SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa
“Andrés Avelino Cáceres”
ANALIZAMOS
1. Al lanzar dos monedas y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una cara y un
número impar?
A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral.
a) 3/4 b) 1/2 c) 2/5 d) 3/8
2. La familia Hernández por el cumpleaños de uno de sus hijos
acuden al restaurante “Sabor & Color”, observando el menú del
día en el siguiente cartel.
A partir del diagrama del árbol determina el espacio
muestral.
¿Cuál es la probabilidad de escoger un menú cuyo
segundo sea un filete de pollo?
a) 3/4 b) 1/3 c) 3/5 d) 3/8
3. Al finalizar la transmisión del primer partido del torneo apertura
del fútbol peruano, se realizó una encuesta a 80 personas y se
obtuvieron los siguientes resultados: A 30 les agradó el juego
de sus equipos, a 15 no les agradó, 30 miraron otros programas y 5 no miraron ningún
programa. Al elegir al azar a uno de los encuestados que estuvo viendo televisión,
¿Cuál es la probabilidad de que este encuestado haya observado un partido de fútbol?
a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
4. Una empresa telefónica ofrece los siguientes beneficios a
sus clientes al participar en la “Ruleta Gana” por la
compra de un celular en cualquiera de sus planes.
Si al hacer girar la ruleta obtienen un número primo se
le otorga un bono de 1GB de internet por un mes.
En cualquier otro caso se le obsequia un lapicero.
Juan ha adquirido un celular y quiere el bono de 1GB de
internet por un mes ¿cuál es la probabilidad de obtener
ese premio
a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
5. En el taller de mecánica “Lumix” frecuentemente se
atienden, por la mañana, cinco automóviles con problemas eléctricos, seis con problemas
mecánicos y tres por planchado; por la tarde, se atienden tres automóviles con problemas
eléctricos, nueve con problemas mecánicos y cuatro por planchado. El dueño de la
mecánica desea saber:
El porcentaje de los automóviles que atiende por la tarde.
El porcentaje de los automóviles que atiende por problemas mecánicos.
Entrada: Sopa de casa (S)
Ensalada (E)
Segundo: Tallarín verde (T)
Filete de Pollo (F)
Ají de Gallina (A)
Postre: Helado (H)
Gelatina (G)
Mazamorra (M)
MENÚ DEL DÍA
La probabilidad que un automóvil con problemas eléctricos sea atendido
por la mañana.
a) 53% , 52% , 0.625 b) 53% , 50%, 0.625 c) 52% , 50%, 0.625 d) 50%,
53%, 0.625
6. Al lanzar un dardo sobre un tablero. ¿Cuál es la probabilidad de que caiga en
la zona X?
La probabilidad de que el dardo caiga en la Zona X es __________
b) 1/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
7. Se realizó una encuesta sobre el deporte que más practican a los
estudiantes de las cuatro secciones del 2° grado de secundaria. Los
resultados se colocaron en el siguiente gráfico.
Al conversar con uno de ellos
¿Cuál es la probabilidad de que practique el vóley?
¿Cuál es la probabilidad de que practique el básquet?
¿Cuál es la probabilidad de que practique el fútbol?
a) 1/3 , 1/6, 1/2 b) 1/3, 1/6, 1/5 c) 1/2, 1/3, 1/4 d) 1/6, 1/2, 1/3
8. La profesora Jennifer, del área de matemática del tercer grado de secundaria ,luego de
corregir sus evaluaciones de salida lo registra en la siguiente tabla:
Nota
Inicio Proceso Satisfactoria
0 - 10 11 - 13 14 - 20
Cantidad de
estudiantes
12 10 8
Al elegir a un estudiante del aula al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no tenga una
nota satisfactoria?
a) 11/15 b) 4/15 c) 2/5 d) 1/3
