SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
NOCIONES
 La filosofía es la
ciencia de todas
las cosas por sus
causas
supremas, por
medio de la luz
natural de la
razón.
 A diferencia de la
Ciencia que se
define como un
conocimiento
cierto de las cosas
por sus causas.
CAUSA
 Por Causa, debemos
entender todo
aquello que produce
o determina de algún
modo a un ser. O
bien, causa es todo
ser que le da ser a
otro ser.
OBJETO FORMAL Y MATERIAL DE LA FILOSOFÍA
 Objeto formal de
la filosofía: las
causas supremas
o explicaciones
últimas y
definitivas de la
realidad.
 Objeto material de
la filosofía es:
todas las cosas,
toda realidad, todo
ente (ente es todo
lo que existe o
puede existir)
LAS CIENCIAS PARTICULARES
 Por su parte las
ciencias particulares
explican los
fenómenos entre sí y
de un modo inmediato,
explican un fenómeno
con otro fenómeno, es
una explicación en
sentido horizontal;
estudian las causas
próximas o inmediatas
de las cosas.
LA FILOSOFÍA
 La filosofía estudia las
causas supremas de las
cosas, y una de las causas
supremas más importante
es la esencia de las cosas.
 El filosofo debe por tanto
penetrar en profundidad
dentro de lo real, en
sentido vertical, dejando la
explicación horizontal para
las ciencias particulares.
ESENCIA
 Esencia es el constitutivo fundamental de
una cosa, es lo que integra básicamente un
objeto.
LAS CUATRO CAUSAS DEL ENTE
 Causas intrínsecas: constituyen la esencia del ente
(causa formal y causa material)
 Causas extrínsecas: (causa eficiente y causa final)
 La causa material responde a la pregunta: ¿de qué
está hecho el ente?
 La causa formal responde a la pregunta: ¿cómo está
constituido el ente?
 La causa eficiente es la respuesta a la pregunta:
¿qué o quién ha producido ese ente?
 La causa final se refiere a la meta a la cual tiende el
ente por propia naturaleza.
MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
 La facultad utilizada en el
momento de filosofar es la
INTELIGENCIA, por medio
de ella se capta el sentido
profundo de los entes, las
causas supremas, la
esencia, el fundamento de
lo real.
 La inteligencia tiene que
proceder por etapas, por
deducciones, por
razonamientos. La filosofía
es un conocimiento racional.
MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
 Antes de razonar, el hombre se tiene que poner en
contacto inmediato con las cosas, tiene que captar
los objetos concretos, y esto sólo se realiza por
medio de la experiencia sensible. El uso de los
sentidos (experiencia sensible) y el uso de la
inteligencia (en su cualidad razonante) caracterizan
el método filosófico, que por esto se ha llamado
experimental-racional.
LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE
 El hombre tiene una lógica natural de un modo
innato.
 La inteligencia, es mucho más potente, ambiciosa y
rica en aspectos como para quedar reducida al papel
de la razón, aptitud para deducir y ordenar los
pensamientos.
 La inteligencia humana es, ante todo, una tendencia
lanzada hacia el mundo y todo lo que nos rodea,
como una luz que ilumina las cosas y descubre en
ellas aspectos que los sentidos habían dejado a un
lado sin percibirlos siquiera.
LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE
 La inteligencia humana
descubre en el fondo de
las cosas un sentido, una
trama, un contenido, que
pasa inadvertido para los
seres carentes de
inteligencia.
 La actividad filosófica del
hombre es la tendencia
intelectual aplicada de un
modo riguroso al
descubrimiento del sentido
último del universo.
LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE
 La filosofía no es, una
actividad de lujo, sino que
es una necesidad humana.
 La actividad filosófica es el
resultado de la admiración
por el universo, su orden y
sus estructuras.
 El hombre se maravilla
(Aristóteles, Metafísica I,1)
e inquiere, investiga y trata
de resolver sus preguntas
acerca del mundo que lo
rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
LOCUER21
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
Pelopin
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
guadalupeh25
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Exposicion de filosofia
Exposicion de filosofiaExposicion de filosofia
Exposicion de filosofia
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.
 
Historia De La Metafisica
Historia De La MetafisicaHistoria De La Metafisica
Historia De La Metafisica
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 

Similar a Introducción a la filosofía

Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
castelloman
 
Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)
PROFEMIKE
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
EduSD1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
amisdb
 

Similar a Introducción a la filosofía (20)

La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 

Más de dantecovas

Tema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
Tema 1 y 2 Ejercicios EspiritualesTema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
Tema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
dantecovas
 
Presentación ninja gaiden
Presentación ninja gaidenPresentación ninja gaiden
Presentación ninja gaiden
dantecovas
 
Cualidades y precisos videojuegos
Cualidades y precisos videojuegosCualidades y precisos videojuegos
Cualidades y precisos videojuegos
dantecovas
 
Reglas sociales
Reglas socialesReglas sociales
Reglas sociales
dantecovas
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
dantecovas
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
dantecovas
 
Analisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritasAnalisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritas
dantecovas
 

Más de dantecovas (17)

Unción de Enfermos
Unción de EnfermosUnción de Enfermos
Unción de Enfermos
 
Sobre inculturacion
Sobre inculturacionSobre inculturacion
Sobre inculturacion
 
Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?
 
