SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA: La realidad es que, tradicionalmente, se ha
dicho que los grandes problemas de la filosofía, o las preguntas que los
filósofos tratan de responder, son precisamente tres:
1. La pregunta o el problema del ser:
Esta es la cuestión metafísica por excelencia, la cuestión que indaga en
lo que existe, en lo que es en tanto que existe a) Del mundo extreno b)
Del sujeto pensante c) de la primera causa,Dios. La mirada filosófica,
volcada hacia el exterior, hacia el mundo objetivo que captamos a través
de los sentidos, trata de encontrar respuestas ante la perplejidad que
nos produce encontrarnos inmersos en esta realidad. La mirada filosófica
tiene a preguntarse en qué consiste lo real, cuál es su sustancia
esencial, su sentido último.
2. La pregunta o el problema del conocimiento:
Aquí la Filosofía da un giro de 180 grados y se vuelve hacia el interior,
hacia la subjetividad. Los filósofos siguen planteándose el problema de
qué es lo real, su origen y sustancia básica, pero lo hacen conscientes de
que lo real es algo que aparece en nuestra consciencia, que nosotros nos
representamos en la mente. Así que el foco de interés se desplaza hacia
las cuestiones vinculadas al conocimiento: ¿puedo conocer lo real y
cómo puedo estar seguro del conocimiento que poseo?
3. La pregunta o el problema del hombre:
La Filosofía se centra ahora en la cuestión del ser humano y la sociedad.
Es el giro antropológico de la Filosofía, volcada en encontrar respuestas
a las cuestiones del bien y el mal, de lo que se debe o no hacer, de cómo
ordenar la convivencia entre los seres humanos, y, por supuesto, la gran
cuestión: ¿qué es el ser humano?
GUIA DE ESTUDIO
1.¿Qué es la filosofía?
2.¿Qué es el conocimiento?
3.¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía?
4.¿Qué es la mitología?
5.¿Qué es la religión?
6.¿Cuales son los medios supuestos o derivación de las
religiones en el mundo?
7.¿Con que está relacionada la estética y de que se
ocupa?
8. ¿Qué significa filosofía?
9. ¿Cuáles son los tipos de conocimiento? Defina cada
uno de ellos.
10. El conocimiento intelectual puede ser,
mencione 3.
11. ¿Qué es la magia?
12. Mencione las formas de apropiación de la
realidad.
13. Menciona las más importantes disciplinas de la
filosofía.
14. Mencione los 3 problemas de la filosofía.
15. ¿Qué es el mito?
16. ¿Qué es el trabajo?
17. Mencione las características del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
dantecovas
 
Preguntas fundamentales filosofia
Preguntas fundamentales filosofiaPreguntas fundamentales filosofia
Preguntas fundamentales filosofia
Leandro Villalobos
 
Las cuestiones filosoficas
Las cuestiones filosoficasLas cuestiones filosoficas
Las cuestiones filosoficas
Eva Garea
 
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4ºCuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Susana Delgado
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiamireia4
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaprofejsegovia
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
José Zorrilla
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
José Zorrilla
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
Natalia Torrejón Valencia
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Julieta Williams Becker
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
Arlette Cifuentes
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Julieta Williams Becker
 
Exposicion de filosofia
Exposicion de filosofiaExposicion de filosofia
Exposicion de filosofia
juliana castaño cortes
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Los grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofíaLos grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofía
Docente
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
La Fenech
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
AriMaya900
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Preguntas fundamentales filosofia
Preguntas fundamentales filosofiaPreguntas fundamentales filosofia
Preguntas fundamentales filosofia
 
Las cuestiones filosoficas
Las cuestiones filosoficasLas cuestiones filosoficas
Las cuestiones filosoficas
 
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4ºCuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
 
Exposicion de filosofia
Exposicion de filosofiaExposicion de filosofia
Exposicion de filosofia
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Los grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofíaLos grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofía
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
 

Similar a Problemas de la filosofia

Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaOverallhealth En Salud
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofia
ricardovasfer
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiamireia4
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Nathalie Velasquez
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
llunnaa
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofialeonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
FilosofíaPelopin
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmTAROL
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
Leandro Villalobos
 

Similar a Problemas de la filosofia (20)

Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermería
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
Semana 02. la filosofía. ff.cc. 2021 1
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
 
Introducciòn a la filosofía
Introducciòn  a la filosofíaIntroducciòn  a la filosofía
Introducciòn a la filosofía
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Problemas de la filosofia

  • 1. PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA: La realidad es que, tradicionalmente, se ha dicho que los grandes problemas de la filosofía, o las preguntas que los filósofos tratan de responder, son precisamente tres: 1. La pregunta o el problema del ser: Esta es la cuestión metafísica por excelencia, la cuestión que indaga en lo que existe, en lo que es en tanto que existe a) Del mundo extreno b) Del sujeto pensante c) de la primera causa,Dios. La mirada filosófica, volcada hacia el exterior, hacia el mundo objetivo que captamos a través de los sentidos, trata de encontrar respuestas ante la perplejidad que nos produce encontrarnos inmersos en esta realidad. La mirada filosófica tiene a preguntarse en qué consiste lo real, cuál es su sustancia esencial, su sentido último. 2. La pregunta o el problema del conocimiento: Aquí la Filosofía da un giro de 180 grados y se vuelve hacia el interior, hacia la subjetividad. Los filósofos siguen planteándose el problema de qué es lo real, su origen y sustancia básica, pero lo hacen conscientes de que lo real es algo que aparece en nuestra consciencia, que nosotros nos representamos en la mente. Así que el foco de interés se desplaza hacia las cuestiones vinculadas al conocimiento: ¿puedo conocer lo real y cómo puedo estar seguro del conocimiento que poseo? 3. La pregunta o el problema del hombre: La Filosofía se centra ahora en la cuestión del ser humano y la sociedad. Es el giro antropológico de la Filosofía, volcada en encontrar respuestas a las cuestiones del bien y el mal, de lo que se debe o no hacer, de cómo ordenar la convivencia entre los seres humanos, y, por supuesto, la gran cuestión: ¿qué es el ser humano?
  • 2. GUIA DE ESTUDIO 1.¿Qué es la filosofía? 2.¿Qué es el conocimiento? 3.¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía? 4.¿Qué es la mitología? 5.¿Qué es la religión? 6.¿Cuales son los medios supuestos o derivación de las religiones en el mundo? 7.¿Con que está relacionada la estética y de que se ocupa? 8. ¿Qué significa filosofía? 9. ¿Cuáles son los tipos de conocimiento? Defina cada uno de ellos. 10. El conocimiento intelectual puede ser, mencione 3. 11. ¿Qué es la magia? 12. Mencione las formas de apropiación de la realidad. 13. Menciona las más importantes disciplinas de la filosofía. 14. Mencione los 3 problemas de la filosofía. 15. ¿Qué es el mito? 16. ¿Qué es el trabajo?
  • 3. 17. Mencione las características del trabajo.