SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 286
Probabilidad
 La probabilidad es el estudio y
determinación de la posibilidad de obtener
uno o varios resultados favorables en un
experimento aleatorio.
Plan Ceibal - Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir bajo la misma licencia
Matemáticas 286
Experimentos aleatorios y
deterministas
 Un experimento consiste en analizar un fenómeno, en determinadas
circunstancias.
 Si tomamos una piedra y la dejamos caer estamos seguros de que
caerá. Se trata de una experiencia determinista, sabemos de
antemano lo que sucederá.
 Si lanzamos una moneda al aire, ¿sabemos con certeza que saldrá
cara? No tenemos la seguridad, puede salir cruz. Se trata de una
experiencia de azar.
 Si echamos un dado sobre una mesa, ignoramos qué cara quedará
arriba. El resultado depende del azar. Es una experiencia
aleatoria.
Matemáticas 286
Espacio muestral
 El espacio muestral de un experimento aleatorio es el conjunto
de todos los resultados posibles. Se simboliza con la letra E. Los
elementos que lo forman se escriben entre llaves: { }.
 Ejemplos:
 Si consideramos el experimento aleatorio que consiste en lanzar un dado, los
posibles resultado son 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
 Por tanto: E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
 Si consideramos el experimento aleatorio consistente en lanzar una moneda, los
resultados posibles son cara y cruz:
 E = { cara, cruz } = { C, X }
Matemáticas 286
Ley de Laplace
 Para un viaje fin de curso los alumnos han organizado una tómbola
con 1.000 números. Juan ha comprado 1 número y Marta ha
comprado 4.
 Como todos los números son equiprobables y Juan tiene 1 número
de los 1.000 vendidos, diremos que tiene una oportunidad entre
1.000 de ganar.
 La probabilidad de ganar Juan = 1/1.000
 Como Marta tiene 4 números, la probabilidad de ganar
Marta = 4/1.000
Matemáticas 286
Ley de Laplace
 Si todos los resultados de un experimento aleatorio son igualmente
probables (equiprobables), se verifica que:
 Probabilidad del suceso A:
Matemáticas 286
Cálculo de probabilidades
 Calcula la probabilidad de que las cuatro cifras de una
matrícula sean iguales
 Paso 1:
 Definimos el espacio muestral, es decir, el conjunto de todas las
matrículas posibles
 E = {0000, 0001, 0002, ...., 1000, 1001, ..., 2000, ..., 9999}
 Paso 2:
 Calculamos el número de casos posibles
 N.º de casos posibles = N.º total de matrículas
 De 0000 a 0999 → 1 000 números
De 1000 a 1999 → 1 000 números
De 2000 a 2999 → 1 000 números
 De 9000 a 9999 → 1 000 números
 En total: 10 x 1 000 = 10 000 números distintos, es decir, 10 000 casos
posibles.
Matemáticas 286
Cálculo de probabilidades
 Calcula la probabilidad de que las cuatro cifras de una
matrícula sean iguales
 Paso 3:
 Calculamos el número de casos favorables
 N.º de casos favorables = N.º de matrículas con las cuatro cifras iguales: {0000, 1111,
2222, 3333, 4444, 5555, 6666, 7777, 8888, 9999}
 Por tanto, en este experimento hay 10 casos favorables.
 Paso 4:
 Finalmente, aplicamos la regla de Laplace
 p (4 cifras serán iguales) = 10/10.000 = 0,001
 La probabilidad de que las cuatro cifras de una matrícula sean iguales
es de 0,001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Eliza Rivero
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Christiam3000
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Carmelitas Outense
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
Fernanda Garfias
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Los números enteros introducción
Los números  enteros introducción Los números  enteros introducción
Los números enteros introducción
Silvia Gauna
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
Patricia Babarovic
 
ANILLO DE POLINOMIOS.pptx
ANILLO DE POLINOMIOS.pptxANILLO DE POLINOMIOS.pptx
ANILLO DE POLINOMIOS.pptx
AlfredoraulCorderoro1
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
matessantos
 
Unidad 2. Combinatoria
Unidad 2. Combinatoria Unidad 2. Combinatoria
Unidad 2. Combinatoria
Alejandra Camors
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
Instituto Von Neumann
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
StephanyAguilar9
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Pablo Martinez
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
faquela
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
Rogelio Romero Perez
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
Orlando Verdugo
 
21065741 distribucion-uniforme
21065741 distribucion-uniforme21065741 distribucion-uniforme
21065741 distribucion-uniforme
iruy ub
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
guesta5fbb
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Los números enteros introducción
Los números  enteros introducción Los números  enteros introducción
Los números enteros introducción
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
 
ANILLO DE POLINOMIOS.pptx
ANILLO DE POLINOMIOS.pptxANILLO DE POLINOMIOS.pptx
ANILLO DE POLINOMIOS.pptx
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Unidad 2. Combinatoria
Unidad 2. Combinatoria Unidad 2. Combinatoria
Unidad 2. Combinatoria
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
21065741 distribucion-uniforme
21065741 distribucion-uniforme21065741 distribucion-uniforme
21065741 distribucion-uniforme
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
 

