SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD
DEFINICIONES
• Experiencias aleatorias: Aquellas cuyo resultado depende del
azar.
• Espacio muestral: Conjunto de todos los posibles resultados
de una experiencia aleatoria, se designa por E.
• - En un dado: E = (1,2,3,4,5,6)
• - En una moneda: E = (cara o cruz)
• Sucesos aleatorios: Es un acontecimiento que ocurrirá o no
dependiendo del azar.
• Suceso: Cualquier subconjunto de E.
PROBABILIDAD
• P (S): Probabilidad de que ocurra S.
CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE
SALGA EL JUEGO DE PELOTA SI LANZO
LA MONEDA AL AIRE
Fracción Probabilidad Porcentaje
1
2
0.50 50%
CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE
SALGA EL NUMERO 4 AL LANZAR EL
DADO
Fracción Probabilidad Porcentaje
1
6
0.166 16.6%
CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE
SALGAN NÚMEROS PARES AL LANZAR
EL DADO
Fracción Probabilidad Porcentaje
3
6
0.50 50%
PROBABILIDAD CONDICIONADA,
SUCESOS INDEPENDIENTES
• Estas probabilidades se llaman condicionadas:
«probabilidad de que el número sea par con la
condición de que el color sea verde/rojo/negro»
1 2 3 4 5 6 7 8
Tenemos una bolsa con fichas de colores numeradas.
- P (par)= 4/8 = ½= 50%
- Si la ficha es verde, p (par)= 1/3
- Si la ficha es roja, P (par)= 2/4 = ½
- Si la ficha es negra, P (par) = 1
1 2 3
4 5 6 7
8
PRACTICA
• ¿Cual es la probabilidad de éxito si se realiza un
proyecto escolar con un # «n°» de participantes?
Fracción Probabilidad Porcentaje
1
100
%

Más contenido relacionado

Similar a PROBABILIDAD.pptx

Similar a PROBABILIDAD.pptx (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad Elemental
Probabilidad ElementalProbabilidad Elemental
Probabilidad Elemental
 
Probabilidad básica y axiomas relevantes 2021
Probabilidad básica y axiomas relevantes 2021Probabilidad básica y axiomas relevantes 2021
Probabilidad básica y axiomas relevantes 2021
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
 
Probabilidad...
Probabilidad...Probabilidad...
Probabilidad...
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 
Probabilidad...
Probabilidad...Probabilidad...
Probabilidad...
 
Slide lulyy
Slide lulyySlide lulyy
Slide lulyy
 
Slide luly
Slide lulySlide luly
Slide luly
 
P r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a dP r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a d
 
Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
 
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

PROBABILIDAD.pptx

  • 2. DEFINICIONES • Experiencias aleatorias: Aquellas cuyo resultado depende del azar. • Espacio muestral: Conjunto de todos los posibles resultados de una experiencia aleatoria, se designa por E. • - En un dado: E = (1,2,3,4,5,6) • - En una moneda: E = (cara o cruz) • Sucesos aleatorios: Es un acontecimiento que ocurrirá o no dependiendo del azar. • Suceso: Cualquier subconjunto de E.
  • 3. PROBABILIDAD • P (S): Probabilidad de que ocurra S.
  • 4. CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE SALGA EL JUEGO DE PELOTA SI LANZO LA MONEDA AL AIRE Fracción Probabilidad Porcentaje 1 2 0.50 50%
  • 5. CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE SALGA EL NUMERO 4 AL LANZAR EL DADO Fracción Probabilidad Porcentaje 1 6 0.166 16.6%
  • 6. CUAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE SALGAN NÚMEROS PARES AL LANZAR EL DADO Fracción Probabilidad Porcentaje 3 6 0.50 50%
  • 7. PROBABILIDAD CONDICIONADA, SUCESOS INDEPENDIENTES • Estas probabilidades se llaman condicionadas: «probabilidad de que el número sea par con la condición de que el color sea verde/rojo/negro» 1 2 3 4 5 6 7 8 Tenemos una bolsa con fichas de colores numeradas. - P (par)= 4/8 = ½= 50% - Si la ficha es verde, p (par)= 1/3 - Si la ficha es roja, P (par)= 2/4 = ½ - Si la ficha es negra, P (par) = 1 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 8. PRACTICA • ¿Cual es la probabilidad de éxito si se realiza un proyecto escolar con un # «n°» de participantes? Fracción Probabilidad Porcentaje 1 100 %