EXTRAYENDO BOLAS DE COLORES
Carlos y Pamela tienen una urna cada uno, que
contienen bolas de color rojo y verde, como se muestra
en la figura.
Con la información dada responde las preguntas 9 y 10.
9. Determina el espacio muestral si se extraen tres bolas,
sin devolución, de la urna de Carlos.
10.Si Mario quiere extraer una bola verde. ¿En cuál de las
urnas tiene más probabilidad de obtenerla? Representa
tu respuesta en porcentaje.
a) 50% b) 86% c) 57% d) 40%
ELECCIÓN DE ESTUDIANTES
La docente de comunicación organiza un debate entre las secciones A y B, escribe los
nombres de sus estudiantes en tiras de papel y las coloca en una urna, para que la
participación de los estudiantes sea al azar.
Masculino Femenino
Sección A 16 12
Sección B 9 15
Con la información dada responde las preguntas 11 y 12.
11.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea alguien de la
sección A?
a) 4/13 b) 7/13 c) 4/7 d) 3/13
12.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea una chica de la
sección B?
a) 3/8 b) 5/8 c) 5/9 d) 15/52
13.En una caja hay 24 bolas de tres colores diferentes. Si al sacar una bola cualquiera la
probabilidad de que sea roja es 0,5; la probabilidad de sacar verde es 0,375 y la de sacar
azul es 0,125. ¿En cuánto excede el número de bolas rojas al de azules?
a) 7 b) 8 c) 6 d) 9
PRACTICAMOS
1. En una bolsa hay cuatro bolas blancas y ocho rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que la
bola extraída no sea ni blanca ni roja?
a) 0 b) 0,5 c) 0,33 d) 0,67
2. En un salón de clases hay 24 mujeres y 17 varones, se debe elegir un brigadier y un
policía escolar por sorteo. Si el primero en salir es un varón. ¿Cuál es la probabilidad
de que la siguiente persona que salga sorteado sea mujer?
a) 0,24 b) 0,57 c) 0,6 d) 0,58
3. De una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar una carta con el
número 3?
a. 0,071 b) 0,0076 c) 0,25 d) 0,019
4. Se suelta una pelota sobre unas tubería como indica el gráfico. ¿Cuál es
la probabilidad que caiga en A?
a) 25% b) 33,3% c) 50% d) 66,7%
5. Pedro se tiene que realizar una operación en el seguro de salud y le
han dicho que de 300 operaciones, 18 pacientes no han resistido. Al
someterse a la operación ¿Cuál es el rango de probabilidad de que
salga bien?
a) Poco probable b) Menos probable c) Más probable d) Muy probable
6. Al arrojar dos dados del mismo tamaño, pero distinto color. ¿Cuál es la
probabilidad de obtener como suma 7?
a) 6% b) 8,3% c) 16,6% d) 19,4%
7. En un salón de clases de 36 estudiantes, la mitad son mujeres; 26 estudiantes no usan
lentes y 4 varones usan lentes.
El director escoge un apellido de esa lista, ¿cuál es la probabilidad de que el
estudiante de la lista sea una mujer con lentes?
a. 6% b) 16,67% c) 50 % d) 60%
8. De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad que el alumno sea varón?
a) 5% b) 28,5% c) 50% d) 66,6%
9. Daniela irá a pasear con sus amigas y escogerá una
combinación entre las prendas mostradas. ¿Cuál es la
probabilidad de que vaya con las tres prendas del
mismo color?
a) 50% b) 30% c) 25% d) 16,7%
10.De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad de que
vaya con dos prendas del mismo color?
a) 83,3% b) 66,7% c) 60% d) 28,5%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
Marcelo Calderón
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Cuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundoCuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundo
Yohnny Carrasco
 