La Pastoral Orgánica
La Pastoral OrgánicaLa Pastoral Orgánica
La Pastoral Orgánica
 
La pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii GaudiumLa pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii Gaudium
 
Los principios de la Metafísica
Los principios de la MetafísicaLos principios de la Metafísica
Los principios de la Metafísica
 
Acto y potencia
Acto y potenciaActo y potencia
Acto y potencia
 
Tema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
Tema 1 y 2 Ejercicios EspiritualesTema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
Tema 1 y 2 Ejercicios Espirituales
 
2014 cuaresma
2014 cuaresma2014 cuaresma
2014 cuaresma
 
Caracteristicas digitales
Caracteristicas digitalesCaracteristicas digitales
Caracteristicas digitales
 
Presentación ninja gaiden
Presentación ninja gaidenPresentación ninja gaiden
Presentación ninja gaiden
 
Cualidades y precisos videojuegos
Cualidades y precisos videojuegosCualidades y precisos videojuegos
Cualidades y precisos videojuegos
 
Reglas sociales
Reglas socialesReglas sociales
Reglas sociales
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Maras
MarasMaras
Maras
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Analisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritasAnalisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Introducción a la filosofía

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
  • 2. NOCIONES  La filosofía es la ciencia de todas las cosas por sus causas supremas, por medio de la luz natural de la razón.  A diferencia de la Ciencia que se define como un conocimiento cierto de las cosas por sus causas.
  • 3. CAUSA  Por Causa, debemos entender todo aquello que produce o determina de algún modo a un ser. O bien, causa es todo ser que le da ser a otro ser.
  • 4. OBJETO FORMAL Y MATERIAL DE LA FILOSOFÍA  Objeto formal de la filosofía: las causas supremas o explicaciones últimas y definitivas de la realidad.  Objeto material de la filosofía es: todas las cosas, toda realidad, todo ente (ente es todo lo que existe o puede existir)
  • 5. LAS CIENCIAS PARTICULARES  Por su parte las ciencias particulares explican los fenómenos entre sí y de un modo inmediato, explican un fenómeno con otro fenómeno, es una explicación en sentido horizontal; estudian las causas próximas o inmediatas de las cosas.
  • 6. LA FILOSOFÍA  La filosofía estudia las causas supremas de las cosas, y una de las causas supremas más importante es la esencia de las cosas.  El filosofo debe por tanto penetrar en profundidad dentro de lo real, en sentido vertical, dejando la explicación horizontal para las ciencias particulares.
  • 7. ESENCIA  Esencia es el constitutivo fundamental de una cosa, es lo que integra básicamente un objeto.
  • 8. LAS CUATRO CAUSAS DEL ENTE  Causas intrínsecas: constituyen la esencia del ente (causa formal y causa material)  Causas extrínsecas: (causa eficiente y causa final)  La causa material responde a la pregunta: ¿de qué está hecho el ente?  La causa formal responde a la pregunta: ¿cómo está constituido el ente?  La causa eficiente es la respuesta a la pregunta: ¿qué o quién ha producido ese ente?  La causa final se refiere a la meta a la cual tiende el ente por propia naturaleza.
  • 9. MÉTODO DE LA FILOSOFÍA  La facultad utilizada en el momento de filosofar es la INTELIGENCIA, por medio de ella se capta el sentido profundo de los entes, las causas supremas, la esencia, el fundamento de lo real.  La inteligencia tiene que proceder por etapas, por deducciones, por razonamientos. La filosofía es un conocimiento racional.
  • 10. MÉTODO DE LA FILOSOFÍA  Antes de razonar, el hombre se tiene que poner en contacto inmediato con las cosas, tiene que captar los objetos concretos, y esto sólo se realiza por medio de la experiencia sensible. El uso de los sentidos (experiencia sensible) y el uso de la inteligencia (en su cualidad razonante) caracterizan el método filosófico, que por esto se ha llamado experimental-racional.
  • 11. LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE  El hombre tiene una lógica natural de un modo innato.  La inteligencia, es mucho más potente, ambiciosa y rica en aspectos como para quedar reducida al papel de la razón, aptitud para deducir y ordenar los pensamientos.  La inteligencia humana es, ante todo, una tendencia lanzada hacia el mundo y todo lo que nos rodea, como una luz que ilumina las cosas y descubre en ellas aspectos que los sentidos habían dejado a un lado sin percibirlos siquiera.
  • 12. LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE  La inteligencia humana descubre en el fondo de las cosas un sentido, una trama, un contenido, que pasa inadvertido para los seres carentes de inteligencia.  La actividad filosófica del hombre es la tendencia intelectual aplicada de un modo riguroso al descubrimiento del sentido último del universo.
  • 13. LA FILOSOFÍA Y EL HOMBRE  La filosofía no es, una actividad de lujo, sino que es una necesidad humana.  La actividad filosófica es el resultado de la admiración por el universo, su orden y sus estructuras.  El hombre se maravilla (Aristóteles, Metafísica I,1) e inquiere, investiga y trata de resolver sus preguntas acerca del mundo que lo rodea.