez
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónFrancisco Sandoval
 
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path lossCI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path lossFrancisco Sandoval
 
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path lossCI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path lossFrancisco Sandoval
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricosFrancisco Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Clases 5
Clases 5Clases 5
Clases 5
 
Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlace
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Clases 4
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
 
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a puntoDiseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
Diseño de radioenlaces terrestres fijos punto a punto
 
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo   p3
Lecture 12 radioenlaces terrenales servicio fijo p3
 
Taller deber 4...
Taller deber 4...Taller deber 4...
Taller deber 4...
 
Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2
Pnf electrónica modelos de radiopropagación_difracción 2
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
 
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path lossCI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Small scale path loss
 
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path lossCI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
 
Tema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path loss
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
 

Similar a Pnf electrónica propagación 3_modelo energético

Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionbbrti
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 PerturbacionesUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacioneshrodwulf12
 
Filtros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modeloFiltros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modelokanter27
 
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo FalettiDecibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo FalettiINSPT-UTN
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosjhofran
 
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicacionesJoseBiafore
 
Resumen clases
Resumen clasesResumen clases
Resumen clasesanpamelu
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Inés Rosero
 
Ana saula 09
Ana saula 09Ana saula 09
Ana saula 09Any Saula
 
Ana saula 10
Ana saula 10Ana saula 10
Ana saula 10Any Saula
 

Similar a Pnf electrónica propagación 3_modelo energético (20)

Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacion
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
 
Filtros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modeloFiltros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modelo
 
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo FalettiDecibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones2 unidades de medidas en telecomunicaciones
2 unidades de medidas en telecomunicaciones
 
Resumen clases
Resumen clasesResumen clases
Resumen clases
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
 
Artículo sobre el Decibel
Artículo sobre el DecibelArtículo sobre el Decibel
Artículo sobre el Decibel
 
Ana saula 09
Ana saula 09Ana saula 09
Ana saula 09
 
Ana saula 10
Ana saula 10Ana saula 10
Ana saula 10
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 

Más de Zuleima Pérez

Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Zuleima Pérez
 
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3Pnf electronica to_ tipos de antenas_3
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica to_antenas_2
Pnf electrónica to_antenas_2Pnf electrónica to_antenas_2
Pnf electrónica to_antenas_2Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica teoría em 2
Pnf electrónica teoría em 2Pnf electrónica teoría em 2
Pnf electrónica teoría em 2Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica teoría EM 1
Pnf electrónica teoría EM 1Pnf electrónica teoría EM 1
Pnf electrónica teoría EM 1Zuleima Pérez
 

Más de Zuleima Pérez (9)

Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1
 
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3Pnf electronica to_ tipos de antenas_3
Pnf electronica to_ tipos de antenas_3
 
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
 
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5
Pnf electrónica to_diseño antena yagui con manna_gal_5
 
Pnf electrónica to_antenas_2
Pnf electrónica to_antenas_2Pnf electrónica to_antenas_2
Pnf electrónica to_antenas_2
 
Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1
 
Pnf electrónica teoría em 2
Pnf electrónica teoría em 2Pnf electrónica teoría em 2
Pnf electrónica teoría em 2
 
Pnf electrónica teoría EM 1
Pnf electrónica teoría EM 1Pnf electrónica teoría EM 1
Pnf electrónica teoría EM 1
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Pnf electrónica propagación 3_modelo energético

  • 1. ESTUDIO DE LA PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Modelo energético Conocer los factores y fenómenos físicos que modifican la propagación de ondas electromagnéticas Radiocomunicaciones. PNF Ingeniería Electrónica
  • 2. 2 Modelo energético de un Sistema de Radiocomunicaciones. (UIT-R V.573-3, 341-4) Alimentadores, filtros, etc. Transmisor Antena sin pérdidas Antena isotrópica PIRE Gt Ltc Circuito de antena G’t Pt Receptor Antena isotrópica Gr Lrc Circuito de antena Pr G’r Antena sin pérdidas Pérdidas básica de transmisión en el espacio libre (Lbf, Ao) Lm Pérdidas básica de transmisión (Lb, Ai) Medio de propagación Pérdidas de transmisión (Lt, A) Pérdidas del sistema (Ls, As) Pérdida total (Ll, Al) Alimentadores, filtros, etc.
  • 3. 3 Modelo energético de un Sistema de Radiocomunicaciones. (UIT-R V.573-3, 341-4) ▪ Atenuaciones: Lb: pérdidas básicas de propagación. Lbf: pérdidas básicas de transmisión en el espacio libre. Lt: pérdidas de transmisión. Ls: pérdidas del sisema. Ll: pérdidas globales. Lm: pérdidas en el medio. ▪ Ganancias: G’t: ganancia de potencia de la antena. Gt: ganancia directiva de la antena ideal del transmisor. G’r: ganancia de potencia de la antena del receptor. Gr: ganancia directiva de la antena ideal del receptor. Pt: potencia entregada a la antena. Pa: potencia disponible en el receptor. PIRE: potencia radiada equivalente.
  • 4. 4 Relación entre las pérdidas y las ganancias del diagrama de balance energético. Rendimiento de potencia de la antena transmisora: Lt = Lb - Gt – Gr equivale en vatios Ls = Lt + Ltc + Lrc Lb = Lm + Lbf Pt = Ltc + Lt + Lrc + Pa Pt = Ls + Pa Pt = Ltc – Gt + PIRE Pt = Ltc –Gt + Lb – Lrc + Pa G’t = Gt – Ltc Recuerde que en las anteriores expresiones las unidades están en decibelios (dB). 1 tc Ltc  = b t t r l l g g = +
  • 5. 5 Decibel y unidades básicas derivadas del mismo. Decibel (dB): es una unidad que expresa la magnitud de modificación de una señal, es decir, describe a una relación. La diferencia en decibel entre dos señales es: 10 log (relación de potencia) 20 log (relación de tensión o corriente) El decibel puede indicar ganancia o pérdida, por ejemplo: Ganancia(dB)=10 log (W2/W1) Pérdida(dB)=10 log (W2/W1) Amplificador W1 < W2 W1 W2 W1 W2 Atenuador W1 > W2
  • 6. 6 Decibel y unidades básicas derivadas del mismo. Si la tensión o la potencia es referida a un valor definido se usa el término, nivel relativo de tensión o potencia. dBm: decibel por encima de 1 milivatio. Representa el nivel relativo de potencia a 1 milivatio. P(dBm)=10 log [p(mw)/ 1 mw] dBw: decibel por encima a 1 vatio. P(dBw)=10 log [p(w)/ 1 w] dBmv: decibel por encima a 1 milivoltio. Representa un nivel de tensión por encima opor debajo a 1 milivoltio. Nivel de tensión (dBmv)= 20 log [tensión (mv)/ 1mv] dB(μv/m): decibel por encima de 1 microvoltio/metro. Es un nivel de campo eléctrico. Campo eléctrico (μv/m)= 20 log [E (μv/m) / 1 (μv/m)]
  • 7. 7 Plantea tus dudas escribiendonos a: MSc.María Zuleima Pérez @MariaZuleimaPre1 pnfingenieriaelectronica@gmail.com Canal de Telegram Fuentes utilizadas: - Wayne Tomasi “Sistemas de comunicaciones electrónicas”. 4ta edición - Zulima Barboza de Vielma “Antenas y propagación” . Guia estudio ULA Mérida Presentation template by SlidesCarnival ESTUDIO DE LA PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Modelo energético