Guía primero medio traslación
Guía primero medio traslaciónGuía primero medio traslación
Guía primero medio traslación
AilynCortes091
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
Clase De Matemáticas
 
Taller teorema thales
Taller teorema thalesTaller teorema thales
Taller teorema thales
Robert Araujo
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
Martin Huamán Pazos
 
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Rosa E Padilla
 
Demostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
Luis Cañedo Cortez
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Homotecia material didactico
Homotecia material didacticoHomotecia material didactico
Homotecia material didactico
Alexa C Castro M
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
 
Cuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundoCuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundo
 
Guía primero medio traslación
Guía primero medio traslaciónGuía primero medio traslación
Guía primero medio traslación
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
 
Taller teorema thales
Taller teorema thalesTaller teorema thales
Taller teorema thales
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
 
Demostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
 
Operaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentosOperaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentos
 
2 eso ejercicios tema 02 fracciones
2 eso ejercicios tema 02 fracciones2 eso ejercicios tema 02 fracciones
2 eso ejercicios tema 02 fracciones
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Homotecia material didactico
Homotecia material didacticoHomotecia material didactico
Homotecia material didactico
 

Destacado

Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media MetricsMedia Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
Encore Media Metrics
 
Meeting the Challenges of Cross Media Research
Meeting the Challenges of Cross Media ResearchMeeting the Challenges of Cross Media Research
Meeting the Challenges of Cross Media Research
The Advertising Research Foundation
 
NACE Baltimore Digital Strategy
NACE Baltimore Digital StrategyNACE Baltimore Digital Strategy
NACE Baltimore Digital Strategy
Ryan McGrath
 
Email metrics
Email metricsEmail metrics
Email metrics
Bisnode Belgium
 
NWS_M005_Sat02May2015.PDF
NWS_M005_Sat02May2015.PDFNWS_M005_Sat02May2015.PDF
NWS_M005_Sat02May2015.PDFElaine Cooney
 
103 1.4.3distribution3
103 1.4.3distribution3103 1.4.3distribution3
103 1.4.3distribution3Talia Carbis
 
Jg.com how to run a facebook ad campaign
Jg.com how to run a facebook ad campaignJg.com how to run a facebook ad campaign
Jg.com how to run a facebook ad campaign
Jennifer Gardella
 
C#でゲームを作る2016 第3回
C#でゲームを作る2016 第3回C#でゲームを作る2016 第3回
C#でゲームを作る2016 第3回
京大 マイコンクラブ
 
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
Social Media Inspiratie - Linkedin en TwitterSocial Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
Fidene
 
C#でゲームを作る2016 第7回
C#でゲームを作る2016 第7回C#でゲームを作る2016 第7回
C#でゲームを作る2016 第7回
京大 マイコンクラブ
 
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
Hastana Raja Group
 
Jack London white fung
Jack London white fung Jack London white fung
Jack London white fung
filologikosperipatitis
 
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
filologikosperipatitis
 
Principle of measurement of solar radiation
Principle of measurement of solar radiationPrinciple of measurement of solar radiation
Principle of measurement of solar radiation
Kaushal Kareliya
 

Destacado (17)

Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media MetricsMedia Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
 
6.1.1introduction
6.1.1introduction6.1.1introduction
6.1.1introduction
 
201701031409
201701031409201701031409
201701031409
 
Meeting the Challenges of Cross Media Research
Meeting the Challenges of Cross Media ResearchMeeting the Challenges of Cross Media Research
Meeting the Challenges of Cross Media Research
 
NACE Baltimore Digital Strategy
NACE Baltimore Digital StrategyNACE Baltimore Digital Strategy
NACE Baltimore Digital Strategy
 
Email metrics
Email metricsEmail metrics
Email metrics
 
NWS_M005_Sat02May2015.PDF
NWS_M005_Sat02May2015.PDFNWS_M005_Sat02May2015.PDF
NWS_M005_Sat02May2015.PDF
 
NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016
NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016
NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016
 
103 1.4.3distribution3
103 1.4.3distribution3103 1.4.3distribution3
103 1.4.3distribution3
 
Jg.com how to run a facebook ad campaign
Jg.com how to run a facebook ad campaignJg.com how to run a facebook ad campaign
Jg.com how to run a facebook ad campaign
 