Similar a Probabilidad

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Lúaz Garcia
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
CinthiaNat
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
Gleixys0509
 
Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1
Gleixys0509
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
insucoppt
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
1500743412
 
u2-180305052750 (1).pptx
u2-180305052750 (1).pptxu2-180305052750 (1).pptx
u2-180305052750 (1).pptx
SERGIOEZEQUIELQUIJAN
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
Juliho Castillo
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
Ximena Zuluaga
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
coquetalinda
 
Presentacion probabilidad2017
Presentacion probabilidad2017Presentacion probabilidad2017
Presentacion probabilidad2017
David Wong
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
Miguel Alejandro León Santos
 
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
sebastian lara tapia
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: Introducción
Angel Carreras
 
Combinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásicaCombinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásica
Cristian Jorquera
 
Combinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásicaCombinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásica
Cristian Jorquera
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
luis balderrama
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
Bryan2105
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
rubhendesiderio
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
AngelaTayango
 

Similar a Probabilidad (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
 
u2-180305052750 (1).pptx
u2-180305052750 (1).pptxu2-180305052750 (1).pptx
u2-180305052750 (1).pptx
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
 
Presentacion probabilidad2017
Presentacion probabilidad2017Presentacion probabilidad2017
Presentacion probabilidad2017
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: Introducción
 
Combinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásicaCombinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásica
 
Combinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásicaCombinatoria y probabilidad clásica
Combinatoria y probabilidad clásica
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Probabilidad

  • 1. Matemáticas 286 Probabilidad  La probabilidad es el estudio y determinación de la posibilidad de obtener uno o varios resultados favorables en un experimento aleatorio. Plan Ceibal - Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir bajo la misma licencia
  • 2. Matemáticas 286 Experimentos aleatorios y deterministas  Un experimento consiste en analizar un fenómeno, en determinadas circunstancias.  Si tomamos una piedra y la dejamos caer estamos seguros de que caerá. Se trata de una experiencia determinista, sabemos de antemano lo que sucederá.  Si lanzamos una moneda al aire, ¿sabemos con certeza que saldrá cara? No tenemos la seguridad, puede salir cruz. Se trata de una experiencia de azar.  Si echamos un dado sobre una mesa, ignoramos qué cara quedará arriba. El resultado depende del azar. Es una experiencia aleatoria.
  • 3. Matemáticas 286 Espacio muestral  El espacio muestral de un experimento aleatorio es el conjunto de todos los resultados posibles. Se simboliza con la letra E. Los elementos que lo forman se escriben entre llaves: { }.  Ejemplos:  Si consideramos el experimento aleatorio que consiste en lanzar un dado, los posibles resultado son 1, 2, 3, 4, 5 y 6.  Por tanto: E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }  Si consideramos el experimento aleatorio consistente en lanzar una moneda, los resultados posibles son cara y cruz:  E = { cara, cruz } = { C, X }
  • 4. Matemáticas 286 Ley de Laplace  Para un viaje fin de curso los alumnos han organizado una tómbola con 1.000 números. Juan ha comprado 1 número y Marta ha comprado 4.  Como todos los números son equiprobables y Juan tiene 1 número de los 1.000 vendidos, diremos que tiene una oportunidad entre 1.000 de ganar.  La probabilidad de ganar Juan = 1/1.000  Como Marta tiene 4 números, la probabilidad de ganar Marta = 4/1.000
  • 5. Matemáticas 286 Ley de Laplace  Si todos los resultados de un experimento aleatorio son igualmente probables (equiprobables), se verifica que:  Probabilidad del suceso A:
  • 6. Matemáticas 286 Cálculo de probabilidades  Calcula la probabilidad de que las cuatro cifras de una matrícula sean iguales  Paso 1:  Definimos el espacio muestral, es decir, el conjunto de todas las matrículas posibles  E = {0000, 0001, 0002, ...., 1000, 1001, ..., 2000, ..., 9999}  Paso 2:  Calculamos el número de casos posibles  N.º de casos posibles = N.º total de matrículas  De 0000 a 0999 → 1 000 números De 1000 a 1999 → 1 000 números De 2000 a 2999 → 1 000 números  De 9000 a 9999 → 1 000 números  En total: 10 x 1 000 = 10 000 números distintos, es decir, 10 000 casos posibles.
  • 7. Matemáticas 286 Cálculo de probabilidades  Calcula la probabilidad de que las cuatro cifras de una matrícula sean iguales  Paso 3:  Calculamos el número de casos favorables  N.º de casos favorables = N.º de matrículas con las cuatro cifras iguales: {0000, 1111, 2222, 3333, 4444, 5555, 6666, 7777, 8888, 9999}  Por tanto, en este experimento hay 10 casos favorables.  Paso 4:  Finalmente, aplicamos la regla de Laplace  p (4 cifras serán iguales) = 10/10.000 = 0,001  La probabilidad de que las cuatro cifras de una matrícula sean iguales es de 0,001.