C#でゲームを作る2016 第3回
C#でゲームを作る2016 第3回C#でゲームを作る2016 第3回
C#でゲームを作る2016 第3回
 
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
Social Media Inspiratie - Linkedin en TwitterSocial Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
 
C#でゲームを作る2016 第7回
C#でゲームを作る2016 第7回C#でゲームを作る2016 第7回
C#でゲームを作る2016 第7回
 
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
 
Jack London white fung
Jack London white fung Jack London white fung
Jack London white fung
 
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
 
Principle of measurement of solar radiation
Principle of measurement of solar radiationPrinciple of measurement of solar radiation
Principle of measurement of solar radiation
 

Similar a Probabilidad practica

Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
sigherrera
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Jose Castellar
 
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidadesGuia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Mawency Vergel
 
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
ValeVillarroel1
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
paulminiguano
 
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdfCuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
mario eduardo benitez alvarez
 
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
Idalia Hernandez
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
David Barrios
 
Probabilidad, dist discretas y binomial
Probabilidad, dist discretas y binomialProbabilidad, dist discretas y binomial
Probabilidad, dist discretas y binomial
FcoJavierMesa
 
Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01
Jorge Montes Giraldo
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
Victor Jara
 
Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2
Felix Henry Poma Aruquipa
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
Vanessa Canacuan
 
Metodosdeconteos
MetodosdeconteosMetodosdeconteos
Metodosdeconteos
osmar salgado
 
Examen diagramas y espacio 72
Examen diagramas y espacio 72Examen diagramas y espacio 72
Examen diagramas y espacio 72
Renata Velez
 

Similar a Probabilidad practica (20)

Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidadesGuia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
 
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
 
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdfCuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-8-1.pdf
 
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 
Matemática terceros basicos
Matemática terceros basicosMatemática terceros basicos
Matemática terceros basicos
 
Probabilidad, dist discretas y binomial
Probabilidad, dist discretas y binomialProbabilidad, dist discretas y binomial
Probabilidad, dist discretas y binomial
 
Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
 
Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Metodosdeconteos
MetodosdeconteosMetodosdeconteos
Metodosdeconteos
 
Examen diagramas y espacio 72
Examen diagramas y espacio 72Examen diagramas y espacio 72
Examen diagramas y espacio 72
 

Más de Cecilia Laura Torres Pariona

Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Multiplicacin y division de enteros
Multiplicacin y division de enterosMultiplicacin y division de enteros
Multiplicacin y division de enteros
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Fracciones inicio primero
Fracciones inicio primeroFracciones inicio primero
Fracciones inicio primero
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Taller de decimales 1
Taller de decimales 1 Taller de decimales 1
Taller de decimales 1
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Proporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primeroProporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primero
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Problemitas evaluacion ece4
Problemitas evaluacion ece4Problemitas evaluacion ece4
Problemitas evaluacion ece4
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Problemitas evaluacion ece2
Problemitas evaluacion ece2Problemitas evaluacion ece2
Problemitas evaluacion ece2
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Problemitas evaluacion ece1
Problemitas evaluacion ece1Problemitas evaluacion ece1
Problemitas evaluacion ece1
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Aplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacionAplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Numero primos y compuestos
Numero primos y compuestosNumero primos y compuestos
Numero primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Criterio de divisibilidad practica
Criterio de divisibilidad   practicaCriterio de divisibilidad   practica
Criterio de divisibilidad practica
Cecilia Laura Torres Pariona
 

Más de Cecilia Laura Torres Pariona (20)

Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Multiplicacin y division de enteros
Multiplicacin y division de enterosMultiplicacin y division de enteros
Multiplicacin y division de enteros
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
 
Suma de numeros enteros
Suma de numeros enterosSuma de numeros enteros
Suma de numeros enteros
 
Fracciones inicio primero
Fracciones inicio primeroFracciones inicio primero
Fracciones inicio primero
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
 
Taller de decimales 1
Taller de decimales 1 Taller de decimales 1
Taller de decimales 1
 
Proporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primeroProporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primero
 
Problemitas evaluacion ece4
Problemitas evaluacion ece4Problemitas evaluacion ece4
Problemitas evaluacion ece4
 
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3
 
Problemitas evaluacion ece2
Problemitas evaluacion ece2Problemitas evaluacion ece2
Problemitas evaluacion ece2
 
Problemitas evaluacion ece1
Problemitas evaluacion ece1Problemitas evaluacion ece1
Problemitas evaluacion ece1
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Aplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacionAplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacion
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Numero primos y compuestos
Numero primos y compuestosNumero primos y compuestos
Numero primos y compuestos
 
Criterio de divisibilidad practica
Criterio de divisibilidad   practicaCriterio de divisibilidad   practica
Criterio de divisibilidad practica
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Probabilidad practica

  • 1. Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” ANALIZAMOS 1. Al lanzar dos monedas y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una cara y un número impar? A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral. a) 3/4 b) 1/2 c) 2/5 d) 3/8 2. La familia Hernández por el cumpleaños de uno de sus hijos acuden al restaurante “Sabor & Color”, observando el menú del día en el siguiente cartel. A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral. ¿Cuál es la probabilidad de escoger un menú cuyo segundo sea un filete de pollo? a) 3/4 b) 1/3 c) 3/5 d) 3/8 3. Al finalizar la transmisión del primer partido del torneo apertura del fútbol peruano, se realizó una encuesta a 80 personas y se obtuvieron los siguientes resultados: A 30 les agradó el juego de sus equipos, a 15 no les agradó, 30 miraron otros programas y 5 no miraron ningún programa. Al elegir al azar a uno de los encuestados que estuvo viendo televisión, ¿Cuál es la probabilidad de que este encuestado haya observado un partido de fútbol? a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 4. Una empresa telefónica ofrece los siguientes beneficios a sus clientes al participar en la “Ruleta Gana” por la compra de un celular en cualquiera de sus planes. Si al hacer girar la ruleta obtienen un número primo se le otorga un bono de 1GB de internet por un mes. En cualquier otro caso se le obsequia un lapicero. Juan ha adquirido un celular y quiere el bono de 1GB de internet por un mes ¿cuál es la probabilidad de obtener ese premio a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 5. En el taller de mecánica “Lumix” frecuentemente se atienden, por la mañana, cinco automóviles con problemas eléctricos, seis con problemas mecánicos y tres por planchado; por la tarde, se atienden tres automóviles con problemas eléctricos, nueve con problemas mecánicos y cuatro por planchado. El dueño de la mecánica desea saber: El porcentaje de los automóviles que atiende por la tarde. El porcentaje de los automóviles que atiende por problemas mecánicos. Entrada: Sopa de casa (S) Ensalada (E) Segundo: Tallarín verde (T) Filete de Pollo (F) Ají de Gallina (A) Postre: Helado (H) Gelatina (G) Mazamorra (M) MENÚ DEL DÍA
  • 2. La probabilidad que un automóvil con problemas eléctricos sea atendido por la mañana. a) 53% , 52% , 0.625 b) 53% , 50%, 0.625 c) 52% , 50%, 0.625 d) 50%, 53%, 0.625 6. Al lanzar un dardo sobre un tablero. ¿Cuál es la probabilidad de que caiga en la zona X? La probabilidad de que el dardo caiga en la Zona X es __________ b) 1/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 7. Se realizó una encuesta sobre el deporte que más practican a los estudiantes de las cuatro secciones del 2° grado de secundaria. Los resultados se colocaron en el siguiente gráfico. Al conversar con uno de ellos ¿Cuál es la probabilidad de que practique el vóley? ¿Cuál es la probabilidad de que practique el básquet? ¿Cuál es la probabilidad de que practique el fútbol? a) 1/3 , 1/6, 1/2 b) 1/3, 1/6, 1/5 c) 1/2, 1/3, 1/4 d) 1/6, 1/2, 1/3 8. La profesora Jennifer, del área de matemática del tercer grado de secundaria ,luego de corregir sus evaluaciones de salida lo registra en la siguiente tabla: Nota Inicio Proceso Satisfactoria 0 - 10 11 - 13 14 - 20 Cantidad de estudiantes 12 10 8 Al elegir a un estudiante del aula al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no tenga una nota satisfactoria? a) 11/15 b) 4/15 c) 2/5 d) 1/3 EXTRAYENDO BOLAS DE COLORES Carlos y Pamela tienen una urna cada uno, que contienen bolas de color rojo y verde, como se muestra en la figura. Con la información dada responde las preguntas 9 y 10. 9. Determina el espacio muestral si se extraen tres bolas, sin devolución, de la urna de Carlos. 10.Si Mario quiere extraer una bola verde. ¿En cuál de las urnas tiene más probabilidad de obtenerla? Representa tu respuesta en porcentaje. a) 50% b) 86% c) 57% d) 40% ELECCIÓN DE ESTUDIANTES La docente de comunicación organiza un debate entre las secciones A y B, escribe los nombres de sus estudiantes en tiras de papel y las coloca en una urna, para que la participación de los estudiantes sea al azar. Masculino Femenino Sección A 16 12 Sección B 9 15
  • 3. Con la información dada responde las preguntas 11 y 12. 11.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea alguien de la sección A? a) 4/13 b) 7/13 c) 4/7 d) 3/13 12.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea una chica de la sección B? a) 3/8 b) 5/8 c) 5/9 d) 15/52 13.En una caja hay 24 bolas de tres colores diferentes. Si al sacar una bola cualquiera la probabilidad de que sea roja es 0,5; la probabilidad de sacar verde es 0,375 y la de sacar azul es 0,125. ¿En cuánto excede el número de bolas rojas al de azules? a) 7 b) 8 c) 6 d) 9 PRACTICAMOS 1. En una bolsa hay cuatro bolas blancas y ocho rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que la bola extraída no sea ni blanca ni roja? a) 0 b) 0,5 c) 0,33 d) 0,67 2. En un salón de clases hay 24 mujeres y 17 varones, se debe elegir un brigadier y un policía escolar por sorteo. Si el primero en salir es un varón. ¿Cuál es la probabilidad de que la siguiente persona que salga sorteado sea mujer? a) 0,24 b) 0,57 c) 0,6 d) 0,58 3. De una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar una carta con el número 3? a. 0,071 b) 0,0076 c) 0,25 d) 0,019 4. Se suelta una pelota sobre unas tubería como indica el gráfico. ¿Cuál es la probabilidad que caiga en A? a) 25% b) 33,3% c) 50% d) 66,7% 5. Pedro se tiene que realizar una operación en el seguro de salud y le han dicho que de 300 operaciones, 18 pacientes no han resistido. Al someterse a la operación ¿Cuál es el rango de probabilidad de que salga bien? a) Poco probable b) Menos probable c) Más probable d) Muy probable 6. Al arrojar dos dados del mismo tamaño, pero distinto color. ¿Cuál es la probabilidad de obtener como suma 7? a) 6% b) 8,3% c) 16,6% d) 19,4% 7. En un salón de clases de 36 estudiantes, la mitad son mujeres; 26 estudiantes no usan lentes y 4 varones usan lentes. El director escoge un apellido de esa lista, ¿cuál es la probabilidad de que el estudiante de la lista sea una mujer con lentes? a. 6% b) 16,67% c) 50 % d) 60% 8. De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad que el alumno sea varón? a) 5% b) 28,5% c) 50% d) 66,6%
  • 4. 9. Daniela irá a pasear con sus amigas y escogerá una combinación entre las prendas mostradas. ¿Cuál es la probabilidad de que vaya con las tres prendas del mismo color? a) 50% b) 30% c) 25% d) 16,7% 10.De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad de que vaya con dos prendas del mismo color? a) 83,3% b) 66,7% c) 60% d) 28,5%